19/8/2016
Zamora contará con un nuevo centro de Formación Profesional en la sede de Intras La Opinión de Zamora
Hemeroteca
Suscríbete
Viernes, 19 agosto 2016
Clasificados
Cartelera
TV
Identifícate o Regístrate
Tráfico
Zamora 32 / 14º
Benavente 31 / 14º
Toro 30 / 13º
Menú Local
Menú principal
RÍO 2016
Actualidad Zamora
Deportes
Benavente
Economía
Toro
Opinión
Las edades del hombre
Cultura
Comarcas
Ocio
Vida y Estilo
Zamoranos en el mundo
Lonja
Comunidad Semana Santa
Multimedia Mascotas
Servicios
Menú principal
Los horarios del viernes de los españoles | Las imágenes de la jornada | Así está el medallero
La Opinión de Zamora » Zamora
0
0
Zamora contará con un nuevo centro de Formación Profesional en la sede de Intras Las instalaciones impartirán el título de FP en servicios administrativos a partir del próximo curso 19.08.2016 | 01:48
T. S. La Consejería de Educación autoriza la apertura y funcionamiento de un nuevo centro privado de Formación Profesional Específica en Intras Zamora, en la carretera de La Hiniesta. El centro impartirá el título de FP en servicios administrativos, que consta de dos grupos primero y segundo curso con una veintena de personas por cada clase y en turno de mañana.
Vídeos de Local
Previo al inicio de la enseñanza autorizada por la resolución, publicada ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), la Dirección Provincial de Educación de Zamora deberá aprobar expresamente la relación de personal del que dispondrá el centro, con el correspondiente informe del área de inspección educativa por adelantado.
Los trabajadores de GCE
P. López, gerente de Intras. Foto L. O. Z. El centro "Intras Zamora", tal y como se denominará el nuevo espacio que impartirá Formación Profesional, deberá cumplir las normativas relativas a protección contra incendios y las condiciones higiénicas, acústicas, de habilitabilidad y seguridad de edificios conforme a la legislación. La resolución surtirá efecto desde el inicio del próximo curso académico 20162017.
SARO BABY Para nosotros los bebés son lo más importante. ¡Descúbrelo tú mismo!
La Fundación Intras es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo desde su constitución en 1994 ayudar a las personas con discapacidad a causa de una enfermedad mental grave a recuperar su proyecto de vida. La organización pone en marcha para ello proyectos que favorecen los recursos sanitarios, educativos, laborales, residenciales y de ocio de los usuarios, así como el desarrollo de investigaciones que ayuden a la inclusión social y laboral de estas personas, siempre con las miras puestas en mejorar su calidad de vida. Compartir en Facebook
Temas relacionados:
Boletín Oficial de la Provincia
Formación Profesional Específica
Compartir en Twitter
Consejería de Educación Cultura y Deporte
Intras Zamora
Te recomendamos
Carlos Hernández dejará Roma para hacerse cargo de la parroquia de Tábara
Un anciano de 82 años, vecino de la capital, fallece al caer al río Duero
Albert Rivera, el gran ausente en la boda de Inés Arrimadas
Galerías de Local
Contenido patrocinado
http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2016/08/19/zamoracontaranuevocentroformacion/946862.html
1/3
23/8/2016
Intras cobrará de Sacyl 209.000 euros por los pisos terapéuticos La Opinión de Zamora
Hemeroteca
Suscríbete
Martes, 23 agosto 2016
Clasificados
Cartelera
TV
Identifícate o Regístrate
Tráfico
Zamora 36 / 13º
Benavente 33 / 12º
Toro 33 / 13º
Menú Local
Menú principal
Actualidad Zamora
Deportes
Benavente
Toro
Economía
Opinión
Las edades del hombre
Cultura
Comarcas
Ocio
Vida y Estilo
Zamoranos en el mundo
Lonja
Comunidad Semana Santa
Multimedia Mascotas
Servicios
Menú principal
La Opinión de Zamora » Zamora
0
0
Intras cobrará de Sacyl 209.000 euros por los pisos terapéuticos La Fundación fue la única empresa que presentó oferta para el servicio destinado a personas con enfermedad mental 23.08.2016 | 01:18
CARLOS GIL La Fundación Intras se ha hecho con el contrato para la realización de un programa de tratamiento comunitario mediante once plazas en pisos terapéuticos para atender a pacientes con enfermedad mental grave y prolongada con residencia den el área de salud de Zamora que cumplan la función de entrenar para la vida autónoma en el ámbito comunitario normalizado.
