![](https://assets.isu.pub/document-structure/230621110020-2bb64b413db37664e53354e05fbb05e6/v1/71e51bbccd6298be48d42cc28b4ba551.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Encuentros con autores
Precisamente, el salón de actos del Círculo de Recreo será el centro neurálgico de los grandes actos y encuentros literarios, desde el pregón a cargo de Santiago Posteguillo (2 de junio) hasta el homenaje al cómic de Valladolid que servirá de clausura el día 11. Por aquí pasarán Ignacio Martínez de Pisón con su última novela ‘Castillo en el aire’; la ganadora Premio Umbral al mejor libro del año: Pilar Adón, con ‘De bestias y aves’; la escritora Elvira Lindo que presenta ‘La boca del Lobo’; el músico y escritor, Rayden; Julio Llamazares y su esperada nueva novela ‘Vagalume’; Javier Castillo y Dolores Redondo, que harán las delicias de sus innumerables lectores; además de los autores vallisoletanos César Pérez Gellida, Gustavo Martín Garzo, y Elvira Mínguez que desembarca en la literatura con una novela ‘La sombra de la tierra’.
El encuentro de los clubes de lectura de Valladolid servirá para conversar con la escritora Elvira Navarro en torno a su última obra, ‘Las voces de Adriana’.
Como es tradicional, la Feria del Libro de Valladolid reunirá a grandes expertos para analizar en profundidad temas de calado para la sociedad. Así se celebrará una mesa sobre igualdad con Marga Sánchez Romero y Laura Ferrero que nos hablarán sobre ‘La costumbre de la omisión de la mujer en la historia’; otra sobre el papel de la literatura en la divulgación cientí�ca, con motivo del 20 aniversario del Museo de la Ciencia de Valladolid, que reunirá a los cientí�cos Pere Estupinya, Elisabet Prats (Big van Ciencia) y el matemático Sergio Castro.
También se abordará un tema tan candente como es la salud mental de la mano del actor Javi Martín y la periodista y escritora Almudena Sanchez, reunidos por Fundación Intras. Y el deporte contará con un espacio para analizar el fútbol con los periodistas y escritores Galder Reguera y Antonio Agredano en el 20 Aniversario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
Asimismo, la feria acogerá la presentación de la obra ganadora del 70 Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid: ‘La cueva del cíclope’, escrita por José Antonio Abella; y de la �nalista, ‘Yo fui santa’, de Juan Luis Cano.
Presentaciones editoriales
En la Sala del Restaurante 1844 del Círculo de Recreo, ubicada en la planta baja, se podrá asistir a las presentaciones de las últimas novedades del
Gremio de Editores de Castilla y León, de las universidades de Valladolid y Salamanca y de la Fundación Triángulo. Los asistentes podrán conocer de primera mano las nuevas obras de Tomás Sánchez Santiago y Fidel Raso; una antología de relatos de los mejores autores de Castilla y León recopilada por David Acebes, la presentación de ‘La biblioteca del Quijote Trasnacional’; el poemario de Rafael Valdivieso, la novela de Roberto Rodríguez Martínez, y el ensayo de Elísabet Duval.
Las �rmas de libros, consolidadas en la Plaza Mayor, contarán con la presencia de los autores que participarán en las diferentes charlas y mesas redondas, además de otros como las superventas Alice Keller, Andrea Longarela y Carlos Lluch autor de ‘Futbolísimos’.
Jaipur Literature Festival
Este año la India contará con un especial protagonismo como sede del Jaipur Literature Festival, el festival literario más importante de Asía, que ha elegido Valladolid con el objetivo de establecer un puente entre la comunidad hispanohablante, la India y la literatura en lengua inglesa. En el Círculo de Recreo se abrirá un espacio de dos días de encuentros literarios con �guras de una trayectoria indiscutible en las letras indias como: Shashi Tharoor, Namita Gokhale, Ranjit Hoskote, Vikram Chandra, Tharik Husain, Pallavi Aiyar, Deepti Kapoor, Kabir Bedi…Estarán acompañados de los autores de habla hispana, Santiago Roncagliolo, Raquel Lanseros, Óscar Pujol y Carlos Aganzo, con los que intercambiarán opiniones sobre los temas universales que nos unen.
