Dossier de prensa - julio 2016

Page 1


 



18/7/2016

En marcha el servicio de préstamo de bicicletas en San Martín ­ La Opinión de Zamora

Hemeroteca

Suscríbete

Domingo, 17 julio 2016

Clasificados

Cartelera

TV

Identifícate o Regístrate

Tráfico

Zamora 34 / 18º

Benavente 34 / 17º

Toro 34 / 19º

Menú Local Menú principal

Actualidad Zamora

Deportes

Benavente

Toro

Economía

Opinión

Las edades del hombre

Cultura

Comarcas

Ocio

Vida y Estilo

Zamoranos en el mundo

Comunidad

Lonja

Semana Santa

Multimedia Mascotas

Servicios

Menú principal

La Opinión de Zamora » Zamora

0

8

En marcha el servicio de préstamo de bicicletas en San Martín Entre los nuevos 30 vehículos hay siete destinados a menores y nueve de montaña 17.07.2016 | 00:49

N. S. El Ayuntamiento de Zamora ha puesto en marcha el servicio municipal de préstamo de bicicletas en el parque de San Martín. La novedad en este año reside en que de las 30 bicicletas dotadas de sistema de cambios y adaptadas a niños, jóvenes y mayores para el paseo por el casco antiguo y la práctica del deporte por las riberas del Duero y otras zonas de la ciudad. De los 30 nuevos vehículos de dos ruedas, "14 son urbanas, siete infantiles y nueve de montaña", explica el primer teniente de Alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagúndez. El objetivo de la prestación pasa por ofrecer "mayor calidad al servicio", precisa Antidio Fagúndez quien también destaca que "el servicio incluye el préstamo de la bicicleta y del equipamiento de seguridad, chaleco de visibilidad y casco". La Fundación Intras, a través del Centro Especial de Empleo Artmo Bene, gestionará el contrato que crea cuatro nuevos puesto de trabajo para personas con discapacidad que atenderán el préstamo en el punto ubicado en el parque de San Martín. Las bicicletas están disponibles hasta el próximo día 31 de octubre los siete días a la semana en un horario ininterrumpido desde las 09.00 y hasta las 21.00 horas. Compartir en Facebook

Temas relacionados:

Antidio Fagúndez

Ayuntamiento de Zamora

Compartir en Twitter

Bicicletas

Parque de San Martín

Te recomendamos

Tres estudiantes de la ciudad, seleccionados para un campus de ámbito científico

La Policía identifica al fallecido hallado en el Duero

La madre de Mario Biondo publica una foto de su hijo ahorcado

Galerías de Local

Contenido patrocinado

La procesión del Carmen toma el casco antiguo

¿Por qué son tan caras las gafas graduadas?

8 famosos que creías que son españoles ... ¡pero no lo son!

Bolsamania

Excite

7 consejos para crear una espectacular página web gratis Wix

Edición Local

recomendado por Comentar

La tercera provincia en desaparición de oficinas de la región dispone en la actualidad de 29...

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2016/07/17/marcha­servicio­prestamo­bicicletas­san/939849.html

1/3


Ayuntamiento de Zamora

Nota de Prensa, audio e imágenes. Sábado 16-Julio-2016

El Ayuntamiento de Zamora pone en funcionamiento el Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas en el Parque de San Martín El 1er Teniente de Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagúndez y el Jefe de la Policía Municipal Tomás Antón supervisan junto a técnicos y trabajadores de la Fundación INTRAS la puesta en marcha del servicio La Fundación INTRAS gestionará el contrato creando 4 nuevos puesto de trabajo para personas con discapacidad que atendrán el préstamo en el Parque de San Martín 7 días a la semana en horario ininterrumpido entre las 9:00 y las 21:00 h. El servicio pone a disposición 30 nuevas bicicletas dotadas de sistema de cambios y adaptadas a niños, jóvenes y mayores para el paseo por el Casco Antiguo y la práctica del deporte por las riberas del Duero y otras zonas de la ciudad Desde ayer Viernes el Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas del Ayuntamiento de Zamora ya está en funcionamiento con un nuevo emplazamiento en las instalaciones municipales del Parque de San Martín. Una nueva concepción del servicio que en palabras del 1er Teniente de Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Antidio Fagúndez en este año “tendrá menos puntos de préstamo pero dispondrá de nuevas y más modernas bicicletas al servicio de los ciudadanos. La novedad en este contrato es que de las nuevas 30 bicicletas 14 urbanas, 7 infantiles y 9 de montaña. También aportamos los elementos de seguridad para el usuario”. Junto a técnicos y trabajadores de la Fundación INTRAS, que gestiona el contrato de servicio desde hace 7 años, el 1er Teniente de Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Antidio Fagúndez y el Jefe de la Policía Municipal Tomás Antón supervisaron ayer Viernes la puesta en marcha del servicio en el las dependencias del Parque de San Martín. La Fundación Intras a través del Centro Especial de Empleo Artmo Bene crea 4 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad en el punto creado en el Parque de San Martín. “El objetivo es ofrecer mayor calidad al servicio con nuevas bicicletas dotadas de sistema de cambios y adaptadas a todo tipo de público y distintas actividades, de tal manera que niños, jóvenes y mayores puedan disfrutar de la bicicleta para el paseo por la ciudad o para el desarrollo de otras actividades asociadas a la denominada bicicleta de montaña” ha informado Antidio Fagúndez quien también destaca que “el servicio incluye el préstamo de la bicicleta y del equipamiento de seguridad, chaleco de visibilidad y casco”.