Vídeos de Local
La Fundación Intras, que era la que puso en marcha el programa de pisos terapéuticos, fue la única empresa que presentó oferta al concurso que sacó Sacyl para que se pudieran presentar otros licitadores, eso sí, con un plazo de tiempo muy ajustado. Sacyl pagaba un máximo de 211.000 euros por las once plazas en pisos, a razón de 4.400 euros mensuales por los 48 meses de duración del contrato. Y la oferta ganadora se ha adjudicado el servicio por una cantidad ligeramente menor, de 209.088 euros.
Domo Musical: Un funeral digno de Dios Los trabajadores de GCE
La oferta de Intras recibió la máxima puntuación Usuarios de Intras en uno de los centros de la provincia. Foto por el servicio en situación de emergencia, el L.O.Z. programa de calidad y los criterios de Fotos de la noticia estructuración de la prestación. La oferta económica fue ligeramente menor al máximo que previa Sacyl, ya que Intras ofreció realizar el servicio de las once plazas en pisos terapéuticos por 4.356 euros al mes, que multiplicado por los 48 meses da como resultado 209.088 euros. Además ofertó un tercio más de plazas sin coste, lo que también puntuó favorablemente a la propuesta presentada. Además mejoró la oferta de personal que se pedía en el pliego a dos trabajadores sociales al 50% de jornada y otro más al 20%. El cien por cien de las plazas disponen de habitaciones individuales, cada cuatro usuarios disponen de un baño y los pisos están dotados con sistemas informáticos. El pago del servicio empezará a contar en la presente anualidad y se desarrollará hasta el año 2020, aunque no completo, cuando debería ser renovado. El servicio de pisos terapéuticos ofrece una vivienda normalizada a las personas pacientes de enfermedad mental grave y prolongada que durante un periodo de tiempo viven en un ambiente normalizado, pero con una supervisión. El objetivo es que pasado este periodo las personas puedan integrarse en la comunidad porque tienen unos hábitos de vida que les permiten llevar una vida totalmente normalizada. Compartir en Facebook
Temas relacionados:
Área de Salud de Ibiza
Fundación Intras
Sacyl
Compartir en Twitter
Sin coste
http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2016/08/23/intrascobrarasacyl209000euros/947615.html
1/3
31/8/2016
El Museo Etnográfico reanuda el 31 de agosto los talleres de arteterapia en colaboración con Fundación Intras
El Museo Etnográfico reanuda el 31 de agosto los talleres de arteterapia en colaboración con Fundación Intras Publicado 26/08/2016 15:10:45CET ZAMORA, 26 Ago. (EUROPA PRESS) El Museo Etnográfico de Castilla y León y la Fundación Intras reanudan el próximo 31 de agosto su colaboración con el taller 'Las emociones a través del barro', que busca "dar rienda suelta" a la creatividad de los usuarios de la Fundación a partir del contacto con el barro. Según informa la Junta en una nota recogida por Europa Press, las educadoras encargadas de desarrollar estos talleres de arteterapia destacan que suponen "un buen medio" para acercarse a la problemática del usuario "cuando las restricciones del lenguaje imposibilitan el acceso a su mundo emocional". En este proceso, juntamente con las capacidades cognitivas y motoras, se despliegan a la vez y de forma natural "otros potenciales del individuo que no dependen de su discapacidad, como la capacidad apreciativa y de expresar emociones, el disfrute, la interiorización de conductas o el restablecimiento del equilibrio emocional". PUBLICIDAD A lo largo de este año las educadoras Elena Martín Oterino (Fundación Intras) y Ana González Láinez (MECyL) han realizado otros talleres de arteterapia como 'Un Guinovart musical' o 'Las tradiciones del textil y su utilización en el agua' con unos resultados "muy satisfactorios". La Fundación Intras es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar a personas con discapacidad, a causa de una enfermedad mental grave, a recuperar su proyecto vital, mejorando con ello su calidad de vida.
