Historia del consumo en el proceso de la colonización de la amazonia colombiana 1880 1930

Page 1

HISTORIA DEL CONSUMO EN EL PROCESO DE LA COLONIZACIÓN DE LA AMAZONIA COLOMBIANA 1880-1930.

Ensayo Presentado por: FULVIO ARMANDO CABRERA SOTO} Código: 201703676-7276

Docente: ANA MARIA OTERO CLEVES Doctora en Historia Moderna.

MAESTRÍA EN HISTORIA Curso: SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN II Consumo, Cultura Política y Vida Cotidiana en el Siglo XIX Colombiano.

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTORIA Santiago de Cali, abril de 2018.


HISTORIA DEL CONSUMO EN EL PROCESO DE LA COLONIZACIÓN DE LA AMAZONIA COLOMBIANA 1880-1930.

INTRODUCCIÓN.

A través del siguiente trabajo pretendemos elaborar una historia del consumo, que se inicia precisamente en una región que siempre ha llamado la atención por su extensión y su misterio como lo es la selva del Amazonas. Su significado en el proceso de colonización como parte de la construcción de la nación, a pesar de ser historizada por los nuevos rumbos historiográficos de la microhistoria, precisa ser entendida a partir del cómo se fueron construyendo estos espacios poblados ancestralmente por los pueblos indígenas y que desde la colonia entraron en contacto con los “blancos” misioneros. Este proceso nos lleva a indagar el papel que jugó el consumo de ciertas herramientas intercambiadas con los indígenas y que a su vez suscitan confrontación por múltiples razones, pero que entre encuentro y desencuentro van generando una historia del consumo como intentaré mostrar en este trabajo.

EL CONSUMO COMO HERRAMIENTA DE PENETRACIÓN DE LA SELVA:

Para entender el proceso del consumo de bienes y productos introducidos por parte de los colonos, misioneros, comerciantes y extranjeros en su intercambio con las pueblos originarios en diferente momento del proceso de Colonización de la Amazonia colombiana, es necesario estudiar cómo éstos fueron incorporando instrumentos y mercancías a su quehacer. En este sentido, los colonos debían generar necesidades entre los indígenas para poder penetrar la selva diferentes momentos; esta fue la primera tarea para poder incorporar a las tribus indígenas en una economía extractiva y la creación de necesidades de consumo como fueron las herramientas de hierro: hachas, utensilios de cocina, vestuario entre otros.


El período de tiempo que indagaremos inicia a mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX, fruto de la incorporación de las distintas oleadas misioneras y evangelizadoras que abren el territorio para la intromisión, más tarde, de campesinos y luego de empresarios colombianos a la economía extractiva; primero desde un mercado local y luego internacional a través de la extracción de la Quina y el Caucho durante el período decimonónico, con el ideario de poder incorporar estas lejanas tierras al proyecto “civilizador” y del progreso que requería la República. Los colonos se fueron descolgando por las cordilleras en busca de tierras vírgenesbaldías para tener un lugar donde vivir en “paz”. Tanto para ellos, como para las tribus primigenias de la Amazonía, los ríos se convirtieron en los caminos y las carreteras de comunicación que intercomunicaban estas vastas tierras desconocidas y que posteriormente pretendían desde las regiones andinas montar empresas extractivas en esta región. Fueron los misioneros quienes abrieron el camino desde las zonas interandinas para conectar estos nuevos territorios con la “civilización” acaparando el papel del Estado desde la época de la colonia y después en el proceso de construcción de Nación. Estas regiones permanecieron por largo tiempo aisladas del centro político y económico de la Nación, sin embargo, los empresarios colombianos ya tenían puesto su interés en este territorio sin poderlo explotar de manera rápida por la falta de capital. Las naciones vecinas que competían por la Amazonia como: Brasil, Perú, Ecuador, descubrieron la manera de sacar y explotar a través de la economía extractiva estos bastos territorio poblados por miles de indígenas que en un futuro no muy lejano serían incorporados al proyecto del “progreso”. Para algunos líderes políticos e intelectuales colombianos cuya meta era: “no permitir que otras Naciones se apoderarán de nuestro territorio del sur “citado por Uribe(1907),surgen la ideas de la “Reducción de los Salvajes”, e incorporarlos a través de la empresa extractiva a la civilización como ya lo estaban haciendo las empresas brasileñas y peruanas a través de las casas comerciales como la Casa Arana bajo métodos no muy confesionales tales como la violencia contra los pueblos indígenas como lo señala Rafael Uribe1. Tanto los peruanos como los brasileños habían venido expulsando a los connacionales en territorio colombiano, ya sea a través de la compra de territorios a los colonos, ya sea por la fuerza a quienes producían a través de las Haciendas de Quina y Caucho; mientras que los 1

URIBE, Uribe Rafael (1907). Reducción de Salvajes, Memorias al excelentísimo presidente de la República y a los Señores Obispos y Arzobispos y a la Academia de Historia. Rio de janeiro.


colombianos levemente se aproximaban a los confines de los ríos Putumayo, Caquetá y Amazonas. “(…) El complemento de la conquista, de que estoy hablando, vale por sí solo millones pues con ella conseguiríamos de nominal en real la posesión de la tierra- único título que hoy se respeta, desde que los hechos y la fuerza se están sustituyendo al derecho y conseguiríamos también 300.000 trabajadores aclimatados los más útiles para la clase de industria que todavía por muchos años serán posibles en nuestro país: la Extractiva y la pastoril”2 .

