AREA ATENCION A LA DIVERSIDAD VALLADOLID SERVICIOS
Teresa Orihuela Villameriel Directora Técnica tov@intras.es
Gustavo Martín Villarejo Coordinador de Atención a la Diversidad gmv@intras.es
Fundación INTRAS Telf. 0034 983 399 633 Fax. 0034 983 217 565 C/ Santa Lucía 19, 1ª Planta. 47005 Valladolid http://www.intras.es
Fundación INTRAS Telf. 0034 983 399 633 Fax. 0034 983 217 565 C/ Santa Lucía 19, 1ª Planta. 47005 Valladolid http://www.intras.es
JOVENES CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL, TRASTORNOS DE CONDUCTA Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Pf b
EDU
p
Programa de Formación Profesional Básica
Servicios Administrativos
para alumnos con necesidades educativas especiales
DESTINATARIOS Dirigidos a jóvenes con problemas de salud mental, trastornos de la conducta y dificultades de aprendizaje. Fundación INTRAS viene desarrollando Programas de Garantía Social en Valladolid desde el año 2000 y a partir del año 2008 Programas de Cualificación Profesional Inicial.
FINALIDAD DE LOS PROGRAMAS: Tienen una doble finalidad: •
Ofrecer a los alumnos que no han superado los objetivos de secundaria una vía para alcanzar esos objetivos y poder reincorporarse a las diferentes enseñanzas medias;
•
Adquirir las competencias profesionales del Nivel I para su incorporación al mundo laboral
REQUISITOS: •
Dirigido a alumnos con necesidades educativas especiales por problemas de salud mental, trastornos de la conducta y dificultades de aprendizaje, que hayan cursado la escolarización básica tanto en centros ordinarios como en centros de educación especial y no hayan obtenido el título de Graduado en ESO.
•
Alumnos de entre 15 y 21 años preferentemente, cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio del programa, que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria
•
El alumnado de quince años que, habiendo realizado segundo curso de la ESO, no este en condiciones de promocionar a tercero y haya repetido una vez en esta etapa, tras la oportuna evaluación y con el acuerdo del alumno y sus padres o tutores.
PLAZAS: El número máximo de alumnos matriculados son 12 por curso.
METODOLOGÍA: El proceso de enseñanza y aprendizaje se organiza en torno a un plan personalizado de formación, adaptado a las necesidades e intereses de los alumnos.
ORGANIZACIÓN MODULAR: El primer nivel tiene una duración de dos cursos académicos, entre 1860 y 1920 horas, es obligatorio para todo el alumnado que cursa un programa de cualificación profesional inicial especial. En él se cursan los módulos formativos de carácter general y los módulos específicos. La realización del segundo nivel será opcional para los alumnos que cursen estos programas. Este segundo nivel tendrá una duración de 960 horas.
CERTIFICACIÓN Y PROMOCIÓN: Estos programas se estructuran en dos niveles:
PRIMER NIVEL Fundación INTRAS | Dirección C/ Santa Lucía, 19 - 1ª Planta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid 0034 983 399 633 | Teléfono 0034 983 217 565 | Fax intras@intras.es | email www.intras.es | web
Los alumnos que superen el Primer Nivel de estos programas obtendrán una certificación académica expedida por la Administración educativa que tendrá los efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (Nivel 1 de cualificación de los 5 niveles existentes)
SEGUNDO NIVEL El segundo nivel, permite la obtención del título de Graduado en Secundaria Obligatoria, una vez los alumnos hayan superado el primer nivel.
JUVENTUD
EMPLEO PROGRAMA GARANTIA JUVENIL DESTINATARIOS jóvenes entre 18 y 29 años con certificado discapacidad, preferentemente con salud mental, trastornos de conducta y dificultades de aprendizaje. Se valora que estas personas tengan un seguimiento de su proceso de recuperación por un profesional de Salud Mental
INSCRIPCIONES: Pedir cita en el programa de formacion profesional básica.