http://www.europapress.es/castillayleon/noticiamuseoetnograficoreanuda31agostotalleresarteterapiacolaboracionfundacionintras201608261510…
1/1
29/8/2016
El Museo Etnográfico reanuda el 31 de agosto los talleres de arteterapia en colaboración con Fundación Intras EcoDiario.es
Servicios Premium Ecotrader Edición PDF + Hemeroteca El Superlunes Servicios gratuitos Listas y rankings Cartera Foros
Viernes, 26 de Agosto de 2016 Actualizado a las 15:10
El Museo Etnográfico reanuda el 31 de agosto los talleres de arteterapia en colaboración con Fundación Intras El Museo Etnográfico de Castilla y León y la Fundación Intras reanudan el próximo 31 de agosto su colaboración con el taller 'Las emociones a través del barro', que busca "dar rienda suelta" a la creatividad de los usuarios de la Fundación a partir del contacto con el barro. ZAMORA, 26 (EUROPA PRESS) El Museo Etnográfico de Castilla y León y la Fundación Intras reanudan el próximo 31 de agosto su colaboración con el taller 'Las emociones a través del barro', que busca "dar rienda suelta" a la creatividad de los usuarios de la Fundación a partir del contacto con el barro. Según informa la Junta en una nota recogida por Europa Press, las educadoras encargadas de desarrollar estos talleres de arteterapia http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/7787225/08/16/ElMuseoEtnograficoreanudael31deagostolostalleresdearteterapiaencolaboracio…
2/3
29/8/2016
El Museo Etnográfico reanuda el 31 de agosto los talleres de arteterapia en colaboración con Fundación Intras EcoDiario.es
destacan que suponen "un buen medio" para acercarse a la problemática del usuario "cuando las restricciones del lenguaje imposibilitan el acceso a su mundo emocional". En este proceso, juntamente con las capacidades cognitivas y motoras, se despliegan a la vez y de forma natural "otros potenciales del individuo que no dependen de su discapacidad, como la capacidad apreciativa y de expresar emociones, el disfrute, la interiorización de conductas o el restablecimiento del equilibrio emocional". A lo largo de este año las educadoras Elena Martín Oterino (Fundación Intras) y Ana González Láinez (MECyL) han realizado otros talleres de arteterapia como 'Un Guinovart musical' o 'Las tradiciones del textil y su utilización en el agua' con unos resultados "muy satisfactorios". La Fundación Intras es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar a personas con discapacidad, a causa de una enfermedad mental grave, a recuperar su proyecto vital, mejorando con ello su calidad de vida.
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/7787225/08/16/ElMuseoEtnograficoreanudael31deagostolostalleresdearteterapiaencolaboracio…
3/3
29/8/2016
El Museo Etnográfico reanuda los talleres de arteterapia en colaboración con INTRAS | Noticias y actualidad de Zamora y Provincia Zamora24Hor… Planes a la altura
Intensivo de planes
Los mejores planes
Nueva GEAR 360
de grandes y pequeños. Descúbrelos en TriNa.
para este verano. Descubre los planazos más familiares en TriNa.
para un verano en familia. Conoce los planazos en familia de TriNa.
Captura tu vida tal y como es con la nueva cámara Gear 360 de Samsung.
Agenda Avisos Farmacias Misas Cine Sorteos Euríbor Salamanca24horas Canal TV
Portada
Local
Cultura
Provincia
Castilla y León
Sucesos
Sociedad
Deportes
Campo
Galería de fotos
Miss You (you 3) Maskame Estelle 16,10 € 16,95 € Envío gratis pedidos +19€ Maskame Estelle Inicio >> Cultura >> El Museo Etnográfico reanuda los talleres de arteterapia en colaboración con INTRAS
El Museo Etnográfico reanuda los talleres de arteterapia en colaboración con INTRAS CULTURA
Redacción 26 Agosto 2016
0
0
0 googleplus
0
0
+ comentado Día
Semana
Mes
1. Primeros tres puntos del nuevo Zamora 2. El Zamora busca sus primeros puntos en La Balastera 3. Miguel Losada: “Es una victoria que le debíamos a nuestra afición” 4. Decenas de medios reflejan la polémica de “toros gratis para señoritas acompañadas” en Fermoselle 5. "Fumata blanca" para unos y "marear la perdiz" para otros 6. Primer paso para tener Gobierno: estas son las 150 medidas acordadas entre PP y Ciudadanos
El taller de arteterapia ‘Las emociones a través del barro’ tendrá lugar el día 31 de agosto, de 11:00 a 12:30 horas en el aulataller del Museo Etnográfico de Castilla y León.
