TEORÍA DEL EQUILIBRIO Apuntes de clase
Teoría del equilibrio
Equilibrio visual : finalidad de trasmitir placentera de equilibrio al observador Dos modos de equilibrio: - estático (peso de la imagen): Simétrico (igualdad de pesos = orden y armonía) asimétrico(desigualdad de pesos = agitación tensión dinamismo, alegría … ) - Dinámico (puntos de interés): Compensación de pesos visuales de formas y colores sin perdida de armonía
Teoría del equilibrio
Contraste tonal: combinación de diferentes intensidades de color (claroscuro o colores opuestos) Contraste de escalas: formas a distintos tamaños
Contraste de contornos: contorno irregular, menos previsible y más estimulante
Teoría del equilibrio
Síntesís visual: es cuando una figura simplifica su forma original manteniendo el uso de líneas y planos Sencillez: capacidad del cerebro para formar una imagen o estructura con el menor número de elementos. Claridad de percepción Estética: para que la síntesis y el análisis visual que se haga de él sea el apropiado
Teoría del equilibrio
Percepción espacial: la comprensión y vivencia, del conjunto de relaciones de nuestro cuerpo en el espacio, los otros, los objetos y sus manifestaciones y cualidades. Encuadre digital: - Simple - complejo
Teoría del equilibrio
La imagen como elemento de comunicación tiene una función: - Apelativa, llamada de atención al receptor - Persuasiva, destinada a promocionar un producto - Unidireccional, no se pro Dos clases de mensajes visuales: intencionado y no intencionado, dependiendo si se manipula o no el mensaje visual
Teoría del equilibrio
La imagen como concreción de una idea: Identidad Corporativa: grafismo que ayuda a entender la empresa Logotipo: importante para atraer la atención sobre la empresa El logotipo debe de ser: legible, distinguible, escalable, reproducible y memorable.