FINALIDAD DEL PROGRAMA Tienen una doble finalidad: •
Incluir a jóvenes con un problema de salud mental, trastornos de conducta y dificultades de aprendizaje en el fichero de garantía juvenil
•
Ofrecer a estos jóvenes una continuidad en el proceso de formación y orientación laboral.
ACCIONES: •
Entrevistas y valoraciones para la inclusión en el fichero de garantía juvenil
•
Apoyo a la gestión y tramitación de las solicitudes online o en persona de estos jóvenes para su inclusión en el fichero de garantía juvenil
•
Itinerarios formativos para la derivación de estos jóvenes por parte del programa de garantía juvenil. Artes gráficas y digitalización de documentos.
•
Orientación laboral y habilidades sociales en entornos laborales.
•
Acompañamiento en las inserciones profesionales, bien en el propio centro de trabajo o bien realizando un seguimiento de esta inserción.
RESULTADOS •
Selección de 40 candidatos para el fichero de garantía juvenil
•
En proceso de acompañamiento en los trámites de inlcusión en el fichero.
Fundación INTRAS | Dirección Santa Lucía, 19 - 1ª Planta 47005 Valladolid 0034 983 399 633 | Teléfono 0034 983 217 565 | Fax intras@intras.es | email www.intras.es | web
Montaña Palentina | 2011
YOUNG FORESTER
YOUNG FORESTER se enmarca dentro del programa europeo “Juventud en Acción”, gestionado por el Instituto de la Juventud y financiado por la Comisión Europea. El proyecto, coordinado por la Fundación INTRAS, ha reunido 24 jóvenes Irlanda, Italia, Alemania y España durante 7 días en la Montaña Palentina con el propósito de facilitarles el conocimiento de los espacios naturales de la zona y dotarles de actitudes respetuosas hacia el medio ambiente. YOUNG FORESTER es un proyecto que promueve la inclusión social de colectivos con dificultades educativas/sociales, la lucha contra la estigmatización que estos colectivos sufren en sus entornos más próximos y persigue la sensibilización sobre temas medioambientales, mediante actividades al aire libre, senderismo, actividades de interpretación de la naturaleza, rallies fotográficos, etc… que facilitan la educación no formal y el aprendizaje de habilidades sociales en un contexto divertido y gratificante.
Objetivos Los objetivos que ha perseguido el proyecto han sido: •
Luchar contra la discriminación y el estigma promoviendo la integración social de colectivos desfavorecidos.
•
Facilitar el acceso a diferentes actividades grupales al aire libre, que favorecen la creación de hábitos de vida saludable, y que facilitan la adquisición de nuevos aprendizajes por parte de colectivos desfavorecidos.
•
Toma de conciencia por parte de los participantes sobre la importancia de la conservación del medio ambiente a través de la práctica actividades al aire libre en entornos naturales.
Actividades Se realizaron actividades de interpretación de la naturaleza, talleres fotográficos en espacios naturales, jornadas de intercambio cultural en las diferentes localidades por las que discurrió el encuentro, juegos cooperativos, actividades grupales, momentos de tiempo libre... en general actividades que fomentaban la comunicación y el desarrollo de habilidades sociales con la conservación medioambiental como punto común.