1


Ayuntamiento de Zamora

El Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad también ha señalado que “el servicio estará en funcionamiento durante todo el verano y hasta el próximo día 31 de Octubre, los 7 días a la semana, en horario ininterrumpido de 9 a 21 h., destacando que el punto de ubicación en el Casco Antiguo con un parking para vehículos permitirá a turistas y visitantes conocer la ciudad utilizando un medio ecológico compatible con la visita a las calles y plazas de la zona histórica de la ciudad, los paseos de la Ribera del Duero y otras zonas del municipio”.

Fundación Intras y Centro Especial de Empleo ARTMO BENE, S.L. Fundación INTRAS (Investigación y Tratamiento en Salud Mental y Servicios Sociales) tiene como objetivo desde su creación en 1994 apoyar y acompañar a las personas que sufren un malestar psíquico a lo largo de su vida en la recuperación de su proyecto de vida. También busca colaborar en el progreso y desarrollo de la sociedad en la que efectúa sus acciones. INTRAS presta su actividad bajo la máxima de la recuperación del proyecto vital de la persona afectada por una discapacidad. Esta filosofía contempla la evolución de la persona con discapacidad por malestar psíquico desde los dispositivos sanitarios y de rehabilitación psicosocial hasta el empleo, pasando por los recursos sociales, entre los que destacan los centros ocupacionales. Todo ello apoyado en la existencia de posibilidades de alojamiento, de programas o servicios de educación o formación y de alternativas para el ocio y tiempo libre de estas personas. Desde su creación Fundación INTRAS detectó la necesidad de crear espacios que permitiesen la integración laboral de las personas con enfermedad mental grave y prolongada como parte de su proceso de recuperación. En este contexto, INTRAS crea en 2002 el Centro Especial de Empleo ARTMO BENE S.L. Desde entonces, son más de 250 los contratos a personas con discapacidad por enfermedad mental realizados por ARTMO BENE. Sus inicios fueron las artes gráficas, pero a lo largo de su actividad ha diversificado sus líneas de negocio, permitiendo de este modo una gestión más sostenible del CEE y dando la posibilidad a sus trabajadores de formarse en diferentes áreas laborales según sus intereses y capacitaciones. Así han surgido las líneas de agricultura ecológica, lavado de vehículos, limpieza, catering, taller de arte y regalos, taller de carpintería, comercio de puntos de venta, reparación y mantenimiento de bicicletas.

2


Ayuntamiento de Zamora

3


Ayuntamiento de Zamora

4


18/7/2016

Vuelven las bicicletas de préstamo más modernas que nunca | Noticiascyl

Vuelven las bicicletas de préstamo más modernas que nunca Nuevo emplazamiento en las instalaciones municipales del Parque de San Martín. Intras gestiona el contrato 16 julio, 2016

El Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas del Ayuntamiento de Zamora vuelve a estar, desde ayer, en funcionamiento con un nuevo emplazamiento en las instalaciones municipales del Parque de San Martín. Una nueva concepción del servicio que en palabras del concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagúndez, en este año “tendrá menos puntos de préstamo pero dispondrá de nuevas y más modernas bicicletas al servicio de los ciudadanos. La novedad en este contrato es que de las nuevas 30 bicicletas 14 son urbanas, 7 infantiles y 9 de montaña. También aportamos los elementos de seguridad para el usuario”.

http://www.noticiascyl.com/zamora/2016/07/16/vuelven­las­bicicletas­de­prestamo­mas­modernas­que­nunca/

1/4


18/7/2016

Vuelven las bicicletas de préstamo más modernas que nunca | Noticiascyl

Junto a técnicos y trabajadores de la Fundación INTRAS, que gestiona el contrato de servicio desde hace 7 años, Fagúndez y el Jefe de la Policía Municipal Tomás Antón supervisaron la puesta en marcha del servicio en el las dependencias del Parque de San Martín. La Fundación Intras a través del Centro Especial de Empleo Artmo Bene crea 4 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad en el punto creado en el Parque de San Martín. “El objetivo es ofrecer mayor calidad al servicio con nuevas bicicletas dotadas de sistema de cambios y adaptadas a todo tipo de público y distintas actividades, de tal manera que niños, jóvenes y mayores puedan disfrutar de la bicicleta para el paseo por la ciudad o para el desarrollo de otras actividades asociadas a la denominada bicicleta de montaña” ha informado Antidio Fagúndez quien también destaca que “el servicio incluye el préstamo de la bicicleta y del equipamiento de seguridad, chaleco de visibilidad y casco”.

http://www.noticiascyl.com/zamora/2016/07/16/vuelven­las­bicicletas­de­prestamo­mas­modernas­que­nunca/

