Full Runners Express 37

Page 1

express

37


GEAR S3 FULL RUNNER DIARIO EXPRESS_24,1x34cm copia.pdf

1

03-03-17

6:01 p.m.

EDITORIAL

MARKET U L T R A B O O S T X

FELIPE SALAS SAAVEDRA DIRECTOR FULL RUNNERS

FR EXPRESS N°37

APRENDIENDO A COMPETIR EN BUENA LID. En todo ámbito de cosas y a diario vemos distintas manifestaciones donde los seres humanos competimos por mejorar, por ganar, por llevar el sustento a casa. Distintas razones... todas válidas. Como profesionales independiente, como estudiantes, en la empresa, en el deporte, en la política e incluso en religión la competencia es dura, y así seguirá siendo porque es nuestra naturaleza. Al recorrer y viajar vamos conociendo y aprendiendo distintas formas y estilos de competencia. Unos más individuales otros más colectivos, unos con reglas claras y otros menos estructurados, algunos ancestrales y otros culturalmente distintos pero siempre donde algunos ganan y otros no. La historia del hombre ha sido así y todos de alguna u otra forma estamos insertos en este proceso donde ganamos y perdemos en forma sistémica. En consecuencia, construir una sociedad sana y cada vez mejor requiere necesariamente aprender a competir con valores, ética y principios de buena conducta. En este sentido, es preocupante nuestro comportamiento como país donde frecuentemente vemos que aquellos que no van ganando en vez de mejorar y demostrar sus capacidades con propios méritos prefieren la descalificación, el chaqueteo y cualquier ataque al ganador sin la autocrítica de que esta haciendo mal. Seguir así en vez de mejorar nuestras aptitudes y competitividad nos sigue “profesionalizando” en denostar el defecto del que lo esta haciendo mejor y seguiremos siendo una sociedad donde el vivo y el que peor habla del otro ganan espacios sin mayor mérito. Para ganarle a Usain Bolt no sirve hablar mal de él.... se requiere años de sacrificio y entrenamiento duro. Lo positivo es que tenemos una gran oportunidad de mejorar y aprender del deporte donde el esfuerzo, el trabajo duro y en equipo son la única forma de ganar. Competir en buena lid esta en mirarte al espejo, ver tus debilidades y trabaja duro por mejorar. Ganar será siempre una consecuencia natural de ese proceso. La invitación entonces es a no buscar el defecto en quienes lo logran. En esta edición de Full Runners Express los invitamos a seguir el ejemplo de grandes ganadores y motivarse a ser mejor en todo sentido. Un saludo afectuoso y sigamos corriendo juntos. Felipe Salas Saavedra Director Full Runners Magazine

CRÉDITOS DIRECTOR Felipe Salas Saavedra DIRECCIÓN DE ARTE Sofía Echeverría / sofia@elegrafica.cl www. elegrafica.cl PERIODISTAS Carolina Palma, Rodrigo Chacón, Cristián Chahar, Natalia Velásquez. RELACIONADORA COMERCIAL Belén Oyarzún / belen.oyarzun@fullrunners.com CONTACTO contacto@fullrunners.com IMPRENTA RR Donnelley www.fullrunners.com

TIPO DE PISADA Neutra TIPO DE USO Entrenamiento CARACTERÍSTICA Pensado especialmente para el pie de la mujer adidas Ultra Boost X es un modelo con la última tecnología en zapatillas de running, pensado especialmente para la mujer y sus pies. El pie de la mujer es diferente al del hombre y merece una zapatilla que se adapte a él. Es por eso que hemos combinado la excelente amortiguación y respuesta del modelo adidas Ultra Boost, y el gran ajuste y comodidad en la zona media de la zapatilla adidas Pure X. CAPELLADA Su exclusivo diseño de puente, se adapta de forma perfecta a la forma del pie femenino, entregando un excelente ajuste en la zona media para evitar el roce interno y pérdida de estabilidad. ENTRESUELA Fabricada con Boost, material exclusivo de adidas, para entregar una excelente amortiguación en la fase de contacto y también de energía o impulso en la fase de despegue. Además, Boost es un material que no se comprime con el paso del tiempo, y se mantiene suave y blando. SUELA Elaborada con el mismo material del los neumáticos Continental®, que garantiza más durabilidad y adherencia en la superficie (incluso húmeda), comparado con una suela de goma tradicional. Esta suela es más flexible en los puntos clave, añadiendo un extra de comodidad.

JENNIFER GONZÁLEZ

26 años PALMARÉS • Actual campeona nacional de 5.000 y 10.000 mts. en pista. • 1° lugar 10K del Entel Maratón de Santiago. • 1° lugar 15K de New Balance. • 1° lugar 10K adidas Terrex Trail.

@Jenni.Atle Especialista de medio fondo, puede considerarse la runner más versátil del país, con excelentes marcas en carreras entre 5K y 42K, ostentando un registro de 1 hora con 17 minutos en 21K. En marzo de este año corrió por primera vez 42K en el Maratón de Temuco, evento para que el se preparó desde el año pasado, sumando más experiencia a su carrera. Sus desafíos para este año son ratificar su título en el Entel Maratón de Santiago y clasificar al campeonato sudamericano de atletismo en 10.000 mts. planos. Además, se proyecta como una de las cartas más fuertes entre los fondistas nacionales de cara a todo el proceso que pretende terminar con la clasificación a los juegos de Tokio 2020. Sigue su carrera en su cuenta de Instagram. express www.fullrunners.com

