
6 minute read
CONTROL DEL POLVO
CAÑONES NEBULIZADORES Y PLATAFORMAS DE LAVADO DE RUEDAS COMO MEJORA AMBIENTAL EN PROYECTOS DE DEMOLICION
La sostenibilidad ambiental en el mundo de la demolición y deconstrucción ha pasado a convertirse durante los últimos años en un concepto fundamental y clave en el buen desarrollo de este tipo de proyectos, hasta tal punto de ser en un factor determinante a la hora de la adjudicación de obras.
Advertisement
Cañones nebulizadores de Salma Environmental Solutions en una demolición.
adjudicatarios privados, exigen en sus proyectos la aplicación de medidas medioambientalmente responsables y que doten de valor añadido los trabajos a desarrollar.
Durante los últimos años, las empresas españolas de demolición y deconstrucción han dado un gran paso adelante en el desarrollo de proyectos respetuosos con el medioambiente, convirtiéndose en algunos casos en entidades con una gran capacidad de innovación, incorporando maquinaria y elementos novedosos que son el resultado de importantes proyectos de I+D+I.
En España, a la sombra de las empresas de demolición, han surgido otras compañías especializadas en dotar a las primeras de aquellos equipos y maquinaria que el
compromiso ambiental requiere. Inicialmente importando maquinaria fabricada en el extranjero, pero por suerte, esta tendencia comienza a cambiar, con el surgimiento de firmas españolas que son capaces de desarrollar su propia maquinaria medioambientalmente amigable basada en un know-how propio y que ofrecen un servicio próximo y rápido, con un alto nivel de calidad.

Dentro de estas empresas, se encuentra la firma española Salma Environmental Solutions, empresa asturiana que cuenta con más de 10 años de experiencia en el mundo de la demolición y el medioambiente, adquiridos a través de su empresa matriz Instalaciones y Representaciones Industriales Irimac.
Sistema de lavado de ruedas Cubia 4M-SS.

Salma Environmental Solutions ha apostado por el desarrollo y fabricación en España de equipos de lavado de ruedas de camión y sistemas de supresión de polvo mediante agua nebulizada a baja y alta presión. Dentro de estos últimos se incluyen los conocidos como cañones de nebulización, equipos de gran aplicación en demoliciones debido a su gran funcionalidad y alto rendimiento, comparado con las medidas tradicionales de eliminación de polvo. Las plataformas de lavado de ruedas fabricadas por Salma en España se fabrican en diferentes modelos estandarizados, si bien, también se fabrican equipos customizados conforme a las exigencias de cada proyecto, cubriendo las necesidades particulares demandadas por cada cliente. El modelo más utilizado en las obras de demolición es el conocido como Cubia-4M-SS. Se trata de un equipo compacto que funciona en circuito cerrado de agua, con una plataforma de lavado de 4 metros de longitud que garantiza el total lavado de las ruedas de los camiones en todo su perímetro, así como el chasis al completo. El equipo cuenta con rampas de acceso y salida a la plataforma de lavado, bombas de agua y lodos, pantallas laterales de protección y un tanque metálico de 14.000 litros de capacidad que permite la deposición de los sólidos contenidos en el agua. El Cubia 4M-SS funciona de manera automática mediante el empleo de un sensor de detección de camiones, que activa el ciclo de lavado. Este equipo es capaz de lavar hasta 100 camiones diarios. La gran ventaja del Cubia 4M-SS es su versatilidad; se coloca en obra sin necesidad de realizar ningún tipo de trabajo adicional, solo requiere una toma de agua y alimentación eléctrica a su cuadro de mando y protección. En caso de tener que desplazar el equipo durante la ejecución de las obras, el lavaruedas puede trasladarse a otra ubicación simplemente soltando las mangas de conexión a las bombas. Pero también las medidas de mejora ambiental en proyectos de demolición han exigido el desarrollo La gama de los cañones nebulizadores de Salma va desde los 10 hasta los 80 metros de distancia. SALMA FABRICA EN ASTURIAS PARA TODA ESPAÑA Y EXPORTA A CUALQUIER PAÍS DEL MUNDO DONDE SE DESARROLLEN PROYECTOS DE DEMOLICIÓN Y DECONSTRUCCIÓN BAJO CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES SOSTENIBLES. LOS EQUIPOS SALMA ESTÁN DISPONIBLES EN VENTA Y ALQUILER PARA TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL
Sistema de nebulización orientado directamente hacia el foco de emisión de polvo.

de nuevos equipos destinados a la supresión del polvo generado por la caída y fragmentación de materiales, así como el puesto en suspensión por las máquinas al desplazarse por los viales o las propias parcelas de trabajo. Dentro de este campo, Salma ha ido incorporando al mercado español cañones nebulizadores en diferentes tamaños y capacidades, adaptados a la necesidad propia de cada proyecto.
Los cañones nebulizadores más demandados en las obras de demolición son aquellos que van montados sobre un chasis con tres ruedas, que permite desplazar el equipo con gran facilidad (incluso manualmente) y disponerlo a la distancia de trabajo más adecuada, así como la orientación más idónea en función de la dirección del viento reinante en cada momento.
No todos los cañones son adecuados para cualquier trabajo. Cada

labor requiere un cañón específico, que ofrezca el mayor rendimiento posible. Los cañones se diferencian por el caudal de agua nebulizada aportado y por la distancia máxima a la que son capaces de enviar el agua. También hay cañones más adecuados para trabajos en interior de naves y edificios.
Salma tiene capacidad de fabricación de equipos que van desde 2 litros por minuto (para pequeñas demoliciones) hasta equipos con caudales de más de 60 litros por minuto. Por otro lado, también se suministran equipos de diferentes tamaños que son capaces de lanzar el chorro de agua desde 10 metros hasta los 80 metros e incluso a mayor distancia.
Los cañones nebulizadores pueden funcionar de manera automática, accionados a través de mando a distancia, que puede manejar el propio operador de
la máquina de demolición o carga. Los cañones se fabrican con una opción de funcionamiento automático en abanico, barriendo amplias áreas de trabajo, muy adecuado para humedecer zonas de paso de maquinaria. También existen equipos más económicos cuyo funcionamiento es manual, más demandados por proyectos de menor entidad y con puntos de generación de polvo focalizados y permanentes.
Como nueva línea de trabajo, en los últimos años se han incorporado a las propias máquinas de demolición sistemas de nebulización de alta presión, esto es, sistemas con boquillas de nebulización incorporadas a los demoledores y brazos de las máquinas que combaten la generación de la nube de polvo antes incluso que esta se produzca.
Los sistemas de nebulización a alta presión se instalan sobre la propia máquina, haciendo que esta pueda trabajar sin ningún tipo de impedimento, exceptuando el derivado por la existencia de una línea de acometida de agua a la máquina. El sistema cuenta con un grupo de filtrado y alta presión que alimenta la red de nebulización. La efectividad de estos sistemas es extraordinaria. Estos sistemas se fabrican customizados adaptados al tipo de máquina sobre la que se van a incorporar y conforme a sus diversos usos.
Salma se siente orgullosa de su participación en el proyecto de I+D+I desarrollado por la empresa Hercal Diggers. Salma fabricó en sus talleres de Asturias una cortina de demolición de 40 metros de altura, en base al cálculo y diseño aportado por la propia Hercal Diggers. Esta pantalla tiene la particularidad de disponer de un sistema innovador de nebulización con agua dispuesto en su parte alta, lo que no solo permite frenar la nube de polvo generada durante los trabajos, sino que también combate el polvo en su generación facilitando su precipitación.
