1-AUGUSTO COMTE
Biografía. Nació el 19 de enero de 1798 en la república francesa y falleció el 5 de septiembre de 1857 en Paris. Fue un filósofo y matemático francés, se le atribuye la creación de la sociología pues él fue quien creo el vocablo. Dio nombre e identidad a esta ciencia; tomando una serie de influencias de su maestro Saint-Simón. “La tarea del sociólogo seria descubrir y mostrarles leyes generales a través del razonamiento2 esto afirmo a Comte que la ciencia, en su afán de elaborar leyes generales, debe partir de lo más simple a lo más complejo.
Ley de los tres estados. -
Estado “teológico” o ficticio de la humanidad.
Estado infantil de un individuo. Explica lo que existe a su alrededor a partir de creencias y supuestos imaginarios (divinidades, dioses). En este se pretende conocer la naturaleza intima de las cosas, poniendo atención al origen y fin último a todo lo que existe. Busca conocimientos absolutos. -
Estado “metafísico” o abstracto de la humanidad.
Adolescencia de un individuo. Explica todo a través de entidades abstractas con naciones o conceptos especulativos (sustancia, casualidad, finalidad). Deviene de la reflexión y especulación humana. Abarca el renacimiento al estallido de la revolución francesa. -
Estado científico o “positivo” de la humanidad.
Edad adulta del individuo. El hombre conoce la existencia de leyes generales de orden científico y por ello renuncia a buscar el origen y finalidad del universo. Hace posible la existencia de los fenómenos, así como las relaciones que tienen entre sí. Se inicia con el triunfo de la revolución francesa y llega hasta nuestros días.