#2_fondo concursable para la cultura
Frente Amplio
Se reciben postulaciones El Fondo Concursable para la Cultura fue creado por la ley Nº 17.930 de diciembre de 2005, artículos 238 y 250. A través de la Ley se destinan fondos públicos a proyectos artísticos culturales mediante mecanismos concursables. El objetivo principal de este Fondo es democratizar la cultura, así como el acceso en igualdad de oportunidades a los bienes culturales, estimulando la desconcentración y descentralización de las actividades culturales. La Unidad de Comunicación del FA conversó con Begoña Ojeda, coordinadora de Fondo Concursable para la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), acerca de la edición 2012.
-¿Cuál es la definición de Cultura que se concibe en un Fondo Concursable para la Cultura (FC)? La definición de cultura sin duda alguna es una definición muy amplia, no es una definición que está acotada a la “alta cultura”, que se pueda entender por cultura elitista o específicamente cultura relacionada a lo artístico. Es una definición de cultura que además de lo artístico abarca todo lo que tiene que ver con el patrimonio, las tradiciones culturales, o sea que en realidad los proyectos que postulan a los FC están estrechamente relacionados con esta noción de cultura que no son específicamente artísticos. Además desde el ministerio [MEC] y la Dirección Nacional de Cultura (DNC) lo que se pretende es que esta cultura no esté solamente dirigida a algunos, sino que sea para todos. O sea que por lo tanto hay una impronta muy grande que el FC llegue a toda la gente desde los proyectos que se ejecutan, que se desarrollan, hasta la gente que
quiera postular al FC. Por eso que para nosotros, uno de los objetivos primordiales es apuntar a la descentralización y democratización de la cultura, en este sentido amplio.
-Explicanos la Ley de Fondo Concursable. La ley se aprueba en diciembre de 2005, con la Ley de Presupuesto, es la Ley 17.930. Después surge donde se asigna un presupuesto fijo para FC y a su vez se crea también lo que después se llama Fondo de Incentivo Cultural, que es como la Ley de Patrocinio y Mecenazgo. En el año 2006, con un decreto reglamentario se regulan los funcionamientos de ambos fondos donde se define que FC pasa a ser ejecutado bajo la órbita del MEC. Entonces el presupuesto empezó a ser administrado por el MEC a través de este mecanismo concursable. Es decir donde se llama a concurso a
#contenidos_FA
1