El otro gran reto para afianzar el consumo desde la nación fue consolidar redes comerciales en estas zonas inhóspitas de difícil acceso, empezando con la construcción de las primeras carreteras a manos de la misión de los capuchinos como parte de su trabajo no solo religioso, sino al impartir justicia y ser el símbolo del Estado colombiano, penetrando en regiones próximas como Pasto, Neiva, Popayán para descolgarse desde el piedemonte de la cordillera oriental hacia el Putumayo unido tan solo por un camino de herradura construido desde la época de la colonia por iniciativa de las misiones religiosas desde el siglo XVII, quienes tenían como objetivo evangelizar a la población indígena. Cuando se empieza a repensar la necesidad de integrar estos vastos territorios en el siglo XIX, se manifiestan las antiguas disputas de tipo internacional por el dominio de los límites entre el imperio portugués sobre la amazonia y el imperio español en el siglo XVIII. Después de la independencia en el proceso de construcción de la Nación Colombiana 1830-1860 ya empezaba a buscarse un producto que permitiera la conexión con redes comerciales de exportación de productos agrícolas por bienes suntuarios, como lo anota la docente Ana María Otero3, por parte de las elites intelectuales, políticas y exmilitares que han escrito sobre el tema en aquella época como es el caso de Rafael Reyes4 y Rafael Uribe Uribe5 avivando la economía de extracción a través de productos que aceleraron la construcción de caminos e incluso aprovecharon la fluida entrada de productos por la Amazonia desde Perú y Brasil con el auge del caucho creando un enorme emporio económico como lo demuestra el crecimiento de la población y en construcciones arquitectónicas como es el caso de la ciudad

2 3 4

Ídem pág. 8. OTERO, A. (2018). Notas del seminario Fundamentos II, Maestría en Historia Universidad del Valle.

MARTIN, Felipe (2013). Héroes de la Civilización. La Amazonia como cosmópolis agroexportadora en la obra del general Rafael Reyes. ACHSC, volumen 40, Número 2. Rafael Reyes, informe al congreso geográfico en New York 1902. 5 URIBE, Uribe, Rafael, Ídem.


de Iquitos6; por otro lado, la guerra entre Perú y Colombia (1932-1934), fue otro gran motor para la construcción de nuevas carreteras como lo registra en sus memorias el expresidente Olaya Herrera7 y el general Alfredo Vásquez Cobo8 en sus memorias sobre la guerra (19321934), siendo impenetrables estos territorios y tan solo era posible su llegada y salida a través de los ríos como arterias comunicantes como lo anota Gómez (2015)9. “(…) La región amazónica había resistido exitosamente a los intentos de integración de la economía colonial. Esta situación era palpable a mediados del siglo pasado. Para 1849, los inexactos censos de la época estimaban la población total del territorio del Caquetá (conformado por las antiguas jurisdicciones de Mocoa y Andakí) en 16.791 habitantes, de los cuales 254 eran blancos, entre ellos dos sacerdotes (en Sibindoy y Aguarico) (Cuervo, 1894)”

¿QUÉ INTERCAMBIAR? Es necesario tener en cuenta la manera cómo se van integrando los distintos actores con el entorno y a su vez preguntarnos: ¿cuáles son sus intereses y qué tipo de productos de consumo se necesitan para llevar a cabo la odisea de internarse en esta tierra sin saber cómo poder salir? Solo a través de la literatura nos alcanzamos a imaginar dicha aventura por un colono a mediados del siglo XIX hasta comienzos del XX como lo narra José Eustasio Rivera en La Vorágine (1924): el medio de transporte del que se hacía uso eran las mulas de carga hasta determinados lugares para luego llegar a los puertos de las rivera de los ríos en los que se viaja en chalupa; esta narración cuenta que desde los llanos se fue penetrando la Orinoquia colombiana hasta llegar a la Amazonía para lo cual se requerían de guías o baquianos: como mínimo un machete, un hacha, una escopeta, comida. Otros niveles de consumo a mayor escala fue el desarrollado por las empresas extractiva como la de la Casa Arana y Hermanos10, cuyo proyecto productivo era el de establecer enclaves 6

PINEDA, Roberto (1988). El ciclo del caucho (1850-1932). En: Revista Colombia Amazónica. Universidad Nacional de Colombia, Fondo FEN Colombia. Bogotá. 7 GONZÁLEZ, Monika (2012). El Conflicto Colombo-Peruano y las Relaciones del Centro de Historia de Santander (SCH), 1932-1937. Revista de Historia Regional y Local, Historelo, Volumen 4, Número 8, pp. 367400. Universidad Industrial de Santander. 8 VÁSQUEZ, Alfredo (1985). Pro patria: la expedición militar al Amazonas en el conflicto de Leticia. Bogotá: Banco de la República. 9 GÓMEZ, Augusto & otros (2015). Pioneros, colonos y pueblos. Memorias y testimonios de los procesos de colonización y urbanización de la Amazonia colombiana. Universidad del Rosario, Universidad Nacional. 10 PINEDA, Roberto (2000). Holocausto en el Amazonas: una historia social de la Casa Arana. Planeta colombiana Editorial.