El Museo Etnográfico de Castilla y León y la Fundación INTRAS ponen en marcha el taller ‘Las emociones a través del barro’, con el objetivo dar rienda suelta a la creatividad de los usuarios de la Fundación a partir del contacto con el barro. A lo largo de éste año las educadoras Elena Martín Oterino (Fundación INTRAS) y Ana González Láinez (MECyL) han realizado otros talleres de arteterapia como ‘Un Guinovart musical’ o ‘Las tradiciones del textil y su utilización en el agua’, con unos resultados muy satisfactorios. La Fundación INTRAS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar a personas con discapacidad, a causa de una enfermedad mental grave, a recuperar su proyecto vital, mejorando con ello su calidad de vida.
7. Las temperaturas mantienen su tendencia descendente
Gracias, Madre
8. Manu Cruz: “Trabajaré exigiéndome y exigiendo”
9. Más de mil zamoranos se embarcan en el ‘viaje musical’ de Ara Malikian
¡Celebra Todo Lo
Que Tu Madre Ha 10.Rosón, en el Naranco: “Estoy contento Hecho Por Ti En por cómo me está respondiendo el cuerpo” Proximaati! + leido últimas
Las educadoras encargadas de desarrollar estos talleres de arteterapia destacan que suponen un buen medio para acercarse a la problemática del usuario, cuando las restricciones del lenguaje imposibilitan el acceso a su mundo emocional. En este proceso juntamente con las capacidades cognitivas y motoras se despliegan a la vez y de forma natural otros potenciales del individuo que no dependen de su discapacidad, como la capacidad apreciativa y de expresar emociones, el disfrute, la interiorización de conductas o el restablecimiento del equilibrio emocional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inspiración para negocios
Publicidad
Tweets por @Zamora24horas Zamora24horas.com @Zamora24horas Decenas de medios reflejan la polémica “toros gratis para señoras acompañadas” en Fermoselle shar.es/1w6ToK
Mil expositores traen las clabes a Intergift, Bisutex y Madridjoya
http://www.zamora24horas.com/cultura/26082016elmuseoetnograficoreanudalostalleresdearteterapiaencolaboracionconintras
1/3
29/8/2016
El Etnográfico reanuda los talleres de arteterapia en colaboración con INTRAS Zamora News, tu Periódico Digital en Zamora
ZAMORA SUCESOS
PROVINCIA
CULTURA
DEPORTES
OCIO
AGENDA
SEMANA SANTA
ENOGASTRONOMÍA
CASTILLA Y LEÓN
Buscar...
Inicio / Cultura
El Etnográfico reanuda los talleres de arteterapia en colaboración con INTRAS Lunes, 29 Agosto 2016 10:44
Escrito por Alba Pérez Puga
http://zamoranews.com/culturazamora/item/23587eletnograficoreanudalostalleresdearteterapiaencolaboracionconintras
1/11
29/8/2016
El Etnográfico reanuda los talleres de arteterapia en colaboración con INTRAS Zamora News, tu Periódico Digital en Zamora Valora este artículo
Imprimir (0 votos)
Alba Pérez Puga
Eltaller de arteterapia 'Las emociones a través del barro' tendrá lugar el míercoles,E día 31 de agosto, de 11:00h a 12:30h en el aulataller del Museo Etnográfico de Castilla y León. El Museo Etnográfico de Castilla y León y la Fundación INTRAS ponen en marcha el taller 'Las emociones a través del barro', con el objetivo dar rienda suelta a la creatividad de los usuarios de la Fundación a partir del contacto con el barro. A lo largo de éste año las educadoras Elena Martín Oterino (Fundación INTRAS) y Ana González Láinez (MECyL) han realizado otros talleres de arteterapia como 'Un Guinovart musical' o 'Las tradiciones del textil y su utilización en el agua', con unos resultados muy satisfactorios. La Fundación INTRAS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar a personas con discapacidad, a causa de una enfermedad mental grave, a recuperar su proyecto vital, mejorando con ello su calidad de vida. Las educadoras encargadas de desarrollar estos talleres de arteterapia destacan que suponen un buen medio para acercarse a la problemática del usuario, cuando las restricciones del lenguaje imposibilitan el acceso a su mundo emocional. En este proceso juntamente con las capacidades cognitivas y motoras se despliegan a la vez y de forma natural otros potenciales del individuo que no dependen de su discapacidad, como la capacidad apreciativa y de expresar emociones, el disfrute, la interiorización de conductas o el restablecimiento del equilibrio emocional.