3


EMMA STONE Y RYAN GOSLING, LA LA LAND

EL ÉXITO DEL ENTRENAMIENTO Y LA ALIMENTACIÓN ADECUADA LOS PROTAGONISTAS DE LA EXITOSA PELÍCULA LA LA LAND, EMMA STONE Y RYAN GOSLING, TIENEN MUCHAS DOTES ARTÍSTICAS, PERO PARA ALCANZAR EL RESULTADO DE ESTE LARGOMETRAJE TUVIERON QUE PREPARARSE NO SÓLO FÍSICAMENTE SINO QUE TAMBIÉN RECIBIERON ENTRENAMIENTO DE DIVERSAS DISCIPLINAS. ADEMÁS, SIGUIERON UNA DIETA ESPECÍFICA DURANTE VARIOS MESES PARA LOS ROLES QUE LOS LLEVARON A GANAR EL GLOBO DE ORO Y ALZARSE CON 6 PREMIOS DE LA ACADEMIA. Por Cristina Arnau Pascual

STONE Y SUS TIPS DE ENTRENAMIENTO 1. PRACTICAR ESCALADA SE UTILIZA TODO EL CUERPO, TIENE UN BAJO IMPACTO Y EL MOVIMIENTO DE ESCALADA QUEMA EL DOBLE DE CALORÍAS QUE CUALQUIER OTRO EJERCICIO.

2. LEVANTAR DE PESO LA PROPORCIÓN IDEAL ES DE 3 A 1. ESTANDO FUERTE SE APOYA EL SISTEMA ESQUELÉTICO, SE ESTABILIZA LAS ARTICULACIONES, HACE QUE EL CARDIO SEA MÁS SEGURO Y MÁS EFICAZ.

3. LEVANTAMIENTO DE PESO MUERTO EL LEVANTAMIENTO DE PESO MUERTO Y SUS VARIACIONES ES UN MOVIMIENTO COMPLEJO QUE INCORPORA CADA MÚSCULO.

4. DIETA EL AZÚCAR Y LA ABUNDANCIA DE CARBOHIDRATOS ES LA RAÍZ DE LA MAYORÍA DE LA OBESIDAD. POR LO QUE TODO LO QUE INGIERE EL CUERPO TIENE UN GRAN IMPACTO EN ÉL.

Si bien eran 12 las nominaciones a los Oscar de la película La La Land, finalmente este film logró 6 premios de La Academia: Mejor Director, Mejor Actriz (Emma Stone), Mejor Banda Original, Mejor Canción Original (“City of Stars”), Mejor Diseño de Producción y Mejor Fotografía. Para conseguir tal cantidad de galardones, hubo un arduo trabajo durante los meses previos al rodaje. Entre las preparaciones para este largometraje un punto relevante fue entrenar a sus protagonistas, teniendo en cuenta que en esta película el baile era uno de los requerimientos principales. Por lo que para lograr un resultado de excelencia, tanto Emma Stone como Ryan Gosling debían tener unas condiciones físicas específicas, así como destrezas en distintas disciplinas de danza. A lo que se suma, una dieta concreta para cada uno de los actores para lograr los objetivos marcados de la película, y lograr mantener el estado físico deseado y óptimo para los extensos entrenamientos.

COREOGRAFÍA

La veterana coreógrafa Mandy Moore fue la encargada de asegurar que las estrellas principales pudieran convencer en la pantalla y dominar las secuencias complejas de danza, muchas de las cuales fueron rodadas por el director Damien Chazelle en tomas largas y sencillas. Pero primero, las estrellas necesitaban ponerse en forma para bailar. De inmediato Moore, propuso a Stone, de 28 años, y a Gosling, de 36 años, un entrenamiento intensivo de seis semanas antes del lanzamiento. Este consideraba pilates, saltos, estiramientos intensos y una gran cantidad de ejercicios de baile. En este caso hubo preparación de jazz, clases privadas y ensayos grupales, y cuando el rodaje terminó, el dúo había entrenado continuamente durante cuatro meses aproximadamente. El diseño de este entrenamiento les ayudó sobre todo a aumentar la resistencia, algo que se observa en una de las secuencias principales pues las estrellas actúan, cantan y bailan en una toma de seis minutos y medio que no tiene cortes. El entrenamiento comenzó de a poco, porque el primer día no podían sostener una jornada de ensayo de 6 horas seguidas. Al inicio los ejercicios eran golpecitos, otros días era un ejercicio de vals y otros días, era de jazz-baile. Y en ellos, trabajaban su coordinación, agilidad, y su capacidad para reconocer y repetir patrones de movimiento con la música. De este modo, fueron incrementando la intensidad y duración del entrenamiento.

ENTRENAMIENTO FÍSICO DE STONE

Emma ha declarado en varias ocasiones que no es muy amiga de los gimnasios; sin embargo todo cambió cuando se puso en manos del personal trainer Jasson Walsh,

4

www.fullrunners.com express

quien reveló todos los secretos de la preparación de Stone para lucir así de tonificada y esbelta en La La Land. Entre otros ejercicios, la rutina que siguió la estrella fue el levantamiento de pesas y algunas variaciones interesantes de ejercicios para trabajar, sobre todo, la fuerza como movimientos complejos que incorporaban a cada uno de los músculos y que ayudan a trabajar el cuerpo en su totalidad. Su plan también constaba de entrenamientos de bajo impacto y de ejercicios de escalada que queman el doble de calorías que otros menos efectivos. Todo esto lo complementaba corriendo, caminando, gateando y a través de ejercicios para tonificar los músculos. El objetivo para Stone fue siempre la fuerza y conseguir una estabilidad muscular, por lo que el cardio quedó en segundo plano.

