Dossier de prensa - diciembre 2018

Page 1

DOSSIER DE PRENSA


 

  


 


El Correcaminos Publicación para personas con discapacidad, familias, profesionales y entidades

“La única discapacidad en la vida es una mala actitud”

Diciembre de 2018, nº 30

Scott Hamilton

DISFRUTANDO DE LA NATURALEZA

Presentación Para finalizar el año presentamos este compendio de actividades variadas realizadas en la Red: de contacto con la naturaleza y convivencia entre los distintos Talleres, reflexiones sobre la revisión de vida, proyectos de trabajo, celebraciones muy variadas y dos aniversarios con números “redondos”.

H

acia finales de este año todas las personas usuarias de la Red han tenido la oportunidad de participar en una actividad impulsada por la Diputación y dirigida específicamente a los Cen¡¡¡Esta es la actitud positiva ante tros Asistenciales y a los la vida y el trabajo!!! Servicios de la Red para Gracias por compartirla con todos.

Día de la Discapacidad en CIGALES Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad y coincidiendo con el XX Aniversario de la puesta en marcha del Taller Ocupacional de Cigales, el Ayuntamiento y el Taller han organizado una jornada muy especial.

TORDESILLAS EN FRESNO

personas con discapacidad del medio rural. Por grupos de Talleres se han realizado visitas al Zoo la Era de las Aves en Fresno el Viejo y al Centro de Interpretación de la Naturaleza Matallana, en Villalba de los Alcores. Un día distinto, de aprendizajes nuevos, de ocio y convivencia en un entorno natural, que como ejemplo nos cuenta Mari Fé, del Taller de Tordesillas.

El 28 de Noviembre salimos de excursión a Fresno el Viejo con nuestros compañeros del Taller Prelaboral de Rueda y el Taller Ocupacional de Nava del Rey. Visitamos “La era de las aves” donde conocimos un montón de especies animales y realizamos un taller que se llamaba “Toca, toca” que consistía en acariciar un lagarto, una iguana, una chinchilla y una cobaya y así conocer las diferentes texturas que presentan sus cuerpos. Después compartimos una agradable comida en el Mesón Rural.

PREGONEROS EN LAS FIESTAS DE MOJADOS El pasado 4 de octubre y con motivo de nuestro 30 aniversario, tuvimos el honor de ser los pregoneros de las fiestas de Nuestra Señora del Rosario de Mojados, reto que afrontamos con mucho entusiasmo e ilusión. Se ha iniciado con la proyección de una película de personas con discapacidad intelectual en la que ellos son los protagonistas. Han acudido alumnos del CRA Ana de Austria, alumnos del IES Cigales, de las Aulas de Cultura, de Educación de Adultos, de la Asociación Fray Antonio Alcalde, vecinos de la localidad y Concejales del Ayuntamiento; un total de 270 personas aproximadamente. Después de la proyección de la película, el taller ha abierto sus puertas. Han visitado las instalaciones unas 30 personas, pudiendo ver los diferentes productos que se elaboran en el Taller y la maquinaria que se utiliza. Posteriormente unos periodistas del Canal 8 CyL han realizado diferentes entrevistas a personas con discapacidad del taller y a un profesional de apoyo directo (que se han emitido el día 4 de diciembre a las 19.30 h.) Al final de la jornada se ha invitado a los asistentes a una pasta y un refresco.

Fue importante para nosotros que se le diera voz a un grupo de personas con discapacidad en un acto como ese, es un gran paso hacia la inclusión y hacia el sueño de una sociedad más justa y solidaria. En la foto podéis ver lo elegantes que nos pusimos para la ocasión. Gracias al Ayuntamiento de Mojados por contar con nosotros, ¡lo disfrutamos un montón!


GALA DE NAVIDAD EN RIOSECO Alvaro López El día 10 de noviembre se celebró la gala de Navidad en Medina de Rioseco, con motivo de la declaración de “Ciudad Europea de la Navidad 2018” y de su nombramiento de “Ciudad Amiga de la Infancia”.

En la gala estuvo como invitado de honor el ex-seleccionador Don Vicente del Bosque, con el que nos hicimos fotos y además me firmó el libro sobre su vida “Ganar y per-

der”. Fernando, Cristina y yo fuimos copresentadores con Miguel. Me lo pasé muy bien durante la gala sobre todo, con lo de: “Dentro vídeo”, frase que tuve que decir muchas veces; cada vez que ponían un vídeo, Miguel me acercaba el micrófono y yo repetía la frase. Cuando Vicente del Bosque me firmó el libro yo le entregué una felicitación de Navidad en nombre de todo el Taller Ocupacional. Para acabar, subieron con nosotros todos mis compañeros del Taller al escenario a bailar y cantar con el grupo de gospel de Simancas, “Good News”. Fue fantástico y luego nos sacaron en los periódicos. La gente nos ha estado felicitando durante mucho tiempo después.

Proyecto DURERO del TP Peñafiel de brindar la oportunidad de abrir una nueva línea de producción a través del “Taller de grabado”. Durante ocho sesiones, los integrantes del taller han realizado un curso teórico-práctico de especialización en grabado, donde han aprendido diferenDesde el Taller Prelaboral de tes técnicas de estampación. Peñafiel, gracias a la subvenDe forma complementaria a la ción de Acción Social de Dipuformación teórica, se ha realitación de Valladolid, hemos zado una visita a la Fundación desarrollado un nuevo proyecJoaquín Díaz en Urueña, para to de atención dirigido a persover la exposición de grabados nas con discapacidad por endel traje con la que cuentan. fermedad mental de Peñafiel y comarca. Este proyecto ha permitido a los integrantes del taller adquirir nuevas capacidades y conocimientos en el ámbito de las artes gráficas mediante la realización de grabados, además

Revisión positiva de la Vida en TP Pinoduero

Los Derechos del Niño Por TP Tierra de Campos

El martes 20 de Noviembre, conmemoramos el Día Internacional de los Derechos del Niño en un acto en el que participamos los Talleres Ocupacional "Los Almirantes" y Prelaboral "Tierra de Campos", los colegios de la localidad, el Instituto de Enseñanza Secundaria y otros colectivos. El acto tuvo lugar en el Polideportivo municipal, con la lectura de los derechos que cada uno de los grupos habíamos preparado junto con un mural relacionado. En la foto, Alicia, usuaria del TP lee esos derechos. Asistieron también las autoridades locales y terminamos con las manos entrelazadas en círculo y bailando "We are the world".

Humor, baile y magia en Rueda Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el pasado día 11 de octubre desde el Taller Prelaboral de Rueda organizamos el primer espectáculo de humor, baile y magia. Contamos con las actuaciones de uno de los monologuistas más actuales y reconocidos, Álex Clavero, las chicas de la escuela de baile Danzarte, especialistas en danza flamenca, española, clásica y urbana y además con el gran Toño El Mago. Fue una gran noche de ilusión y emociones, que superó con creces todas nuestras expectativas, con casi 300 entradas vendidas, teniendo que cambiar el lugar de celebración debido a la gran demanda de entradas, consiguiendo con ello sensibilizar y promover la salud mental. Todos ellos vinieron de manera desinteresada y los beneficios recaudados han sido destinados a los usuarios del Taller.

O

scar y Antonio han colaborado en el programa REVISEP (Revisión de vida de sucesos positivos) llevado a cabo en el Taller Prelaboral Pinoduero, al igual que en otros Talleres de la Red. En primer lugar participaron voluntariamente contestando preguntas sobre su vida, posteriormente se redactó un relato de los sucesos de vida positivos más destacables. Finalmente, se hizo entrega de un ejemplar del relato, un diploma de participación y un portfolio con imágenes de su vida y se celebró una pequeña fiesta explicando los sucesos más destacables a los compañeros del Taller. Más información: http://www.diputaciondevalladolid.es/ciudadanos/modulo/ciu-accion-social/

983 427 100


Pablo Sánchez

8

ZAMORA

sábado, 1 de diciembre de 2018

LA OPINIÓN - EL CORREO DE ZAMORA

Un diseño atractivo que conecta con públicos más jóvenes Las bolsas de algodón presentan un llamativo diseño del ilustrador David Maker, quien ha cedido su creación de manera desinteresada. La atractiva propuesta consiste en la silueta de un celebro en cuyo interior puede leerse el texto de “la bolsa inolvidable” en una tipografía que alude al tejido del órgano en una tonalidad rosa. Huye “de juegos fáciles de palabras o de recursos sencillos manidos” y su estética conecta con más facilidad “con los públicos más jóvenes”, opina Diego Ramos. En el interior de cada unidad puede encontrarse un papel donde se explica en qué consiste la iniciativa, el nombre del diseñador o datos como la web del proyecto (labolsainolvidable.com) que otorga visibilidad a la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Zamora. Los comercios que colaboran altruistamente “son solo esta cantidad porque inicialmente hemos hecho 200 bolsa de tela, pues todos los establecimientos con los que hemos contactado, nos han abierto las puertas” agradece Ramos que espera poder hacer una reimpresión y aumentar la cifra de tiendas que ayuden a dar visibilidad a las patologías del olvido.

El presidente de AFA Zamora, Antonio García, y el impulsor del proyecto solidario, Diego Ramos. | SAMUEL CHARRO

La “bolsa inolvidable”

Más de 15 comercios de la provincia distribuyen soportes de algodón para recaudar fondos para la Asociación de Alzheimer Zamora Natalia Sánchez “Yo soy muy despistado y ahora que no te dan bolsas en los comercios, siempre me toca comprar una” testimoniaba ayer Diego Ramos, responsable de la empresa El Pangolín y artífice del proyecto “Una bolsa inolvidable”, una iniciativa solidaria que solventa la necesidad de un soporte de tela para transporta desde libros a alimentos preservando el medio ambiente al tiempo que

otorga visibilidad y recursos financieros a la Asociación de Alzheimer de Zamora, AFA Zamora. Y es que el joven tenía en mente materializar algún tipo de ayuda colectivo que tiempo atrás prestó apoyo a su familia. “Han pasado casi veinte años y si ahora todavía es una enfermedad muy desconocida entonces lo era mucho más. Era un debe que yo tenía pendiente con la asociación”, comenta el emprendedor que le propuso ha-

ce varios meses a los responsables de Alzheimer Zamora la realización de unas bolsas sostenibles con las que se pudieran conseguir fondos para la organización benéfica y que fuera “viral y atractivo para toda la gente y que hiciera visible esta enfermedad en la calle”, describe el promotor. Por su parte, el presidente del AFA Zamora, Antonio García, pone en valor que con su adquisición “es ecológica y damos a co-

nocer esta asociación y el mal de Alzheimer al tiempo que logramos financiación para los muchos proyectos” que lleva a cabo el colectivo. Las primeras bolsas ya están a la venta, a cinco euros, en más de 15 establecimientos de la provincia repartidos entre la capital, donde colaboran comercios de diversos sectores, desde farmacias, carnicerías u ortopedias, Toro y Benavente.

Más de 70 discapacitados profundizarán en Baltasar Lobo mediante arteterapia

Los usuarios a través de sus emociones conectarán con las del escultor zamorano

N. S. Más de 70 personas con discapacidad tomarán parte en los cinco talleres de arteterapia que acercarán al arte y la obra del escultor Baltasar Lobo, dentro de la semana de la discapacidad. Usuarios de la Fundación Personas-Asprosub, de la Asociación Autismo Zamora, del centro Virgen del Yermo, de la Fundación Intras y de Sanagua-Aspace pasarán por el Museo Baltasar Lobo desde mañana domingo y hasta el miércoles de la mano de la actividad bautizada como “Los sentimientos del bronce”. Baltasar Lobo “crea, seduce y emociona con sus esculturas y nos abstrae con unos volúmenes plenos y las anatomías incompletas” y cuando “planteé el proyec-

to de arteterapia consideré importantes incluirlo dentro de la semana de la discapacidad para que todo el mundo tenga acceso al escultor Baltasar Lobo y a su arte” explicó ayer su promotora, la historiadora y especialista en Educación Especial, Ana González. La concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, defiende que “el arte es una forma de expresión, de conceptos, de ideas y, sobre todo, de emociones”. La edil agrega que en la línea que desarrolla el Ayuntamiento de Zamora con la Asociación de Amigos de Baltasar Lobo desde septiembre de impulsar la figura y la creación del escultor Baltasar Lobo “queríamos organizar talleres dirigidos a colectivos que trabajar con personas con discapacidad

Representantes de colectivos y del Ayuntamiento en la presentación. | AYUNTAMIENTO

para que puedan profundizar en la obra de Lobo a partir de las emociones de los usuarios y las del propio artista”. En la presentación de los talleres también tomaron la palabra representantes de los colectivos beneficiarios. El portavoz de In-

tras afirmó: “La discapacidad no es un atributo de la persona, sino una situación cuando la sociedad y su entorno no es accesible. Al acercarles el arte hace que esa situación desaparezca un poco”, mientras que, desde Autismo Zamora, Concha Alcolea, que agra-

dece la oportunidad de asistir al taller porque “para las personas con autismo toda forma de arte es muy beneficiosa. Tienen problemas para comunicarse y perciben el mundo de otra manera por lo que toda de expresión artística es muy positiva”.