Twittear
Me gusta
Compartir A una persona le gusta esto.
También te puede interesar Scroll horizontally to view the whole table
El Zamora firma un convenio de colaboración con el Real Madrid
Pruébalo y nos mas dieta Pierde 30kg en sólo dos mes. Lo llaman El Grial de Adelgazar...
Publicidad
La Asociación Etnográfica Bajo Duero anima las calles de Zamora
Los cirujanos la odian Médicos asombrados por el rápido efecto de esta crema lifting
Publicidad
http://zamoranews.com/culturazamora/item/23587eletnograficoreanudalostalleresdearteterapiaencolaboracionconintras
2/11
31/8/2016
INEA celebra el día 2 en Valladolid su tradicional mercadillo ecológico y solidario Valladolid Diario de Valladolid
DIARIO DE VALLADOLID | MIÉRCOLES, 31 DE AGOSTO DE 2016
INEA celebra el día 2 en Valladolid su tradicional mercadillo ecológico y solidario EUROPA PRESS 30/08/2016 La Escuela de Ingenería Agrícola INEA celebrará el 2 de septiembre la undécima edición de su Mercadillo Ecológico y Solidario en el que los usuarios de los huertos ecológicos y urbanos donan sus productos de la huerta para ser vendidos y recaudar fondos solidarios, en esta ocasión para los cafeteros indígenas de México. El Mercadillo se celebra a las puertas de las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, el 2 de septiembre, de 11.00 a 20.00 horas, tiempo en que el que será la única oportunidad del año para comprar los productos ecológicos de la huerta donados por los jubilados de los huertos ecológicos de INEA (430 hortelanos) y los desempleados de los huertos urbanos afincados en cuatro zonas de la ciudad. Todos los beneficios de esta feria se destinarán a la organización de talleres en agroecología para jóvenes indígenas cultivadores de café en Chiapas, México. La Fundación Inea y la tienda ecológica Come Sano Come Justo son distribuidores de este café Capeltic en España para promover el desarrollo de este colectivo integrado por cientos de familias que viven de su producción y mantienen su identidad tzeltal. Esta actividad se enmarca dentro de un proyecto desarrollado por la Escuela de Ingeniería Agrícola INEA de huertos ecológicos y huertos urbanos, una iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y apoyada por la Obra Social La Caixa que este curso ha sido galardonada por la Fundación Foro Agrario con el premio Foro Agrario sobre Naturación y Agricultura Urbana 2016. La Asociación Asistencia de Ingenieros Agrónomos, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos del Centro y Canarias y la Universidad Politécnica de Madrid reconocen así su contribución al impulso del desarrollo de los huertos como instrumento para mejorar el entorno de la ciudad, en sus facetas ornamental y alimentaria, y su incidencia positiva en el paisaje, medio ambiente, oferta de alimentos, ocupación y relaciones sociales. APOYO SOCIAL Desde hace once años, este mercadillo ha sumado apoyos, ya que estarán presentes las asociaciones de vecinos Barrio España y SantosPilarica, la Fundación Intras, Red Incola, Entreculturas, Intermon Oxfam y Come Sano Come Justo. Esta tienda llevará café producido por esta cooperativa mexicana para su degustación. Tras la apertura del Mercadillo a las 10.30 horas, entre 11.00 y 12.00 se intercambiarán semillas entre hortelanos y, a continuación, se llevará a cabo la inauguración oficial por parte de la concejal http://www.diariodevalladolid.es/noticias/imprimir.php?id=64814
1/2
31/8/2016
INEA celebra el día 2 en Valladolid su tradicional mercadillo ecológico y solidario Valladolid Diario de Valladolid
de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Valladolid, María Sánchez. Entre las actividades que se celebrarán también se encuentra la subasta de un centro floral donado por los cursos FOD de INEA, una comida solidaria (14.00 a 15.30 horas), juegos infantiles (de 17.00 a 18.30 horas) y la entrega de premios (a partir de las 18.00) al mejor huerto urbano, al mejor huerto INEA, el concurso de tomate y pimiento de más peso, a la cesta de hortalizas, concurso de fotografía y de relatos.