2/4


18/7/2016

Vuelven las bicicletas de préstamo más modernas que nunca | Noticiascyl

El Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad también ha señalado que “el servicio estará en funcionamiento durante todo el verano y hasta el próximo día 31 de Octubre, los 7 días a la semana, en horario ininterrumpido de 9 a 21 h., destacando que el punto de ubicación en el Casco Antiguo con un parking para vehículos permitirá a turistas y visitantes conocer la ciudad utilizando un medio ecológico compatible con la visita a las calles y plazas de la zona histórica de la ciudad, los paseos de la Ribera del Duero y otras zonas del municipio”. Fundación Intras y Centro Especial de Empleo ARTMO BENE, S.L. Fundación INTRAS (Investigación y Tratamiento en Salud Mental y Servicios Sociales) tiene como objetivo desde su creación en 1994 apoyar y acompañar a las personas que sufren un malestar psíquico a lo largo de su vida en la recuperación de su proyecto de vida. También busca colaborar en el progreso y desarrollo de la sociedad en la que efectúa sus acciones. INTRAS presta su actividad bajo la máxima de la recuperación del proyecto vital de la per ­ sona afectada por una discapacidad. Esta filosofía contempla la evolución de la persona con discapacidad por malestar psíquico desde los dispositivos sanitarios y de rehabilitación psi ­ cosocial hasta el empleo, pasando por los recursos sociales, entre los que destacan los centros ocupacionales. Todo ello apoyado en la existencia de posibilidades de alojamiento, de http://www.noticiascyl.com/zamora/2016/07/16/vuelven­las­bicicletas­de­prestamo­mas­modernas­que­nunca/

3/4


18/7/2016

Vuelven las bicicletas de préstamo más modernas que nunca | Noticiascyl

progra mas o servicios de educación o formación y de alternativas para el ocio y tiempo libre de estas personas.

Desde su creación Fundación INTRAS detectó la necesidad de crear espacios que permitiesen la integración laboral de las personas con enfermedad mental grave y prolongada como parte de su proceso de recuperación. En este contexto, INTRAS crea en 2002 el Centro Especial de Empleo ARTMO BENE S.L. Desde entonces, son más de 250 los contratos a personas con discapacidad por enfermedad mental realizados por ARTMO BENE. Sus inicios fueron las artes gráficas, pero a lo largo de su actividad ha diversificado sus líneas de negocio, permitiendo de este modo una gestión más sostenible del CEE y dando la posibilidad a sus trabajadores de formarse en diferentes áreas laborales según sus intereses y capacitaciones. Así han surgido las líneas de agricultura ecológica, lavado de vehículos, limpieza, catering, taller de arte y regalos, taller de carpintería, comercio de puntos de venta, reparación y mantenimiento de bicicletas.

http://www.noticiascyl.com/zamora/2016/07/16/vuelven­las­bicicletas­de­prestamo­mas­modernas­que­nunca/

4/4


18/7/2016

Habilitado el préstamo de 30 nuevas bicicletas en el Parque de San Martín | Noticias y actualidad de Zamora y Provincia Zamora24Horas.com

Tarjetas de visita

Lona Microperforada

Desde

Desde

Agenda Avisos Farmacias Misas Cine Sorteos Euríbor Salamanca24horas Canal TV

ra sus raíces s Acérquese

Portada

Local

Cultura

Provincia

Castilla y León

Sucesos

Sociedad

Deportes

Campo

FÉNIX DIRECTO Seguros

Seguro de Moto+Asistencia en Viaje desde solo 114 €

Galería de fotos

Inicio >> Local >> Habilitado el préstamo de 30 nuevas bicicletas en el Parque de San Martín

Habilitado el préstamo de 30 nuevas bicicletas en el Parque de San Martín LOCAL

Redacción  16 Julio 2016

0

2

0

googleplus

0

0

+ comentado Día

Semana

Mes

1. UCCL Zamora abordará la problemática del uso de semillas autóctonas no registradas 2. La ola de calor pone a Zamora en alerta 3. El número de muertos, un recuento complejo 4. Zamora, una provincia afín a la rebelión, pero con focos de resistencia 5. Los que recuerdan la Guerra 6. Así sonó el himno nacional de España en el Lago de Sanabria 7. Clasificaciones completas de la 54 Regata Internacional Lago de Sanabria

Desde este pasado viernes, el Ayuntamiento de Zamora ha puesto en funcionamiento el Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas. La Fundación INTRAS gestionará el contrato creando 4 nuevos puesto de trabajo para personas con discapacidad que atenderán el préstamo en el Parque de San Martín 7 días a la semana en horario ininterrumpido entre las 9:00 y las 21:00 h.