Ë

ÿÌ.Í

Ê

ÿ ÿ ÿ ÿ ! ÿ" ÿ # $ ÿ #ÿ%& ' ! #ÿ ÿ# ÿ( ÿ ÿ% " 01234ÿ672897ÿ 2 7 12343728 7 )*+*)ÿ-).)/.)0 ÿ1

442 734512 12343728 7

6 ÿ 89:;<=<;98<8ÿ>?@<A?89:;<=<;98<8B ÿ <;@9C98<8D:ÿ>?@<A?<;@9C98<8D:B ÿ E<F9G<ÿ>?@<A?E<F9G<B ÿ C98<ÿ>?@<A?C98<B

° ± ² ³´µ´¶·ÿ¹ºÿ» ² ¼

H #I & ÿ ÿI ÿ J !K ÿ ÿ# ÿ J ÿLI IM ÿM N & ÿ $ #I! ½¾¿ÀÁ¿Âà ! ÿ IM" ÿO PÿN JI ÿ #ÿ(QRSÿTU! P! V ÄÅÆÇžÈÂÉ¿Ç UM ! UWXYZX[XU #I V VJ ! V J V IM VM N V $ #I! V IM" V PVJI V " \ ÿ ] K ÿ # Kÿ ÿ # ! ] J ÿ ÿI ÿ^ M LI ÿ I ÿ ½¾¿ÀÁ¿Âà #I K ÿTU! P! V UM ! UWXYZXZZU ] V ÄÅÆÇžÈÂÉ¿Ç # V # V ! ] J V _ M V I V V #I \ I ÿ̀a ÿ LI " ÿ $ ÿ ÿ" ÿNÿ ÿ ÿI ÿ#I J ÿ$ ! b ½¾¿ÀÁ¿Âà TU! P! V UM ! UWXYZWcdUMI V ÄÅÆÇžÈÂÉ¿Ç LI " V $ V V " V#I J V$ ! \

f7 ÿ784 g 2724 ÿ81h 4 1274 g7 ÿ 4ÿ57hÿ24 7221ii721ÿ4hÿ4iÿj72k34ÿ24ÿi7ÿl72 h7m 84i4n27h21ÿ4iÿo97ÿph442h78 1h7iÿ24ÿi7 ÿq42 1h7 ÿ81hÿo 87j78 272mÿj21 1g 27 ÿj12ÿi7 r1h84 7i97ÿ24ÿs42g 8 1 ÿs18 7i4 ÿ24iÿtu3h47 4h41ÿ24ÿv7 127wÿ xyzÿ|}~yzÿ | ÿ}y | yÿ|ÿ |zÿ ÿ y |z ÿ}y ÿ |ÿ} y}y |~| |ÿ ÿ |ÿ } ÿ | y | ÿz yÿ ÿ ÿ} } ~yÿz zy | ÿ ÿ |ÿ ÿz | yÿz ~y |zÿ ÿ z} yz z ~ ÿ| zÿ ÿ |ÿz z ÿ ÿ yzÿ~ | } y | zÿ | |ÿ yzÿ ÿ | y z ÿ}y yÿ |ÿ | |¡ ¢| £ ÿ |ÿ¤ |} ÿ¥ ~ |zÿ |ÿ z~| yÿ z ~ ÿ}y ÿ} ~yzÿ ÿ¢ yÿ ÿ |ÿ}| | |ÿ ¦ z | ÿ ÿ y ~£ÿ | | yÿ§ ~ z |¡ ÿ ~y | ÿ |zÿ|}~ ¦ | zÿ|ÿ | ~ ÿ ÿ |zÿ̈ÿ ÿ |ÿ~| ÿ}y ÿ |ÿ|}~ |} ÿ ÿ | yÿ© z ÿ ¦ zyzÿ~| zÿ|ÿ}| yÿ ÿ |zÿ z~ ~|zÿ|zy} |} y zÿ | ~ } | ~ z ÿª ÿ}y } ÿ}y ÿ }y } ~yÿ ÿ y}«ÿ¬ | ÿ­ ¬ÿ | | yÿ y ÿ |ÿ¤ |} ÿ¥ ~ |z¡ÿ®ÿ | ~ ÿ~y yÿ ÿ | | } ÿ| ~|ÿ |ÿ z~ |ÿ ÿ |zÿ ¯ ~ zÿ|}~ ¦ | z ÿ y }~yzÿ ÿ |~ | zÿª y¯ } ÿ |zÿ|zy} |} y z¡

% ÿ ## ÿ̀aQ M ÿI LI " ÿMINÿ M"# e ] M ÿNÿ ! M ½¾¿ÀÁ¿Âà ! bÿTU! P! V UM ! UWXYZWYcU V ÄÅÆÇžÈÂÉ¿Ç M ## V M V LI " V MINV M"# V ] M V ! M V ! \


01ÿ345367895ÿ ÿ 79 ÿ 54

ÿ 7ÿ 1 4 4ÿ ÿ 945ÿ 5 ÿ1 7ÿ 75 8 85 7ÿ ÿ94 ÿ 5 1 7ÿ3 475 7ÿ 87 3 89

7ÿ ÿ1 ÿ 8

ÿ ÿ345 8 8 ÿ5 4 41 7ÿ ÿ 73 85ÿ 798 5ÿ ÿ ÿ5 85 ÿ 1ÿ ÿ9 ÿ1 ÿ53549 8

ÿ ÿ

4ÿ ÿ 5 5 4ÿ1 ÿ8 3549 9 ÿ1 54ÿ75 8 1ÿ ÿ 79

7 44511 5ÿ ÿ34538 8 4ÿ1 ÿ3 498 83 86 ÿ ÿ95

ÿ1 ÿ75 8

ÿ 54 ÿ354 ÿ 5 5ÿ 4 54

5ÿ157ÿ54 8

54 7ÿ 1 7ÿ3 475 7ÿ 87 3 89

7ÿ75 ÿ9 8 ÿ3 49 ÿ ÿ 794

75 8

ÿ ÿ354ÿ 75ÿ 8 8 45 ÿ ÿ8 89 86 ÿ ÿ95 57ÿ157ÿ 54 57ÿ ÿ ÿ

ÿ 1ÿ7

5ÿ 1 3 4 ÿ ÿ1 ÿ 48 ÿ3 4 ÿ ÿ 57ÿ 5 5 ÿ 54 ÿ 5 5 ÿ 794 7ÿ18 89 85 7ÿ3 45 9 8 ÿ15ÿ ÿ35 57ÿ 3549 4ÿ 5759457ÿ ÿ1 ÿ75 8

5

7ÿ1 7ÿ 98 8

7ÿ ÿ9 11 4 7ÿ 79 4 ÿ 8 49 7ÿ 1ÿ3! 18 5 ÿ15ÿ 87 5ÿ ÿ157ÿ 957 5 31 9 4857ÿ 5 5ÿ1 ÿ "3578 86 ÿ 595 4 # ÿ 1ÿ$4 35ÿ%549 ÿ75 4 ÿ & 7ÿ' 475 7ÿ 5 (87 3 8

ÿ ÿ1 ÿ 8

ÿ 598 8 ÿ ÿ3 4 4 ÿ 8 49 ÿ ÿ& ÿ)1 6 8 ÿ 79 ÿ 1ÿ*+ÿ

8 8 4 ,ÿ ÿ ÿ 7 ÿ4 5

ÿ75 4 ÿ ( 3549 ÿ ÿ(87 3 8

ÿ ÿ7 ÿ 7 44511 4 ÿ 1 346"8 5ÿ1 7ÿ ÿ 1ÿ7 16 ÿ ÿ 957ÿ ÿ1 ÿ)1 6 8 ÿ 5 ÿ1 ÿ3 498 83 86 ÿ 1ÿ 8 1879 ÿ- . 4 7 ÿ 1ÿ984

54ÿ 5 ÿ 4 5ÿ ÿ8 8 9 ÿ 49/ ÿ) ÿ ÿ4 34 7 9 9 7ÿ ÿ157ÿ 8357

35498 57ÿ ÿ0 7ÿ ÿ1 ÿ0

86 ÿ' 475 7

O ZQ ÿÿ 0V 12345 674869

ÿ >2 >2

O P Q RSTSUVÿXYZUTSQ P U[UV

12345 C;D8

1234567829:;<2=>?>@2A:3BC;D8EF38BA:8G3C3G:A3AHÿJ34;DK3LÿMK3 A;ÿ438ÿN;D8EF38ÿGEFÿM:8G3C3G:A3Aÿ1234567829:;<2=>?>@2A:3B C;D8EF38BA:8G3C3G:A3AH

7 ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ!"#ÿ $ ÿ ÿ % ÿ ÿ & '( ) * ( (" +#,,"( * * * * *!"#* * % * ÿ >2 >2

5 ÿ ÿ ÿ.ÿ % ÿ ÿ ÿ/ ÿ70 /ÿ ÿ3 '( ) * ( (" +#,1+( * * % * * 0 * -

hijklimnoklipqrsjtjuvwrjxluyullizqrsjt{k|su|sxsorj}|iwzp~} uzk ÿ lsw{zuÿ orj}|iwzp hijklimnoklipqrsjtjuvwrjxluyullizqrsjt{k|su|sxsorj}|iwzp~} uzk ÿ lsw{zuÿ orj}|iwzp ÿ >2 >2 \]ÿ_`]a]ÿbcd]e]fge 9 ÿ 2 3 ÿ 3ÿ ÿ ÿ 2 0 ÿ ÿ ¡¢£ ¤¥ ¦§§¨ ©ª«¤ ¥¬¨¡­ ® ¯° ±²³­´µ¶·´ ¸¹ ¡ º¹´»´ ¼ º¸ ½®°¾¥®¬¨¥¿´ À´ º¡¡º Á® ¹ ¹ ´ ¸º ¡ºµ²¿ Á ®¼ à à Á ®¼ ÃÄ ¥Ã ®¼Â¤¼ Š¤­ Â®Æ Å Â¤­ Â®Æ Å Á ¤­ ÁÇ

4 ÿ5 ÿ ÿ ÿ 3 ÿ'( ) * ( (" 1! !!( 2 * * * 2 0 *6 * * * -

ÈÉÊËÊÌÿÍÿ_bÎged_ebcdbcÏË]f

7 ÿ4 ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ ÿ'( ) * ( (" 1!"8+(6 * * * * * -

åbÎge_ebcdbcÏ

ÿ >2 >2

¡¢£ ¤¥ ¦§§¨ ©ª«¤ ¥¬¨¡­ ® ¯° ±²³­´µ¶·´ ¸¹ ¡ º¹´»´ ¼ º¸ ½®°¾¥®¬¨¥¿´ À´ º¡¡º Á® ¹ ¹ ´ ¸º ¡ºµ²¿ ÿ >2 >2 Á ®¼ à à Á ®¼ ÃÄ ¥Ã 9 ÿ 9 ÿ ÿ ÿ% ÿ: ®¼Â¤¼ Š¤­ Â®Æ Å Â¤­ Â®Æ Å Á ¤­ ÁÇÿ Ä Ä ÿ ÿ ÿ ) ÿ ÿ4 ® ¿ § ¥½ ¥Ñ½¨ ¬ ¿ §Àƽ¤¡À¦ ¨¶ Ò©¤À´³ª́º¦®¿Ñ´·© ´·¸ª Ó£³« ¡» µ±·Ô­ÀÕ ³¼µº®¿§½ ¸ § £ «« µ°ª ¨ Ò ; % 6 ÿ ÿ15<ÿ'( ) * µ Æ ÔÕ¥¤§§¼Ò ¾¯ © ©­ ± «¾¡ «µ ®«³§¡¶ ©½ ©¿½¨©¥Ò®¥ ´® ² ® ¬Ò Á¯ Õ½¨ ¼ Ô¾´ ½¨ § ¸ ¸·©Õ© °§ ¬ À ( (" +##=1( * * % *% *> * ) *6 * Ó Ã¢ ë à í à ì ¯ÃÄ ÃÀ ¦ õ ¤¼ · ¤­¤Ã Æ®¨° Â®Æ Â¤­¬ ¯Â®Æ Š¤­®Æ¨ ±Â®Æ Š¤­®ÖÆÖ±Â®Æ Å Â¤­Ó Â®Æ Å Â¤­Ó¢Ó«¢Â®Æ Å % 6 * )-