comerciales en la región, tanto en sus fronteras aún en litigio, como en otros países que comparten la Amazonía y que tenían como necesidad la mano de obra indígena, imponiendo una cadena de consumo muy particular, pues no se les pagaba en dinero efectivo sino bajo la modalidad de “endeude” que era una modalidad donde se les entregaba los elementos con los cuales tanto los colonos que llegarán como los indígenas subsisten: machete, hacha, comida, utensilios de cocina, vestuario que luego serían pagados con las primeras entregas del caucho. Estos elementos adquirían no solo un costo exorbitante, sino que el vínculo del endeude siempre sería impagable, pues resultaba ser una cadena que los convertía en esclavos del enclave comercial; en otras ocasiones la entrega de productos era en la Farmacia o en la tienda donde se les pagaba con fichas las cuales eran cambiadas por comida e instrumentos de trabajo11; estas circunstancias de intercambio desigual fueron denunciados por el ex cónsul inglés Casement en 191112. Lo que motivó a los colonos a penetrar la manigua para quedarse o morir en el intento, nos permite conocer sus intencionalidades, que a su vez, reflejan los artefactos que utilizaron en ese proceso incorporándolas a sus vidas para poder dominar la selva y que nos permite visibilizar a través de las técnicas de la historiografía del consumo13. Para acercarnos a la circulación de bienes -que se convierten en una consigna: “Vivir o Morir”-, que hacían posible el sobrevivir en aquellas inhóspitas regiones, solo era posible con la existencia de una ruta para el ingreso de los mismos. Para poder visibilizar este momento de la historia de estos hombres, sus empresas y también a los habitantes indígenas que entran en contacto primeramente con los misioneros que fueron los que abrieron el camino espiritual y cultural en un proceso de aculturación de estas tribus que jamás habían entrado en contacto con la “civilización”, generando necesidades que antes no tenían para vivir, pues el medio los dotaba naturalmente de todo lo que necesitaban: alimentación, comida, cultura y el vivir en armonía con el entorno. Al ser violentados y esclavizados por las casas comerciales Caucheras en especial la Casa Arana, ésta genera un impacto de desarraigo del indígena con sus familias al mover a los

11

CASEMENT, Roger (1911). Putumayo, caucho y sangre: relación al Parlamento inglés. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala, 1985. 12 Ídem. 13 TRENTMANN, Frank, & Otero-Cleves Ana María. (2017). Paths, Detours, and Connections: Consumption and Its Contribution to Latin American History. Historia Crítica No.40 65: 13-28.


hombre y niños mayores de 15 años desde el Perú hasta los territorios colombianos como parte de su expansión. Con las transacciones comerciales de la cauchera de la Chorrera y el Encanto -propiedad de empresarios caucheros inicialmente colombianos-, bajo la modalidad de la extorsión, los peruanos se hacen de manera fraudulenta con estas tierras14; donde extrañamente son asesinados sus antiguos dueños colombianos, estos es ampliamente estudiado por el antropólogo Pineda15. Estos actores fueron llegando en varias oleadas y su impacto sobre la zona selvática va a cambiar totalmente los hábitos y costumbres de sus habitantes lo mismo que la de ellos en lo que tiene que ver con la alimentación, vivienda, herramientas entre otro: campesinos, misioneros, comerciantes, empresas extractivas, cónsules de frontera que hacen parte de un largo procesos de llegada, pero también se salida; contexto en el cual se constatan los distinto momentos de encuentro y desencuentro, con intereses mutuos o de choque que desencadenan conflictos sociales. Las consecuencias que generó el contacto de la población Indígena con los agentes externos los obligan a cambiar totalmente sus hábitos de consumo alimenticio, por ejemplo: el casabe16 de la yuca. Por otro lado, los colonos querían aplicar las mismas técnicas de impacto civilizador vistiéndolos; intercambiando instrumentos de hierro que antes conocían como “el hacha” y más tarde el “machete”; técnicas para cultivar; crear nuevas necesidades como el uso de ropa, comida, utensilios de cocina, armas, que trae la “civilización”, rompiendo con sus ritmos de vida, costumbres y cultura y que a la vez en ese contacto se generan una serie de necesidades que antes no tenían, como bien lo estudia Pineda (1984)17.

Los primeros actores externos que llegaron desde “Occidente”, fueron los conquistadores que llegaron con sus huestes a fundar caseríos; algunos desaparecieron18, otros perdurarán como es el caso de Mocoa. Luego, la llegada de la iglesia en especial de los jesuitas y los capuchinos que desde Popayán iniciaron misiones, las cuales también penetraron la 14

THOMPSON, Norman (1913). El Libro Rojo del Putumayo. Publicado en Inglés, Londres y Reeditado por Edición Arboleda y Valencia. Bogotá. 15 PINEDA (2000). Ídem. 16 Casabe: una especie de masa de Yuca que puede ser utilizada en múltiples formas de alimentación desde masas para hacer tortillas, sopas, hasta bebidas alcohólicas para sus ceremonias y rituales. 17 PINEDA, Roberto (1975). La gente de hacha: Breve historia de la tecnología según una tribu amazónica. En: Revista Colombiana de Antropología Vol. 18. Bogotá. 18 GÓMEZ, Augusto & otros (2015). Pioneros, colonos y pueblos. Memorias y testimonios de los procesos de colonización y urbanización de la Amazonia colombiana. Universidad del Rosario, Universidad Nacional.


Amazonia compartida con Brasil, Perú y Ecuador19, con el ánimo de evangelizar y traer la “civilización y la salvación de las almas” a estos confines de “la frontera agrícola”, como parte del ideario de nación para integrar todo el territorio a los intereses comerciales, políticos y militares defendiendo el período de la República de posibles invasiones de los países vecinos a “la frontera del sur”, puesto que, no se tenían claros los límites de las fronteras. Los colonos pobres que fueron una de las primeras oleadas que descuelgan por el piedemonte de la cordillera Oriental desde las zonas altas del páramo de las papas, y desde pasto, Popayán a mediados del siglo XIX, entran como lo llama Gómez (2015) a esta primera etapa de colonización tipo “campamento” en la que no permanecen mucho tiempo, pues deben vender la mejora al colono “empresario” quienes fueron constituyendo la segunda oleada colonizadora. Obviamente, estos agentes venían con sus familias huyendo de la miseria que ofrecían los terratenientes o de los avatares de las guerras civiles que los obligaba a desistir de ser soldados de la guerra y de las guerrillas de mitad de siglo XIX. La dispersión en que se encontraba la nación Neogranadina a principios del siglo XIX, era igual que la que se encontraba desde la época de la colonia y luego durante la independencia, convirtiendo a Colombia en un territorio de multi-regiones que paulatinamente van buscando niveles de conexión a través de los caminos que la intercomuniquen como lo anota Agustín Codazzi, citado

por Applebaum20, estudios que nos permiten tener una

radiografía de la intencionalidad y la visión empresarial que trazaron a la nación y las sugerencias para conectar al país21 a través de los caminos y carreteras como lo sugiere Codazzi con su analogía “las carreteras como las venas del cuerpo nación y el comercio como la sangre que debía irrigarse para poder que estas ciudades tanto las antiguas como las nuevas se incorporarán a la red comercial” y para conectar la nación con el mercado mundial como lo señala José Antonio Ocampo (1984).

