Centro de alto rendimiento de deportes acuáticos

Page 1


CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE DEPORTES ACUATICOS

PROYECTO


AUTORES JUAN DANIEL HINOJOSA CCAMA

FERNANDA CAROLINA PACHECO ZÚÑIGA


1

2

ANALISIS DEL LUGAR

ANALISIS MEDIO SOCIAL

HISTORIA USOS DE SUELO RELIEVE Y SUELOS TOPOGRAFIA Y GEOLOGIA VEGETACIÓN CLIMA Y TEMPERATURA GENIUS LOCI

ASPECTO CUALITATIVO CONTEXTO MEDIO SOCIAL DEMOGRAFIA DEPORTISTA PERFIL DEL USUARIO MEDIO SOCIAL DEPORTIVA RUTINA DEL DEPORTISTA


3 4

PROGRAMA

ORGANIGRAMA CUADRO DE ÁREAS FODA DEL LUGAR FODA DEL PROYECTO

TOMA DE PARTIDA

FODA DEL LUGAR FODA DEL PROYECTO IMPLANTACIÓN VOLUMETRICA FLUJOS DE CIRCULACIÓN TRATAMIENTOS DE ESPACIOS EXTERIORES


DEL LUGAR


ANALISIS HISTORIA USOS DE SUELO RELIEVE Y SUELOS TOPOGRAFIA Y GEOLOGIA VEGETACIÓN CLIMA Y TEMPERATURA GENIUS LOCI

1


ANALISIS DE LUGAR

HISTORIA

1949

1966

La expansión de la campiña se realiza sobre la base de los canales de riego

1540

1835 La ciudad experimenta las primeras expansiones en su perímetro inmediato y a lo largo de sus antiguos caminos rurales o de arrieros

Fuentes: Mapas e información: Municipalidad José Luis Bustamante y Rivero Historia Imágenes: Google

1973

1997

Hace su aparición incipiente los primeros pueblos jóvenes en zonas bajas

Este hecho termina por atomizar el área agrícola existente en el distrito, quedando sectores relevantes como el área que rodea el Campo Ferial Cerro Juli

1940

1980 - actu

1960 Crearon las urbanizaciones como Ciudad mi Trabajo, Tasahuayo. Todo esto consolidara el fenómeno de conurbación de la nueva ciudad con los pueblos tradicionales de la campiña.


ANALISIS DE LUGAR

USO DE SUELOS Usos Especiales Tipo 2 - OU2 Residencial Densidad Media Tipo 2 - RDM2 Área Agricola - AA

El sector se encuentra ubicado en una zona clasificada como área agricola (AA9. Resaltando la transicion de lo urbano y lo natural. En el área cercana a la zona de estudio predomina la actividad recreativa.


ANALISIS DE LUGAR

El Porvenir

Socabaya

RELIEVE Y SUELO

Napa Freát


tica

Cerro Juli

Hunter


ANALISIS DE LUGAR

TOPOGRAFIA Y GEOLOGIA

La topografia es inclinada, siendo el punto más alto la esquina Nor oeste, punto medio la esquina este y el punto más bajo la esquina sur A de se identifico una variación a modo de monticulo. Generación de visuales hacia el sector agricola, debido al desnivel topografico.


ANALISIS DE LUGAR

VEGETACIÓN

Terreno agricola construido Terreno agricola descampado Terreno


ANALISIS DE LUGAR

CLIMA Y TEMPERATURA

El sector cuenta con una temperatura relativa de 22°C. Durante el año, en el sector podemos llegar a una temperatura maxima de 24°C. La campiña resulta un generador de microclima cerca de nuestro sector de trabajo


ANALISIS DE LUGAR

GENIUS LOCI


MEDIO SOCI


IAL

ANALISIS ASPECTO CUALITATIVO CONTEXTO MEDIO SOCIAL DEMOGRAFIA DEPORTISTA PERFIL DEL USUARIO MEDIO SOCIAL DEPORTIVA RUTINA DEL DEPORTISTA

2


ANALISIS MEDIO SOCIAL

ASPECTO CUALITATIVO CONTEXTO

Cooperativa de Riego Chili

IDP Coliseo

Centro de

De Gimnasia

Convenciones Cerro Juli Jardin de la Cerveza Cementerio La Apacheta

Plaza del pueblo Tradicional de Bellavista

Velódromo

Palacio del Deporte

de Arequipa

Conclusiones: Como podemos ver estos gráficos nos ayudan a tener una idea de las áreas alrededor de nuestro terreno con la misma función en base al deporte; considerándolo también un usuario objetivo ya que los mismo usuarios que asisten a estos lugares desearan o practicaran el deporte de natación.