En el caso de La La Land, Emma cumplió con los tres puntos fundamentales de su dieta. El desayuno era obligatorio por lo que lo debía comer siempre y tuvo que limitar el consumo de azúcares e hidratos de carbono. Stone agregó el aceite diariamente en sus comidas para ingerir las grasas esenciales. De ahí es donde obtenía la energía, no a través del azúcar. A todo ello se sumó, dejar de consumir alcohol, además de no comer tarde, comer y beber con moderación, y no saltarse las comidas.

Además, la actriz siguió clases de escalada basadas en VersaClimber, esta es una máquina de cardio que imita un movimiento de escalada y trabaja tanto la parte superior del cuerpo como la inferior al mismo tiempo. Según Walsh, hacer ejercicios de cardio es inútil si no se practican los ejercicios de modo adecuado. Tener fuerza significa que uno apoya el esqueleto y que es estable, lo que es muy importante para obtener resultados con cardio. Además, mantenerse fuerte ayuda a apoyar el sistema esquelético, estabiliza las articulaciones y hace que el entrenamiento de cardio sea más eficaz. Cuando no está entrenando para un papel, Stone disfruta practicando pilates y nadando para mantenerse en forma. Ella tiene un f ísico naturalmente delgado, así que para ella el foco estaba fijado en ganar fuerza y aumentar su resistencia en la preparación para su papel en La La Land.

ALIMENTACIÓN

Stone es una foodie y admite que, en ocasiones, come lo que quiere. Normalmente no sigue ninguna dieta en particular, pero sabe que comer sano es importante por lo que se esfuerza por lograrlo. Emma nunca ha querido seguir las exigencias de Hollywood en cuanto a la alimentación como comer pequeñas cantidades, y vivir durante horas en el gimnasio. Sin embargo, la actriz es muy profesional cuando se trata de la preparación para un trabajo.

express www.fullrunners.com

5


Rev_FullRuner_MDS-RUN_24,1x34.pdf

PREPARACIÓN DE GOSLING

Aunque Gosling ha seguido rutinas estrictas de ejercicios para estar en forma en diferentes películas, el actor entrena a diario para poder mantener su físico. Su entrenador Ashley Borden reveló que para que Ryan lograra sus objetivos para La La Land, se ejercitaba cuatro días a la semana, en los que corre 20 minutos en la cinta para tonificar sus piernas, ampliar su capacidad aeróbica y mantenerse delgado. También trabaja con pesas en especial el tren superior, hombros y brazos y luego hace estiramiento y ejercicios de flexibilidad. Durante su preparación para la película, Gosling trabajó con su entrenador de confianza, Arin Babaian, quien lo ayudó a diseñar un plan completo y diverso para conseguir su objetivo. Para ello, Arin se focalizó en ejercicios para sus piernas, núcleo y espalda. Esos eran los elementos que iban a permitirle mantener su propio peso y tener control completo sobre sus movimientos. Era importante que Gosling lograra aumentar su fuerza ya que debía sostener a Stone por encima de su cabeza en algunas coreografías, por lo que el actor tuvo que ejercitarse con pesas y barra olímpica.

Gosling, para su papel principal en Blade Runner 2049, ya había estado entrenándose para aumentar sus músculos, pero para los elementos de baile en La La Land requerían de una atención especial. Además, Babaian necesitó una nueva disciplina para perfeccionar la postura del actor y mejorar su flexibilidad. Y la respuesta la encontró en el pilates. Tras que la estrella terminará muy cansado con las sentadillas y flexiones, Gosling continuaba con los ejercicios en la cama de pilates. Eso le ayudó a mejorar la estabilidad de la columna vertebral y la fuerza postural. Pero al final, lo que realmente le ayudó a lograr sus metas fue la ferviente dedicación de Gosling por el papel. El actor siempre apareció listo para entrenar, a pesar de los largos días de rodaje y producción. El actor tenía lecciones de baile con el coreógrafo, clases de piano, un intenso entrenamiento, y otras obligaciones que le requiere su rol en la película.

1

21-02-17

16:03

consistía en pescado, verduras y arroz. Pero al entrenar duro para el papel, Gosling siguió una dieta con mayor cantidad de proteína, que incluyó batidos de proteína después de los entrenamientos. Pero el dato curioso de su dieta fue que para Ryan el azúcar fue indispensable, pues le ayudó a mantener buenos niveles de energía. Es por esto, que el actor optó por los Twizzlers, un tipo de caramelo de textura rígida. De hecho durante el rodaje, Ryan llevaba estos dulces en su abrigo para comerlos cuando quisiera. En definitiva, para ver los resultados de estas dietas y entrenamientos, solo hay que sentarse a disfrutar del largometraje. Tras ello, es posible tener una opinión fundamentada sobre si valió la pena o no el esfuerzo de ambas estrellas.

DIETA CON AZÚCARES

Como lo es para muchos entrenadores, la dieta es una parte fundamental. Es por ello, que el entrenador Kiu Puk recomendó Gosling una dieta tradicional tailandesa que

RUTINA DE EJERCICIOS DE RYAN GOSLING Tras realizar un calentamiento durante 5 minutos, Ryan realiza dos circuitos. El primero consiste en 5 rondas corriendo 5 kilómetros, así como levantando una pesa olímpica 5 veces con un peso mayor al suyo, 5 lagartijas y 10 sentadillas, intercalando barras adelante y atrás. Mientras que el segundo circuito, está conformado por 3 rondas con 10 series de levantamientos de pierna y 20 abdominales, cada una. Además, su entrenador aseguró que pusieron especial dedicación para tonificar brazos y abdomen, con levantamiento de barras olímpicas. La rutina finaliza con 5 minutos de pilates. 6

www.fullrunners.com express

express www.fullrunners.com

7


MDS AGOTA SUS CUPOS Y VA CON TODO DATOS CURIOSOS MILES DE PERSONAS SE REUNIRÁN EL PRÓXIMO DOS DE ABRIL EN TORNO AL DEPORTE Y AL ESPÍRITU DE LA ENTEL MARATÓN DE SANTIAGO MDS, LA PRUEBA MÁS IMPORTANTE DEL ATLETISMO NACIONAL. Por Francy Uribe Oliveros