Colombia y sus clases políticas, comerciales e intelectuales que se dieron a conocer por ser multifacéticas, también pondrán su mira hacia el sur del país al encontrar que esas tierras también podrían ser explotadas con la extracción de la corteza del árbol de la Quina que no

19

TORRES-LONDOÑO, Fernando (2012). Visiones jesuíticas del Amazonas en la Colonia: de la misión como dominio espiritual a la exploración de las riquezas del río vistas como tesoro. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 39, nº 1: 183-213. 20 APPLEBAUM, P. Nancy (2017). Dibujar la nación. La comisión corográfica en la Colombia del siglo XIX. Traducción de Juan Manuel Pombo. Universidad de los Andes: Fondo de Cultura Económica. Pág. 132. 21 OCAMPO, José (1984). Colombia y la Economía Mundial (1830-1910). Ed. Siglo XXI.


solo se encontraba en las selvas del Chocó o el Cauca de manera “silvestre” sino, también en esas zonas inexploradas como la Amazonia (Putumayo y Caquetá). Zona que podría ser incorporada a la nación sobre el imaginario de que estos territorios estaban en peligro de posibles levantamientos por ser considerados población “bárbara” –como lo reseña el ex militar y político Rafael Uribe oficial de la guerra de los Mil Días- ya que no había sido incorporada a la “civilización”; así, expresa Uribe en su texto “Reducción de Salvajes”22 “(…) Un ejemplo tenemos a la vista: la población indígena del putumayo y del Caquetá se emplea en la extracción del caucho y de otros productos naturales por varios millones de pesos oro anuales, y aunque es cierto que eso ni directo, ni indirectamente aprovecha al país, sobre todo desde que la casa Arana del Perú, logró hace poco la absorción de esas comarcas eliminando todo elemento colombiano, siempre es un caso notable e instructivo del modo como puede utilizar al indígena, sin necesidad de retirarlo de sus bosques. Los peruanos solo tienen en mira el negocio y claro desde el punto de vista sus relaciones son más dañinas que provechosas a los salvajes ya porque los engañan villanamente en los tratos, ya porque los habitúan al alcohol, ya porque los hacen matarse entre sí y ya porque los reducen a la esclavitud arrebatando a esos hijos de Colombia para mandarlos a Iquitos y otras colonias usurpadas donde son vendidos”23.

Los colonos no llevaban un registro de sus utensilios de trabajo. Es posible que los empresarios de la Quina y el Caucho dejaran registro de los requerimiento necesarios -tanto de herramientas como de insumos- para el desmonte de la selva, en el libro del cónsul Casement, que por estos últimos años ha sido tema de Vargas Llosa (2010)24 en su libro “El Sueño del Celta”, donde narra la vida de quien sería un personaje principal en la denuncia de las atrocidades ocurridas en las caucherias por parte del Canciller irlandés al servicio del Reino Unido Sir Roger Casement; Llosa permite rastrear los artefactos y la circulación de bienes dentro de las caucherias, sobre todo de la Casa Arana Peruana que se asoció con empresarios ingleses para contar con agentes y oficinas en Londres. Igual que las casas comerciales de la época, que importaban telas generando toda una serie de prácticas comerciales como la compra de productos ingleses y franceses bajo la fórmula del intercambio por materias primas; lo que creó la casa Arana fue un gran enclave comercial donde no necesitaba de efectivo para pagar a sus trabajadores pues estos eran población indígena a quienes se les pagaba con artefactos como una hacha, comida y vestuario. Esta fórmula la anota Casement en su libro “Putumayo. Caucho

22

URIBE Uribe, Rafael (1907). ‘Reducción de salvajes’: memoria escrita en Río de Janeiro en febrero y ofrecida por Uribe al Presidente de la República, a los arzobispos y obispos de Colombia, a los gobernadores de departamentos y a la Academia de Historia 23 Ídem pág. 8 y 9. 24 LLOSA, Mario (2010). El Sueño del Celta. Madrid: Santillana Ediciones Generales, S. L. Torrelaguna.


y Sangre” (1911), donde denuncia las difíciles condiciones en que vivía esta población bajo el sometimiento de los capataces que obligaban a trabajar extensas horas para sacar las bolas de goma.

Con estas prácticas la población indígena fue prácticamente diezmada por las inhumanas condiciones de trabajo, desarraigo de sus parcelas y unidades familiares. La llegada de la Casa Arana provocó una deslocalización de las familias indígenas, pues éstos eran encerrados en las zonas donde se encontraban los árboles que eran desangrados con la goma, este proceso de extracción podía durar semanas sin contacto con sus familias provocando suicidios en masa y enfrentamiento de ciertas tribus por las condiciones a las que eran sometidos; además que en el intercambio comercial entre indígenas y capataces de la “Casa Arana” se les pagaba en especie con los productos que se vendían en el economato o tienda a través de fichas que servían como unidad comercial bajo la modalidad de “endeude”. “El contacto directo y permanente con la "civilización" es de época más bien reciente. Desde principios del presente siglo se incorporaron al trabajo del caucho, bajo la brutal explotación de la Casa Arana. El hecho de que 10.000 Andokes que había a principios de siglo (según estimativos del viajero inglés Th. Whiffen que visitó por entonces la región, luego de los trabajos con aquella compañía PeruanoInglesa) se hayan reducido a unos pocos centenares dispersos habla muy claro de los resultados de dicho contacto”.25

PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE QUINA EN LA REGIÓN DE LA AMAZONIA.