ågdågdÍæaÙegßá]ÿàgdÿåebcd]aÿçèÙedÍfá]]ä]ÿée]ffÿbcÿê]ááÙëÿìÙeÿígßîÿïbeáÿçèÙedÍçá]]ä] ée]ff]fÿ̀cbf]ÎÿðÍñÿòÙcdèf ÈÉ×ËÌÌÿÍÿ_gd_gdËØÙÚ

ÿ >2 >2

? ÿ ÿ ÿ@ ÿ ÿ!ÿ A ÿ ÿ0 ÿ ÿ0 @ ÿ ÿ A ÿ.ÿ ÿ ÿ.ÿ % ÿ ÿ ÿ ÿ'( ) * ( (" +#,1#( *@ *!* *0 *0 @ * * * * % * -

µ Æ ÔÕ¥¤§§¼Ò ¾¯ © ©­ ± «¾¡ «µ ®«³§¡¶ ©½ ©¿½¨©¥Ò®¥ ´® ² ® ¬Ò Á¯ Õ½¨ ¼ Ô¾´ ½¨ § ¸ ¸·©Õ© °§ ¬ À Ó Ã¢ ë à í à ì ¯ÃÄ ÃÀ ¦ õ ¤¼ · ¤­¤Ã Æ®¨° Â®Æ Â¤­¬ ¯Â®Æ Š¤­®Æ¨ ±Â®Æ Š¤­®ÖÆÖ±Â®Æ Å Â¤­Ó Â®Æ Å Â¤­Ó¢Ó«¢Â®Æ Å Ä Ä ® º¯³¸ ¥­Ò¨¸«§¨¡ ©¾ Ƹ ¯Ô¾£ Ò Æ ® ¾ ®¼ º¾£¿¦ ¥¸ ÀÒº¼ ªÒ® ¼¸·¡Ò«¤ Æ Õ¸Ñ ®¸ ¸³ º¬º§¸©¼ ¬¸¤ §³ ¿³¾¼¹ ÿ >2 >2 à ®¨ ± ¨£ ¨¤ ®¨ £Ã à à ¦ ä¨ÆÖ±Ö¿ Å ¦ Å Ä Ç 6 B ÿ ÿ ÿ ÿ0 3 ÿ ÿ ÿ 0

óíÛòíæôÛõÿöádbÚgÿèÙegÿbÚ_Ùedgcd]ÿfÙße]ÿ]áÿ÷Øègø]ÿa]ÿù]îÚgeÿîÿòßg__úÿ_Ùeÿ]áÿû]gá ògaeba ÛÜabgebÙ

à ®¨ ± ¨£ ¨¤ ®¨ £Ã à à ¦ ä¨ÆÖ±Ö¿ Å ¦ Å Ä Ç Á à à à Á Á Å º ¦ Å © Å Á ¢Ó»© ±Ö úÝÀþ«Ã­Ã¼Ó¾Ã° Á ø « Á üӾ¨¨¿Ã ¼ © ¯ ¢Ó»© ±Ö Ç

üàÙÚ]d]ÿ̀fd]aÿ]áÿ]eeÙeÿa]ÿdÙÚgeÿØýeØ`Úgþ ÞgßÙegdÙbe]ÿà]ááâãccÙä

Á à à à Á Á Å º ¦ Å © Å Á ¢Ó»© ±Ö úÝÀþ«Ã­Ã¼Ó¾Ã° Á ø « Á üӾ¨¨¿Ã ¼ © ¯ ¢Ó»© ±Ö Ç ¯¯¯ ª Å ¦ Å Å » Á Å ¨Ö¿Åº ¥ Å ¨ Å Á Õ¢ÅÓ»º¬Å¾«¾¹¢ÝºÅ­¾«¶ Å ® · ®² Ç

5 ÿ ÿ . B ÿ > ÿ ÿ % 1 )ÿ.ÿ0 ÿ ÿ:357ÿ'( ) * ( (" 1! C ( * * * 0 * 0 * * . * > * % * )*0 *% ÿ >2 >2

? ÿ ÿ ÿ ÿ @ ÿ ÿ ÿ0 @ % 5 A ÿ ÿ ÿ ÿ 0 ÿ > ÿ ÿ % ÿ'( ) * ( (" +#,1,( * * @ *0 @ *% 5 * * 0 * * > * % -



;< = >?8@

ÿ

ÿ 1315 5ÿ ÿ

78 8 7 ! 8"18 #6" ! 8"18 $% 5 ÿ & 78747 ÿ 5ÿ'47 6 %8 (565 831 6ÿ 5)ÿ& 78747 ÿ 5*1 1 65 +5, 78-5 ÿ .5 5 7538 ' 3/1* ÿ 7 ! 0"13 ' 3/1* ÿ#6" ! 0"13 ÿ (8)5 %8ÿ 5ÿ# 0!565 7 ! 8"%8 ÿ 5)ÿ 5 ÿ 1 !861! 8 8 21 ! 8"%8 5 ÿ ,1 +5 3 565

ÿ

ÿ

ÿ&)ÿ, ! 8 8ÿ3 6 78ÿ 5ÿ46ÿ34 ÿ" 871* ÿ56ÿ 1 5M ÿ 5ÿ 8ÿi45ÿ471)1j8ÿ 875 18)5 ÿ 5313)8 ÿ ÿTVRA

ÿ

&)ÿ, k537 ÿl9/13m9 8"7noÿ3 168 ÿ, ÿ#67 8 oÿ 5ÿ8)j ÿ3 6ÿ5)ÿ, 5 1 ÿ8ÿ)8ÿ38)1 8 ÿ 5ÿ) ÿ, k537 & 8 4 Qÿ ÿi45ÿ3 635 5ÿ5)ÿp& #&ÿqp5 *131 ÿ& ,8M )ÿ,8 8ÿ)8ÿ#675 6831 68)1j831 6ÿ 5ÿ)8ÿ& 43831 6roÿ)8 '!56318ÿ 831 68)ÿ& ,8M )8ÿi45ÿ!5 71 68ÿ5 75ÿ71, ÿ 5ÿ, ! 8 8 ÿkÿi45ÿ 53 6 356ÿ)8ÿ38)1 8 ÿ 5ÿ8i45))8 1 58 ÿi45ÿ/86ÿ) ! 8 ÿ1 ,837 ÿ56ÿ)8ÿ1675 6831 68)1j831 6ÿ 5ÿ)8ÿ5 43831 6ÿkÿ, 45*56ÿ) ÿ*8) 5 54 ,5 s l9/13m9 8"7nÿ5 ÿ46ÿ34 ÿ" 871* ÿ56ÿ 1 5M ÿ 5ÿ 8ÿi45ÿ471)1j8ÿ 875 18)5 ÿ 5313)8 sÿ&)ÿ, k537 ÿ"45 3 168 ÿ, ÿ#67 8 ÿkÿ,8 7131,8 6ÿ !861j831 65 ÿ54 ,58 ÿi45ÿ7 8 8-86ÿ3 6ÿ,5 68 ÿ3 6ÿ 8)5 78

, %i413 ÿ 5ÿ& ) *5618oÿ( 5318oÿ')5 8618ÿkÿN1748618ÿq P trsÿ&)ÿ34 ÿ3 6 78ÿ 5ÿu ÿ 5 1 65 ÿ 4 8675ÿ)8 348)5 ÿ) ÿ uÿ8)4 6 ÿ,8 7131,8675 oÿ, 35 5675 ÿ 5)ÿJ8))5 ÿ 5)8 8)ÿ 5ÿ 5M8"15)ÿkÿ5)ÿ9567 ÿ 5ÿ %8ÿ 5 J oÿ8, 56 15 6ÿ8ÿ3 6"5331 68 ÿ, 56 8 ÿkÿ3 ,)5 567 oÿ 86 ÿ468ÿ645*8ÿ*1 8ÿ8ÿ, 56 8 ÿ 5ÿ 5!46 8ÿ 86 ÿkÿ7 ÿ71, ÿ 5ÿ 875 18)5 ÿ 5ÿ 5 /53/ s &)ÿ 8648)ÿ5 70ÿ 1 , 61 )5ÿ 6P)165ÿ,8 8ÿ348)i415 ÿ,5 68ÿ4ÿ !861j831 6ÿ1675 5 8 ÿ56ÿ3 58 ÿ5 75ÿ71, ÿ 5 , 56 8 ÿkÿ 5ÿ 1*1 5ÿ56ÿ3487 ÿ 5331 65 Oÿ ,8oÿ8335 1 oÿ/ !8 ÿkÿ 161sÿN8ÿ166 *831 6ÿ 5ÿ)8ÿ16131871*8ÿ 8 138 56ÿ5)ÿ,8,5)ÿi45ÿ8 i415 56ÿ8)!46 ÿ 5ÿ) ÿ8)4 6 ÿ3 ÿ 567 5 ÿ ÿ, "5 5 ÿ 5ÿ8, k ÿ 5ÿ 4 3 ,8M5 s & 7 ÿ8)4 6 ÿ 531 56ÿ468ÿ" 831 6ÿ3 ,)5 5678 18ÿ,8 8ÿ38,83178 )5 ÿ3 ÿ 567 5 oÿ 5" j86 /8 1)1 8 5 ÿ7 86 *5 8)5 ÿ3 ÿ3 4613831 6oÿ)1 5 8j! oÿ847 5 71 8oÿ3 63567 831 6oÿ 71*831 6ÿ ÿ7 8 8- ÿ56 5i41, ÿ8ÿ7 8*v ÿ 5ÿ 160 138 ÿkÿ5-5 3131 ÿq)8ÿ!4%8ÿ,8 8ÿ7 8 8-8 ÿ5 78 ÿ3 ,5756318 ÿ3 6 78ÿ 5ÿu ÿ5-5 3131 ÿk 5 70ÿ78 1v6ÿ 1 , 61 )5ÿ 6P)165rs N ÿ78))5 5 ÿ 5ÿ3 6"5331 6ÿ,5 1756ÿ3 58 ÿ46ÿ567 6 ÿ 5)8-8 ÿkÿ8! 8 8 )5ÿ 5ÿ7 8 8- ÿ56ÿ5)ÿi45ÿ) ,8 7131,8675 ÿ3 586ÿ, 56 8 ÿ371)5 ÿkÿ5 7v7138 ÿi45ÿ,45 56ÿ, 65 5oÿ 5!8)8 ÿ ÿ 156ÿ*56 5 ÿ56ÿ 5 38 ÿ ÿ56 )8ÿ7156 8ÿ 5ÿJ s

ÿ

ÿ

71318 ÿ

A6BC D =6C E = F C E6@ < E 8 4 == 5 = 5 G F 8 H 58 5 I 8 ÿÿ 5 38 !8 ÿJ5K7 ÿÿÿLÿÿÿ# , 1 1 ÿJ5K7 ÿÿÿLÿÿÿJ8 8M ÿN57 8ÿOÿ'Pÿÿÿ'ÿÿÿ'Q

W=ÿ98 a6 ÿbVc dV8 e fgÿ 85 C 5 ÿ9 8ÿTC 8 gÿ986F ÿ ÿ= ÿ = 5 5ÿ56ÿ= 98 a6 ÿW8 F? hÿ[\]^

ÿ ÿ

4 56 ÿ869 8 :6

95

8 ÿ 5 1 6

4RAARSIATSÿUÿEIVTWSRSÿUÿA?C6 ÿXÿYÿ5 6FZ86ÿ56ÿ[\]^ÿUÿ]_`[[

ÿ

ÿ

01ÿ345678

ÿ

ÿ


½nwª uw¾7m$ r {2ÿ 4rr¿wv{ÿ sr wm{ÿ ÿqvÿnvs vsr{ÿ msmÿmxmuw¾msÿ{ {ÿzÀtwnr{ÿqvÿxm./|ÿv6 7ÿm6 w Á7x(%ÿ ÿ7vÿ6um7tÿ2r.s1m3sÿwx rs mª wÁªx´µ¶·¸"¸ v{nmqÂ{nw m*ÿy {ÿqmnr{ÿqvÿxm|v m wÁxÿxr{ÿ vs wnvxÿmÿxr{rnsr{ÿ ÿmÿrnsm{ÿ r mÃÂm{ÿ{vuv wrxmqm{ÿ svmsÿ vs wuv{ÿ r{nsmsuvÿ rxnvxwqr{Äÿ{vs|w wr{ÿ ÿ tuw wqmqÿmqm nmqr{ÿmÿ{ {ÿ sv vsvx wm{*ÿywÿÅ wvsvÿ rqw w msÿur{ÿ vs w{r{ÿqvÿum{ rr¿wv{ÿ tuw wnmswm{ÿ vqvÿzm vsurÿmÿ rxnwx m wÁx*ÿywÿ rxnwxÆmÿxm|v mxqrÿm v nmÿ{ ÿ {r*ÿ)À{ÿwx rs m wÁxÿvx x v{nsmÿlruÂnw mÿqvÿlsw|m wqmq*