También se han programado actividades musicales y de animación con la alegría y el color que caracteriza a los espectáculos indios. Los actos continuarán en el pabellón infantil con narración oral para niños, talleres de ilustración y de animación a la lectura y cocina.
Programación en el Pabellón de la Feria
La programación de la Feria dedica una atención especial a los primeros lectores que amplía su actividad a las mañanas con actividades dirigidas a colegios en las que participan 15 centros educativos de la ciudad en torno al lema del Jaipur Literature Festival: ‘Las palabras son puentes’.
El pabellón de la feria, ubicado en el centro de la Plaza Mayor, contará por las tardes y durante los �nes de semana con una completa programación donde destacan las actividades participativas con ilustradores como Laura Asensio y Cinta Arribas, que realizarán el muro ilustrado, Alberto Sobrino, Álex Menéndez, Henar Torinos, Ruth Pedreño y Carlos Lluch; además de Jorge Consuegra que realizará un taller visual thinking junto al divulgador cientí�co Javier Cacho, en torno a la Antártida; oradores como Pep Bruno o Irene Mesonero ‘Polilla’, el taller de Retahilo Ediciones; o la música de la mano de Bulsara.
También acogerá la entrega del IV Certamen Nacional de Poesía, #Descon�nados; a los jóvenes poetas vallisoletanos buscando su musa.
Diálogos Poéticos
El pabellón de la Plaza Mayor recupera los Diálogos Poéticos, encuentros nocturnos (a partir de las 21 horas) en torno al verso y la poesía. Serán cuatro sesiones de conversaciones sobre distintas visiones de la poesía con poetas de referencia actual como David Refoyo y Marisa López Soria; Juan Carlos Mestre (premio nacional de Poesía 2009) y Raquel Martínez de Arellano; y Olvido García Valdés (premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2022) y Jorge M. Molinero.
Los barrios leen
Dentro de la apuesta por descentralizar las actividades culturales y acercar la lectura y la literatura a los barrios de la ciudad, este año se programa una nueva edición de ‘Los barrios leen’ que se desarrollará en Barrio España, Vadillos, Delicias y Pinar de Antequera, del 22 al 24 de mayo, y que girará en torno al lema ‘Las palabras son puentes’. Cuenta con la organización de FECEAV, Biblioteca Entrelíneas, y la colaboración de los comandos lectores y los colectivos Aprendizaje a lo largo de la vida (ALV) de Esgueva, Vadillos, Delicias, Pinar de Antequera y Alameda.
Horarios
Con el objetivo de adecuarse a las demandas del público, el horario de apertura de las casetas ofrece variaciones. Así estarán abiertas al público:
Mañanas de lunes a viernes de 11:30 a 14:00 h, sábado y domingo: 3 y 4 de junio de 11:00 a 14:30 h - 10 y 11 de junio de 11:30 a 14:30
Tardes de lunes a jueves de 17:30 a 21:00 h, viernes y sábado de 17:30 a 21:30 h. Sábado día 3: de 17:00 a 21.30 h. Domingo día 4: de 17:00 a 21.00
Ficheros disponibles
FERIA LIBRO 2023 programa web v1 (25 páginas)
5,9 MB
Veintitrés librerías, 21 editoriales y siete instituciones ocuparán los 54 stands que se instalarán en la Plaza Mayor, espacio de referencia para la Feria del Libro del 2 al 11 de junio, con una programación especial dedicada al Festival de Literatura de Jaipur que traerá Valladolid a autores de letras indianas que participarán en encuentros literarios. Shashi Tharoor, Namita Gokhale, Tharik Husain o Kabir Bedi -el actor que interpretó el papel de Sandokán en la serie homónima basada en la novela de Emilio Salgari y que presentará sus memorias, entre otros-, estarán acompañados en encuentros con autores de habla hispana como Santiago Roncagliolo, Clara Janés, Óscar Pujol y Carlos Aganzo.