La extracción de Quina en la Amazonia hace parte de una segunda y tercera fase del cultivo de la Quina en el Cauca, los Santanderes, Cundinamarca. Los empresarios se adjudicaban tierras baldías donde se encontraban los árboles silvestres de esta corteza medicinal que podía curar el paludismo y otras enfermedades26; movilizados por el interés de incorporar la economía colombiana al mercado mundial ya no solo a través del oro, sino de la producción y venta de productos agrícolas, en este caso, la Quina. En este sentido, son muchos los estudios que se han hecho sobre el producto en especial por la historiografía de los año 60´ y 70´por parte la historiografía económica y marxista que tuvo el país en manos de Nieto Arteta

25

PINEDA, Roberto (1975). La gente de hacha: Breve historia de la tecnología según una tribu amazónica. Pp. 441. 26 SANDOVAL, Yesid & Echandia, Mario. La Historia de la Quina desde una Perspectiva Regional. 1850-1882. En: Anuario Colombiano de historia social y de la cultura. No. 13-14. Bogotá, 1985-6. Págs. 153-187.


y Luis Ospina Vásquez 27 y los estudios sobre las economías extractivas de Domínguez y Gómez28 .

Mapa 1.29 Los Misioneros ya habían iniciado el camino a través de las fundaciones de pueblos de indios como de sus prefecturas apostólicas lideradas desde Popayán30. Las misiones se convierten en la punta de lanza para las futuras oleadas colonizadoras, dispuestas a ganar, competir y acceder a toda costa a tierras que generalmente estaban controladas por las comunidades étnicas nativas. Es importante recordar que existía un acuerdo tácito entre los colonizadores y las misiones, ambos coinciden en la necesidad de extender los circuitos comerciales que posibiliten un mayor y mejor acceso a bienes y mercancías para así limitar los riesgos de supervivencia

27

NIETO, Arteta Luis (1970). Economía y Cultura en la Historia Colombiana, Tomo II. Editorial Oveja Negra. Tercera Edición 1970. Pp. 88. 28 DOMÍNGUEZ, Camilo & Gómez, Augusto (1990). La economía extractiva en la Amazonía colombiana (18501930). Bogotá: Corporación Araracuara, Ed. Presencia. 29 LEGRAND, Catherine (1988). Colonización y Protesta Campesina en Colombia (1850-1950). Universidad Nacional de Colombia. 30 DE MONTCLAR, Fidel (1911). Misiones Católicas en el Caquetá y el Putumayo dirigidas por R. R. P. P. Capuchinos. Bogotá: Imprenta de la Cruzada.


(hambre y enfermedades). En este sentido, las primeras oleadas de colonos se beneficiaron al obtener créditos financieros, herramientas y semillas suministrados por los misioneros a cambio de garantizar la producción de alimentos y contribuir con la construcción de vías de comunicación, como por ejemplo, los caminos de herradura. “ (…) Conscientes del peligro que encarnaba la presencia de la Casa Arana en el Caquetá, los misioneros propusieron mecanismos para colonizar, uno con los nacionales y otro con los extranjeros (a ellos previa terminación de los caminos Pasto-Mocoa y Guadalupe- Florencia), se les entregaron una Choza, 20 Hectáreas de terreno y herramientas y semillas por medio año en ella”. 31

La demanda a nivel internacional de la Quina colombiana, producto de los elevados precios de la Quina que se producía en Bolivia, obligó a que la producción en nuestro país se triplicara como lo anota Ocampo (1984) en su estudio sobre la economía colombiana y su inserción al mercado mundial. Ésto obligó a que se buscara otra fuente de extracción de la Quina corriendo la frontera agrícola por múltiples agentes como comerciantes, campesinos, e indígenas, a los cuales, producto de la violencia los atraía esta nueva propuesta de economía y los precios de la Quina, como también anota Catherine LeGrand (1988), donde se aprecia el conflicto entre los primero campesino que llegan a esta región apropiándose del territorio baldío, pero sobre la cual no tienen ningún título de propiedad, para que luego llegará el empresario privado con títulos a expropiar al primer campesino32.

CONSUMO DE CAUCHO

La historia del caucho tiene que ver con las necesidades que tenía la reciente industria de productos elaborados con esta materia prima desde 1820, cuando se monta la primera factoría en Inglaterra donde se producen mangueras para los bomberos, y botas de caucho ésto acompañado de las respectivas pruebas hechas por los químicos de la época que descubrieron que al combinar el caucho con el azufre a altas temperaturas y demás propiedades se permitía trabajar en moldes como lo evidencia en su estudio Domínguez (1990): “(...) Un primer paso hacia la solución de este problema vino de la invención del proceso de masticación por Hancock en 1819, lo que permitió una primera expansión importante de la demanda: en 1820 se inauguraba la primera factoría de caucho en Inglaterra, para fabricar toldos y bombas, en 1827 se utilizaba para las mangueras de los bomberos y un año más tarde se abría la primera fábrica en Estados 31 32

Ídem pp. 4 LEGRAND, Catherine (1988). Colonización y Protesta Campesina en Colombia (1850-1950). PP. 18.


