Memoria 2012

Page 1

1

Memoria 2012


2

SUMARIO

SUMARIO Carta del presidente Presentación Proyectos

01 Innovación: AINIA Centro Tecnológico 9

03 Formación: 02 Cooperación: Centro Internacional para la Paz

Federación Española de Municipios y Provincias 15

12

04 Exposiciones: Donde habita el agua 18

05 Documentación: Biblioteca del Agua

06 Edición: Colección libros Aquaforum 23

20


SUMARIO

4 6 9

08 Periodismo:

07 Deporte: Patrocinios

Premio de Periodismo Ambiental 27

09 Reflexión: Aquaforum

25

29

11 Publicaciones:

10 Música y Poesía: Teatro Real y PoeMAD 32

Aqualogy Views. Un medio para difundir valores y compartir conocimiento 35

12 Redes Sociales: Espacios 2.0 para comunicar, participar y conversar 38

3


4

Carta del presidente

Soluciones para los nuevos desafíos

Fundación Aqualogy nace en 2012 con la voluntad de desempeñar un papel dinamizador en la reflexión sobre el agua, que se fundamenta en los tres pilares que sustentan Aqualogy: talento, innovación y conocimiento, para dar respuesta a las demandas sociales en torno al agua, en un ejercicio de responsabilidad, manteniendo una actitud de ilusión y emprendedora. En el diseño y ejecución de su hoja de ruta destaca un talante proactivo para que instituciones y empresas pongan en valor su saber hacer, aporten conocimiento y faciliten vías de cooperación. Por ello, facilita espacios de reflexión, expresión y debate; para repensar y co-crear nuevas respuestas. Aqualogy, la marca global de soluciones integradas del agua para un desarrollo sostenible, es el resultado de un proceso de maduración que parte de la necesidad de dar nuevas respuestas a nuevos desafíos como el crecimiento acelerado de la población mundial, así como su concentración urbana, y un incremento sostenido de la renta per cápita, con el consiguiente mayor consumo de recursos; en un momento como el actual en el que al cambio climático y aumento de contaminación se suma un incremento de inundaciones y sequías, que han dejado de ser situaciones excepcionales.

Todo ello nos sitúa ante la obligación y necesidad de dar respuesta y supone también una oportunidad de aportar y difundir nuestro conocimiento, afianzar nuestro compromiso con la sociedad y compartir los valores que nos identifican. Aqualogy abre una vía novedosa e innovadora ante una realidad y en un sector con expectativas de desarrollo, puesto que el agua constituye una necesidad universal y a través del agua podemos hacer frente a grandes desafíos de la humanidad, recogidos muchos de ellos en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. El agua exige una buena gestión, requiere inversiones importantes y soluciones imaginativas apropiadas a cada situación. Para profundizar además en su relevancia social y su rol fundamental como auspiciadora de un crecimiento en equilibrio, nace la Fundación, con la voluntad de ser centro de referencia global en torno al agua y un polo de reflexión para difundir y promover el conocimiento. Angel Simón Presidente de Fundación Aqualogy


Carta del presidente

Los desafĂ­os de futuro que se plantean en torno al agua son una oportunidad de aportar y difundir nuestro conocimiento, afianzar nuestro compromiso con la sociedad y compartir los valores que nos identifican.

5


6

presentación

Fundación Aqualogy se presenta en sociedad La Fundación Aqualogy se presentó en Madrid, en un acto público presidido por Angel Simón y el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. Al acto de presentación asistieron representantes gubernamentales, alcaldes, parlamentarios, cuerpo diplomático, directivos de Confederaciones Hidrográficas, representantes de otras fundaciones y de distintos sectores económicos, empresariales, académicos y sociales.


presentación 7

videoNoticia

FOTOGALERÍA

Acto oficial de presentación

Fotografías de la presentación oficial

Intervención de Ángel Simón


8

presentaci贸n


9

En la Fundación Aqualogy queremos compartir con la sociedad nuestro conocimiento sobre el agua, y lo hacemos a través de todo un programa de actividades que recoge nuestra voluntad social, nuestra actitud emprendedora y nuestra infatigable dedicación a la Innovación e Investigación científica.

01

Innovación


10

01 Innovación

AINIA Centro Tecnológico

Innovación en sectores estratégicos para un desarrollo sostenible

Fundación Aqualogy y AINIA Centro Tecnológico firman un acuerdo de colaboración que les permitirá aprovechar el alto potencial de ambas entidades en el campo de la I+D+i y desarrollar conjuntamente la investigación científica en la gestión del ciclo del agua. Mediante el acuerdo, ambas organizaciones establecerán sinergias tecnológicas y científicas en sectores estratégicos de alcance global: medioambiente, alimentación, energía, farmacia y cosmética.

