LA TIENDA MURAL PERIODICO

Page 1

SALON DE ARTES PLASTICAS OCTUBRE DOSE 11

En un encuentroconel arte contemporaneo

La Corporación Comunitaria Hola Compañía, que desde hace varios años se ha dado a la tarea de coordinar la Casa de la Cultura del barrio Doce de Octubre, presenta este nuevo proyecto que a su vez se inscribe en una de sus principales líneas de acción cuyo marco general es el trabajo por el Arte y la Cultura en la Comuna seis de la ciudad de Medellín. Octubre Doce es una propuesta curatorial que busca establecer estrategias de acercamiento de las diversas expresiones del arte contemporáneo respecto de comunidades específicas, que de una manera no poco frecuente, han experimentado un cierto nivel de aislamiento en relación a las manifestaciones que se han considerado largamente como las más conspicuas por parte de la producción cultural. Superado ya el debate clásico acerca de la separación sociohistórica entre la producción de la alta cultura y la cultura popular, lo que se busca justamente es dar cuenta de esa relación vinculante que en oposición al debate clásico, se plantea a través de una preocupación por la generación de nuevos públicos para la confrontación de las prácticas artísticas contemporáneas, en relación directa, no por demás, con los contextos que las producen y con los agentes que las legitiman. La producción de expresiones estéticas en tiempos actuales demanda una comprensión de su papel transformador en el sentido del vínculo directo que se configura entre el surgimiento de sus fundamentos formales y el escenario social que los produce.

MuralPeriodico

Propuesta Grafico - Plástica Para El Salón De Ar te Contemporáneo Octubredose/11 Medellín 2011/ 1000 Ejemplares

A la pregunta ¿Hacia dónde y hacia quién apuntan las expresiones artísticas producidas en nuestra ciudad? Nuestra propuesta intenta aventurar una serie de respuestas que propendan por una reflexión constante entre la producción de las formas artísticas que en la actualidad tienen lugar en la ciudad y el país, respecto de los contextos urbanos y las formas de vida que las posibilitan. De esta forma, se espera que las reflexiones en torno a los espacios para el arte en los sectores populares de la ciudad, se constituyan en una fuente de significación renovadora que disponga no sólo nuevas oportunidades para el encuentro entre las artes y sus públicos, sino también, que ofrezcan alternativas para generar nuevas propuestas que planteen una comprensión de la cotidianidad de nuestra ciudad como referente indisociable para la producción artística. Con base en estos criterios, cada año Octubre Doce se propone ofrecer una oportunidad de abrir nuevos escenarios para la producción del arte en la ciudad, que tenga como colofón la vinculación de nuevos públicos que a su vez le confieran un sentido al desarrollo de nuevos referentes estéticos. Los barrios populares de la ciudad de Medellín y particularmente la comuna seis Doce de Octubre, se erigen como referentes en tal sentido, abriendo un fructífero horizonte para la reflexión y convirtiéndose en un escenario que se muestra deseoso para su exploración.

2005. De la serie”TIENDAS” Juan Salazar año 2005. Fotografía análoga 6x6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA TIENDA MURAL PERIODICO by fredy serna - Issuu