La versión 2017 del Entel Maratón de Santiago tendrá el reconocimiento de la International Association of Athletics Federations (IAAF) y será patrocinada por la Federación Atlética de Chile (Fedachi), características que reafirman el nivel de organización e importancia del evento deportivo más grande de Chile. En esta ocasión en la que se espera que participen más de 30 mil personas, los deportistas de élite se verán directamente beneficiados, ya que saldrán a buscar sus mejores marcas con el fin de participar en el próximo Mundial de Atletismo que se realizará en agosto de este año en Londres. Al igual que en los certámenes anteriores, los jueces que controlarán los tiempos de la carrera estarán a cargo de la Asociación Atlética Regional Metropolitana. Para esta edición 2017, el Entel Maratón de Santiago forma parte de la élite de las carreras mundiales al recuperar la “Categoría de Bronce”. En menos de 24 horas, desde que la Federación Atlética de Chile firmara el patrocinio, el ente máximo del atletismo mundial, la International Association of Athletics Federations (IAAF) concedió el destacado reconocimiento que sitúa al eMDS como el único maratón chileno en pertenecer al prestigioso grupo que también integran las maratones de Milán, Barcelona y Edimburgo, entre otros. El Entel Maratón de Santiago se ha consolidado como un espacio histórico de clasificación para los deportistas chilenos y es reconocido internacionalmente como uno de los mejores de América. Entre sus principales atributos, se destaca por su organización seria y por ser una gran fiesta del deporte en la que la ciudad entera se paraliza para disfrutar del ambiente festivo.

8

www.fullrunners.com express

UNA TRAYECTORIA DE 10 AÑOS La primera versión del Maratón se realizó en el 2007, año en el que contó con un circuito representativo de los lugares más importante de Santiago, abrió las distancias de 10, 21 y 42k y convocó a 6.800 personas que se inscribieron oficialmente. En su debut, tuvo a disposición un equipo de trabajo integrado por profesionales altamente capacitados, a Adidas como auspiciador principal y a Prokart en la producción. A esto se sumó el patrocinio del Instituto Nacional del Deporte y la colaboración del Gobierno Regional y la Intendencia Metropolitana. En el 2008 la maratón abrió doce mil cupos, una oportunidad en la que el triunfo deportivo se lo llevó Roberto Echeverría, quien gracias a su marca de 2:15:37, clasificó a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. En la edición del 2009, Erika Olivera se proclamó como la ganadora de la categoría femenina con un tiempo de 2:36:19, lo que le permitió clasificar para el Campeonato Mundial de Atletismo en Berlín. El evento contó con más de 16 mil inscritos, de los cuales 1.263 corrieron la distancia completa del Maratón, 5.558 el Medio-Maratón y 8.969 la Corrida de 10k; todo esto en una jornada cuya participación efectiva fue calculada en más de 22 mil personas. La gran acogida de la carrera, permitió a los organizadores elevar el número de inscripciones en el 2010. Un año especial, ya que además de haberse establecido el hito histórico y simbólico del Bicentenario del país, los chilenos fueron sorprendidos con el terremoto del 27 de febrero, desastre natural que hizo que la Maratón de Santiago consolidara su edición para la unidad y la solidaridad con los más afectados.

En esa oportunidad, la respuesta fue efusiva y más de 25 mil deportistas de todas las regiones y del exterior se congregaron frente al Palacio de Gobierno. Ahí, se desplegó la bandera humana más grande que se haya conocido en Chile. 2011 fue el año de la primera transmisión televisiva del evento, un logro que llevó el MDS en vivo y en directo a todo el país durante cuatro horas a través de las pantallas de Canal 13. La emisión, que se hizo un domingo, marcó una sintonía histórica con un peak de 11,8 puntos de rating, el cual marcó un precedente en el ranking de los medios de difusión masiva. En ese año se establecieron importantes temáticas como la Responsabilidad Social, puesto que se dio un salto tecnológico representado por la neutralización de las emisiones de CO2 ocasionadas por el uso del transporte público (Metro), de generadores, vehículos y otros equipos de producción. De igual forma, se eliminó el uso del papel en los sistemas de inscripción y acreditación, también la utilización de autos híbridos y camionetas de gas natural. El encuentro del 2012 estuvo marcado por el poder de convocatoria al congregar más de 3 mil extranjeros provenientes de más de cincuenta países de los cinco continentes, una cifra récord de todas las ediciones. En esa oportunidad, se destacó la clasificación de la atleta nacional Natalia Romero, a los juegos olímpicos de Londres 2012, con un tiempo de 2:34:57. Todos estos acontecimientos, lograron que el evento fuera reconocido por la IAAF con la categoría Bronce para su próxima versión, y también fue incorporada en el calendario internacional de competencias atléticas.

El 2014 estuvo marcado por la entrada de Entel PCS Telecomunicaciones S.A. como nuevo auspiciador principal, manteniendo el respaldo de Adidas como auspiciador deportivo y a Gatorade como hidratador oficial, empresas que le proporcionaron un mayor desarrollo y nivel del evento, en cuanto a los avances tecnológicos y un mayor número de servicios. Este mismo año, la organización hizo un cambio importante al evento al crear la Corporación Maratón de Santiago, entidad sin fines de lucro que tiene como misión promover la práctica del atletismo mediante la planificación y organización de competencias, y en particular la organización el mds-Maratón de Santiago®, contribuyendo con becas y subvenciones a atletas destacados y promesas. Además, también se realizó el Campeonato Sudamericano de Maratón, en el que los reconocidos atletas nacionales Roberto Echeverría y Erika Olivera, alcanzaron la medalla de oro y la copa.