«9%82ÿª¬

­7& ®FÇÈ I<É;ÿ FËÌÍÎÏÐÑÒËÓÌ ÿ i>NFV>N@> ÔÌÕÖÌ×Ë ÿ ×ÎS<;< fdÿ°ÿ±²ÿ fdÿ°ÿ±² ÿ f³ÿ°ÿÿ³²

ÿ ÿ¡¢ £ ¤ £ ÿ ÿ ÿ ¥ ¦ § ¨ ÿ̈ © ¤ ¹ º»´»«»¼ª

ÿ ÿ 0

4 9 24ÿ678ÿ 7 32ÿ67ÿ6!9ÿ67ÿ"22ÿ#93 #9 ÿ7 ÿ89ÿ 93 $9ÿ%94969ÿ7 ÿ7 3 8 &9 #7 694ÿ67ÿ$743 ÿ'ÿ2324ÿ(937 9874 )*ÿ,*ÿ-*ÿ ./01202.13ÿ4ÿ..516

78ÿ:;<=>?@<ÿABCD?EB;FG@AHÿDI:J8KFL<ÿ:<;ÿ8F MJNLF?DONÿPN@;FKÿ=ÿ>Nÿ>8ÿQJ>ÿCFNÿ:F;@D?D:FL< JKJF;D<KÿL>ÿKJÿ?>N@;<ÿL>ÿLRFÿL>ÿS<;<HÿGJ> LDK@DNTJDL<ÿF=>;ÿ?<NÿJN<ÿL>ÿ8<Kÿ:;>ID<K ?<N?>LDL<Kÿ:<;ÿ>8ÿU>;VD?D<ÿ7K:FW<8ÿ:F;Fÿ8F PN@>;NF?D<NF8DXF?DONÿL>ÿ8Fÿ7LJ?F?DONÿYU>:D>ZÿQJ> T>K@D<NFÿ>8ÿ:;<T;FIFÿ7;FKIJK[\ÿ7K@<Kÿ:;>ID<K ;>?<N<?>Nÿ8Fÿ?F8DLFLÿL>ÿ:;<=>?@<KÿQJ>ÿCFNÿ8<T;FL< JNÿDI:F?@<ÿ>Nÿ8FÿDN@>;NF?D<NF8DXF?DONÿL>ÿ8F >LJ?F?DONÿ=ÿQJ>ÿCFNÿK>;VDL<ÿ:F;Fÿ:;<I<V>;ÿ8<K VF8<;>Kÿ>J;<:><K\ÿ78ÿTF8F;LONÿGJ>ÿ;>?<TDL<ÿF=>;ÿ>N >8ÿS>F@;<ÿ]>F8ÿL>ÿ^FL;DLÿ:<;ÿ;>K:<NKF_8>KÿL>ÿ8F MJNLF?DONÿPN@;FKÿ=ÿ:<;ÿF8TJN<KÿL>ÿ8<KÿF8JIN<KÿQJ> CFNÿ:F;@D?D:FL<ÿ>Nÿ>8ÿ:;<=>?@<\ÿABCD?EB;FG@AÿK> _FKFÿ>NÿJNÿ?J;K<ÿG<;IF@DV<ÿ>NÿLDK>W<ÿL>ÿI<LF J@D8DXFNL<ÿIF@>;DF8>Kÿ;>?D?8FL<K\ÿ78ÿ:;<=>?@<ÿGJ> ?<<;LDNFL<ÿ:<;ÿPN@;FKÿ=ÿ:F;@D?D:F;<N <;TFNDXF?D<N>Kÿ>J;<:>FKÿQJ>ÿ@;F_FF̀Nÿ?<N :>;K<NFKÿ?<NÿAIF8>K@F;ÿ:KRQJD?<AÿL>ÿ7K8<V>NDFH a;>?DFHÿb8>IFNDFÿ=ÿcD@JFNDF\

lmnlmnopqrsmtuvÿ-mn lmnlmno-m{ muÿ vmsn lswxnvqÿyzrsno{uvv|v lswxnÿyzrsno{uvv|v }sv{{ÿwxÿ~vuur ÿ rsÿ mt r vsÿwxÿ sv ÿ rsÿ mt wsuÿyzrsnoyuvv|vÿ}sv{ r vs{ÿ ÿ rq { wn{

lmnlmno mt ÿ r { lmnlmno-r ÿ vnnvs lswxnÿ rx o{uvv|v sm vÿ m on rÿ rx rq { wnÿwxÿ zwnvÿ rs yuvv|vÿ, { wnÿwx zwnvÿ, { wn{ÿ xw{v mt ÿ r ÿ r vs{ÿ

]>K:<NKF_8>KÿL>ÿ8FÿMJNLF?DONÿ;>?<T>Nÿ>8ÿTF8F;LONÿ>Nÿ^FL;DL\

12324ÿ67ÿ89ÿ 23 9

78ÿ?J;K<ÿG<;IF@DV<ÿK>ÿDI:F;@DOÿ>NÿJNÿ@<@F8ÿL>ÿdeÿK>KD<N>KÿLJ;FN@>ÿ8FKÿ?JF8>Kÿ8<KÿfdÿF8JIN<K :F;@D?D:FN@>KHÿ:;<?>L>N@>KÿL>8ÿ?>N@;<ÿL>ÿLRFÿL>ÿS<;<ÿ=ÿL>8ÿ@F88>;ÿ:;>8F_<;F8ÿL>ÿg>WFh>8HÿF:;>NLD>;<NÿF ?<NG>??D<NF;ÿ:;>NLFKÿ=ÿ?<I:8>I>N@<KHÿFÿ:F;@D;ÿL>ÿ8Fÿ;>J@D8DXF?DONÿL>ÿ;<:FÿL>ÿK>TJNLFÿIFN<ÿ=ÿL>ÿ<@;<K IF@>;DF8>KÿL>ÿL>KC>?C<\ÿcFÿN<V>LFLÿL>ÿ8FÿDND?DF@DVFÿ;FLD?Fÿ>Nÿ>8ÿ:F:>8ÿQJ>ÿFKJI>NÿF8TJN<KÿL>ÿ8<K F8JIN<Kÿ?<I<ÿI>N@<;>Kÿ<ÿ:;<G>K<;>KÿL>ÿF:<=<ÿL>ÿKJKÿ?<I:FW>;<K\ÿ7N@;>ÿ<@;<Kÿ_>N>h?D<KHÿ>8ÿ:;<=>?@<

k>K?J_;>ÿ8<KÿI>`<;>Kÿ:;<LJ?@<Kÿ>N<8OTD?<KÿL>ÿ8Fÿ:;<VDN?DF i<L>TFK jDN<K BF8Dh?F?D<N>K


Pablo Sánchez

TORO

martes, 4 de diciembre de 2018

LA OPINIÓN - EL CORREO DE ZAMORA

Un proyecto de Intras recibe un premio por su calidad educativa Usuarios del centro de día de Toro participan en la iniciativa basada en reutilizar prendas de vestir y otros materiales M. J. C. El proyecto “Chic&Craft”, impulsado por la Fundación Intras y en el que han participado usuarios de su centro de día de Toro, fue distinguido ayer con uno de los premios concedidos por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) que gestiona el programa Erasmus+. Estos premios reconocen la calidad de proyectos que han logrado un impacto en la internacionalización de la educación y que han servido para promover los valores europeos. El galardón fue recogido ayer en el Teatro Real de Madrid por responsables de la Fundación Intras y por algunos de los alumnos que han participado en el proyecto. “Chic&Craft” se basa en un curso formativo en diseño de moda utilizando materiales reciclados. El proyecto fue coordinado por Intras y participaron organizaciones europeas que trabajan con personas con “malestar psíquico” de Eslovenia, Grecia, Alemania y Lituania. El curso formativo se impartió en un total de 54 sesiones durante las cuales los 15 alumnos participantes, procedentes del centro de día de Toro y del taller prelaboral de Peñafiel, aprendieron a confeccionar prendas y complementos, a partir de la reutiliza-

La Asociación Unificada de Guardias Civiles critica el deterioro del campo de tiro de Toro El colectivo denuncia que los oficiales se trasladan a un recinto privado de Villaralbo para realizar las prácticas

Responsables de la Fundación recogen el galardón en Madrid. | INTRAS

ción de ropa de segunda mano y de otros materiales de deshecho. La novedad de la iniciativa radica en el papel que asumen algunos de los alumnos como mentores o profesores de apoyo de sus compañeros. Entre otros benefi-

Irene Guerrero presenta un libro sobre los 400 años del convento de las Carmelitas La autora desgranará el contenido de su nueva obra el día 14 en el monasterio M. J. C. El Monasterio de Carmelitas Descalzas de San José de Toro sigue inmerso en la conmemoración del 400 aniversario de su fundación y, con motivo de esta efeméride, ha organizado para el día 14 de diciembre, a las 20.00 horas, la presentación de un libro. La iglesia del convento acogerá la presentación del libro que lleva por título “Carmelo de Toro. 400 años. 40 historias” y, además de su autora, Irene Gerrero, en este acto está prevista la participación de Pedro Ángel Deza, director de la editorial Fonte y del conocido periodista Julián del Olmo. La conmemoración del 400 aniversario del convento de San José proseguirá al día siguiente, a las 20.00 horas, con la repre-

17

sentación en su iglesia de la obra de teatro “Para vos nací”, basada en un texto de Lorena Pérez Calvo, que también se ha encargado de la dirección del montaje. Las personas interesadas en disfrutar de esta representación teatral, basada en la figura de Santa Teresa de Jesús, su vida y su obra, podrán acceder a la iglesia del convento tras adquirir una entrada que tiene un coste de tres euros. Además, en el marco de la celebración del 400 aniversario del convento de San José, la Casa Municipal de Cultura tiene previsto celebrará, el día 27 de diciembre, una sesión de cuentacuentos sobre Santa Teresa de Jesús. Esta sesión tendrá lugar, a partir de las 11.30 horas, en la Biblioteca.

cios, el proyecto ha contribuido a mejorar las habilidades psicomotrices y sociales, así como la autoestima de los participantes o el acercamiento positivo de la enfermedad mental a la sociedad en general.

M. J. C. La delegación provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles ha denunciado públicamente el “mal estado” del campo de tiro de Toro y ha cuestionado que no se confiera “prioridad” a la urgente mejora de las instalaciones destinadas a la realización de prácticas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los agentes. Aunque el colectivo ya ha trasladado a instancias superiores de la Comandancia su preocupación por el “deficiente” estado del campo de tiro de Toro, por el momento sus quejas no han sido atendidas. Como “respuesta” a esta reclamación, la delegación provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles ha podido comprobar que, en los dos últimos ejercicios de tiro, los guardias civiles han tenido que utilizar el campo de Toro, mientras que los oficiales se han desplazado a la localidad de Villaralbo para realizar las prácticas en unas instalaciones privadas.

Ante esta situación, el colectivo ha exigido públicamente explicaciones sobre el motivo de esta distinción y si responde a motivos de seguridad. En opinión de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, “si las instalaciones fueran iguales” sería preciso explicar la causa por la que los oficiales realizan las prácticas de tiro en un recinto privado y los guardias tienen que utilizar el campo de tiro de Toro. Por otra parte, el colectivo reiteró que el estado del campo de tiro de Toro “es bastante deficiente” y, a su juicio, sería preciso adoptar medidas de forma urgente para garantizar la seguridad de las personas que lo utilizan para realizar prácticas. A modo de ejemplo, subrayó que, en ocasiones, “las balas rebotan” en las numerosas piedras que jalonan el campo de tiro, balas que “pueden hacer daño aunque vuelven con poca fuerza”. El campo de tiro de Toro se encuentra situado en las inmediaciones de la carretera N-122 en dirección a Morales.

La Casa de Cultura acoge una lectura pública de artículos de la Constitución El Ayuntamiento colabora en este evento que servirá para conmemorar el 40 aniversario de la Carta Magna M. J. C. El Ayuntamiento de Toro y la Casa Municipal de Cultura conmemorarán mañana miércoles el 40 aniversario de la Constitución Española con una lectura pública de diferentes artículos, acto que tendrá lugar, desde las 17.00 hasta las 18.00 horas, en el salón de actos de la entidad cultural. Tanto el Ayuntamiento como la Casa Municipal de Cultura han invitado a los vecinos de Toro a participar en este evento que servirá para conmemorar la efeméride, lectura pública para la que la que se han elegido los artículos relacionados con los “Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos”. Con esta actividad, las instituciones organizadoras, además de conmemorar el 40 aniversario de la Constitución Española tam-

Lectura pública en la Biblioteca. | M. J. C.

bién pretenden “dejar constancia de cómo ha cambiado la sociedad española en estos 40 años y que aquellos artículos que en aquel momento fueron tan necesarios, en la actualidad parecen cosas obvias”. Ambas entidades se su-

man a la conmemoración del 40 aniversario de la Carta Magna tras valorar que, según establece el artículo 44, “los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho”.