Unidos (Hecht y Cockburn 1993: 103). En 1839 Goodyear da con la solución definitiva para fijar las propiedades del caucho mediante el procedimiento de mezclarlo con azufre y someterlo a altas temperaturas, proceso que él denominó de vulcanización y que confería, además, mayor resistencia al producto que la que tenía en estado natural. La vulcanización puso las bases para la definitiva explotación industrial del caucho, cuyo impulso definitivo vendría de la mano de la invención de la rueda neumática en 1888 por Dunlop (Domínguez y Gómez 1990:114)33

La producción de caucho entre 1870-1890 fue realmente geométrica en relación a la demanda de caucho para el recién invento del automóvil en serie que ya no solo se producía en Europa, sino en Estados Unidos. Esto hizo que el caucho en 1910, en el caso de Brasil, se convirtiera en el 2 producto de exportación34. El mercado mundial, sobre todo de los países que demandaban el látex del árbol de caucho: Inglaterra y Estados Unidos, buscan en primer lugar, romper con el monopolio que tenían los productores de caucho. Lo primero que lograron fue la libre circulación de barcos a vapor por el río amazonas en 1867. En segundo lugar, logran sacar en grandes cantidades la semilla del árbol del caucho para ser trasplantada en Asia sobre todo en Tailandia, Laos y otros países que tenían las mismas latitudes lo que les permitía producir en grandes cantidades abaratando los costos del precio, rompiendo el Boom del precio como lo anota Arubla y Campos en sus datos de la exportación de Caucho en Colombia. “Este tipo de silvicultura extensiva implicaba rendimientos muy bajos por trabajador y hectárea desde un punto de vista técnico, puesto que la dispersión espacial impedía una maximización del tiempo y del trabajo.”35

Los problemas productivos que tenía la amazonia era que los árboles de caucho estaban dispersos por toda la Amazonía de manera silvestre y la mano de obra indígena, paradójicamente, escaseaba debido al régimen de explotación de los indígenas cuya tasa descendió estrepitosamente. Los ingleses lograron sacar aproximadamente 70.000 semillas para ser trasplantadas a sus colonias en Ceilán, Malasia, la India, e Indonesia gracias al trabajo pirata del aventurero inglés Henry A. Wickham (1873); llegaron a producir 350 árboles por hectárea mientras que en la amazonia era de 2 por hectárea.

33

ULLÁN DE LA ROSA, Francisco (2004). La Era del Caucho en El Amazonas (1870-1920) Modelos de Explotación y relaciones sociales de producción. En: Annales del Museo de América. Nº. 12, pp. 183-204. 34 PACHECO DE OLIVEIRA FILHO, Joao (1977). As facçoes e a ordem política em uma reserva tükuna. Disertación de Magister. Universidad de Brasilia. 35 ídem pp. 185.


En 1900, la producción del caucho solo cubría el 60% de la demanda mundial y para 1913 descendió a 27% y solo se viene a recuperar durante la época de segunda guerra mundial cuando los japoneses se apoderan de las colonias inglesas, francesas y norteamericanas 36. Después de la segunda guerra mundial se inicia la era del caucho sintético desplazando totalmente la producción del caucho en la Amazonia, acabando definitivamente con la explotación de la mano de obra indígena y los últimos coletazos del enclave cauchero. Los indígenas que extraían el látex debían desangrar el árbol haciéndole unas enduras en la corteza para a través del método de goteo recogerlo en canastos y en la tarde pudiera formarse la bola que era cargada hasta donde era calentada y donde se mezclaba con unos químicos para que se coagulara. En este proceso se podía recoger por un siringuero de 50 a 60 kilos en una semana. Mientras ocurría esto “el aviador” como también se lo conocía en Brasil podía tener un pedazo de tierra que usaba para cultivar: Yuca, Plátano, de la mano con la caza y la pesca, como lo señala Domínguez y Gómez (1990).

Los árboles que no pertenecían a la especie Castilla, que eran los árboles que más duraban después del proceso de desangrado del látex y que se encontraba en las zonas inundables de la altiplanicie amazónica sobre todo en el ala brasileña que ocupa 3/4 parte de la amazonia, mientras que la otra especie de corto ciclo el árbol Heveas propio de las zonas cercanas al piedemonte andino, es decir, Colombia no duraría mucho. Por otro lado, se señala que la guerra con el Perú y la expropiación de las caucheras desencadena la crisis del ciclo del caucho hacia Colombia, Ecuador y Perú.

LA POBLACIÓN INDÍGENA LOS ANDOKIES.

Esta población que a principios del siglo XX, no sobrepasaba las 10.000 almas, según los datos aportados por el estudio de Pineda (1973)37, quien plantea que esta población fue integrada al proceso de extracción del caucho por parte de la Casa Arana de manera violenta, pero también muestra cómo esta población incorporó a su cultura artefactos de la sociedad occidental:

36

Domínguez, Camilo & Gómez, Augusto (1990): La economía extractiva en la Amazonía colombiana (18501930). Corporación Araracuara, Ed. Presencia. Bogotá. 37 Pineda, Roberto (1973). La Gente Del Hacha, breve historia de la tecnología según una tribu amazónica.


“Para un observador pasajero, los Andokes podrían parecer un grupo bastante aculturizado: visten como campesinos, tienen ollas de aluminio, manejan el dinero, toman "tequila", oyen radionovelas y rancheras, usan reloj. Sin embargo, detrás de esa fachada está la tradición y con un fuego bastante atizado: la lengua, el mundo mágico-religioso, los valores económicos tradicionales, la agricultura de subsistencia, la organización clanil y los bailes. El solo hecho de existir dos malocas revela inequívocamente que toda la tradición mítica y ceremonial está viva” 38.

En el proceso de contacto de los indígenas con el mundo “blanco”, éstos fueron incorporando cada vez más los instrumentos y los elementos que fueron intercambiando, a tal punto que, en sus relatos y mitos fueron incorporados totalmente, como lo demuestra esta narración de un ando-kíe registrado por el estudio antropológico de Pineda (1973), donde narra cómo la hija del cacique “Garza del Centro” está engendrando “instrumento de trabajo”: “Enseguida tuvo la cadena para amarrar al perro; enseguida engendró un hacha de acero; después engendró el machete; después tuvo la olla; después tuvo el plato; después tuvo el cuchillo; después la ropa; después tuvo la hamaca; después tuvo la cobija; después tuvo el papel; después tuvo el corte rojo”39.