Desde ayer viernes el Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas del Ayuntamiento de Zamora ya está en funcionamiento con un nuevo emplazamiento en las instalaciones municipales del Parque de San Martín. Una "nueva concepción del servicio" que en palabras del 1er Teniente de Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagúndez, en este año “tendrá menos puntos de préstamo pero dispondrá de nuevas y más modernas bicicletas al servicio de los ciudadanos. La novedad en este contrato es que de las nuevas 30 bicicletas 14 urbanas, 7 infantiles y 9 de montaña. También aportamos los elementos de seguridad para el usuario”. Junto a técnicos y trabajadores de la Fundación INTRAS, que gestiona el contrato de servicio desde hace 7 años, el 1er Teniente de Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Antidio

ra sus raíces

Fagúndez y el Jefe de la Policía Municipal Tomás Antón supervisaron ayer Viernes la puesta en marcha del servicio en el las dependencias del Parque de San Martín. La Fundación Intras a través del Centro Especial de Empleo Artmo Bene crea 4 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad en el punto creado en el Parque de San Martín. “El objetivo es ofrecer mayor calidad al servicio con nuevas bicicletas dotadas de sistema de cambios y adaptadas a todo tipo de público y distintas actividades, de tal manera que niños, jóvenes y mayores puedan disfrutar de la bicicleta para el paseo por la ciudad o para el desarrollo de otras actividades asociadas a la denominada bicicleta de montaña” ha informado Antidio Fagúndez quien también destaca que “el servicio incluye el préstamo de la bicicleta y del equipamiento de seguridad, chaleco de visibilidad y casco”.

http://www.zamora24horas.com/local/16­07­2016­habilitado­el­prestamo­de­bicicletas­en­el­parque­de­san­martin

8. El K­4 español de Emilio Merchán reina de nuevo en Sanabria 9. Soraya Merino visita los talleres del Verano Joven 2016 en La Alhóndiga 10.Fallece Miguel Ángel González 'el argentino', conocido entrenador del fútbol zamorano + leido últimas

Tweets por @Zamora24horas Zamora24horas.com @Zamora24horas

FÉNIX DIRECTO Seguros

El número de muertos, un recuento complejo zamora24horas.com/provincia/18­ 0…

Seguro de Moto+Asistencia en

1/3


18/7/2016

ra sus raíces s Acérquese

Habilitado el préstamo de 30 nuevas bicicletas en el Parque de San Martín | Noticias y actualidad de Zamora y Provincia Zamora24Horas.com El Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad también ha señalado que “el servicio estará en funcionamiento durante todo el verano y hasta el próximo día 31 de Octubre, los 7 días a la semana, en horario ininterrumpido de 9 a 21 h., destacando que el punto de ubicación en el Casco Antiguo con un parking para vehículos permitirá a turistas y visitantes conocer la ciudad utilizando un medio ecológico compatible con la visita a las calles y plazas de la zona histórica de la ciudad, los paseos de la Ribera del Duero y otras zonas del municipio”. Fundación Intras y Centro Especial de Empleo ARTMO BENE, S.L. Fundación INTRAS (Investigación y Tratamiento en Salud Mental y Servicios Sociales) tiene como objetivo desde su creación en 1994 apoyar y acompañar a las personas que sufren un malestar psíquico a lo largo de su vida en la recuperación de su proyecto de vida. También busca colaborar en el progreso y desarrollo de la sociedad en la que efectúa sus acciones. INTRAS presta su actividad bajo la máxima de la recuperación del proyecto vital de la per sona afectada por una discapacidad. Esta filosofía contempla la evolución de la persona con discapacidad por malestar psíquico desde los dispositivos sanitarios y de rehabilitación psi cosocial hasta el empleo, pasando por los recursos sociales, entre los que destacan los centros ocupacionales. Todo ello apoyado en la existencia de posibilidades de alojamiento, de progra mas o servicios de educación o formación y de alternativas para el ocio y tiempo libre de estas personas. Desde su creación Fundación INTRAS detectó la necesidad de crear espacios que permitiesen la integración laboral de las personas con enfermedad mental grave y prolongada como parte de su proceso de recuperación. En este contexto, INTRAS crea en 2002 el Centro Especial de Empleo ARTMO BENE S.L. Desde entonces, son más de 250 los contratos a personas con discapacidad por enfermedad mental realizados por ARTMO BENE. Sus inicios fueron las artes gráficas, pero a lo largo de su actividad ha diversificado sus líneas de negocio, permitiendo de este modo una gestión más sostenible del CEE y dando la posibilidad a sus trabajadores de formarse en diferentes áreas laborales según sus intereses y capacitaciones. Así han surgido las líneas de agricultura ecológica, lavado de vehículos, limpieza, catering, taller de arte y regalos, taller de carpintería, comercio de puntos de venta, reparación y mantenimiento de bicicletas.

Viaje desde solo 114 €

Insertar

Ver en Twitter

Zamora24horas 8547 Me gusta

Me gusta esta página Compartir

Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Pruébalo y nos mas dieta

Publicidad

Pierde 30kg en sólo dos mes. Lo llaman El Grial de Adelgazar...