En el 2011 la maratón fue por primera vez transmitida por televisión y logró neutralizar las emisiones CO2. Los chilenos que lograron clasificar a los Juegos Olímpicos en el Maratón de Santiago fueron Roberto Echeverría a Beijing 2008 y Natalia Romero a Londres 2012. Julius Keter con un tiempo de 2:11:43, es el récord de la prueba. Natalia Romero ha sido la chilena que más veces ha ganado la Maratón de Santiago al lograr los 42K el 2008, 2010 y 2012. En esta maratón han participado más de 50 países de los cinco continentes. En el 2015 se inscribieron 3.777 extranjeros, el mayor número lo aportó Brasil con 2.454, seguido por Argentina con 380. express www.fullrunners.com

9


SOBRE LA MARATÓN 2017 La maratón se realizará el 2 de abril del presente año. El horario de inicio de la carrera será a las 7:30 horas. El tiempo máximo de duración será de 6 horas, cerrándose la llegada y levantándose todos los puntos de control, quedando el circuito abierto al tránsito vehicular. Podrán participar en éste evento todas las personas, hombres y mujeres que hayan cumplido 18 años. No obstante, los atletas menores de 18 años hasta 16 años inclusive, deberán presentar la autorización correspondiente firmada por el padre o representante legal y ser acompañados por éste al momento del retiro del número de la competencia.

CATEGORÍAS femenino:

1. Premiación del Maratón (42.195 metros) A. CLASIFICACIÓN GENERAL (DAMAS Y VARONES) • 1º Lugar US$ 15.000, más una Copa • 2º Lugar US$ 10.000, más medalla y un galvano • 3º Lugar US$ 5.000, más medalla y un galvano • 4º Lugar US$ 2.500, más medalla y un galvano • 5º Lugar US$ 1.250, más medalla y un galvano B. CLASIFICACIÓN CATEGORÍA NACIONAL (DAMAS Y VARONES) • 1º Lugar US$ 1.500, más medalla y un galvano • 2º Lugar US$ 1.000, más medalla y un galvano • 3º Lugar US $500, más medalla y un galvano

• Damas juvenil Hasta 19 años • Damas 20 a 29 años • Damas 30 a 34 años • Damas 35 a 39 años • Damas 40 a 44 años • Damas 45 a 49 años • Damas 50 a 54 años • Damas 55 a 59 años • Damas 60 a 64 años • Damas 65 ou mais años • Damas Discapacitadas Visuales • Damas Discapacitadas Motoras

*Serán acreedores a este premio sólo los atletas de nacionalidad chilena y residentes en Chile, no siendo acumulables a los premios de la Clasificación General (Damas y Varones) indicada en la letra a. precedente.

masculino:

• 1º Lugar US$800 más medalla y un galvano • 2º Lugar US$600, más medalla y un galvano • 3º Lugar US$400, más medalla y un galvano B. CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍA

• Varones juvenil Hasta 19 años • Varones 20 a 29 años • Varones 30 a 34 años • Varones 35 a 39 años • Varones 40 a 44 años • Varones 45 a 49 años • Varones 50 a 54 años • Varones 55 a 59 años • Varones 60 a 64 años • Varones 65 ou mais años • Varones 70 o más años • Varones Discapacitadas Visuales • Varones Discapacitadas Motoras

2. Premiación Medio Maratón (21.098 Metros) A. CLASIFICACIÓN GENERAL (DAMAS Y VARONES)

• 1º Trofeo y medalla • 2º Medalla • 3º Medalla

PREPARACIÓN FÍSICA CORREDORES DE FONDO

3. Premiación Corrida de Santiago A. CLASIFICACIÓN GENERAL (DAMAS Y VARONES) • 1º Lugar Medalla y un galvano • 2º Lugar Medalla y un galvano • 3º Lugar Medalla y un galvano B. CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍA • Medalla • Medalla • Medalla

Llamaremos Preparación Física a todo el trabajo que realiza el corredor cuando no corre:técnica de carrera,ejercicios de elongación y flexibilidad,fortalecimiento general y específico de los músculos que participan en la carrera, reforzamiento de los grupos musculares que se debilitan con el trote lento. Todos los ejercicios dirigidos al tronco y brazos tienen como principal objetivo la de servir de equilibrio entre el tren inferior y superior.Tradicionalmente se ha olvidado el trabajo de brazos en el corredor y,sin embargo,es de gran importancia en los cambios de ritmo como en los momentos finales de las carreras.El corredor que se titula a si mismo “sin final”,quizás debe preguntarse sobre su fortalecimiento muscular de tronco y brazos,y,muy probable,encuentre aquí parte importante de la respuesta. Cuando el corredor de fondo va perdiendo el tono muscular del tren superior por un exceso de kilómetros,debe acudir a ejercicios de fuerza para recuperarlo. Las series y repeticiones de los ejercicios de fuerza deben ser numerosas y con poco peso,puesto que el corredor de fondo busca con estos ejercicios la resistencia a la fuerza duradera,por tanto deberá vencer resistencias débiles pero que fortalezcan. Los ejercicios que se dirigen al fortalecimiento de las piernas,no sólo contribuyen a mejorar la amplitud de las zancadas,sino,también,se transforman en un potente factor en la prevención de las lesiones:condromalacia de rodilla,tendinitis Aquiliana,esguinces de diversas articulaciones,etc...... Del conjunto de ejercicios y sus beneficios que para el corredor supone la preparación física,son cada vez menos los entrenadores que dudan,pero todavía habrá que seguir venciendo reticencias y,obviamente,estudiando su correcta aplicación en un plan de entrenamiento de los variopintos corredores de fondo. En resumen,el corredor requiere de una fuerza muscular que le capacite para obtener rendimientos de alta intensidad en la carrera. Siempre que la planificación del entrenamiento(fondo,pista,cuesta,trot es regenerativos,etc.) contemple los 2 aspectos que más influyen en este rendimiento:trabajo técnico de carrera y, fortalecimiento y flexibilidad muscular,será recién entonces cuando el corredor podrá ser capaz seguir a un más alto ritmo distancias cada vez más largas.