La colaboración permite desarrollar actividades formativas, proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, servicios analíticos y aprovechamiento conjunto de infraestructuras y know how.


01 Innovación

Ainia AINIA Centro Tecnológico tiene como misión aportar valor a las empresas y mejorar su competitividad en innovación y desarrollo tecnológico. Su centro tecnológico gestiona innovación en los campos de la alimentación y la salud, el diseño y la producción industrial, la calidad y seguridad alimentaria, y la sostenibilidad.

Cetaqua El Centro Tecnológico del Agua (Cetaqua) es un organismo integrador, gestor y ejecutor de proyectos de investigación con el objetivo de proponer a las empresas, a la sociedad y las Administraciones soluciones innovadoras para la resolución de problemas medioambientales y tecnológicos ligados a la gestión del ciclo integral del agua.

Labaqua Labaqua, integrada en el proyecto Aqualogy como Aqualogy Medio Ambiente, proporciona servicios especializados de consultoría y análisis en diferentes ámbitos, con equipos y sistemas de alto valor añadido para adoptar decisiones estratégicas, potenciando la competitividad, innovación y la internalización de las políticas ambientales y sociales.

ADN ADN, integrada en Aqualogy Conocimiento, es experto en la identificación, creación, paquetización, puesta a disposición y transferencia del conocimiento que existe en las organizaciones o fuera de ellas. Dispone de diversos servicios: 1. Consultoría, Proyectos y Sistemas de Gestión y Transferencia del Conocimiento. 2. Escucha activa “Aquasfera” que monitoriza la red y facilita la toma de decisiones en las organizaciones. 3. Herramientas de Auditoría y Transferencia de negocio y asistencia técnica.

11


12

La Fundación Aqualogy apoya proyectos sociales de mejoras de infraestructuras de abastecimiento y reutilización del agua donde más lo necesitan y promueve acciones para contribuir a la mejora de la calidad de vida de colectivos desfavorecidos.

02

COOPERACIÓN


02 cooperación 13

Centro Internacional para la Paz

Agua para la paz y la integración social en Oriente Medio

Fundación Aqualogy y el Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax) ponen en marcha un proyecto piloto para la gestión sostenible del agua y la energía en una localidad de 4.000 habitantes en Líbano con una importante actividad agrícola. En Oriente Medio, el agua puede ser una fuente de disputas, pero también puede convertirse en una avenida de paz. CITpax apuesta por una estrategia que pasa por el análisis de elementos funcionales y de alcance general como la seguridad, la gestión del agua, la economía y los marcos políticos, para construir una región estable. El proyecto en marcha entre Fundación Aqualogy el Centro Internacional de Toledo para la Paz busca fomentar la autosuficiencia y la integración regional, así como una mayor concienciación ambiental por un desarrollo sostenible, en especial entre los más jóvenes.


14

02 cooperación

CITPAX El Centro Internacional de Toledo para la Paz es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo contribuir a la prevención y resolución de conflictos, la gestión de crisis y la consolidación de la paz en el marco del respeto y la promoción de los derechos humanos y los valores democráticos. CITpax asume que la búsqueda de la paz duradera implica la puesta en práctica de acciones de transformación social, desarrollo y fortalecimiento institucional.


15

Desarrollamos actividades dirigidas a la formación, promoción, emprendimiento, difusión y apoyo al conocimiento. En la Fundación Aqualogy sumamos 145 años de experiencia del Grupo para convertirlo en un conocimiento que vuelve a la sociedad y la transforma.

03

FORMACIÓN


16

03 FORMACIÓN

Federación Española de Municipios y Provincias

Colaboración público-privada por un liderazgo eficiente

Fundación Aqualogy es patrocinador oficial del Programa de Desarrollo de Alcaldes y Cargos Electos Locales que desarrolla la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El programa contempla acciones destinadas a apoyar la capacitación de los electos locales de gobierno en cuestiones relevantes para el desempeño de sus funciones públicas, especialmente en ámbitos de actuación como el liderazgo, las habilidades de comunicación y de negociación. Con la firma de este convenio, la Fundación abre una importante línea de colaboración públicoprivada con el principal objetivo de impulsar el liderazgo eficiente y desarrollar las habilidades de comunicación y negociación.