Los andokie diferencian en su narración entre las mercancías que sirven para el trabajo y las que son de uso, por ejemplo, la ropa o el calzado no son para el trabajo y no se le da la categoría de herramienta en su idioma como lo señala el antropólogo Jhon Landaboru (1977), afirma que una de las funciones del “capitán” de la tribu andokie es propiciar el comercio entre las tribus, ritual que se daba como ceremonia, pero también como intercambio o “trueque” entre los distintos grupos que conformaban la familia lingüística andoque que para 1905 -según lo señala Von Hassel (1905)-, esta población sobrepasaba las 10.000 almas40

Las comunidades indígenas entran en contacto de tipo cultural y comercial con los misioneros desde la época de la colonia como parte tanto del direccionamiento de las autoridades eclesiásticas como parte de los distintos concordatos firmados con el Estado a mediados del siglo XIX, pero también como parte de la orientación Estatal. Los grupos indígenas entraron en contacto con el fenómeno de intercambio como o señala Kuan Bahamòn (1977), en su libro sobre las misiones41 en el que anota que fue un proceso de intercambio de saberes, como por ejemplo, la medicina tradicional indígena frente a los elementos para cultivar

38

Ídem. pp.442. Ídem pp. 445. 40 HASSEL, Jorge M. von (1905). Las tribus salvajes de la región amazónica del Perú. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, XVII, pp. 27-73. 41 BAHAMÓN, Kuan. (2015). Civilización, frontera y barbarie. Misiones capuchinas en Caquetá y Putumayo, 1893-1929. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. 39


como herramientas de hierro, hachas y más tarde machetes42. Posteriormente, con la irrupción de la economía extractiva el intercambio se prioriza sobre telas y licores.

Los primeros colombianos que iniciaron la empresa de extracción de Caucho en la región del putumayo fue el propio expresidente colombiano Rafael Reyes (1875), quien estableció un servicio de transporte a vapor en el río putumayo hasta 1900. Colombia gozo de la posesión y explotación de esta región hasta que la Casa Arana los desaloja a sangre y fuego como lo señala Norman Thompson en su libro “El libro Rojo del Putumayo” (1913)43.

La Casa Arana establece relaciones comerciales con los colonos colombianos que se habían establecido en las orillas de los ríos Caraparana y Igaraparaná afluente del río Putumayo y como era necesario sacar el caucho extraído del Putumayo la vía más fácil era hacia Iquitos más que hacia Pasto. La Casa Arana Hermanos, pasó de ser intermediario a propietario comprando las propiedades colombianas a través del sistema de compraventa44. La dominación peruana sobre el Putumayo se inicia en 1900, con la incursión de una lancha armada que instala un puesto de control aduanero en la desembocadura del río Cotuhé.

CONCLUSIONES.

Al establecer cómo desde la colonización de la Amazonia es posible demarcar una historia del consumo, dentro de un proceso social, acompañado de muchos actores tales como los misioneros, los colonos, los baqueanos, los arrieros, los marinos, los exmilitares, los campesinos, aparceros, empresarios, entre otros, quienes se movilizaron en distintos momentos y que produjeron a su vez distintas necesidades de consumo; no es es posible entender que, si bien es cierto, que ese momento tan difícil como fue la injerencia de agentes religiosos y empresarios que acabaron con muchas vidas nativas en el proceso de traer “la civilización”, éstas se mezclaran como lo comprueban los hallazgos hechos por Pineda en su estudio “La gente del Hacha”. Los grupos indígenas fueron incorporando a su propia cultura las

42

Ídem pp. 42. THOMPSON, Norman (1913). El Libro Rojo del Putumayo. Publicado en Inglés, Londres y Reeditado por Edición Arboleda y Valencia. Bogotá. pp. XXIII de la introducción. 44 Ídem pp. 8 43


herramientas de los blancos, lo que de alguna manera, implica un reconocimiento de un modus vivendi de bienestar para ellos y que se expresa con acierto en la lectura del mito andokie.

El pensamiento decimonónico de la República que parte de la incorporación de estas lejanas tierras que se encontraban en la periferia, solo puede explicarse como parte de un poder policéntrico que a su vez generó autonomías para que desde esas regiones cercanas los Estados y las provincias iniciaran por parte de los individuos “ciudadanos”, mecanismos para apropiarse de las tierras baldías, a las cuales, tanto colonos pobres, como colonos empresarios se apoderar de las mismas, unos con solo sus manos y la fuerza de trabajo de su familia y los otro con el capital y con la legitimidad que les daba el Estado al entregarles la legalidad en la adjudicación de esas tierras para llevar la “civilización” a esas comarcas.

El papel jugado por las misiones es importante entenderla, ya que su relación entre iglesia y Estado permitió que funcionara la extensión de la autoridad a través de las misiones, que si bien no fueron constantes, si permitieron avanzar sobre la frontera agrícola y de alguna manera defender la frontera de la intromisión de otros Estados que llegaban en busca de mano de obra indígena que empezaba a escasear producto del etnocidio indígena en la Amazonia y las expropiaciones ilegales de la Casa Arana a empresarios colombianos.

Así, el conjunto de las prácticas culturales que se encuentran en este territorio, se entremezclan, unas más dominantes y otras más pasivas, circulando imaginarios, necesidades e imposiciones en la forma de relacionarse con el entorno y en la forma de asumir los nuevos mandatos que provienen del ‘exterior’ y se imponen, en especial a los nativos indígenas. Cambian sus prácticas, sus modos, su forma de percibir e interactuar con sus congéneres. Sus herramientas, utensilios, su vestuario, se ve completamente transfigurado, impulsado por la necesidad imperiosa de sobrevivir a las condiciones mercantiles que son latentes en este periodo de exploración, invasión y extracción de las materias primas que para los nativos nunca hubiesen constituido un motivo de comercialización. Por tanto, el consumo en este contexto es totalmente impositivo, infundido en parte por el temor, y al mismo tiempo por el predominio de un modus vivendi, como lo es el occidental, sobre el modus vivendi de la Selva Amazónica, ambos en absoluta contradicción con respecto a lo que se ha de entender, por progreso, bienestar y armonía.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

- APPLEBAUM, P. Nancy (2017). Dibujar la nación. La comisión corográfica en la Colombia del siglo XIX. Traducción de Juan Manuel Pombo. Universidad de los Andes: Fondo de Cultura Económica.