Habilitado el préstamo de 30 nuevas bicicletas en el Parque de San Martín

Los cirujanos la odian Médicos asombrados por el rápido efecto de esta crema lifting

Publicidad

FÉNIX DIRECTO Seguros

ra sus raíces s Acérquese

Nuestra Madre recibe la Medalla de Oro de la provincia de Zamora

Seguro de Moto+Asistencia en Viaje desde solo 114 €

La Diputación inicia los trámites para construir un nuevo puente entre Dómez de Alba y Vegalatrave

http://www.zamora24horas.com/local/16­07­2016­habilitado­el­prestamo­de­bicicletas­en­el­parque­de­san­martin

2/3


20/7/2016

El Ayuntamiento pone en funcionamiento el servicio de préstamo de bicicletas en San Martín ­ Zamora News, tu Periódico Digital en Zamora

El Ayuntamiento pone en funcionamiento el servicio de préstamo de bicicletas en San Martín Escrito por Redacción

Redacción Desde ayer viernes el Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas del Ayuntamiento de Zamora ya está en funcionamiento con un nuevo emplazamiento en las instalaciones municipales del Parque de San Martín. Una nueva concepción del servicio que en palabras del concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagúndez, en este año "tendrá menos puntos de préstamo pero dispondrá de nuevas y más modernas bicicletas al servicio de los ciudadanos. La novedad en este contrato es que de las nuevas 30 bicicletas 14 urbanas, 7 infantiles y 9 de montaña. También aportamos los elementos de seguridad para el usuario". Junto a técnicos y trabajadores de la Fundación INTRAS, que gestiona el contrato de servicio desde hace 7 años, Fagúndez y el Jefe de la Policía Municipal Tomás Antón supervisaron ayer Viernes la puesta en marcha del servicio en el las dependencias del Parque de San Martín. La Fundación Intras a través del Centro Especial de Empleo Artmo Bene crea 4 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad en el punto creado en el Parque de San Martín. http://zamoranews.com/zamora­noticias/item/22885­el­ayuntamiento­pone­en­funcionamiento­el­servicio­de­prestamo­de­bicicletas­en­san­martin?tmpl…

1/2


20/7/2016

El Ayuntamiento pone en funcionamiento el servicio de préstamo de bicicletas en San Martín ­ Zamora News, tu Periódico Digital en Zamora

"El objetivo es ofrecer mayor calidad al servicio con nuevas bicicletas dotadas de sistema de cambios y adaptadas a todo tipo de público y distintas actividades, de tal manera que niños, jóvenes y mayores puedan disfrutar de la bicicleta para el paseo por la ciudad o para el desarrollo de otras actividades asociadas a la denominada bicicleta de montaña" ha informado Antidio Fagúndez quien también destaca que "el servicio incluye el préstamo de la bicicleta y del equipamiento de seguridad, chaleco de visibilidad y casco". El Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad también ha señalado que "el servicio estará en funcionamiento durante todo el verano y hasta el próximo día 31 de Octubre, los 7 días a la semana, en horario ininterrumpido de 9 a 21 h., destacando que el punto de ubicación en el Casco Antiguo con un parking para vehículos permitirá a turistas y visitantes conocer la ciudad utilizando un medio ecológico compatible con la visita a las calles y plazas de la zona histórica de la ciudad, los paseos de la Ribera del Duero y otras zonas del municipio". Fundación Intras y Centro Especial de Empleo ARTMO BENE, S.L. Fundación INTRAS (Investigación y Tratamiento en Salud Mental y Servicios Sociales) tiene como objetivo desde su creación en 1994 apoyar y acompañar a las personas que sufren un malestar psíquico a lo largo de su vida en la recuperación de su proyecto de vida. También busca colaborar en el progreso y desarrollo de la sociedad en la que efectúa sus acciones. INTRAS presta su actividad bajo la máxima de la recuperación del proyecto vital de la per sona afectada por una discapacidad. Esta filosofía contempla la evolución de la persona con discapacidad por malestar psíquico desde los dispositivos sanitarios y de rehabilitación psi cosocial hasta el empleo, pasando por los recursos sociales, entre los que destacan los centros ocupacionales. Todo ello apoyado en la existencia de posibilidades de alojamiento, de progra mas o servicios de educación o formación y de alternativas para el ocio y tiempo libre de estas personas.

Contacto © CEI Zamora 69 S.L. Todos los derechos reservados. I&G

http://zamoranews.com/zamora­noticias/item/22885­el­ayuntamiento­pone­en­funcionamiento­el­servicio­de­prestamo­de­bicicletas­en­san­martin?tmpl…

2/2





1er cuatrimestre de 2016

c YL digital

www.cyldigital.es

CLUSTER SIVI [6] PROGRAMA CYL DIGITAL [10] GRADIOR. REHABILITACION NEUROPSICOLÓGICA [19] ENRED@TE, RED SOCIAL PARA MAYORES [31] HOGAR CONECTADO [38] CIUDADES AMIGABLES "AGE FRIENDLY" [45]

TEC CNO OLOGÍA AS DE E LLA T MAC CIIÓN IINFORM all sseervviiccio o de lo oss mayorress m


CLUSTER SIVI

cluster SIVI

Una Agrupación Empresarial Innovadora que lidera la promoción del Envejecimiento Activo y Saludable en Castilla y León Mª Emma Fernández Rodríguez

El clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) es una Agrupación Empresarial Innovadora compuesta por 45 entidades y organismos para la promoción de una vida saludable e independiente en Castilla y León

F

undado en el ámbito regional de Castilla y León como la primera agrupación empresarial innovadora regional creada en España para el fomento de la vida independiente y el envejecimiento activo y saludable, el clúster SIVI (Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente) tiene, no obstante, vocación y alcance nacionales. Aun así, el clúster SIVI está fuertemente enraizado en

6

CYLDIGITAL

su región de origen, de conocida reputación en lo que respecta a un contexto apropiado y conducente y la experiencia desarrollada en los ámbitos de Vida Independiente y Envejecimiento Activo y Saludable. En la actualidad, el Clúster SIVI sigue siendo el único en España que trata la temática de la vida independiente y el envejecimiento activo y saludable a nivel regional. Su aspiración es


CLUSTER SIVI elevar su modelo de referencia al nivel Europeo.