http://www.diariodevalladolid.es/noticias/imprimir.php?id=64814
2/2
31/8/2016
Vuelve el Mercadillo Ecológico de INEA Valladolid con sus productos a la venta el día 2
Vuelve el Mercadillo Ecológico de INEA Valladolid con sus productos a la venta el día 2
La recaudación de esta edición irá destinado a los cafeteros indígenas de México. El Mercadillo se celebra a las puertas de las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, el 2 de septiembre, de 11.00 a 20.00 horas, tiempo en que el que será la única oportunidad del año para comprar los productos ecológicos de la huerta donados por los jubilados de los huertos ecológicos de INEA (430 hortelanos) y los desempleados de los huertos urbanos afincados en cuatro zonas de la ciudad. Todos los beneficios de esta feria se destinarán a la organización de talleres en agroecología para jóvenes indígenas cultivadores de café en Chiapas, México. La Fundación Inea y la tienda ecológica Come Sano Come Justo son distribuidores de este café Capeltic en España para promover el desarrollo de este colectivo integrado por cientos de familias que viven de su producción y mantienen su identidad tzeltal. Esta actividad se enmarca dentro de un proyecto desarrollado por la Escuela de Ingeniería Agrícola INEA de huertos ecológicos y huertos urbanos, una iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y apoyada por la Obra Social La Caixa que este curso ha sido galardonada por la Fundación Foro Agrario con el premio Foro Agrario sobre Naturación y Agricultura Urbana 2016. La Asociación Asistencia de Ingenieros Agrónomos, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos del Centro y Canarias y la Universidad Politécnica de Madrid reconocen así su contribución al impulso del desarrollo de los huertos como instrumento para mejorar el entorno de la ciudad, en sus facetas ornamental y alimentaria, y su incidencia positiva en el paisaje, medio ambiente, oferta de alimentos, ocupación y relaciones sociales. APOYO SOCIAL http://www.tribunavalladolid.com/noticias/vuelveelmercadilloecologicodeineavalladolidconsusproductosalaventaeldia2/1472575885
1/2
31/8/2016
Vuelve el Mercadillo Ecológico de INEA Valladolid con sus productos a la venta el día 2
Desde hace once años, este mercadillo ha sumado apoyos, ya que estarán presentes las asociaciones de vecinos Barrio España y SantosPilarica, la Fundación Intras, Red Incola, Entreculturas, Intermon Oxfam y Come Sano Come Justo. Esta tienda llevará café producido por esta cooperativa mexicana para su degustación. Tras la apertura del Mercadillo a las 10.30 horas, entre 11.00 y 12.00 se intercambiarán semillas entre hortelanos y, a continuación, se llevará a cabo la inauguración oficial por parte de la concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Valladolid, María Sánchez. Entre las actividades que se celebrarán también se encuentra la subasta de un centro floral donado por los cursos FOD de INEA, una comida solidaria (14.00 a 15.30 horas), juegos infantiles (de 17.00 a 18.30 horas) y la entrega de premios (a partir de las 18.00) al mejor huerto urbano, al mejor huerto INEA, el concurso de tomate y pimiento de más peso, a la cesta de hortalizas, concurso de fotografía y de relatos. También te puede interesar
http://www.tribunavalladolid.com/noticias/vuelveelmercadilloecologicodeineavalladolidconsusproductosalaventaeldia2/1472575885
2/2