
3 minute read
EQUIPOS VERDES
Equipos Brokk 110, 200 y el nuevo Brokk 70.
ANZEVE PRESENTA SU DIVISIÓN MEDIOAMBIENTAL DE EQUIPOS
Advertisement
Tras dos décadas en el mercado de la maquinaria, y ante las leyes que han entrado recientemente en vigor, la empresa madrileña Anzeve ha decidido sectorizar sus productos y crear una división medioambiental, donde se incluyen aquellos equipos que importan y comercializan, que mejor se adaptan a la deriva medioambiental que actualmente impera en la sociedad.
La división está formada por los equipos eléctricos Brokk, las midicargadoras eléctricas Kovaco, los minidúmperes eléctricos Alitrak, las minicargadoras eléctricas Sherpa, los sistemas de captación de polvo SprayStream y sistemas de contención y de limpieza de aire. “Lo eléctrico es el futuro”, explica Antonio Zerolo, gerente de Anzeve y un auténtico entusiasta de la maquinaria verde. Y es que muchos equipos de esta división pueden trabajar en distintos sectores a la vez, como es el caso de la minería, el movimiento de tierras, ayuntamientos, reciclaje, medio ambiente, agricultura, túneles, etc.
La gama de equipos Brokk es muy conocida en España y Portugal, ya que Anzeve lleva 20 años importándolos para el mercado de la península Ibérica, siendo el mercado actual de equipos Brokk en operación de 450 unidades aproximadamente. Se trata de robots dirigidos por control remoto, cuya característica más llamativa es el excelente ratio peso/potencia, posiblemente el mejor del mercado. A finales del pasado año, en una nueva demostración realizada en las instalaciones de Anzeve en

Anzeve, desde sus instalaciones en Leganés, Madrid, ofrece, a través de su red comercial, la extensa gama de equipos de sus diferentes secciones en toda la península Ibérica. Se trata de equipos a la venta, pues no cuenta con división de alquiler, aunque también tiene una interesante línea de financiación y renting para todos los clientes que quieran hacerse con ella.
Leganés, se pudo ver trabajando a los modelos Brokk 110 Brokk 200 y se presentó como novedad el pequeño, pero potente, Brokk 70. “En Anzeve estamos innovando permanentemente y solo tenemos equipos de primera calidad”, asegura Antonio Zerolo a colación de la incorporación de la nueva marca Kovaco de minicargadoras a su portfolio de productos. Se trata de unos equipos eléctricos, que se caracterizan por contar con mucha más potencia que un equipo convencional. La marca es bastante reciente, de momento solo cuenta con dos modelos en el mercado, pero a lo largo de los meses irá incrementando su línea de fabricación. Son equipos con una autonomía de 6,5 horas seguidas de trabajo, algo totalmente impensable en equipos de este tamaño, pues se trata de maquinaria auxiliar y no de producción, para lo que necesita 6 horas de carga de batería. tensoactivos. Estos últimos sistemas trabajan con tamaños de gota de 50 a 150 micras para exteriores, 50 a 80 micras para interiores, 30 a 50 micras para reducir olores y <30 micras para quitar los olores. En definitiva, Anzeve es una de las pocas empresas importadoras de maquinaria para diferentes industrias totalmente concienciada con el medioambiente, que ofrece maquinaria de calidad, potente y con cero emisiones, además de contar con una división de equipos para la mitigación y reducción de las emisiones de polvo a la atmósfera. Cañones SprayStream para el control de las emisiones de polvo a la atmósfera.
Nuevas minicargadoras eléctricas Kovaco, una de las últimas incorporaciones de Anzeve.

La nueva legislación sobre el polvo, vigente desde principios de año, ha sido un aspecto que Anzeve lleva trabajando mucho tiempo. Su división medioambiental ofrece una importante gama de cañones, sistemas de contención del polvo, sistemas de limpieza de aire con capacidades entre 500 y 13.000 m 3 , y sistemas de supresión de polvo para canteras y parques minerales, que pueden incorporar elementos