ANALISIS MEDIO SOCIAL

MEDIO SOCIAL de 0 a 4 años 6.72 %

2017 81 829 HAB

2011 77 759 HAB

2007 76 410 HAB

de 5 a 9 años 7.13 %

de 15 a 19 años 9.27 %

de 20 a 24 años 9.72 %

CIÓN POR GEN LA ER B O

O

P

RANGO ETARIO HOMBRES 47 % MUJERES 53 % PO BL AC I

ONOMICAMEN EC TE A TIV AC

ÓN

PEA ACTIVA 46.22% PEA NO ACTIVA 53.78 %

CONCLUSIÓN SE TOMA A CONSIDERACIÓN LA POBLACIÓN ENCONTRADA EN LAS PROXIMIDADES YA QUE DE ESTA PODEMOS CONCLUIR EN PRIMER LUGAR EL RANGO DE EDADES YA QUE DE ESTAS PUEDEN SALIR FUTUROS DEPORTISTAS EN EL CAMPO ECONOMICO SE PUEDE ASUMIR SI EL CENTRO PUEDA ACOGER A QUIENES NO CUENTAN CON LOS RECURSOS ECONOMICOS PERO SI CON LAS HABILIDADES

de 30 a 34 años 8.27 %

de 60 a más años 3.86 %


CIÓN ARTIST TA IC NA

TALENTO DEPORTIVO 674

LO ACUÁTIC O PO

NATACIÓN

CLAVADOS

A

RÚ PE

CA TE G

CATEGORIAS DEPORTISTA SE IAS R N O

ESCOLARES 147 489 UNIVERSIDAD 16 352 LABORAL 89 259

90%

5%

2%

3%

ADULTO MAYOR 11 977 COMUNAL 1 704 284

PARTICIPANTES A EVENTOS DE NATACIÓN NACIONAL 51

DISCAPACITADOS 6 653

PARTICIPANTES A EVENTOS DE NATACIÓN INTERNACIONAL 539

PENAL 1 888

EN AREQUIPA

TOTAL - 1 978 576

TOTAL - 61 545

DEP OR TI

IPA QU RE

OR GENERO E NA SP A ST

S POR GENERO TA S EN I T

RÚ PE

DE PO R

EN TODO PERÚ

HOMBRES 951 925

HOMBRES 31 400 MUJERES 30 145

MUJERES 1026 651

CONCLUSIÓN SE BUSCA ANALIZAR LA DEMOGRAFIA DEL DEPORTISTA TANTO EN PERÚ COMO EN AREQUIPA PARA ASI VER A CUANTOS DEPORTISTAS EN EL CAMPO DEL DEPORTE SE TIENE Y TENER UN ENTENDIMIENTO A FUTURO DE LO QUE SERA EL AFORO DEL PROYECTO A PROPONER

de 0 a 5 años 158 944

de 6 a 17 años 928 467

de 18 a 50 años 743 499

de 50 a más años 147 666

de 0 a 5 años 3 870

de 6 a 17 años 27 005

de 18 a 50 años 25 500

de 50 a más años 5 170

ANALISIS MEDIO SOCIAL

DEMOGRAFIA DEPORTISTA


ANALISIS MEDIO SOCIAL

PERFIL DEL USUARIO


ANALISIS MEDIO SOCIAL

MEDIO SOCIAL DEPORTIVA


ANALISIS MEDIO SOCIAL

RUTINA DEL DEPORTISTA


RAMA


PROG ORGANIGRAMA CUADRO DE ÁREAS FODA DEL LUGAR FODA DEL PROYECTO

3


PROGRAMA

CUADRO DE ÁREAS


TOMA DE PARTIDA

ORGANIGRAMA

BAÑOS

VESTIDORES

DUCHAS

PISCINA DE TERAPIA

GERENCIA PISCINA DE RECREACIÓN

ÁREA DE RECREACIÓN

PISCINA DE NIÑOS

TRIBUNAS

PISCINA DE SALTOS ORNAMENTALES

PISCINA OLIMPICA

SALA DE ESPERA

ADMINISTRACIÓN ÁREA DE JUECES

CORREDOR VERDE PLAZA

BAÑOS

RECEPCIÓN

CAFETERIA

PISCINA DE WATERPOLO Y NADO SINCRONIZADO

BAÑOS

PASILLO

BAÑOS

ALMACENES

PASILLO

PASILLO

SALA DE REUNIONES

DUCHAS

VESTIDORES

BAÑOS

SALA DE CONFERENCIA

BOLETERIA Y INFORMES

GIMNASIO

ÁREA DE CALENTAMIENTO

PISCINA DE ENTRENAMIENTO

TIENDA DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS

PLAZA BAÑOS

BAÑOS

BAÑOS

HABITACIONES DOBLES

HABITACIONES DOBLES

HABITACIONES DOBLES

COCINA

TÓPICO PISCINAS PÚBLICO

TÓPICO Y PRIMEROS AUXILIOS

CUARTO DE BOMBAS

ESTACIONAMIENTOS

BAÑOS

PASILLO

RECEPCIÓN

PASILLO

LAVANDERIA COCINA BAÑOS

VESTIDORES

ALMACENES

CUARTO DE MANTENIMIENTO

PASILLO

ALMACEN

COMEDOR

RELACIÓN DIRECTA RELACIÓN INDIRECTA

SALA DE CONTROL

VESTIDORES

RELACIÓN VISUAL AGRUPACIÓN

ÁREA ADMINISTRATIVA

ÁREA RECREATIVA

ÁREA DEPORTIVA

ÁREA MEDICA

ÁREA JUECES Y ESPECTADORES

ÁREA DE PERSONAL Y MANTENIMIENTO

ÁREA SERVICIOS

ÁREA COMERCIAL

ÁREA ESTACIONAMIENTO

ÁREA ALOJAMIENTO

ÁREAS VERDES

ÁREA DE CARGA Y DESCARGA

GRUPO ELECTRÓGENO


Relacion directa con la Av. Las Convenciones, asi como con la Prolog. Cerro Juli,

El desnivel que presenta el terreno.

Las visuales hacia areas verdes.

Relacion entre Areas verdes, Area construida y Area recreativa.

El clima

La presencia del canal de agua.

F FODA LUGAR

TOMA DE PARTIDA

Contaminacion Acustica de la Av. Las Convenciones

D

O Empozamiento de agua en partes bajas del terreno, durante meses lluviosos.

A


El Proyecto integra el area urbana con el area agriocola, mediante un corredor verde con aperture visual.

El Descubrir nuevos deportistas talentosos mediante los semilleros y programas de natacion.

No es agresivo con el Entorno, de modo que disgregando hacia el area Agricola

Brindar servicio de recreacion a la poblacion aledana al centro.

Facil acceso al centro de Alto rendimiento Acuatico, ya que es aledana a una via principal(Av las Convenciones).

F Contaminacion Acustica de la Av. Las Convenciones

D

O Empozamiento de agua en partes bajas del terreno, durante meses lluviosos.

A

FODA PROPUESTA

El uso de plaza

TOMA DE PARTIDA

La creacion de una barrera de arbolado, para aislar la contaminacion Acustica, a su vez, generar ambientes verdes.


PARTIDA


TOMA DE IMPLANTACIÓN VOLUMETRICA FLUJOS DE CIRCULACIÓN TRATAMIENTOS DE ESPACIOS EXTERIORES

4


1 2 3 4

ÁREA

ADMINISTRATIVA

ZONA

COMERCIAL

ZONA DEL TOPICO

ÁREA DE

RECREACIÓN


ZONA

DEPORTIVA

ÁREA DE SERVICIO

ÁREA DE

ALOJAMIENTO

5 6 7

TOMA DE PARTIDA

IMPLANTACIÓN VOLUMETRICA


TOMA DE PARTIDA

FLUJOS DE CIRCULACIÓN

Para l yecto a un las do se des

Para a

EJE ORDENADOR


la organizacion del proeste se maneja en base eje el cual organiza a os plazas de las cuales sprenden las diferentes circulaciones. asi lograr un orden en la propuesta .

PLAZAS Y CIRCULACIÓN



TOMA DE PARTIDA

TRATAMIENTO DE AREAS EXTERIORES





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.