3 minute read

EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA OPORTUNIDAD DE ALGUNOS

Me voy a saltar en esta ocasión las normas sobre un editorial, pese a las insistentes recomendaciones de mi padre y de la Escuela de Letras de Madrid, y más que hablar de un tema de actualidad voy a personalizar este texto trasladando mis sensaciones, algo que sería más propio de una tribuna o apartado de opinión.

El cambio climático es evidente que está ocurriendo; es un fenómeno que se puede apreciar en los diferentes fenómenos atmosféricos, que se radicalizan y que dejan de tener esa estacionalidad a la que estábamos acostumbrados. Que la industrialización, los recursos energéticos fósiles, la agricultura y la ganadería, el transporte aéreo, terrestre y marítimo, etc., influyen, no cabe duda, pero ¿realmente es el desarrollo de la humanidad el motivo o el único motivo que está generando estos desajustes en la tierra?

Advertisement

Recuerdo cuando comencé la carrera de geólogo en la Complutense de Madrid. Lo primero que nos trasladaron es que la unidad de tiempo en geología es el millón de años. ¡Ojo, un millón de años! Esa es la unidad de tiempo para todos aquellos que vimos en cualquier disciplina de la geología algo apasionante que estudiar.

Si tenemos en cuenta que la tierra tiene más de 4.500 millones de años, los dinosaurios se extinguieron hace más de 65 millones de años y que el hombre, técnicamente más conocido como Homo Sapiens, habita este planeta desde hace casi 300.000 años, ¿es posible que el hombre desde el período de la Primera Revolución Industrial en el siglo XVIII, con la aparición del accionamiento mediante vapor y la mecanización de la producción, hasta hoy en día esté siendo capaz de generar el actual cambio climático?

Es posible que parte de culpa tenga, pero ¿de verdad es lo único que afecta? ¿Es posible que adquieran tanto protagonismo aquellos que prodigan que la tierra jamás se recuperará o qué estamos matando nuestro planeta y no se toman las medidas necesarias?

La sensación que comienza a calar entre los ciudadanos es que todo lo relacionado con el supuesto cambio climático es otro tipo de que es la acción de 8.000 millones de habitantes la que está generando dicho cambio climático?

La tierra ya cuenta con sus propios registros y nos indican de una forma muy clara cuándo se han dado inversiones del campo magnético, glaciaciones o grandes acontecimientos geológicos, lo que viene a demostrar que es un ente vivo que ha pasado por muchas situaciones diferentes y ella misma se ha sabido armar.

La sensación que comienza a calar entre los ciudadanos es que todo lo relacionado con el supuesto cambio climático es otro tipo de industria, otra forma de hacer dinero, una manipulación masiva que está llevando a algunos a hacerse muy ricos. En definitiva, una engañifa fácil de trasladar al común de los mortales, que sólo aprecia calor en invierno, lluvias torrenciales puntuales o ciclones en tierra donde nunca se habían visto y no en el mar, como solo era habitual anteriormente industria, otra forma de hacer dinero, una manipulación masiva que está llevando a algunos a hacerse muy ricos. En definitiva, una engañifa fácil de trasladar al común de los mortales, que sólo aprecia calor en invierno, lluvias torrenciales puntuales o ciclones en tierra donde nunca se habían visto y no en el mar, como solo era habitual anteriormente.

Insisto que parte de culpa la tiene la humanidad, pero ¿tenemos registros como para conocer que ha ocurrido en el pasado, para saber si la Tierra, un planeta vivo, no ha pasado ya por esto en varias etapas de su evolución?

Me refiero a registros realizados por los ciudadanos. ¿Qué se tienen, desde hace 150 años como mucho? ¿Son suficientes para determinar

Particularmente creo que este negocio del cambio climático es algo oportunista, muy apropiado para los políticos y para la industria que ve en nichos como las energías alternativas, la economía circular o el reciclaje, entre otros muchos, grandes oportunidades para manipular a las masas y engendrar nuevos ingresos, todo con idea de cambiar tendencias y volver a generar necesidades diferentes que muevan nuevos sectores e industrias.

Tengo absolutamente claro que la actuación y el comportamiento del hombre en la tierra no está siendo todo lo positivo que debería, más bien va por el mal camino, pero no quiero aceptar que sólo nuestra acción sea la que esté generando un trastorno del entorno que algunos han considerado en llamar Cambio Climático.

This article is from: