Hemeroteca
Suscríbete
Clasificados
Miércoles, 18 septiembre 2013
Cartelera
TV
Zamora 26 / 11º
L o c al Zam ora
A c tu alidad Benav ente
T or o
Depo rtes Com arcas
Ec o n o m ía
Opin ió n
Zam oranos en el m undo
Oc io
V ida y Estilo
Co m u n idad
Tráfico
Identifícate / Regístrate
Benavente 25 / 10º
Mu ltim edia
Toro 28 / 11º
Serv ic io s
Lonja
La Opinión de Zamora » Tor o VOTE ESTA NOTICIA
Tw eet
0
Recomendar
1
La cocina, una vía de integración laboral en Toro Una docena de personas con enfermedades mentales participa en un programa europeo para la inserción laboral en la localidad 18.09.2013 | 13:57
EFE Una docena de personas con enfermedad mental grav e y prolongada, esquizofrenia y transtorno bipolar fundamentalmente, ha encontrado en la cocina una v ía de acceso al mercado laboral, que han logrado tres de ellas, dentro de un programa europeo que en España se ha desarrollado en Toro (Zamora). Los resultados de este programa europeo de Aprendizaje Permanente (SUVOT), en el que han participado 34 personas con enfermedad mental grave -otros catorce en Eslovenia y ocho en Alemania- se han dado a conocer hoy en Valladolid, con un taller final en los fogones de la Escuela Internacional de Cocina, en el que los estudiantes han cocinado sus últimos platos. Se trata, en el caso de España, de doce de las 42 personas de la residencia que la Fundación Intras tiene en Toro, en Zamora, y que según la gestora de proyectos de esta entidad, Laura Martínez, han encontrado en la cocina una "salida laboral" y a la vez han calificado la experiencia de "muy motivadora", en cuanto que ven resultados tangibles y se sienten válidos porque saben hacer algo muy bien. El perfil del asistente a este curso, que ha durado un año, es de varón, ya que la enfermedad mental afecta más a ese sexo, de entre 30 y 40 años, y tres de los participantes han encontrado trabajo en la línea de cáterin del centro especial de empleo que Intras tiene en Toro, donde se ha desarrollado el proyecto. Nuno Jorge, un portugués de 34 años afincado en España, es uno de los afortunados que ha encontrado trabajo tras pasar por el curso, y ha reconocido a los medios de comunicación que ya cocinaba de forma ocasional para sus compañeros de la residencia de Toro, con los macarrones como su plato preferido, tanto para elaborar como para comer. Además de las prácticas de cocina se les ha formado en el desarrollo de habilidades sociales, en resolución de conflictos, empatía, trabajo en grupo, ha referido una de las psicólogas de la Fundación, que ha participado como formadora en este curso, Nerea Herández, quien ha destacado que los alumnos han salido reforzados y motivados. Este proyecto europeo ha tenido un coste de 300.000 euros en su conjunto, financiado en un 75 por ciento con fondos europeos, y el resto aportado por las fundaciones y socios que han colaborado en los distintos países: Intras en España, Ozara en Eslovenia, CJD Frechen en Alemania y la asociación artística Teatro Grodzki, de Polonia, que se ha encargado del desarrollo de habilidades sociales. El director gerente de Intras, Pablo Gómez, ha coincidido con el director general de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, Carlos Raúl de Pablos, en recordar que las personas con enfermedad mental afrontan una doble discriminación ya que a la discapacidad se une la estigmatización, por lo que el acceso al empleo se presenta como la mejor forma de eliminar esas barreras que les impide integrarse. Además de la satisfacción de encontrar un empleo "los alumnos se han sentido motivados, necesitados, valorados y que pueden ser parte de la sociedad", ha referido Mateja Kramberger, de la ONG eslovena Ozara. Kramberger ha destacado que de los catorce alumnos que comenzaron el curso en su país lo hayan acabado doce, y como anécdota ha recordado que contaron con la asistencia del presidente de Eslovenia, para el que cocinaron. La vía de la cocina como forma de integrar a los enfermos mentales sigue abierta para Intras, que continuará con este curso, ya con fondos propios, y que confía en poder colaborar con la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid en sus acciones con este colectivo.
Fiestas de la Virgen del Canto en Toro ver otr as galer ías >>