En este contexto, el clúster SIVI fue creado en respuesta a la necesidad de confrontar los importantes retos relacionados con los ámbitos socio-sanitarios de la región Castellano y Leonesa, estando por ello fundamentado en un fuerte modelo de colaboración público-privada. Así, en el seno del proyecto Europeo INNOVAge del programa INTERREG IVc, los socios españoles del consorcio, representados por la Gerencia de Servicios Sociales (Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León) y la Fundación INTRAS (hoy socios fundadores del clúster SIVI) ponen en marcha una acción piloto consistente en aunar bajo un mismo organismo a todos los eslabones de la cadena de valor en materia de innovación socioasistencial para la promoción de la autonomía y la prevención de la dependencia, sea esta por motivos físicos y/o cognitivos. Este es el germen de lo que hoy constituye el clúster SIVI, cuyo ámbito de actuación pone su foco en la prestación de servicios asistenciales a personas dependientes y cómo estos incorporan las nuevas tecnologías para mejorar la calidad del servicio, aumentar el nivel de funcionalidad y reducir los costes.

una extensa experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas, la provisión de servicios de cuidado innovadores, y la participación en estudios piloto relacionados con el envejecimiento activo y saludable, la salud mental y la vida independiente. Así pues, el Clúster SIVI se configura como una estructura esencial de colaboración intersectorial que promueve la generación de sinergias mediante el impulso de la innovación de sus asociados. Hoy en día, el clúster SIVI participa en más de 50 redes y plataformas en los ámbitos nacional y europeo. En 2014 fue reconocido como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por la Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica (Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León), que le ha concedido cinco proyectos colaborativos hasta la fecha. En 2015, el cluster SIVI recibió el reconocimiento de AEI por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), organismo que le ha concedido tres proyectos colaborativos hasta la fecha. Además, los asociados del clúster han desarrollado hasta 75 proyectos colaborativos, y han contribuido a diseñar un catálogo de soluciones innovadoras en el que figuran hasta 89 tecnologías y 42 servicios. El clúster SIVI representa a más de

La misión del clúster SIVI reside en la mejora de la calidad de vida de personas dependientes (incluyendo a personas mayores, personas con cualquier tipo de discapacidad y con enfermedades crónicas) a través de la innovación aplicada y con elevado componente tecnológico. El clúster SIVI representa así un fuerte compromiso público-privado que aúna 45 organismos, entre los que figuran el tejido empresarial, universidades, centros tecnológicos y de investigación, organismos representantes de usuarios y administraciones públicas. Los asociados de SIVI han acumulado

66.000 empleados, entre los que se cuentan expertos en innovación, proporcionando un acceso privilegiado a servicios, equipamiento, tecnología, know-how y usuarios, a través de un modelo fundamentado en la retroalimentación interactiva y el apoyo inter-organizacional, como así se pone de manifiesto en la representación de su cadena de valor.

CYLDIGITAL

7


CLUSTER SIVI

Bajo la forma jurídica de asociación regional, el clúster SIVI aúna prestadores de servicios socioasistenciales, empresas de base tecnológica, universidades, centros tecnológicos y administración pública, que colaboran aprovechando complementariedades y sinergias. La Estrategia Europa 2020 plantea como fundamentales retos a afrontar en los siete años venideros la globalización, el cambio climático y el envejecimiento activo, hecho que sitúa las actuaciones de prevención de las situaciones de dependencia derivadas o no de enfermedad como un tema de importancia crítica en la planificación estratégica europea. Por otra parte, las Estrategias de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente

8

CYLDIGITAL

(Research and Innovation Strategies for Smart Specialisation) – RIS3 de la Comisión Europea, tienen como objetivo que los estados Miembros y las regiones de la Unión Europea identifiquen las especializaciones de conocimiento que mejor encajen con su potencial de innovación de acuerdo con sus recursos y capacidades. En el caso específico de Castilla y León, el patrón de especialización económica selecciona el ámbito de la “Salud, Cambio Demográfico y Bienestar” como una de las seis áreas de conocimiento


CLUSTER SIVI

científico donde existe masa crítica, impacto y especialización respecto al resto del mundo y dominios tecnológicos en los que la región cuenta con infraestructuras y masa crítica.

El cluster SIVI es una agrupación empresarial innovadora reconocida por la Dirección General de Industria de la Junta de Castilla y León y por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Los objetivos estratégicos del clúster SIVI están así en perfecta sintonía con la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León, al enfocarse en poner las nuevas tecnologías al servicio de la atención integrada a la persona dependiente, así como de la prevención de problemas prioritarios de la salud (entre los cuales está la dependencia), el cambio demográfico (envejecimiento activo y saludable) y el bienestar. Además, se considera que las actividades del clúster SIVI en los campos de la dependencia y el envejecimiento activo y saludable pueden tener una incidencia en todas y cada una de las prioridades temáticas para una especialización inteligente

identificadas (ej. la nutrigenómica en el ámbito de la agroalimentación, las soluciones innovadoras en movilidad en el ámbito de los sectores del transporte, innovaciones en soluciones turísticas accesibles para personas dependientes y desarrollos tecnológicos innovadores que permitan una atención integrada a las personas mayores y personas con discapacidad en el ámbito de tecnologías de la información y comunicación). Uno de los grandes retos a los que se enfrenta el cluster SIVI en la materia es el hecho de que el mercado de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para envejecer mejor en la sociedad de la información todavía se encuentra en una fase incipiente, por lo que no garantiza totalmente la disponibilidad y la aceptación de las soluciones necesarias basadas en las TIC. Este hecho resulta en una gran desvinculación entre la innovación y el mercado. Además, la atomización y heterogeneidad de la oferta redundan en una falta de confianza en el sector de usuarios como consumidores. Con el firme convencimiento de que, dada la coyuntura antes apuntada, existirá un gran potencial tanto para las empresas TIC que desarrollen estas tecnologías como para las empresas de prestación de servicios asistenciales, desde el cluster SIVI se trabaja en acercar la oferta a la demanda, potenciando un I+D próximo, que se materializa en el modelo de cadena de valor en que se sustenta la agrupación y que permite capitalizar en sinergias y complementariedades de sus asociados, elaborando desarrollos que parten de necesidades de mercado y validando estos en los propios usuarios, gracias a la composición de su red de asociados. Se conforma así el clúster SIVI como una cadena completa que satisface todas las necesidades de los diversos grupos de actores mediante la continua retroalimentación.

CYLDIGITAL

9


GRADIOR. INTERVENCION Y REHABILITACION COGNITIVA

Aplicando las TIC para la intervención y rehabilitación cognitiva

gradior

Raquel Losada (Gerente) / Rosa Almeida (Gestor de Proyectos de I+D+i)

Integrado en más de 6 proyectos europeos, el programa GRADIOR continúa evolucionando para promover la accesibilidad, la prevención y la estimulación

E

integrada y eco-sostenible

l tratamiento sociosanitario de enfermedades neurodegenerativas supone anualmente en España un coste de asistencia médica de 400 millones de euros, por lo que encontrar nuevas formas de atención a este colectivo, que considere igualmente las dificultades en la asistencia en zonas distantes de los centros de atención socio-sanitaria, es un verdadero reto. A pesar de que existe suficiente evidencia científica para afirmar que es posible reducir de forma significativa la incidencia, la prevalencia y la intensidad de las enfermedades crónicas y de la discapacidad y, con ello, la dependencia de

esta población por medio de las nuevas tecnologías, aún son escasas las soluciones que facilitan una intervención integrada y clínicamente adecuada. Son tres las acciones fundamentales: 1) Prevención y promoción de la salud; 2) Actuación preventiva, precoz y rehabilitadora para el control de las enfermedades crónicas de alta prevalencia en el adulto mayor, en especial la prevención del deterioro cognitivo; 3) Servicios sanitarios eficientes para las personas mayores. Las nuevas tecnologías se han convertido en herramientas de extrema utilidad para facilitar estas intervenciones, y además implican la

CYLDIGITAL

19


GRADIOR. INTERVENCION Y REHABILITACION COGNITIVA

reducción de costes y requerimientos sociosanitarios. El sistema de Fundación INTRAS, GRADIOR y su filosofía clínica, nace en respuesta a estos requerimientos y viene evolucionando para incorporar los últimos avances en técnicas de prevención y rehabilitación por un envejecimiento activo y saludable. Desarrollado por la Fundación INTRAS, GRADIOR tiene el objetivo de proporcionar al profesional experto una herramienta de evaluación neuropsicológica y la elaboración de un programa de entrenamiento y estimulación de las capacidades cognitivas superiores presentando ejercicios de distintas modalidades como: Atención, Memoria, Orientación, Cálculo, Razonamiento, Orientación, Percepción, Lenguaje, Función ejecutiva).

¿QUÉ ES GRADIOR? GRADIOR es un software para la estimulación cognitiva, evaluación y rehabilitación neuropsicológica dirigido a profesionales que intervienen a pacientes con deterioro cognitivo causado por el envejecimiento, enfermedades neurodegenerativas, enfermedad mental, trastornos neuro-psiquiátricos, daño cerebral, parálisis cerebral, etc. El programa se basa en la ejecución de actividades que estimulan diferentes funciones cognitivas, según niveles de habilidad y ejecución, y con más de 11.000 ejercicios distintos.