03 FORMACIÓN

NOTICIA Del acuerdo con femp

FEMP La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) es la Asociación de Entidades Locales de ámbito estatal con mayor implantación, que agrupa Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares, en total 7.324, que representan más del 90% de los Gobiernos Locales españoles.

17


18

La Fundaci贸n Aqualogy entiende la cultura como una ventana abierta que explica la dimensi贸n hol铆stica del agua y nos devuelve todas las miradas. El agua es todo, forma parte de nuestra vida cotidiana, y es el elemento vital.

04

Exposiciones


04 Exposiciones

Exposición Donde habita el agua

Vida y arte en torno al agua

Con el patrocinio de Fundación Aqualogy, el Museo ABC organizó la exposición Donde habita el agua, que reunió una selección de dibujos y fotografías con el doble objetivo de estimular la reflexión sobre el agua, pero también de mostrar la belleza de dibujos y fotografías antiguas. La exposición contó con 300 obras, 100 de ellas dibujos procedentes de la Colección ABC y 200 fotografías históricas de los archivos de ABC y de La Vanguardia. La exposición responde a la voluntad de la Fundación de entender la cultura como una ventana abierta que explica la dimensión holística del agua y su función social y económica.

Noticia

Fotogalería

Accede aquí a la noticia en ABC

Accede a nuestra web para ver imágenes de la exposición

19


20

En la Fundaci贸n Aqualogy impulsamos y compartimos la investigaci贸n, el conocimiento y la experiencia.

05

Documentaci贸n


05 Documentaci贸n

Real Sociedad Econ贸mica de Amigos Pa铆s de Tenerife

Documentaci贸n de la Biblioteca del Agua, con fondo documental del s.XVI

21


22

05 Documentación

Fundación Aqualogy colabora con la Real Sociedad Económica de Amigos País de Tenerife (RSEAPT) en su Centro de Documentación del Agua (Biblioteca del Agua), para la realización de tareas de catalogación e investigación relacionadas con el sistema de explotación y gestión del Agua en Canarias. Fundación Aqualogy y Canaragua son Miembros Protectores de esta institución, que custodia el fondo documental más importante de las Islas y que incluye detalles de la vida civil, religiosa e institucional de La Laguna desde el siglo XVI.

La Real Sociedad Económica de Amigos País de Tenerife La RSEAPT continúa incrementando su patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico relacionado con la cultura del agua en Canarias, al mismo tiempo que enriquece documental y bibliográficamente el Centro Canario de Documentación y Gestión del Agua (Biblioteca del Agua), creado en 2010 con la colaboración del Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna. Este centro constituye una fuente de información y difusión de un sistema de explotación de aguas único en el país.

Estudio de 1928 Canaragua Realiza la gestión del Ciclo Integral del Agua en Canarias. Presta servicios a más de 910.000 habitantes en las diferentes Islas, que pertenecen a más de 20 municipios y garantiza el funcionamiento de 9 estaciones depuradoras de aguas residuales y 2 estaciones desaladoras de agua. Está constituida con una voluntad de servicio a la comunidad e incorpora a su gestión una política de mejora continua de la calidad en el servicio.

Este estudio de conducción de aguas de la galería de Araca a los terrenos de riego en Igueste de Candelaria es una de las piezas del proyecto. La pieza está compuesta por cuatro planos fechados en 1928, en la Isla de Tenerife, pertenecientes a la misma unidad documental, que forma parte del Fondo Ramón González de Mesa, integrado en el Centro de Documentación del Agua e Investigación Aplicada (Biblioteca del Agua) de la Real Sociedad Económica, que abarca documentos históricos y técnicos sobre la ingeniería y cultura del agua en este archipiélago, desde el siglo XVIII.


23

En la Fundaci贸n Aqualogy potenciamos la reflexi贸n en torno al agua desde una perspectiva que conecta el discurso con la realidad de las personas, en paralelo con los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas, para fomentar la conciencia sobre la imperiosa relevancia del agua.

06

Edici贸n


24 06 Edición

Colección Aquaforum

Difusión de conocimiento, creatividad y valores Las cuatro ediciones del foro de debate y reflexión Aquaforum constituyen el origen de los Cuadernos Aquaforum, que comprenden dos colecciones dedicadas a difundir el conocimiento, la creatividad y los valores que se dan cita en cada uno de los Aquaforum, con un estilo literario y humanista.

Los Cuadernos de Viaje se presentan en un formato tradicional y es una cuidada edición en tapa dura. A partir de la versión en papel, se ha adaptado el dise-

ño al formato e.book dando lugar a los Cuadernos del Agua, de descarga gratuita desde la página web de la Fundación Aqualogy.