- BAHAMÓN, Kuan. (2015). Civilización, frontera y barbarie. Misiones capuchinas en Caquetá y Putumayo, 1893-1929. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

- CASEMENT, Roger (1911). Putumayo, Caucho y Sangre: relación al Parlamento inglés. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala, 1985.

- DE MONTCLAR, Fidel (1911). Misiones Católicas en el Caquetá y el Putumayo dirigidas por R. R. P. P. Capuchinos. Bogotá: Imprenta de la Cruzada.

- DOMÍNGUEZ, Camilo & Gómez, Augusto (1990). La economía extractiva en la Amazonía colombiana (1850-1930). Bogotá: Corporación Araracuara, Ed. Presencia.

- EUSTASIO, Rivera, José (1946). La Vorágine. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana.

- GÓMEZ, Augusto & otros (2015). Pioneros, colonos y pueblos. Memorias y testimonios de los procesos de colonización y urbanización de la Amazonia colombiana. Universidad del Rosario, Universidad Nacional.

- GONZÁLEZ, Monika (2012). El Conflicto Colombo-Peruano y las Relaciones del Centro de Historia de Santander (SCH), 1932-1937. Revista de Historia Regional y Local, Historelo, Volumen 4, Número 8, pp. 367-400. Universidad Industrial de Santander.

- HASSEL, Jorge M. von (1905). Las tribus salvajes de la región amazónica del Perú. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, XVII.


- LANDABURU, Jon & Pineda, Roberto (1981). Cuentos del diluvio de fuego. En: Revista Maguaré, Número 1. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Departamento de Antropología.

- LEGRAND, Catherine (1988). Colonización y Protesta Campesina en Colombia (18501950). Universidad Nacional de Colombia.

- LLOSA, Mario (2010). El Sueño del Celta. Madrid: Santillana Ediciones Generales, S. L. Torrelaguna.

- MARTIN, Felipe (2013). Héroes de la Civilización. La Amazonia como cosmópolis agroexportadora en la obra del general Rafael Reyes. ACHSC, Volumen 40, Número 2. Rafael Reyes, informe al congreso geográfico en New York 1902.

- MARZAL M. & Sandra Negro Tuas (2000). Un reino en la frontera: las misiones jesuitas en la América colonial. Pontificia Universidad Católica del Perú. Editorial Abya Yala.

- NIETO, Luis (1970). Economía y Cultura en la Historia Colombiana, Tomo II. Editorial Oveja Negra. Tercera Edición 1970.

- OCAMPO, José (1984). Colombia y la Economía Mundial (1830-1910). Ed. Siglo XXI.

- Otero, Ana María (2017),” Foreign Machetes and Cheap Cotton Cloth: Popular Consumers and Imported Commodities in Nineteenth-Century Colombia”, Hispanic American Historical Review 97:3, by Duke University Press.

-PACHECO DE OLIVEIRA FILHO, Joao (1977). As facçoes e a ordem política em uma reserva tükuna. Disertación de Magister. Universidad de Brasilia.

- PINEDA, Roberto (1975). La gente de hacha: Breve historia de la tecnología según una tribu amazónica. En: Revista Colombiana de Antropología Vol. 18. Bogotá. - ........................... (1988). El ciclo del caucho (1850-1932). En: Revista Colombia Amazónica. Universidad Nacional de Colombia, Fondo FEN Colombia. Bogotá.


- ………………... (2000). Holocausto en el Amazonas: una historia social de la Casa Arana. Planeta colombiana Editorial.

- SANDOVAL, Yesid & Echandía, Mario. La Historia de la Quina desde una Perspectiva Regional. 1850-1882. En: Anuario Colombiano de historia social y de la cultura. No. 13-14. Bogotá, 1985-6. Págs. 153-187.

- THOMPSON, Norman (1913). El Libro Rojo del Putumayo. Publicado en Inglés, Londres y Reeditado por Edición Arboleda y Valencia. Bogotá.

- TORRES-LONDOÑO, Fernando (2012). Visiones jesuíticas del Amazonas en la Colonia: de la misión como dominio espiritual a la exploración de las riquezas del río vistas como tesoro. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 39, nº 1: 183-213.

- TRENTMANN, Frank & Otero-Cleves Ana María (2017). Presentation. Paths, Detours, and Connections: Consumption and Its Contribution to Latin American History. En: Revista Historia Crítica, No 65-Historia del consumo / Julio-Septiembre.

- ULLÁN DE LA ROSA, Francisco (2004). La Era del Caucho en El Amazonas (1870-1920) Modelos de Explotación y relaciones sociales de producción. En: Annales del Museo de América. Nº. 12,

- VÁSQUEZ, Alfredo (1985). Pro patria: la expedición militar al Amazonas en el conflicto de Leticia. Bogotá: Banco de la República.

-URIBE, Rafael (1907). ‘Reducción de salvajes’: memoria escrita en Río de Janeiro en febrero y ofrecida por Uribe al Presidente de la República, a los arzobispos y obispos de Colombia, a los gobernadores de departamentos y a la Academia de Historia. En Eastman, Jorge Mario (ed.)

Rafael

Uribe

Uribe.

Obras

selectas,

Bogotá,

Cámara

de

Representantes,

Imprenta Nacional, 1979, pp. 305-335, Colección “Pensadores políticos colombianos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.