ENTREVISTA: JOSEFINA CASTELLVÍ, OCEANÓGRAFA, PIONERA EN INVESTIGACIÓN ANTÁRTICA REPORTAJE: EXPLORAR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
pág. 4 pág. 10
AQUALOGY VIEWS #08 - Julio 2013 Exploración, aventura y divulgación
MIRADA EXPERTA: ANDONI CANELA, FOTOPERIODISTA MEDIOAMBIENTAL FOTOGALERÍA: PARRA. OBRAS PÚBLICAS
pág. 8 pág. 15
2
SUMARIO
EDITORIAL
ENTREVISTA
ACTUALIDAD
EXPLORACIÓN, AVENTURA Y DIVULGACIÓN
JOSEFINA CASTELLVÍ. OCEANÓGRAFA, PIONERA INVESTIGACIÓN ANTÁRTICA
AQUAE PAPERS
3
7
4
MIRADA EXPERTA
WISE VIEW
REPORTAJE
ANDONI CANELA, FOTOPERIODISTA MEDIOAMBIENTAL
MARIE CURIE
EXPLORAR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
9
10
8
ACTUALIDAD
FOTOGALERÍA
AQUAE PAPERS, CLÁSICOS ESPAÑOLES, POEMAD
PARRA. OBRAS PÚBLICAS 15
14 WWW.WATERDATE.ES
¡SÍGUENOS EN LAS REDES!
Imagen de portada: detalle de la fotografía de Andoni Canela, en página 6.
AQUALOGY VIEWS / ISSUE #08 / 3
EDITORIAL
EXPLORACIÓN, AVENTURA Y DIVULGACIÓN
Tener curiosidad es el primer paso para los grandes descubrimientos, sostiene Andoni Canela, el autor de la imagen de nuestra Mirada experta. Pero también es el primer paso de la aventura. Como señala la científica Josefina Castellví en la entrevista que nos concede, aunque el objetivo de las expediciones sea puramente científico, hay que tener un espíritu aventurero para trabajar en territorios inhóspitos, donde el aislamiento y la dureza del lugar hacen que cualquier cosa pueda suceder. Uno de los mayores ejemplos de entrega a la exploración lo encontremos en Marie Curie, quien dedicó toda su vida a la investigación del radio, de enorme relevancia en el campo científico y médico. Al margen de la trascendencia científica, es reseñable el interés de Marie Curie por hacer accesible a toda la comunidad científica su conocimiento. No lo patentó, sino que apostó por el conocimiento abierto, concediendo más importancia al progreso conjunto a través de un saber compartido. Hoy, más que nunca, el conocimiento abierto y compartido se hace necesario. Sin él, no es posible un progreso sostenible. Por ello, organizaciones
científicas, empresariales e intergubernamentales apuestan por su divulgación. En este sentido, Fundación Aqualogy ha emprendido diversos proyectos de carácter literario, científico y divulgativo con entidades de primerísimo nivel como ONU-Agua para compartir un conocimiento de interés general y contribuir al desarrollo de las personas y del planeta. Cuando uno no puede vivir la experiencia de primera mano, la mejor manera de acceder al conocimiento es a través de los libros o de recursos digitales. No hace falta ir a la Antártida, podemos vivirla a través del relato de los que fueron y con ellos comprender cómo ésta constituye un verdadero y vasto laboratorio natural que permite estudiar la historia del planeta y entrever los retos medioambientales a los que nos enfrentamos. De todas las estaciones, el verano parece la más apropiada para la exploración y la aventura. Y si no podemos vivirla en primera persona, siempre podemos leerla. ¡Feliz y aventurero verano!
4
AQUALOGY VIEWS / ISSUE #08 / 5
6
AQUALOGY VIEWS / ISSUE #08 / 7
8
10
AQUALOGY VIEWS / ISSUE #08 / 11
12
AQUALOGY VIEWS / ISSUE #08 / 13
14
AQUALOGY VIEWS / ISSUE #08 / 15
16
AQUALOGY VIEWS / ISSUE #08 / 17
18