Conoce la Colección El agua ha sido durante siglos fuente de inspiración y seña de identidad y así lo reflejan músicos, escritores y pintores. Una evidencia de este legado puede verse en el trailer book realizado por el director de documentales José Luis López-Linares, una bella muestra audiovisual de los Cuadernos Aquaforum. Junto a las voces narrativas de Marta Rivera de la Cruz, Fernando Delgado y Tico Medina, que escriben sobre el agua en su lugar de origen, encontramos poemas de Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Gonzalo Rojas y Nicanor Parra. Descarga aquí los Cuadernos Aquaforum


25

En la Fundaci贸n Aqualogy valoramos la excelencia, y apoyamos el esfuerzo y la capacidad de trabajo para hacer posibles los desaf铆os.

07

DEPORTE


26

07 DEPORTE

Deporte

esfuerzo y compromiso ante los desafíos

La firma del acuerdo de patrocinio, previa a la participación de Mireia Belmonte en las Olimpiadas de 2012 organizadas en Londres, responde a la aspiración de Fundación Aqualogy de aprender de nues-

tros olímpicos a asumir los desafíos y afrontarlos con deportividad y una actitud de respeto, compromiso y esfuerzo.


27

La Fundaci贸n Aqualogy apoya proyectos de sensibilizaci贸n y comunicaci贸n cient铆fica y medioambiental.

08

PERIODISMO


28 08 periodismo

Premio de Periodismo Ambiental

Calidad y alta participación en la primera convocatoria Fundación Aqualogy patrocina estos premios que se convocan conjuntamente con los Premios Internacionales Rey de España, organizados conjuntamente por Agencia EFE y AECID. Pueden concurrir al premio periodistas de los 22 países iberoamericanos y también de EEUU, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Israel, Principado de Andorra y Marruecos.

La entrega de premios tuvo lugar el jueves 21 de marzo en un acto presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía. Al acto asistieron, además de los galardonados, numerosas personalidades de los ámbitos de la política, la economía o la comunicación y del cuerpo diplomático. Un total de 242 trabajos concurrieron a esta edición de los Premios, de la que el jurado destacó su “excelente calidad” y el alto nivel del periodismo iberoamericano. El periodista peruano Jack Lo Lau fue distinguido con el Premio Especial Iberoamericano de Periodismo Ambiental gracias a su trabajo “Una cita con tu bolsa de basura a medianoche”, ¿Qué sucede en las nueve horas y media que recorren los desechos de la puerta de tu casa al relleno sanitario? Una crónica de Jack Lo Lau, con fotografías de Giancarlo Shibayama.

Link a bases del Premio

Lee aquí el artículo ganador

Videonoticia


06 REFLEXIÓN

La Fundación Aqualogy es un think tank del agua y reúne a destacadas personalidades de la sociedad civil, cultural, económica y política, para impulsar un debate que entiende este recurso como bien propulsor del desarrollo histórico.

09

Reflexión

29


30 09 Reflexión

Aquaforum

Debate interdisciplinar Aquaforum es una iniciativa de Fundación Aqualogy para activar y dinamizar el diálogo en torno a la importancia del variado mundo del agua, mediante un foro itinerante de debate, reflexión y expresión artística.

Es un espacio para la reflexión en el que puedan confluir diferentes ideas en torno al agua, como motor de creación cultural y de mejora de la calidad de vida, además de fomentar la conciencia sobre su imperiosa relevancia en la vida del planeta y sus habitantes. Fundación Aqualogy se alza como punto de encuentro donde confluye el conocimiento holístico acerca del agua, tan presente en todas las esferas de la vida, ne-

cesario para modelar una visión de futuro de este bien propulsor histórico de desarrollo y crecimiento. Entidades públicas y privadas, industriales y agrícolas, académicas y tecnológicas, solidarias y medioambientales aportan así un valor multidisciplinar del agua. En 2012 se celebró un Encuentro Aquaforum en San Bartolomé de Tirajana (Canarias).

Lugares Aquaforum Atendiendo a cada realidad local y desde una perspectiva global, esta iniciativa permite acumular experiencias y conocimiento. Los Encuentros Aquaforum se desarrollan en una jornada de un solo día y recorren de manera itinerante las ciudades y países donde Aqualogy está presente.

galicia

gRANADA

CHILE

CANARIAS

En Galicia, tierra de agua, cuna de creadores y pioneros, tuvo lugar el I Aquaforum: El agua, fuente de creación.