GRADIOR es un software para la

Entre las principales aportaciones que el programa Gradior ofrece se encuentra la posibilidad de intervenir simultáneamente sobre un número relevante de usuarios, lo que ofrece una personalización en el tratamiento de cada uno de ellos y se interviene de forma específica sobre los déficits manifiestos en cada caso. Por otro lado, permite realizar un programa de rehabilitación sin requerir la intervención diaria de un profesional al incorporar los avances en el proceso de entrenamiento de la persona e introducir nuevos ejercicios de estimulación. En suma, entre sus ventajas se encuentran (1) la asistencia regular a un amplio grupo de usuarios en diferentes contextos, entre los que se incluye el propio hogar del paciente, (2) independizar la prestación de la asistencia de su ubicación, usando un sistema telemático de prevención y de seguimiento de la rehabilitación por parte del profesional que dirige el tratamiento, (3) permitir que el seguimiento de la terapia y del progreso del enfermo sea regular y profesionalizado y (4) reducir el coste de prestación del servicio.

INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA

estimulación cognitiva, evaluación y rehabilitación neuropsicológica, resultado de más de 15 años de investigación experimental de Fundación INTRAS

20

CYLDIGITAL

El programa posibilita una intervención terapéutica no farmacológica, no invasiva, basándose en los conceptos de psicoestimulación y neuroplasticidad, siendo esta última, la plasticidad cerebral, la capacidad


GRADIOR. INTERVENCION Y REHABILITACION COGNITIVA de reestructuración funcional del sistema dañado ya que las áreas no afectadas por una lesión o área deteriorada pueden asumir tales funciones si son adecuadamente estimuladas.

GRADIOR cuenta con más de 450 centros asociados, asegurando así un proceso de mejora continua del software GRADIOR brinda un monitoreo continuo y automático a sus usuarios, sistematizando el control proactivo de la salud y reduciendo los riesgos de abandono del tratamiento. De igual forma, facilita la vigilancia a la mayoría de indicadores de funcionalidad cognitiva, estimulando una mejora en la actividad cotidiana, calidad de vida y bienestar. El software genera informes de evolución y facilita la presentación de recomendaciones, para que el paciente pueda conocer y seguir de cerca su evolución. La educación y la información continua al paciente sobre su enfermedad o su estado de salud son dos pilares fundamentales para asegurar el compromiso a largo plazo ante su tratamiento. El sistema, metodología y servicio se centran en el usuario, alimentándose de sus necesidades

identificadas, resultados relacionados con rendimiento demostrado en las actividades, feedback general e intervención activa en proceso de evaluación, prevención recuperación.

el su el y

INTERACCIÓN FACILITADA GRADIOR se distingue por sus características de usabilidad, accesibilidad y asequibilidad, dando una respuesta efectiva al considerar barreras comunes a la accesibilidad a las que el colectivo de personas mayores se enfrenta, como las restricciones que afectan a la cognición, la visión, la audición y destrezas en la movilidad. GRADIOR implementa en las sesiones de estimulación diferentes medios de interacción, evitando la exclusión de mayores afectados por restricciones motoras o sensoriales.

GRADIOR aplica conceptos de neuroplasticidad y psicoestimulación, facilitando también el seguimiento profesional de los resultados y la adaptación de sesiones personalizadas para cada paciente El paciente interacciona con el programa a través del ratón o de una pantalla táctil, siendo igualmente posible la integración de terceros periféricos que faciliten la interacción. Su uso por la persona mayor o paciente no requiere de ningún conocimiento informático previo. GRADIOR es un programa flexible y adaptable, fácilmente usable e intuitivo, basado en estudios que consideran las características particulares y heterogeneidad presentada por la población mayor y frente a diferentes

CYLDIGITAL

21


GRADIOR. INTERVENCION Y REHABILITACION COGNITIVA

escenarios patológicos. Además de presentarse como una plataforma única en cuanto a los procesos y metodología definida también considera y supera algunos de los principales inconvenientes de algunas plataformas o software de entrenamiento existente en el mercado.

UN RECORRIDO HACIA LA INNOVACIÓN La metodología y el conocimiento que provienen de la investigación y desarrollo GRADIOR se aplican en distintos ámbitos, destacando su integración con robots, integración con plataformas de entrenamiento físico y realidad, integración en plataformas web sociosanitarias, etc. Las actividades de desarrollo e integración de GRADIOR en el ámbito del proyecto ehcoBUTLER es un perfecto ejemplo de su aplicabilidad en plataformas web sociosanitarias. ehcoBUTLER, proyecto financiado por la Comisión Europea en el marco del programa H2020, está actualmente en marcha y aborda el reto del deterioro cognitivo al promover el desarrollo de una plataforma e-salud que combina ocio y apps relacionadas con el cuidado. La plataforma ehcoBUTLER permitirá compartir información sobre el estado físico, mental y emocional del usuario con sus familiares, cuidadores y profesionales de la atención socio-sanitaria, a través del desarrollo de un sistema de vigilancia y monitoreo no intrusivo que ofrece una interfaz usable capaz de evaluar el estado emocional y la actividad diaria del usuario. La actividad de I+D+i realizada alrededor del programa GRADIOR cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas en neuropsicología, psicología, gerontología, educación social e ingeniería. Los distintos estudios realizados, basados en estos conocimientos, evidencian que la aplicación sistemática de GRADIOR como parte del programa de cuidados sociosanitarios permite potenciar funciones preservadas, promover la recuperación de las no conservadas y frenar la evolución de algunas enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Igualmente, ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.

22

CYLDIGITAL

e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.