*Existen medallas de finalista para todos los participantes del 42, 21k y 10K.

UNA MARATÓN CON SENTIDO SOCIAL La novena edición de la Maratón de Santiago fue el marco para un convenio de cooperación con UNICEF Chile. Ésto le permitió al organismo internacional ser beneficiario del evento deportivo más grande de Chile y recaudar fondos con el objetivo de continuar trabajando para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

110.pdf

1

06-01-17

18:51

Este convenio consistió en que los participantes , al momento de inscribirse, podían realizar una donación o convertirse en socios de UNICEF Chile durante el retiro de los kits en la ExpoRunning 2015, actividad de tres días que precede a la competición. De eta manera, de los 28 mil corredores, 4.543 decidieron realizar un aporte monetario, lo que permitió reunir más de 8 millones de pesos. En esta maratón han participado más de 50 países de los cinco continentes. En el 2015 se inscribieron 3.777 extranjeros, el mayor número lo aportó Brasil con 2.454, seguido por Argentina con 380.

www.110shc.cl/programas

Te ayudamos a lograr tu 110% en Salud. 110 Sport & Health Center es el primer centro médico deportivo de Chile que desarrolla el concepto de Coaching Médico Deportivo; te acompañamos desde el inicio con la evaluación médico deportivahasta tu competencia fundamental, así como en programas específicos para mejorar tu salud. Profesionales de basta experiencia como médicos deportólogos, traumatólogos, kinesiólogos,psicólogos, nutricionistas, entre otros, estarán a tu disposición para lograr tu objetivo.

Programa

Programa

Shopping La Dehesa

www.fullrunners.com express

El Rodeo

El Rodeo

sport&health

10

COPEC

La Dehesa

Camino La

Camino Ce

Mejora el rendimiento en tu deporte

e Craighous

o

lde Délan

José Alca

La Higuer

a

ntral

N

Ronda

Baja de Peso y mejora tu calidad de vida hoy!

Programa

Descubre las capacidades de tu hijo.

Programa

Vuelve a ser activo

Av. El Rodeo 12699 La Dehesa (+56 2) 2 946 5970 contacto@110shc.cl

Lunes a Viernes 8:00 a 21:00 horas Sábados 9:00 a 13:00 horas

center

express www.fullrunners.com

11


KV-Deportes-Level active 27,5x20,5.pdf

1

24-03-17

11:13 a.m.

SUPERLEAGUE

EL MUNDO DEL TRIATLÓN ESTUVO DE FIESTA CON LA PRIMERA ETAPA DEL CIRCUITO SUPER LEAGUE TRIATHLON QUE CUENTA CON 23 DE LOS MEJORES TRIATLETAS MASCULINOS DEL MUNDO EN QUE COMPETIRÁN POR GANAR 1,5 MILLÓN DE DÓLARES. ENTRE ELLOS PODREMOS VER A LOS ESPAÑOLES JAVIER GÓMEZ NOYA Y MARIO MOLA, LOS HERMANOS BROWNLEE, DONDE DESTACA LA AUSENCIA DE JONATHAN POR LESIÓN, RICHARD MURRAY, GRISANTO GRAJALES O TERENZO BONZONE ENTRE OTROS DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL INTERNACIONAL.

¿CUÁLES FUERON LAS PRUEBAS? Este peculiar formato de prueba se disputará en 3 días consecutivos con tres pruebas rápidas y espectaculares,. El Triple Mix, Equalizer y Eliminator.

TRIPLE MIX 17 DE MARZO Esta es una prueba en la que los triatletas tendrán que hacer 3 triatlones seguidos cambiando el orden de los deportes con 10 minutos de descanso entre cada una de ellas. El puesto de salida de cada deportista será en el que haya acabado en la ronda anterior, donde el ganador será el que mejor tiempo total haya conseguido

EQUALIZER 18 DE MARZO

En la segunda parte, los deportistas saldrán separados por el tiempo perdido en el primer segmento, es decir si el segundo clasificado en la primera ronda pierde 6 segundos, saldrá en esta segunda con 6 segundos de retraso respecto al ganador. La velocidad será lo que marque la diferencia. Esta prueba esa formada por 3 rodas de natación-bici-carrera con 10 minutos de descanso entre cada una de ellas. Estos 10 minutos comienzan cuando el ganador de la serie entre en meta, lo que significa que el resto tendrá menos tiempo de recuperación. Después de cada ronda los atletas que vayan quedando los últimos serán eliminados Más información: https://superleaguetriathlon.com El ganador fue Richard Murray de Sudafrica

Esta prueba tiene dos rondas, la primera sobre la bici en formato contrarreloj, donde los primeros intentarán conseguir el mejor tiempo posible para salir por delante de sus competidores.