En el catálogo de escritores que presentarán sus últimos trabajos en el certamen figuran Ignacio Martínez de Pisón, con ‘Castillo en el aire’, Elvira Lindo con ‘La boca del lobo’, Julio Llamazares con ‘Vagalume’, así como Javier Castillo , Rayden y Dolores Redondo, así como el vallisoletano César Pérez Gellida, Gustavo Martín Garzo y la actriz Elvira Mínguez, debutando en la telenovela con ‘La sombra de la tierra’. También está convocada a concurso Pilar Adón, ganadora del Premio Francisco Umbral al mejor libro del año, ‘De bestias y aves’.
Durante diez días, la literatura dominará la agenda cultural de la ciudad y atraerá a miles de lectores a la Plaza Mayor, donde se habilitará un pabellón para albergar diversas actividades y talleres. El Círculo de Recreo de la calle Duque de la Victoria será otroespacio preferente para la presentación de libros y autores en el salón de actos y en su salón restaurante 1844. En este centro la Feria se inaugurará el 2 de junio con el pregón de Santiago Posteguillo y el certamen se cerrará el día 11 con un homenaje al cómic vallisoletano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230621110020-2bb64b413db37664e53354e05fbb05e6/v1/d5d143e7c2c169ed7b5af3e56068efda.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Presentación de la Feria del Libro de Valladolid en el Círculo de Recreo.
Carlos Espeso
Los días 2, 3 y 4 de junio estarán dedicados al Festival de Literatura de Jaipur, el evento literario más importante de Asia, que reúne cada mes de enero a medio millón de personas, según informó el director de Casa de la India, Guillermo Rodríguez. La parte literaria se complementará con una musical con recitales y conciertos en el pabellón de Feria y en la Plaza de Portugalete.
Quince Colegios
Alrededor de quince escuelas participarán en actividades matutinas en torno al lema del Festival de Literatura de Jaipur, ‘Las palabras son puentes’. Y por la tarde el pabellón acogerá actividades y talleres con ilustradores. Por allí desfilarán Laura Asensio, Cinta Arribas, Alberto Sobrino, Álex Menéndez, Henar Torinos, Ruth Pedreño y Carlos Lluch, así como Jorge Consuegra, que impartirá un taller sobre la Antártida junto al divulgador científico Javier Cacho.
También habrá cuatro sesiones de Diálogos Poéticos, encuentros vespertinos (21:00 horas) en torno al verso con la participación de los poetas David Refoyo y Marisa López Soria; Juan Carlos Mestre y Raquel Martínez de Arellano; Olvido García y Jorge M. Molinero.
Otra de las propuestas incluye un análisis sobre la igualdad a través de una mesa en la que participarán Marga Sánchez Romero y Laura Ferrero para hablar sobre ‘La costumbre de la omisión de la mujer en la historia’.ElpapeldelaliteraturaenladivulgacióncientíficareuniráaloscientíficosPereEstupinya, Elisabet Prats y el matemático Sergio Castro.
Firmas y mesas redondas
La salud mental también tendrá su espacio en un acto de la Fundación Intras con el actor Javi Martín y la periodista Almudena Sánchez, y se analizará el fútbol con los periodistas y escritores Galder Reguera y Antonio Agredano en una sesión con motivo del 20 aniversario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
El certamen dará voz al 70 Premio de Novela Ateneo Ciudad de Valladolid, con la presentación de la novela ganadora ‘La cueva del cíclope’, de José Antonio Abella, y la finalista, ‘Yo fui un santo’, de Juan Luis Cano .
En el Círculo de Recreo se darán a conocer las últimas novedades del Gremio de Editores de Castilla y León, de las Universidades de Valladolid y Salamanca y de la Fundación Triángulo, en una serie de presentaciones en las que desfilarán Tomás Sánchez Santiago y Fidel Raso; David Acebes con una antología de cuentos de autores de la región, el poemario de Rafael Valdivieso y el ensayo de Elisabet Duval, entre otros.
En los stands, autores como Alice Keller, Andrea Longarela o Carlos Lluch firmarán sus libros y participarán en mesas redondas. For Latest Updates Follow us on Google News
PREV
‘Infancia y juventud’, los recuerdos de Fito Páez que inspiraron la serie ‘Amor después del amor’
RELATED POSTS
Tu sonrisa sin temblar, reseña del libro de Víctor Colden (2023)
.