En Granada el agua es la piedra filosofal que ha hecho inmortal a la ciudad. Bajo el lema El agua es más que la sangre en Granada, tuvo lugar el II Aquaforum.

En Chile el agua es motivo de inspiración para los grandes poetas que el país ha dado al mundo. Allí se celebró el III Aquaforum: Poesía del agua.

En Canarias es un recurso escaso y valioso, y hace tiempo dejaron de mirar al cielo esperando el agua para mirar al mar. Allí se celebró el IV Aquaforum (2012): Contornos de agua.


09 Reflexi贸n

Web AquaforuM

videoteca

31


32

En la Fundación Aqualogy favorecemos aquellas manifestaciones artísticas y humanísticas que nos abren a la diversidad.

10

Música y Poesía


10 Música y Poesía 33

Patrocinio de la Ópera Moses und Aron

Una ópera cumbre para inaugurar temporada Del Teatro Real

Fundación Aqualogy ha patrocinado la representación de la ópera Moses und Aron que el 7 de septiembre de 2012 inauguró la nueva temporada de ópera del Teatro Real (Madrid), con dos funciones en forma de concierto de esta obra maestra de Arnold Schönberg. En este proyecto han colaborado el Teatro Real, el Festival de Música de Estrasburgo, la Philharmonie de Berlín y el Festival de Lucerna, con la participación de la SWR Sinfonieorchester Baden-Baden – Freiburg y la joven EuropaChor Akademie. Bajo la batuta de Sylvain Cambreling, y un escenario que evocaba la imagen del desierto por donde peregrinaron Moisés y Aaron, más de 200 músicos junto al coro y los solistas representaron esta obra cumbre del siglo XX. Con esta función patrocinada por la Fundación se conmemoró el XV Aniversario de la Reapertura del Teatro Real.

Videonoticia


34

10 Música y Poesía

Festival PoeMAD

Punto de encuentro entre las corrientes estéticas Fundación Aqualogy inicia su colaboración con la editorial Musa a las 9 para organizar la segunda edición del Festival de poesía PoeMAD, celebrado en la Casa Encendida (Madrid), en el mes de octubre. Una cita en la que participaron José Manuel Caballero Bonald, Ana Rossetti, Clara Janés, Miguel Casado, Manuel Vilas, Irene La Sen y Luis Eduardo Aute, entre otros. PoeMAD es un lugar de confluencia entre autores consolidados y emergentes que pretende ofrecer una visión global de las diferentes corrientes estéticas que se están dando en la poesía actual. Durante el festival la palabra se fusiona con la música y con contenidos multimedia rompiendo todo prejuicio existente sobre la poesía.

conoce poemad


10 artes

Las publicaciones de Fundaciรณn Aqualogy quieren ser lugar de diรกlogo e intercambio con todas las entidades, profesionales y personas que apuestan por un mundo mรกs sostenible.

11

PUBLICACIONES

35


36

11 PUBLICACIONES

Aqualogy Views

Un medio para difundir valores y compartir conocimiento

Sus páginas recogen el interés de la Fundación por el conocimiento, la innovación, la investigación científica y la acción solidaria, como medio para avanzar hacia un modelo de desarrollo económico y social sostenible. También la mirada abierta y respetuosa hacia las culturas tiene cabida en sus páginas, así como la expresión cultural y artística. La publicación se enriquece con la colaboración de expertos, con reportajes que invitan a descubrir las últimas innovaciones en el

campo de las sostenibilidad, sin dejar de lado la reflexión de nuestros sabios a lo largo de la historia. Aqualogy Views es un medio para difundir valores y compartir conocimiento, con la aspiración de aportar discurso hacia un modelo sostenido, sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la diversidad. Entre mayo y diciembre se publicaron 4 números.

Descarga aquí las publicaciones:

Aqualogy views # 1

Aqualogy views # 2

Aqualogy views # 3

Aqualogy views # 4


11 PUBLICACIONES

Marie Curie

37


38

Apoyamos el di谩logo en red para contribuir entre todos a co-crear un nuevo modelo social y econ贸mico sostenible.

12

Redes Sociales


12 Redes Sociales

39

Redes Sociales

Diálogo abierto para co-crear un nuevo modelo Fundación Aqualogy impulsa espacios 2.0 donde las personas y profesionales comprometidos con el medio ambiente, la sostenibilidad, el conocimiento científico y humanístico, y los Objetivos del Milenio puedan participar, emprender y compartir. Una mayor capacidad de diálogo abre nuevos escenarios para el liderazgo político, económico y social.


40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.