12

www.fullrunners.com express

POS ATHLETE NO COUNTRY PTS 1 RichardMurray 07 ZAF 56 2 MarioMola Diaz 03 ESP 49 3 JakeBirtwhistle 44 AUS 48 4 JavierGomez Noya 01 ESP 40 5 RichardVarga 12 SVK 40 6 RyanBailie 39 AUS 38 7 RyanFisher 10 AUS 36 8 KristianBlummenfelt 02 NOR 32 9 IgorPolyanskiy 11 RUS 30 10 AndreaSalvisberg 69 CHE 26 11 HenriSchoeman 04 ZAF 25 12 AlessandroFabian 88 ITA 24 13 MatthewHauser 33 AUS 21 14 CrisantoGrajales Valencia 06 MEX 15 15 Jorikvan Egdom 21 NLD 9 16 BrentMcMahon 83 CAN 8 17 JoshAmberger 27 AUS 6 18 BenShaw 73 IRL 6 19 CameronDye 08 USA 3 20 AlistairBrownlee 23 GBR 2 21 DanielHoy 22 NZL 2 22 DmitryPolyanskiy 77 RUS 2 23 TerenzoBozzone 13 NZL 1 24 Sigurdur OrnRagnarsson express www.fullrunners.com

13


200

FULLRUNNERS LA ROMPEN EN PUCÓN 2017

14

www.fullrunners.com express

express www.fullrunners.com

15


16

www.fullrunners.com express

express www.fullrunners.com

17


FR

KIDS Y PROMOCIONAL

18

www.fullrunners.com express

express www.fullrunners.com

19


ENTRENAMIENTO Y TEST DE SUDOR FR+GATORADE

CRUZANDO EL BIO BIO LA CUARTA VERSIÓN DEL HALF IRON MAN, CRUZANDO EL BIO BIO COMENZÓ CON 400 PARTICIPANTES A LAS 8 DE LA MAÑANA CON UN CLIMA FRIO PERO IDEAL PARA LOS TRIATLETAS QUE ENTRARON CON TODO EL ENTUSISMO AL AGUA QUE LOS ESPERABA COMO TASA DE LECHE.

FULL RUNNERS Y GATORADE SE UNIERON VERANO PARA REALIZAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES DURANTE EL VERANO. UNA DE ELLAS SE REALIZÓ JUNTO A NUESTRO TEAM DE RUNNING BBVA BY FR Y CONSISTIÓ EN UN ENTRENAMIENTO DURANTE EL CUAL SE REALIZÓ UN TEST DEL SUDOR PARA MEDIR LA PERDIDA DE LÍQUIDO DE LOS PARTICIPANTES DURANTE EL ENTRENAMIENTO Y DE ESA FORMA NUESTRO GRUPO PUEDA APRENDER CÓMO HIDRATARSE MEJOR DURANTE LAS CORRIDAS Y ENTRENAMIENTOS. DURANTE LA ACTIVIDAD ADEMÁS SE GRABÓ UN ENTRETENIDO VIDEO CON UN DRON MIENTRAS EL GRUPO CORRÍA POR EL BICENTENARIO

LUEGO DE 1950 METROS DE NATACIÓN, SALIERON LOS TRIATLETAS PARA DARLO TODO EN SUS BICICLETAS DONDE TENIAN COMO ADVERSARIO EL VIENTO EN EL PUENTE LLACOLÉN. AL LLEGAR AL TROTE YA NO HABÍAN DUDAS, LOS LÍDERES RAFAEL CARDUS EN EL 1/4, RODRIGO RIVEROS EN EL HALF MASCULINO Y MEISIE ROJAS DOMINABAN LAS TABLAS Y SE LLEVABAN TODOS LOS APAUSOS AL ENCONTRARSE CON SUS FANS. MEISIE, NUESTRA TRIATLETA FULLRUNNERS COMENTÓ MUY CONTENTA “ESTUVO TODO BUENÍSIMO, LA CARRERA MEJORÓ MUCHO CON RESPECTO AL AÑO PASADO. EN EL CICLISMO PUDE TOMAR VENTAJA YA QUE AL NO HABER TANTAS CURAS PODÍA ACELERAR CON MAYOR FRECUENCIA”

PAOLO FABIAN PAVEZ

Futangue Challengue

Mi primer 60K. Había que levantarse a las 3AM, presentarse en el parque a las 3:30AM, para partir una aventura de 60K a las 5:00AM. Correr de noche desde la Laguna Pichi, entre medio de bosques, senderos, carreteras, mientras la luna se mostraba gigante reflejada en el Lago Ranco, correr mientras amanece para nuevamente internarte en la selva Valdiviana, alcanzar cumbres sobre las nubes, subir, bajar, volver a subir, frío, hambre, sed, que los corredores y en especial mis compañeros FR en el camino te griten y te den ánimo, llegar a los puntos de abastecimiento a comer frutos secos por cantidades y rellenar agua para el camino, seguir corriendo, meditando, entrando en una constante catarsis entre medio del imponente escenario donde absolutamente todo es verde hacia donde se mire. Más lagunas, más ríos, más verde y por último la cumbre del Cerro Mayo en el KM 50. Esta foto es de la bajada desde la cumbre a la meta, cuando mentalmente la pega estaba hecha y solo quedaba seguir hasta la linea de meta, más con la cabeza y el corazón que con las piernas... 8:23 hrs, mi primer 60K.

20

www.fullrunners.com express

CREDITOS TRICHILE

express www.fullrunners.com

21


FR

EN VACACIONES

CON TODO!!! CON LAS ZAPATILLAS BAJO EL BRAZO Y SU POLERA FULLRUNNERS , PARTIERON NUESTROS SOCIOS DE VACACIONES JUNTO A SUS FAMILIAS. TENEMOS VARIOS REGISTROS EN DISTINTOS LUGARES PERO TODOS CON UN NOMBRE EN COMÚN, FULLRUNNERS.

