La edición de 2016 del Observatorio del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición –“Las semillas en manos de los pueblos”– explora la articulación de las semillas, la tierra y otros recursos naturales con el derecho humano a una alimentación y nutrición adecuadas. Igualmente, evalúa el papel que desempeñan el acceso a los recursos naturales y el control sobre ellos en la realización del derecho a la alimentación y a la nutrición en todo el mundo. Durante las últimas décadas, la privatización y mercantilización de la naturaleza ha resultado en una multiplicación de las luchas locales que utilizan los derechos humanos contra la apropiación de la biodiversidad agrícola, la tierra y los recursos hídricos por parte de corporaciones y Estados. ¿De qué forma están resistiendo los movimientos campesinos, los pueblos indígenas y otras comunidades locales? ¿Cuáles son las alternativas que plantean?