Curso de Especialización en Mercados y Regulación del Gas Natural

Page 1

Curso de Especializaciรณn en

Mercados y Regulaciรณn del Gas Natural Edwin Quintanilla

Certificado por:

Organizado por:


Misión de ESAN

Instituto de Regulación y Finanzas (FRI) de ESAN

“Formar líderes y profesionales competitivos, íntegros, con sentido crítico y visión internacional, mediante el fortalecimiento de sus competencias, conocimientos y valores, a través de la investigación, la enseñanza y actividades de difusión del conocimiento”.

Instituto de Regulación y Finanzas (FRI) de ESAN El Finance & Regulation Institute (FRI), se fundó en el año 2001 por la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN), con el objeto de colaborar en el desarrollo y fortalecimiento de las instituciones públicas y privadas del país y para tal fin, el FRI brinda soporte especializado en temas económicos, financieros, regulatorios y legales, a través de consultorías y asesorías. El objetivo principal del FRI es desarrollar, promover y ampliar el conocimiento de las Finanzas y la Regulación Económica de los Servicios Públicos, con lo cual se espera generar mayor eficiencia, transparencia, confianza en la toma de decisiones propiciando mayores beneficios para el empresario, el Estado y la sociedad en su conjunto.

El Gas Natural es un recurso energético cuya demanda se ha ido incrementando fuertemente a nivel mundial y local, las tendencias indican que el gas natural consolidará su participación y cobertura. El desarrollo y uso de las tecnologías de almacenamiento y transporte alrededor del gas natural han contribuido a posicionar este recurso en mercados desarrollados y emergentes. En este contexto, el Instituto de Regulación y Finanzas de la Universidad ESAN presenta el Curso de Especialización en Mercados y Regulación del Gas Natural, en el que se describe su importancia en las condiciones de mercado actuales y los sistemas de regulación y supervisión correspondientes.

Perfil del Participante

Material

El curso está dirigido a ejecutivos de empresas del sector energía, ingenieros, economistas, profesionales en general, supervisores, operadores, involucrados en la gestión del gas natural y su cadena de valor: producción, transporte, licuación, regasificación, distribución y comercialización. Asimismo a docentes universitarios, autoridades del sector energía, y profesionales de diferentes áreas interesados en actualizar y/o profundizar habilidades de gestión del gas natural.

Reafirmando nuestro compromiso con el medioambiente: Se entregará el material educativo de manera virtual. Se brindará una carpeta para almacenar los documentos que se desee reproducir. De corresponder, se entregará en físico los documentos que el profesor considere conveniente para el desarrollo del curso.

Horario

Modalidad

Jueves de 7:00 p.m. a 10:30 p.m.

Presencial

Lugar

Duración

Las clases se llevarán a cabo en el campus de ESAN.

La duración del curso es de 10 sesiones, cada una de una hora y media de duración.


ALTA ESPECIALIZACIÓN Y

FACULTAD GLOBAL ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizado que la calidad del Diploma no se vea afectada. Toda modificación será modificada anticipadamente a los participantes. EDWIN QUINTANILLA PhD in Management Sciences de ESADE, Barcelona. MBA de ESAN. Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Director de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN y Asesor Técnico de la Presidencia de OSINERGMIN. Ha sido Vice Ministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas, Gerente General y Gerente Adjunto de Regulación Tarifaria de OSINERGMIN.

MALLA

ESPECIALIZADA Mercados y Regulación del Gas Natural Energías primarias globales y locales. Política energética. Mercados de gas natural en el Perú. Normativa aplicable.

Tendencias energéticas: escenarios. Institucionalidad de la regulación. Desarrollo de infraestructura de gasoductos.


ADMISIÓN El postulante presentará los siguientes documentos: • Copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller, según corresponda. • Formulario de inscripción debidamente llenado.* (*) La información contenida en la ficha de inscripción tendrá valor de declaración jurada. Toda información suministrada en este documento y durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el proceso de admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de admisión. Nota: El inicio del programa está sujeto a una inscripción mínima de 25 participantes. Vacantes limitadas.

Proceso El proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción. Para acceder a este formulario por favor de comunicarse con nuestra ejecutiva de ventas. El Proceso finaliza cuando el participante ha enviado a la Ejecutiva de Ventas todos los documentos solicitados para su inscripción efectiva al Diploma.

INVERSIÓN Curso de Especialización de Mercados y Regulación del Gas Natural: $400 Sujeto a evaluación financiera. TEA 12.69% - TEM 1.00%. Descuento por pago al contado del 5%. Preguntar por nuestros descuentos corporativos vigentes. (*)Descuentos no acumulables.

Depósitos Banco

Número de cuenta

CCI

BCP Soles

193-1764415-0-72

002-193-001764415072-18

BBVA Soles

0011-0686-39-0100011574

011-686-000100011574-39

Una vez realizado el abono, entregar la boleta de depósito a nuestros ejecutivos de ventas, indicando nombres y apellidos completos.

Informes e Inscripciones: Para este y otros programas en modalidad In-house consúltenos. ventas2@fri.com.pe / informesfri@esan.edu.pe 317 7200 anexo 4773 - 4335 / 970409461 - 970409396 www.fri.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.