22

www.fullrunners.com express

express www.fullrunners.com

23


ALIANZA QUE ALIMENTA

INOLVIDABLE

IRONMAN BUENOS AIRES MEDIO IRONMAN DE BUENOS AIRES ESTUVO INCREÍBLE. 2.200 TRIATLETAS POR EL MEJOR CANAL Y RUTAS DE NORDELTA. EXCELENTE ORGANIZACIÓN Y UNA FIESTA IRONMAN 70.3 DE PRIMER NIVELFULL RUNNERS ESTUVO PRESENTE CON 14 TRIATLETAS QUE DISFRUTARON AL MÁXIMO! SIN DUDA UN TRIATLON Y VIAJE Q HAY Q REALIZARNOS VEMOS EL 2018 EN BUENOS AIRES

Ahora si puedo contar como se siente terminar un medio ironman! Expectacularmente feliz!!! Siempre le dije a mi marido “nunca podría hacer un triatlon... nadar no me gusta, bici me duele todo cuando ando....” no pasó mucho más tiempo que decidimos con mi amiga maru Nanni que tenemos que hacer un tria. ver y sentir lo que nuestros maridos sienten en cada una de las carreras. Hace más de 6 meses empezamos a nadar... andar en bici... correr más... en fin empezamos un entrenamiento constante para poder llegar a la fecha del medio ironman de Buenos Aires. Con el apoyo de muchos amigos que ya están en este deporte logre llegar más preparada. Todo se hizo realidad esa mañana esperando la largada acompañada de mi marido iñigo, maru y del resto del equipo chileno que me adoptó como tal. Las sensaciones fueron variadas pero siempre tirando para adelante y dando el máximo de mi. Gracias a todos y cada uno fue una experiencia inolvidable

Una de las cosas más destacables del triathlon es la camaradería vivida en los entrenamientos grupales...pero también esto ocurre en las carreras, y esto es una de las cosas más destacables de la carrera realizada en el barrio Nordelta en Tigre Buenos Aires en la cual los voluntarios nos dan su apoyo y ayuda en cada momento... Feliz de haberla corrido y compartir una vez más con los amigos de fullrunners Nos vemos pronto

FR Y PALTA HASS SE HAN UNIDO PARA ENTREGAR LOS MEJORES BENEFICIOS PARA TODOS QUIENES PRACTICAMOS DEPORTE. A PARTIR DE MARZO ESTAREMOS JUNTO A PALTA HASS EN MUCHOS DE NUESTROS ENTRENAMIENTOS Y ACTIVIDADES. JUNTO A SU MASCOTA PALTÍN ESTARÁN RECORRIENDO LOS DISTINTOS PUNTOS DE ENTRENAMIENTO ENTREGÁNDONOS LOS BENEFICIOS DE ESTE SUPER ALIMENTO!! LA PALTA, APARTE DE SER MUY RICA, TAMBIÉN ES MUY SALUDABLE Y ES EL PERFECTO ACOMPAÑANTE PARA TUS ENTRENAMIENTOS. ES SIN DUDA UN SUPERALIMENTO. TE EXPLICAMOS PORQUE…. CONTRARIO A LO QUE MUCHOS PIENSAN, LA PALTA TE AYUDA A MANTENER TU PESO, ES ALTA EN FIBRAS, Y TE DA LA SENSACIÓN DE SACIEDAD. UNA PORCIÓN DE PALTA TIENE TAN SOLO 80 CALORÍAS, Y AL SER LIBRES DE AZÚCARES TIENE UN MUY BAJO ÍNDICE GLICÉMICO. AL HACER EJERCICIO Y SUDAR PIERDES ELECTROLITOS, ENTRE ELLOS EL POTASIO. EL CONTENIDO DE POTASIO ES MAYOR POR PORCIÓN AL DE UN PLÁTANO. ADEMÁS EL POTASIO AYUDA A DESARROLLAR Y REPONER MUSCULATURA Y A UTILIZAR DE MEJOR FORMA LOS CARBOHIDRATOS. AL SER UNA FRUTA QUE NO CONTIENE COLESTEROL Y ADEMÁS AYUDAR A BAJARLO GRACIAS AL CONTENIDO DE GRASAS INSATURADAS, GRASAS DE LA BUENA, MANTIENE TU CORAZÓN, Y POR ENDE TU RENDIMIENTO FUNCIONANDO A LA PERFECCIÓN. LO ANTERIOR AVALADO POR LA AHA EN EEUU Y LA SOCHICAR EN CHILE.

Aviso24x6 full runners.pdf

1

26-03-17

11:14

RODRIGO ARRIAGADA DEMETRIO Fullrunners Temuco

SOL RAJCH

24

www.fullrunners.com express

express www.fullrunners.com

25


PARTIÓ MARZO EL MES DEL RUNNING A TODO FULLRUNNERS ESTE SÁBADO 4 DE MARZO EN FULLRUNNERS LANZAMOS EL MES DEL RUNNING EN EL PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO A TODO FULL. MUCHAS GRACIAS A CICLORECREOVÍA. TAMBIÉN AGRADECEMOS A: #PALTAHASS Y A #PMA POR ESTAR PRESENTES CON FULLRUNNERS... TODO POR EL DEPORTE!!! TODO EL ESPÍRITU FULL RUNNERS FULL RUNNERS MUCHO MÁS QUE CORRER..... #SIGUETUSSUEÑOS#HACERDEPORTETEHACEBIEN #FULLRUNNERSLALLEVA

26

www.fullrunners.com express

express www.fullrunners.com

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.