012341 543678971 9

41 534 3973 1 8 1 2181ÿ 18 1 83 1 43832 1ÿ 9 3 91 7 1ÿ ÿ 8 ! " #$%ÿ'()*+,ÿ-(,ÿ./ÿ(,$01(01$2+,ÿ3('$)(2(,ÿ4+ÿ-(ÿ)+4ÿ4+ÿ5$-62*()1(4$ÿ+2*)+7(2ÿ-$,ÿ8)+'1$,ÿ4+ÿ-(ÿ9:ÿ;$)2(4(ÿ4+-ÿ5$-62*()1(4$

T Uÿ" => ÿN ÿFVÿ > C>ÿ W= " ÿX>ÿN ÿ >XÿX>ÿP N = X ÿ> = >Y ÿN ÿK >" ÿX> X N ÿR ÿZ X ÿX>NÿP N = X ÿ < => ?ÿABÿC >"D >ÿEAFGÿAHIBB J = ÿK ÿÿL ÿM N"> >

"K "

OAÿP = Q

R N ÿ> =>ÿ =S N

L ÿM N"> > T Uÿ" => ÿN ÿ >XÿX>ÿP N = X ÿX>ÿ! " ÿ >N>D ÿN ÿR ÿZ X ÿX>NÿP N = X ÿ> ÿ>Nÿ>X [ ÿX>NÿM >\ ÿM N= P ÿUÿ ] >ÿ>Nÿ > ^ÿ" _ ÿ>NÿXS " X NÿX>NÿP N = X ?ÿN ÿFVÿ > ÿ] >ÿ[ " ÿN ÿ >Xÿ> ÿN ÿ X XÿUÿK P ÿ> = >Y ÿ ÿK >" ÿ N X ÿEAFGÿUÿ >ÿ >` > ÿK ÿ "K = ÿ> ÿN PS K> ÿX>ÿ ÿXS ÿ= X ÿ\ = ÿ ÿ\ X ÿX>ÿ P P> ÿ> ÿN ÿ] >ÿ >ÿX> NN ÿP ÿ = P X X>

JNÿMJabcdÿ<JaJe fadÿ!f<dcfÿZdRJa?ÿdaMJ?ÿghaCfM iaÿLJcedafejfeLcdeh ?ÿfJMM?ÿefafkhfjfeLfMJ?ÿghaCfM iaÿ abcfe?ÿf!CJ<?ÿl kf !f<dcfaf?ÿMJabcdÿZhRJa lÿbcfeMf<Lhe?ÿf!fR Mch!ÿcdZf?ÿg ÿeJMcJbfc fCdÿk bfad?ÿMmc bfe?ÿfeJMflÿUÿgJfgJeÿ[ " ÿK =>ÿX>ÿ> = ÿ >Xÿ] >ÿK > = ÿ > P ÿ ÿN ÿ >X XÿW " ÿUÿ] >ÿ ÿ>NN N ÿP X ÿX>ÿ > = ÿX>ÿK> ÿ ÿ > S ÿ ÿ" n ÿ"> ÿN ÿ Y X DN>ÿ] >ÿK >X>ÿ > ÿ> ÿ "K _S ?ÿ ÿ ÿ U X ÿUÿ ÿ ÿ> n ÿ f Sÿ > ^ÿN ÿ\ X ÿX>ÿn Uÿ> ÿ>NÿM N= P I


ÿ 1ÿ23453ÿ356ÿ78942ÿ 2ÿ 53ÿ795 2 453ÿ26ÿ 53ÿ 2ÿ32ÿ7 2 2ÿ 5 8 5989ÿ 5 5ÿ 5 6489 5 ÿ 5 83ÿ 83ÿ264 8 23ÿ899 8ÿ26 298 83ÿ4 2626ÿ795 98 83ÿ2372 8 23ÿ7898ÿ 2 83ÿ72935683ÿ 2ÿ83 ÿ 5ÿ 23226ÿ7 2 86ÿ2 29 29 ÿ 59 8932ÿ ÿ26492 89ÿ78942ÿ 2ÿ3 ÿ4 2 75ÿ8ÿ 53ÿ 2 3 ÿ 2ÿ 2 59ÿ ÿ 2ÿ423595ÿ 3ÿ792 8 5ÿ2 ÿ 2 ÿ4 2 75ÿ26ÿ 8 35 2 8 ÿ26ÿ 8ÿ 2ÿ 53 ÿ7295ÿ 2ÿ 2 59ÿ 2ÿ 3 9 489ÿ 2ÿ4 ÿ4 2 75ÿ 5 5ÿ 5 6489 5ÿ26ÿ 8 298ÿ 2ÿ 83ÿ835 8 5623ÿ 2ÿ 8ÿ92 ÿ ÿ7 2 23ÿ 29ÿ 89 83ÿ 2ÿ 83ÿ62 23 8 23ÿ 2ÿ 83ÿ835 8 5623ÿ ÿ !"ÿ 2ÿ 5 75626ÿ2348ÿ92 ÿ#8 59868ÿ 2ÿ 5 6489 8 5 $%&'()*+,%ÿ.')/&*+ÿ23ÿ 8ÿ7293568ÿ 2ÿ 5 8 598ÿ 56ÿ 8ÿ0 6 8 16ÿ 42 89ÿ 7 6 532ÿ 56ÿ3 ÿ4 2 75 ÿ3 ÿ 5 795 35ÿ ÿ3263 8 ÿ 2ÿ 59 8ÿ8 4 8ÿ26ÿ45 5ÿ 5ÿ 2 8 2 48ÿ8ÿ 8ÿ 8ÿ 2ÿ 8ÿ7293568ÿ 2ÿ875 8 53 ÿ 5 7894 26 5ÿ 56ÿ2 83ÿ3 3ÿ3264 26453 ÿ3 3ÿ 6 24 23 ÿ 229 3ÿ2293568ÿ 2ÿ 298ÿ 5 7894 9ÿ78942ÿ 2ÿ3 ÿ4 2 75ÿ 92ÿ3 26 5ÿ7293568ÿ 2ÿ875 5ÿ ÿ92 2926 8ÿ7898ÿ 68ÿ 2ÿ 83ÿ72935683ÿ 2ÿ4 42 8 53 ÿ 5 7894 26 5ÿ 56ÿ2 8 2653ÿ 5 26453 ÿ4342ÿ 5 6489 8 5ÿ32ÿ8 8748ÿ4548 2642ÿ8ÿ 8ÿ7293568ÿ 5 6489 8 ÿ ÿ8 ÿ4 2 75ÿ 2 ÿ 2ÿ 3756 8 ÿ 2 8 5ÿ7898ÿ 453ÿ " 842 59 83ÿ 5 7858 2645 ÿ 4 8 23ÿ 6 83ÿ ÿ 2ÿ9237 95ÿ 56237283 5623ÿ 4983ÿ 85 72426 83ÿ 2ÿ8 9 9 ÿ2 ÿ 5 6489 5ÿ96 84 8ÿ ÿ8 4565 8 ÿ0 8 8 ÿ4: 6 8ÿ ÿ7293568 ÿ; 7 5 8 8ÿ ÿ<38 29ÿ23489<ÿ = 6 7 5ÿ>8 598ÿ 75ÿ2 64 8 ÿ32348ÿ57594 6 8 ÿ65ÿ92 292ÿ 2ÿ 6ÿ 5 795 35ÿ 564 6 8 5 ÿ7 2 23ÿ928 #89ÿ 68ÿ 5 8 598 16ÿ23759 8ÿ 56ÿ 8ÿ59 86 #8 16ÿ ;2 8 16ÿ=2653ÿ 2ÿ?ÿ@5983ÿ 263 8 23 ÿA 623ÿ =89423ÿ = 29 5 23ÿ B 2 23ÿ C 29623ÿ "8 8 5ÿ C5 6489 53ÿ 2ÿ31 5ÿ7 2 86ÿ 623ÿ 2ÿ32 868 ÿ D5989 53ÿ=858683ÿ 89 23 ÿ 4348ÿ8 4 8 ÿ32ÿ7 2 2ÿ928 #89ÿ26ÿ 9 753 4348ÿ8 4 8 ÿ32ÿ7 2 2ÿ928 #89ÿ26ÿ 8 8ÿE5ÿ 2ÿ8 453ÿ8 5 7858 53ÿ 2ÿ6 553ÿ 265923F 2 2 2ÿ928 #8932ÿ26ÿ 8 8ÿ5 56ÿ 9 75ÿ 2ÿ8 53 G/HI+,JI,K(Lÿ$MNOP.QRSQGM ÿ 5 7858 2645ÿ8ÿ 265923ÿ26ÿ79542 16 ÿ"2ÿ49848ÿ 2ÿ2348 2 29ÿ 68ÿ92 8 16ÿ7293568 ÿ 56ÿ 6ÿ 5 26ÿ 2ÿ234 ÿ26ÿ2 ÿ3 342 8ÿ 2 79542 16ÿ8ÿ 8ÿ 6 86 8ÿ7898ÿ8 89 2ÿ26ÿ2 ÿ795 235ÿ 2ÿ 238995 5ÿ7293568 ÿ26ÿ 8ÿ45 8ÿ 2ÿ 2 3 5623 ÿ ÿ329 9 2ÿ 2ÿ 5 2 5ÿ26ÿ3 ÿ795 235ÿ 2ÿ 8 92# ÿ ÿ26 26298 ÿ 5489 2ÿ 2ÿ 83ÿ@8 8 23ÿ35 8 23ÿ62 2389 83ÿ7898ÿ26 92648932ÿ8ÿ 83ÿ 29383ÿ3 4 8 5623ÿ 2ÿ7 2 86ÿ79232648932 ÿD8 4 8 2642ÿ 8ÿ92 8 16ÿ32ÿ 8 9286 5ÿ8 ÿ 5 7894 9ÿ 5 26453ÿ 6 53ÿ ÿ 2ÿ5 5 ÿ;23 2ÿ 8ÿ264 8 ÿ32ÿ8759489 ÿ 59 8 16ÿ ÿ8 5 7858 2645ÿ26ÿ2 ÿ 5 6489 8 5ÿ ÿ@8 9 ÿ 559 68 16ÿ 56ÿ 53 795 23 568 23ÿ 56ÿ 53ÿ 2ÿ 56 2ÿ2 ÿ 2659ÿ7898ÿ42629ÿ 6ÿ 8 59ÿ 98 5ÿ 2ÿ 565 2645ÿ 2ÿ 8ÿ3 4 8 16 ÿ 229 ÿ2293568ÿ 8 59ÿ 2ÿTUÿ8553 ÿ 6429238 5ÿ759ÿ 53ÿ795 2 83ÿ 2ÿ 8ÿ 264 ÿ 56348642 ÿ 56ÿ 8ÿ 56 16ÿ 2ÿ 2ÿ32ÿ7 2 26ÿ795 9ÿ 8 53ÿ753 4 53ÿ8ÿ498 :3

2ÿ 83ÿ92 8 5623ÿ7293568 23 ÿ 56ÿ 878 8 ÿ 2ÿ7562932ÿ26ÿ 89ÿ 2 ÿ5495 ÿ856ÿ 6ÿ8 45ÿ6 2 ÿ 2ÿ329 2 8 ÿ 5 795 35ÿ ÿ 3756 8 ÿ8ÿ 2 5ÿ ÿ 89 5ÿ7 8#5ÿE8 2653ÿ 6ÿ855Fÿ 2 8 5ÿ7898ÿ 453ÿ " 842 59 83ÿ 4 8 23ÿ 2ÿ 59 8 1674 8 16 ÿ 4 8 23ÿ 6 83ÿ ÿ 2ÿ9237 95 ÿ 5ÿ ÿ4 2 75ÿ 92 ÿ 4953ÿ 56237283 5623ÿ 4983ÿ 85 72426 83ÿ 2ÿ8 9 9 ÿ2 ÿ 5 6489 5ÿ 68 #89ÿ ÿ9235 29ÿ795 2 83 ÿ 74 3 5ÿ ÿ264 3 83 5 ÿ0 2V 8 ÿ8878 8 ÿ7898ÿ 2989ÿ 6 84 83 ÿ 9 86 #8 16ÿ


01234546264738ÿ 34626473ÿ43 0 3218ÿ 401 2642ÿ ÿ 2 ÿ 2 8ÿ 20264 2 ÿ ÿ 6426473ÿ 346404 ÿ 2 2ÿ 40 ÿ 3 43 2ÿ 2ÿ 0 34 2 ÿ 4 ÿ ÿ 3ÿ6 0 4 ÿ6 3 43 2 ÿ 4626473ÿ 3 ÿ ÿ ÿ!ÿ" 2 ÿ 3 21 #ÿ$ 3 ÿ8 2 ÿ8 4% 6 1 ÿ8& ' ÿ8(4 3 ÿ8)* 2 ÿ8 43 ÿ8( 1 3 2 4 ÿ ÿ 71 ÿ0 23ÿ543 ÿ ÿ 232ÿ82ÿ6 4 4 1ÿ 3 ÿ ÿ 1ÿ' 1 3 2 4 #ÿ + 2 4 ÿ43 4 43 8ÿ2ÿ6 4 4 ÿ 1ÿ' 1 3 2 4 ÿ ÿ 1ÿ 3 #ÿ 2ÿ26 4'4 2 ÿ ÿ0 ÿ 214,2 ÿ 3ÿ52 4142ÿ- ÿ ÿ2 1 ÿ26 02.2 ÿ ÿ34. ÿ 3 /# 1ÿ' 1 3 2 42 ÿ ÿ43 4'4 21ÿ0 ÿ6 ÿ ÿ 2 2ÿ ÿ2 4 ÿ62 43 ÿ21

3 ÿ0 ÿ"26 ÿ ÿ 23 2ÿ0 3 21ÿ 3ÿ6 02.02ÿ ÿ2 4 8ÿ52 41428ÿ 6#ÿ1 4 ÿ2 20 2 ÿ2ÿ1 ÿ 4 0 ÿ 4 0 34 1 ÿ 1ÿ 3 ##ÿ 2 6"2ÿ10 4 ÿ ÿ43 6 406473ÿ3456 536 4ÿ 7ÿ ÿ'2623 ÿ36 89:;<=>;=?@Aÿ 1ÿB 0 ÿ ÿC;D=E=:DF:ÿH9ÿCI@=:DJFÿK@D9<@F;=L@FMÿ9@ÿNFIL<Fÿ 2 112ÿ 32ÿ4 0 23 ÿ12 ÿ 3ÿ12ÿ 5 3 2ÿ ÿ1 ÿ 6" ÿ+ 23 8ÿ 2 23 ÿ1 2 8ÿ 3 ÿ 8ÿ1 ÿ 4 4 3 ÿ O 4' ÿ4 0123 2 ÿ12ÿ 626473ÿ 3ÿ 6" ÿ+ 23 ÿ 3ÿ 1ÿ 4 2ÿ 62 4' ÿ ÿ 2 4112ÿ ÿ$ 738ÿ0 66473ÿ ÿ12 ÿ O 5 3 ÿ2ÿ12ÿ'4 1 3642ÿ ÿ12ÿ 4 6 4 4326473ÿ ÿ %3 8ÿ 2 2O2 ÿ 3ÿ6 3 2ÿ ÿ12ÿ 4 6 4 43264738ÿ ÿ '414,2 ÿ2ÿ12ÿ64 2 2302ÿ ÿ 2 2ÿ02 2ÿ0 4 ÿ6 3 2 ÿ2ÿ1 ÿ0 0P 146 8ÿ 0 2 ÿ ÿ ÿ 234 ÿ0 ÿ ÿ0 *6 462 #ÿ Q 541ÿ 1ÿ0 4364021ÿ 4 4 ÿ ###ÿRST 1 1ÿ U VWU1ÿ $ÿ T XY#ÿ 2 ÿ12 ÿ0 32 ÿ ÿP 41 ÿ ÿ0 ÿ20 2 ÿ 3ÿ 234 ÿ ÿ2 32ÿ02 2ÿ 5 3 ÿ1 6" ÿ+ 23 8ÿ0 ÿ ÿ3 ÿ 62 ÿ 3ÿ0 541ÿ 432 8ÿ 4 01 3 ÿ 232 ÿ ÿ 4 2 8ÿ02 2ÿ 23 3 ÿ 3ÿ6 0 4 ÿ 034 #ÿQ ÿ 462 ÿ 23ÿ 71 32ÿ" 2ÿ2ÿ12ÿ 232ÿ ÿ4361 ÿ 428ÿ0 ÿ 4ÿ ÿ6 0 ÿ ÿ 2 ÿ ÿ 1ÿ 0 ÿ6 3 2 *ÿ6 3ÿ ÿ 2 2O #ÿ ÿ 34 ÿ0 47 462 3 8ÿ02 2ÿ012345462 3 2 ÿ26 4'4 2 ÿ ÿ3 ÿ '414,2 ÿ02 2ÿ 2 ÿ2ÿ6 3 6 ÿ12 ÿ0 6 0264 3 ÿ ÿU 34 02ÿW3 3264 321#ÿ 2 2ÿ0 32ÿ20 2ÿ ÿ4 2 8ÿ Z0 4 36428 6 3 64 4 3 #ÿ$2ÿ5 26473ÿ3 6 2 42ÿ02 2ÿ 1ÿ 0 . ÿ 1ÿ' 1 3 2 42 8ÿ12ÿ526414 2 ÿ21ÿ11 2 ÿ2ÿ12ÿ 234,26473#ÿ U 6 2 ÿ02 2ÿU 1 ÿ ) 62 02 ÿU6 4'4 2 ÿ ÿ6211 ÿ0 3 21 8ÿU6 4'4 2 ÿ ÿ5 264735 6264738ÿ 2 02.2 5) 3 4 414,264735 3 36428ÿ 20 26473ÿ ÿ5 3 8ÿ 34626473ÿ U5464 3 5Q2 4 3 ÿ Z0 464 3 8ÿ '2 ÿ 63 1 02 ÿ ÿW3 3 8ÿ 3 .2 8ÿX 2 ÿ

0 3642 ÿ ÿ2 4 4 *ÿ 1ÿ' 1 3 2 4 ÿU3214,2 ÿ ÿ 1' ÿ0 1 2 8ÿ 20264 2 ÿ ÿ20 3 4,2O 8ÿX0 4 4 ÿ ÿ 3 42 8ÿX 234,26473ÿ ÿ01234546264738 242 414 2 ÿ %63462ÿ ÿ0 3218ÿ 34626473ÿ43 0 3218ÿ 2 2O ÿ 3ÿ 40 8ÿ 401 2642ÿ ÿ 2 ÿ 2 ÿ 346404 ÿ[ 4 ÿQ '436421ÿ 40 ÿ 3 43 2ÿ 2ÿ 0 34 2 ÿ 4 ÿ ÿ 3ÿ6 0 4 ÿ6 3 43 2 ÿ 4626473ÿ 3 ÿ ÿ ÿ!ÿ" 2 ÿ 3 21 #ÿ$ 3 ÿ8 2 ÿ8 4% 6 1 ÿ8& ' ÿ8(4 3 ÿ8)* 2 ÿ8 43 ÿ8( 1 3 2 4 ÿ ÿ 71 ÿ0 23ÿ543 ÿ ÿ 232#ÿ + 2 4 ÿ 2.232 ÿ8 2 #ÿ 2 6"2ÿ10 4 ÿ ÿ43 6 406473ÿ\ 53536 ]ÿ 7ÿ ÿ'2623 ÿ36 b4 2

ÿ

ÿ 1ÿ0 4 ÿ ÿ r9ÿsa:DF tLI>F<D=< 2)%

4 ÿ 3ÿ43 462 ÿ ÿ 2#

^FI_=`@ÿD9ÿ>a9H9ÿ=@D9<9:F< ÿ

c 7 ÿ02 2 !6dÿ 3 3ÿ 1ÿ 1ÿ6 6" e

$ ÿ Z0 ÿ6 4 1 ÿ 3 ÿ T3ÿ 2 2 4 3 6 ÿ * 02 2ÿ 6 0 2 ÿ12 2 23 23 2 46473ÿ 3ÿ3] 3ÿ 02.2 02 ÿ ÿ 23 2 R ÿ]nY 32 21 fghijkjlml

U" 2ÿ"2 12ÿo 4 4 2

2 42 3ÿ ÿ 6 6" ÿ ÿ2" 2 02 23ÿ 3 !6dÿ 3 6 3ÿp 6 2

1ÿ O ÿ625% 2ÿ 1 2 1ÿ 23 ÿ2ÿ12 3ÿ 32 2,2ÿ02 2

0 2ÿ 6 02 4 1 ÿ6 3 3 664738 4 3ÿ 4 2fg hijkjlml 6 2" 2ÿ 232

034 ÿq#666 nÿ5ÿ

36 3 2 3 '42O ÿ2 0 64 ÿ 23 2ÿ 3ÿ 2 6 4 2ÿb

ÿ6 3 2 6 ÿ20 3 3ÿ4 4 2ÿ 3ÿ 23 1 ÿ3ÿ 2fg3h2ijk jlm

c 7 ÿ02 2 ÿ!6dÿ 3 ÿ 3ÿ 1ÿ 1ÿ6 6" e


Utilizamos Servicioscookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar información estadística. Sus datos de navegación nos permiten a nosotros y a otras compañías seleccionadas crear perfiles y mostrarle contenidos, servicios y publicidad adaptados a sus preferencias. Si quiere modificar los permisos de las cookies publicitarias puede hacerlo a continuación. Si continúa navegandoActualidad acepta su uso. MásDeportes información en nuestra Local Economía Política de Privacidad.

Zamora

Benavente

EN DIRECTO

12 de diciembre de 2018

SUSCRÍBETE

Za 13

Más información

Opinión

Entendido

Cultura

Ocio

Vida

Toro 40 aniversario PI Comarcas Campo Zamoranos en el mundo Lonja Se

Pleno del Congreso de los Diputados / Pleno del Senado

laopinióndezamora.es » Toro 0

Intras inaugura el nacimiento en el que han colaborado artistas locales El montaje, elaborado a tamaño natural, se podrá visitar hasta el 4 de enero en el centro de día M. J. C.

P

12.12.2018 | 00:12

La Fundación Intras inaugurará mañana jueves el belén a tamaño natural en el que, durante todo el año, han trabajado usuarios y profesionales del centro de día que gestiona en Toro y artistas locales. Una vez inaugurado, el nacimiento inspirado en el gótico monumental de la ciudad, se podrá visitar hasta el 4 de enero, los días laborales de 11.00 a 13.00 horas y por la tarde permanecerá abierto desde las 15.30 hasta las 17.30 horas, mientras que los domingos los visitantes podrán admirar el montaje en horario de mañana. En la creación de este nacimiento han participado usuarios y profesionales del centro de día de la Fundación, el pintor toresano Carlos Adeva, el taller de cerámica Argot Cerámica y el diseñador de vestuario Mario González. El desarrollo de este proyecto ha permitido además poner en marcha talleres artísticos especializados en torno a diferentes tareas, tales como talleres de cerámica, de textiles, de pintura, de carpintería o de escenografía, entre otros.


Pablo Sánchez

16

TORO

miércoles, 12 de diciembre de 2018

LA OPINIÓN - EL CORREO DE ZAMORA

ASAJA pide unidad para defender el sector de la remolacha y evitar el cierre de las fábricas Medina solicita a instituciones, sindicatos y trabajadores que apoyen un cultivo que podría dejar de sembrarse si Azucarera rebaja el precio María Jesús Cachazo La organización agraria ASAJA realizó ayer un llamamiento a las administraciones, sindicatos y trabajadores de las fábricas de Azucarera para que apoyen al sector remolachero, ante la presumible crisis que podría desencadenar la decisión adoptada por la industria de rebajar 6,5 euros el precio de la tonelada y que aplicará la próxima campaña. El presidente provincial de ASAJA, Antonio Medina, destacó que, con el nuevo modelo propuesto por Azucarera, la remolacha dejará de ser rentable y que muchos agricultores optarán por sembrar otros cultivos, lo que podría conllevar el cierre de las fábricas y la pérdida de numerosos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Por este motivo, para Medina, el sector precisa el apoyo de las instituciones, sindicatos, trabajadores, transportistas y comerciantes para, al menos, mantener las 2.200 hectáreas que este año se han sembrado de remolacha en la provincia y garantizar la continuidad de la fábrica toresana y el futuro de un sector que contribuye a fijar población al que, cada año, se incorporan jóvenes agricultores. Por otra parte, Medina destacó que Azucarera, de forma

Miembros de la organización Asaja presentan en Zamora su punto de vista sobre la remolacha. | JAVIER DE LA FUENTE

unilateral, ha adoptado la decisión de rebajar el precio incumpliendo el contenido del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI), medida que ha justificado en las pérdidas económicas que acumula. En este punto, recordó que la cooperativa ACOR ya ha anunciado que mantendrá el precio de 42 euros hasta el año 2023 y que

una multinacional árabe abrirá una nueva planta en Extremadura, lo que facilitará que más cultivadores vuelvan a sembrar remolacha. Por otra parte, Medina anunció que ASAJA planteará a la consejería de Agricultura que los remolacheros no tengan que cumplir el compromiso de sembrar durante cinco años para per-

cibir la ayuda agroambiental de 425 euros por hectárea incluida en el Programa de Desarrollo Rural. Esta petición se fundamenta en que, en 2017 por la sequía, muchos cultivadores no pudieron sembrar, por lo que en la próxima campaña tendrán que dedicar sus parcelas a la remolacha para no tener que devolver la ayuda.

Intras inaugura el nacimiento en el que han colaborado artistas locales El montaje, elaborado a tamaño natural, se podrá visitar hasta el 4 de enero en el centro de día M. J. C. La Fundación Intras inaugurará mañana jueves el belén a tamaño natural en el que, durante todo el año, han trabajado usuarios y profesionales del centro de día que gestiona en Toro y artistas locales. Una vez inaugurado, el nacimiento inspirado en el gótico monumental de la ciudad, se podrá visitar hasta el 4 de enero, los días laborales de 11.00 a 13.00 horas y por la tarde permanecerá abierto desde las 15.30 hasta las 17.30 horas, mientras que los domingos los visitantes podrán admirar el montaje en horario de mañana. En la creación de este nacimiento han participado usuarios y profesionales del centro de día de la Fundación, el pintor toresano Carlos Adeva, el taller de cerámica Argot Cerámica y el diseñador de vestuario Mario González. El desarrollo de este proyecto ha permitido además poner en marcha talleres artísticos especializados en torno a diferentes tareas, tales como talleres de cerámica, de textiles, de pintura, de carpintería o de escenografía, entre otros.

Los bomberos sofocan un fuego en una casa habitada de Villavendimio El incendio, que ocasionó daños materiales, se originó en la cocina y se propagó al sobrado de madera del inmueble

Estado en el que quedaron la cocina y la campana de la casa. | BOMBEROS

M. J. C. Los bomberos de Toro sofocaron ayer un incendio declarado en el interior de una vivienda de la localidad de Villavendimio y que ocasionó daños materiales. Responsables del Parque de Toro destacaron que, sobre las 13.30 horas, los bomberos recibieron un aviso por el que se alertaba de la existencia de un fuego en el interior de la cocina de una vivienda situada en la calle Jardines nº 17, hasta la que se trasladó una dotación integrada por cuatro efectivos para comprobar la veracidad de la alerta y sofocar el incendio. En poco más de una hora, los bomberos consiguieron extinguir las llamas, labores en las que también colaboraron algunos vecinos de la localidad que trataron de impedir, hasta la llegada de la

dotación del Parque, que el incendio se propagara a las diferentes estancias del domicilio y la cubierta. Al parecer, según las primeras hipótesis que se barajan, el fuego pudo iniciarse en una cazuela que los propietarios de la vivienda tenían en el fuego y que se prendió. Las llamas, después de calcinar el recipiente, se extendieron a la campana extractora de humos de la cocina y al sobrado de madera situado bajo la cubierta del inmueble. Responsables del Parque confirmaron también que el fuego no ocasionó daños personales, ya que los inquilinos de la vivienda pudieron abandonarla antes de que se extendieran las llamas, aunque si provocó daños materiales en la cocina y en el sobrado, pérdidas que podrían haber sido más cuantiosas de no

ser por la rápida intervención de los bomberos, ya que las llamas se habían propagado a varias tablas de madera de la estancia situada bajo la cubierta del inmueble. En la extinción de este incendio declarado en el día de ayer en Villavendimio participó una dotación del Parque de Toro integrada por cuatro efectivos que, además de sofocar las llamas, comprobaron que la estructura del inmueble no había resultado dañada. Recientemente, los bomberos de Toro tuvieron que desplazarse hasta un paraje de la carretera que une la ciudad con Valdefinjas para extinguir un fuego originado en la chimenea de una vivienda de madera que, en el momento en el que comenzaron las llamas, se encontraba deshabitada.


Servicios

14 de diciembre de 2018

SUSCRÍBETE

P Za 10

Local

Actualidad

Zamora

Benavente

Deportes

Economía

Opinión

Cultura

Ocio

Toro 40 aniversario PI Comarcas Campo Zamoranos en el mundo Lonja Se

laopinióndezamora.es » Toro 0

Un belén de inspiración gótica Usuarios de Intras y artistas locales crean un nacimiento, a tamaño natural, basado en destacadas piezas del patrimonio toresano M. J. C.

Vida

14.12.2018 | 00:02

Imágenes tan destacadas del patrimonio local como la Virgen Embarazada o el ángel anunciador han inspirado el belén, a tamaño natural, creado por usuarios y profesionales del centro de día de la Fundación Intras, proyecto en el que se han implicado activamente artistas toresanos como el pintor Carlos Adeva, Consuelo Angulo y Ata Conde del taller de cerámica Ar.Got y el diseñador de vestuario Mario González. Cerca de un año se han

Advertisement


prolongado los trabajos de creación de este

Usuarios y trabajadores de la Fundación Intras y artistas locales

nacimiento que la directora del centro de día,

posan junto al nacimiento. M. J. C.

Loreto Cantero, definió como "una construcción colectiva", porque en el proceso han participado numerosas personas. De forma paralela a la creación de las cuatro figuras que conforman el nacimiento y que sorprenden por su gran tamaño, se han impartido diferentes talleres artísticos y de formación sobre cerámica, textiles, pintura, carpintería o escenografía, talleres que han sido financiados por los "Itinerarios de empleo" de la Junta, y que, según Cantero, han supuesto un paso más en la "recuperación personal" y el acceso al mercado laboral. Consuelo Angulo es una de las artistas locales que ha colaborado en el proceso de creación de este nacimiento que, como remarcó, se basa en "piezas góticas que tenemos en el patrimonio de Toro", en alusión a la Virgen Embarazada o el ángel anunciador, aunque las imágenes que conforman el belén "no son reproducciones fieles". El pintor Carlos Adeva fue el encargado de realizar el primer boceto y, a partir de su propuesta, Angulo modeló las cabezas de la Virgen, el niño y el ángel, mientras que Conde se encargó de la cabeza de San José y de las manos de todos los personajes. Este proceso se prolongó cerca de seis meses y el paso siguiente fue organizar talleres para enseñar a los usuarios de Intras a realizar los moldes y las reproducciones en escayola. De forma paralela se impartieron talleres de pintura o el textil en el que Mario González, después de decidir el diseño del ropaje que viste las imágenes, enseñó a los usuarios de Intras a deshacer vaqueros, a teñir y a coser diferentes telas. El belén se podrá visitar hasta el día 4 de enero en el centro de día, en el que los niños también podrán recoger un modelo troquelado de nacimiento para que lo decoren y opten a un premio.

G De

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Más información Los bomberos extinguen un fuego que calcinó un contenedor de basura. El Athletic Toresano recauda fondos para la lucha contra el cáncer infantil con un torneo.

I Z

Plataformas contra macrogranjas acusan a las instituciones de "ceder a presiones de los lobbies cárnicos" .

Temas relacionados:

Ador

Patrimonio

Talleres

Toro

Comentarios Realizando un comentario acepta las Normas de Participación y la Política de Privacidad

eiv@intras.es

¿Quieres cambiar tu avatar?

S u y


Pablo Sánchez

TORO

viernes, 14 de diciembre de 2018

LA OPINIÓN - EL CORREO DE ZAMORA

15

Irene Guerrero presenta un libro sobre la historia del convento de las Carmelitas La iglesia del monasterio acoge hoy este evento en el que participará el periodista Julián del Olmo

Bombero sofoca el fuego. | B. T.

Los bomberos extinguen un fuego que calcinó un contenedor de basura

Usuarios y trabajadores de la Fundación Intras y artistas locales posan junto al nacimiento. | M. J. C.

Un belén de inspiración gótica

Efectivos del Parque retiran un árbol de la calle Europa, que cayó sobre la calzada por el viento

Usuarios de Intras y artistas locales crean un nacimiento, a tamaño natural, basado en destacadas piezas del patrimonio toresano

M. J. C. Los bomberos de Toro tuvieron que realizar ayer dos salidas para retirar un árbol de grandes dimensiones que, por el viento, había caído sobre la vía pública y para extinguir un fuego que calcinó un contenedor de basura. Responsables del Parque de Toro destacaron que, el primer aviso, se recibió a las 15.50 horas y que alertaba a los bomberos sobre la caída de un gran árbol sobre la calzada, como consecuencia del viento, en la calle Europa. Mientras una dotación del Parque, integrada por dos bomberos, procedía a retirar el árbol, se recibió el segundo aviso por el que se requería su intervención para extinguir un incendio declarado en un contenedor que quedó calcinado.

M. J. C. Imágenes tan destacadas del patrimonio local como la Virgen Embarazada o el ángel anunciador han inspirado el belén, a tamaño natural, creado por usuarios y profesionales del centro de día de la Fundación Intras, proyecto en el que se han implicado activamente artistas toresanos como el pintor Carlos Adeva, Consuelo Angulo y Ata Conde del taller de cerámica Ar.Got y el diseñador de vestuario Mario González. Cerca de un año se han prolongado los trabajos de creación de este nacimiento que la directora del centro de día, Loreto Cantero, definió como “una construcción colectiva”, porque en el proceso han participado numerosas personas. De forma paralela a la creación de las cuatro figuras que conforman el nacimiento y que

sorprenden por su gran tamaño, se han impartido diferentes talleres artísticos y de formación sobre cerámica, textiles, pintura, carpintería o escenografía, talleres que han sido financiados por los “Itinerarios de empleo” de la Junta, y que, según Cantero, han supuesto un paso más en la “recuperación personal” y el acceso al mercado laboral. Consuelo Angulo es una de las artistas locales que ha colaborado en el proceso de creación de este nacimiento que, como remarcó, se basa en “piezas góticas que tenemos en el patrimonio de Toro”, en alusión a la Virgen Embarazada o el ángel anunciador, aunque las imágenes que conforman el belén “no son reproducciones fieles”. El pintor Carlos Adeva fue el encargado de realizar el primer boceto y, a partir de su propuesta,

Angulo modeló las cabezas de la Virgen, el niño y el ángel, mientras que Conde se encargó de la cabeza de San José y de las manos de todos los personajes. Este proceso se prolongó cerca de seis meses y el paso siguiente fue organizar talleres para enseñar a los usuarios de Intras a realizar los moldes y las reproducciones en escayola. De forma paralela se impartieron talleres de pintura o el textil en el que Mario González, después de decidir el diseño del ropaje que viste las imágenes, enseñó a los usuarios de Intras a deshacer vaqueros, a teñir y a coser diferentes telas. El belén se podrá visitar hasta el día 4 de enero en el centro de día, en el que los niños también podrán recoger un modelo troquelado de nacimiento para que lo decoren y opten a un premio.

M. J. C. La iglesia del convento de Carmelitas Descalzas de San José de Toro acogerá esta tarde, a partir de las 20.00 horas, la presentación de un nuevo libro de Irene Guerrero. “Carmelo de Toro. 400 años. 40 historias” es el título de la obra que será presentada hoy, evento en el que, además de su autora, participarán Pedro Ángel Deza, director de la editorial Fonte, y el conocido periodista Julián del Olmo. La presentación de este libro forma parte del amplio y variado programa de actividades organizado para conmemorar el 400 aniversario de la fundación del convento de San José de Toro y que se prolongará hasta octubre del próximo año. Además, en el marco de la celebración del 400 aniversario del convento de San José, la Casa Municipal de Cultura tiene previsto celebrar, el día 27 de diciembre, una sesión de cuentacuentos sobre Santa Teresa de Jesús, dirigida a niños con edades comprendidas entre los 4 y los 8 años. Esta sesión de cuentacuentos tendrá lugar, a partir de las 11.30 horas, en la Biblioteca y la entrada es gratuita. Para el 3 de enero se ha programado una jornada de lectura centrada en la figura de Santa Teresa de Jesús que, a las 11.30 horas, se celebrará en la Biblioteca para niños de 8 a 14 años.

El Athletic Toresano recauda fondos para la lucha contra el cáncer infantil con un torneo Los asistentes degustarán una paella a cambio de una aportación de seis euros M. J. C. El club de fútbol Athletic Toresano destinará la recaudación de la IV edición de su torneo solidario a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y a la lucha contra el cáncer infantil. El presidente del club, Javier Ortiz de Latierro, adelantó que en este torneo solidario, en el que está previsto que participen cerca de un centenar de niños, se disputará el domingo, desde las 11.00 hasta las 18.00 horas, en las instalaciones

del campo de fútbol V Centenario de Tagarabuena. Esta iniciativa reunirá a los jugadores de cuatro equipos de alevín y otros cuatro de la categoría benjamín, así como uno de chupetines, aunque los padres de los jugadores del club Athletic Toresano también disputarán un partido contra el Morales C.F. Tras la disputa de los diferentes partidos, los asistentes podrán compartir una paellada, comida que tiene un coste de seis euros, aunque para los niños de

Responsables del club, de la AECC y de la concejalía de Deportes presentan el cartel del torneo. | M. J. C.

los diferentes equipos será gratuita. Todo el dinero recaudado con este torneo solidario será destinado a la AECC y su presidenta, María Hernández, agradeció pú-

blicamente el “gesto” del club por “acordarse” de la asociación, cuyos voluntarios colaborarán en el evento. Por su parte, Javier Vega, concejal de Deportes aplaudió

esta iniciativa porque, “es importante trabajar con los niños desde la base, pero también que se conciencien de que hay que colaborar para ayudar a los demás”.


europapress / castilla y león

Isabel Muñoz, Irene Cortés, Pedro González y Luis Tudanca, Hemiciscos 2018 Actualizado 19/12/2018 23:12:49

CET

VALLADOLID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, el también socialista Pedro González, la 'popular' Irene Cortés y la procuradora de Podemos Isabel Muñoz, han sido galardonados este miércoles con los premios Hemiciscos 2018 que conceden los periodistas parlamentarios desde hace ya 30 años. Ante la coincidencia en el tiempo de este 30 aniversario de los premios Hemiciscos con el 35 cumpleaños del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la gala de entrega de los galardones parlamentarios se ha llevado a cabo a modo excepcional a través de una cena bené ca cuya recaudación será destinada en su totalidad a Unicef. La primera en recoger su premio ha sido Isabel Muñoz que ha sido distinguida con el Hemicisco 'Asín de claro' por su visión inocente en la exposición de sus argumentos y por no dudar al expresar su "sorpresa" por tener que debatir toda una PNL para que se señalice una carretera como se ha podido ilustrar con un repaso de sus intervenciones en plenos y comisiones. A continuación ha sido el turno de Irene Cortés que ha recibido el Hemicisco 'Es el vecino el que elige al alcalde' por superar al propio Mariano Rajoy al confundir a alcaldes, municipios y hasta nombres propios, como se ha re ejado en un vídeo con una anécdota concreta de un pleno. El socialista Pedro González ha recibido el tercer premio titulado 'Educación para la ciudadanía' por sus duras y ácidas intervenciones en los plenos que los periodistas han ilustrado con un vídeo sin ltros. El cuarto y último premio ha sido para el portavoz del Grupo Socialista y candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta que ha recibido el 'Por n me lo creo' tras las a rmaciones de varios responsables socialistas que han asegurado que esta vez están convencidos de que van a salir a ganar. La gala de entrega de estos premios ha sido presentada por los periodistas Luis Miguel de Dios y Margarita Enrique en representación de todos los compañeros, algunos en activo otros ya en retirada, que han puesto voz y cara en estos 30 años de andadura de los galardones con el empeño de que esta tradición no se pierda. El acto ha arrancado con un vídeo titulado 'Momentazos' con el que se han repasado los mejores momentos de las intervenciones de los procuradores y las anécdotas vividas en el hemiciclo a lo largo del año 2018 y que los periodistas parlamentarios van recopilando sesión a sesión. Los presentadores han ironizado también sobre una surrealista comisión parlamentaria sobre la independencia económica de El Cerro que pidió Valdelamatanza, una localidad salmantina de 200 habitantes, y han rescatado el ya tradicional grupo de whatsapp para plasmar la búsqueda de apoyos del candidato Alfonso Fernández Mañueco para "mudarse" a la Junta, las discrepancias en el Grupo Popular en torno a la proposición de Ley de la Carrera Profesional y el "subconsciente" de la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, al emitir su voto a favor de la tramitación de la Ley de Igualdad Social de la Diversidad Sexual y de Género mientras se abstenía el resto de la bancada 'popular'. Tras un video de repaso de la vida parlamentaria de Juan Vicente Herrera en su último año como procurador en las Cortes, donde llegó en 1995 como representante por Burgos, se ha recordado a los procuradores que nos han dejado este año, Mario Galán y Tomás Rodríguez Bolaños. La gala ha concluido con un vídeo homenaje a los 30 años de existencia de los premios a partir de material de archivo de TVE y de RTVCyL que han recopilado los profesionales de la televisión. Los Hemiciscos 2018 han mantenido el componente social que introdujeron en la gala de 2013 con la entrega de un imán enmarcado con una paloma de la paz realizado en el centro de día para personas con enfermedad mental que gestiona la Fundación Intras. Este tipo de trabajos contribuyen a aumentar la visibilidad de las personas con enfermedad mental y a dar a conocer sus capacidades para desarrollar cualquier tipo de actividad.

Cabrito, lechal y el cordero: las carnes del futuro Consumir lechal, cordero y cabrito es sano, es sabroso y también es sostenible. Detrás de u…

Ofrecido por Interovic

Con guración de privacidad


Temas del día Catalunya - Carreteras

(https://www.lavanguardia.com/politica/20181221/453662703236/cataluna-

(https://www lavanguardia com) (Https://Www Lavanguardia Com/Politica) consejo-ministros-barcelona-gobierno-govern-cortes-carreteras-ave-cdrPolítica (https://www.lavanguardia.com/politica)

protestas-independentistas-hoy-21d-en-directo.html) ¿Quieres recibir las últimas Barcelona-Consejo Ministros noticias en tu navegador? 

Directo

(https://www.lavanguardia.com/politica/20181223/453649394940/sanchez-

Sigue aquí todas las afectaciones por las protestas contra el Consejo de Ministros en consejo-ministros-barcelona-21-d.html)

Sí, (https://www.lavanguardia.com/politica/20181221/453662703236/catalunaacepto Ahora no Barcelona el 21-D consejo-ministros-barcelona-gobierno-govern-cortes-carreteras-ave-cdr-protestas(https://www.lavanguardia.com/ciencia/20181221/453668186477/solsticioindependentistas-hoy-21d-en-directo.html) Solsticio de Invierno

de-invierno-cuando-es-21-diciembre-luna-llena-lluvia-estrellas-hoy.html)

CYL-PREMIOS HEMICISCO

La marcha de Herrera y la inminente pugna electoral marcan los Hemicisco 

0

REDACCIÓN 19/12/2018 22:48

Valladolid, 19 dic (EFE).- El adiós de Juan Vicente Herrera como presidente autonómico tras casi 18 años en el cargo y la pugna electoral que se avecina para mayo de 2019 han marcado hoy la entrega de los Premios Hemicisco, que en una edición especial han conmemorado su trigésimo aniversario. La entrega de los premios ha tenido lugar en el vestíbulo de las Cortes de Castilla y León, en el transcurso de una cena solidaria que ha servido para recaudar fondos a favor de Unicef y para buscar con ironía y humor el relato algunos de los mejores momentos del año parlamentario.

Los premiados de esta edición, que como cada año reciben un trofeo elaborado por la Fundación Intras, han sido el portavoz socialista, Luis Tudanca, que ha recogido el galardón "Por fin nos lo creemos", en referencia a la trayectoria del PSOE en la oposición y a su insistencia en la idea de que este año sí podrán gobernar.


La procuradora salmantina de Podemos Isabel Muñoz ha recogido el premio "Asín de claro", por representar una voz llana y cercana a la hora de defender las iniciativas de su grupo, en un tono informal, mientras que la procuradora burgalesa del PP Irene Cortés ha recibido el premio "Es el vecino el que elige al ¿Quieres recibir lasconfusión últimas alcalde" por su divertida a la hora de referirse a municipios y alcaldes. 

noticias en tu navegador?

Por último, el socialista Pedro González ha recogido el premio "Educación para la ciudadanía" por Sí, acepto la durezaAhora de sus noargumentos contra la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo. La entrega de los premios ha estado trufada de varios vídeos que han ilustrado el razonamiento de su entrega, pero también otro dedicado a los "momentazos de Herrera" en las Cortes y otro a un ficticio grupo de 'wasap' con el presidente autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco, y su "mudanza" a Valladolid para ser candidato a la Presidencia de la Junta como hilo conductor.EFE 1011590 orv-aam

Más noticias

Zaplana, trasladado de la cárcel al hospital la Fe donde se encuentra ingresado


Empata2, la inclusión social a través del fútbol sala La fundación Intras y Cáritas Diocesana de Zamora organizan este torneo de útbol sala inclusivo los días 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3, 4 de enero 21 diciembre, 2018

La fundación Intras y Cáritas Diocesana de Zamora organizan el Torneo de Fútbol Sala Empata2 los días 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3, 4 de enero, a lo largo de en 6 jornadas deportivas. Las jornadas se sucederán en el pabellón Manuel Camba de la Ciudad Deportiva. Desde la organización se explica que con este torneo se pretende por un lado, “crear oportunidades” para que todas las personas puedan ejercer “el derecho ciudadano que supone la práctica deportiva” y por otro, “fomentar la inclusión social” en un contexto alternativo que permita a todas las personas, independientemente de su situación social, “participar en condiciones de igualdad como deportistas”.

UDIMA, la tranquilidad de estar siempre acompañado Política de cookies y privacidad



:-..:-..:.

¡-

34 1 VALLADOLID

-.. __:-··

·---:----

El Día de Valladolid I Fin de semana 29 y 30 de diciembre de 2018

DIPUTACIÓN J SERVICIOS SOCIALES EN LA PROVINCIA

-

La red integral que apoya a las personas con discapacidad de la provincia está formada por 16 centros. Doce se dedican a personas con discapacidad intelectual y otros cuatro están ocupados por enfermos mentales. Se ubican en diez municipios !.1,.,lr,; M.

..,_1.

/1 - ,.

-� º-fli1 ,:.4i

_., .'.

-,

lrl;, r· r:-r

'

,.

t

--�

.Jll'. '· f

�:"ij

� .� : ..., __,.

_

·1l \" · -.• !,, ·, ,., : ;•,. ·: ·;:;-•,.' �- '-·,-

..

·••.

'

�--�"¡-� -�� R. C�IS / VALLADOLID

)

C

,v,a,

f--,fi..,:.'-. �· ......t � ,. :

71, ••�

.

,.�--

�.•;r:-.-. 1•�1�• •••

.

�-

,. .f>

,

Diferentes labores que los usuarios de Tordesillas realizan en el taller./ FOTOS: J. TAJES

.. i..•.

'�-�-

-

Si

osen, parten almendras, pintan, juegan con el or­ denador ... Las personas discapacitadas del Taller Ocupacional de TordesillasVicente del Bosque trabajan prácticamente sin descanso desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde. Cada uno lo hace a su forma, a su estilo, pero la actividad es siempre constante. Los grados de discapa­ cidad son diferentes y las labores distintas, pero las sonrisas en los rostros de todos los usuarios son casi idénticas. La Red Integrada que apoya a las personas con discapacidad de la provincia de Valladolid está forma­ da por dieciséis centros de aten­ ción, de los cuales, doce se orien­ tan específicamente a personas con discapacidad intelectual, son los Talleres Ocupacionales, Centro de Día yViviendasTuteladas y otros cuatro, se destinan a personas con enfermedad mental grave y prolon­ gada, son los Talleres Prelaborales. En el caso de Tordesillas son 20 las personas con alguna minusva­ lía que acuden de lunes a viernes a aprender un oficio. Hacen nume­ rosas labores para la empresa His­ labor Decor, ubicada en El Monti­ co, y gracias a ello han aprendido labores como coser a máquina o a enlazar borlas. Lo hacen sin prisa, con la paciencia necesaria debido a su condición, pero con la tenaci­ dad suficiente como para obtener unos resultados óptimos.

�,.:�

Los talleres prelaborales, ocupa­ cionales y centros de día prestaron servicios durante el año pasado 216 días, con un horario de apoyo en­ tre 30 y 35 horas semanales, con­ centradas fundanientalmente en horario de mañana, can una o dos tardes en las que se realizaban acti­ vidades productivas, de apoyo al proyecto vital personal o de ocio,· dependiendo de los servicios. Las viviendas tuteladas perma­ necieron abiertas todos los días del año, contando con apoyo perma­ nente de profesionales, excepto el tiempo en que los usuarios han acudido a los talleres ocupaciona­ les. De las 189 personas atendidas en la red integral durante el año pa­ sado, 78 eran mujeres, lo que supo­ ne un 41 por ciento, frente a 111 hombres, que constituyen el 59 por ciento restante. Como datos curio­ sos destacan que en el taller prela­ boral Pinoduero solamente hay un 10% de usuarias mujeres, y en el Ocupacional de Medina de Riose­ co un 14 % de mujeres y por tanto un 86 % de hombres. POR E�ADES. La distribución por edades se muestra a continuación: el grupo mayoritario (34 %) se en­ cuentra entre los 45 y 54 años. La persona más joven tiene 17 años y se ha incorporado al Taller de Iscar, mientras que la de mayor edad tie­ ne 72 y pertenece al Taller Ocupa­ cional de Nava del Rey. Destaca también el dato de que el 4 % (8 personas)_, tienen más de 65 años.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.