Resultados Las experiencias y buenas prácticas en el desarrollo de habilidades y destrezas de los jóvenes participantes en el encuentro han sido en general muy positivas. Por lo recogido en la evaluación final del proyecto y a través de las diferentes herramientas de evaluación que se han utilizado, especialmente el cuaderno de campo que fueron utilizando durante todos los días del encuentro, quedan claras las siguientes afirmaciones: • Aumentó la participación activa de todos los jóvenes del proyecto, independientemente del punto de partida con el que llegaron. Se aumentó su capacidad de relación con los demás, facilitando oportunidades de comunicación • Conocieron culturas diferentes a las que por norma general están acostumbrados a vivir en su día a día. Por una parte, todos los jóvenes participantes que vivían fuera de España vieron una realidad diferente y los jóvenes españoles conocieron el modo de vida de las personas que habitan en lugares montañosos. • Cambió el sentimiento individual y generalmente pasivo por un comportamiento grupal y participativo. Se dieron cuenta de lo enriquecedor que puede llegar a ser compartir experiencias con diferentes personas, y a valorar la necesidad de otros para superar un medio como el entorno natural, lleno de sorpresas. Aprendieron también a tolerar, a saber esperar y a tener paciencia • Descubrieron las ventajas y el disfrute que provocan las actividades en medio natural y las posibilidades en cuanto a la utilización de su ocio y tiempo libre puede ofrecerles. Al mismo tiempo aprendieron a respetar estos parajes, a tener actitudes respetuosas y a velar por su cuidado. • Han aprendido a valorar el esfuerzo y a disfrutar las recompensas que ello tiene, sobre todo al finalizar los retos que se les fueron presentando. Compartieron experiencias con personas de diferentes edades, intentando sacar provecho de todas las situaciones y de los conocimientos que estos les ofrecían. • Mejoraron en sus costumbres alimenticias. Aceptaron la posibilidad de vivir sin teléfono móvil, televisión, internet por espacio de una semana, y aunque al final tenían ganas, si que percibieron que existe la posibilidad de desconectar.
Cifras • 24 jóvenes implicados directamente en el proyecto - 75 personas beneficiadas indirectamente con el proyecto (familiares y amigos) - 5 localidades de la montaña palentina involucradas - 5 bosques interpretados - página facebook del proyecto con los eventos y actividades, con una galería de fotos con más de 500 instantaneas - 1 exposición itinerante del proyecto - 3 ayuntamientos colaboradores - 1 entidad financiera colaboradora Fundación INTRAS Santa Lucía, 19 - 1ºPlanta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid España
www.intras.es
http://www.facebook.com/pages/YOUNG-FORESTER/ subvenciona
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta comunicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Valladolid - Toro | 2012-2013 subvenciona
Fundación INTRAS Santa Lucía, 19 - 1ºPlanta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid España www.intras.es
El proyecto RadioTOOL ha dotado de competencias comunicativas y de habilidades sociales a jóvenes con discapacidad por enfermedad mental y trastornos de conducta que derivan en dificultades de aprendizaje a través de la realización de pequeños programas de radio, favoreciendo y facilitando su inclusión en su comunidad próxima. Al mismo tiempo han ampliado su autonomía y participación en actividades de aprendizaje no formal, haciendo que ocupen su tiempo libre de una forma positiva y adquiriendo la responsabilidad de compartir y opinar sobre asuntos que involucran a su entorno, ofreciéndoles la posibilidad de ser ciudadanos activos. Todo ello haciendo una combinación entre medios de comunicación de toda la vida (la radio) y las nuevas tecnologías (podcast e internet). RadioTOOL es un proyecto del programa europeo “Juventud en Acción”, gestionado por el Instituto de la Juventud y financiado por la Comisión Europea. El proyecto, coordinado por la Fundación INTRAS, ha reunido 12 jóvenes de la provincia de Valaldolid durante 10 meses
Objetivos El proyecto RadioTool ha tenido como finalidad posibilitar la adquisición de competencias comunicativas y creativas impulsando prácticas que mejoren las habilidades sociales a jóvenes en riesgo de exclusión social debido a discapacidad por enfermedad mental, trastornos de conducta y dificultades de aprendizaje a través de la realización de programas de radio, todo ello encaminado a su vez a facilitar la inclusión social de este colectivo colaborando en la generación de nuevas propuestas de ocio y tiempo libre como vehiculo generador de aprendizajes no formales. El fin último del proyecto ha sido promover la integración social y la participación activa de jóvenes desfavorecidos (principalmente jóvenes con enfermedad mental y/o con dificultades de aprendizaje y jóvenes con dificultades sociales)
Actividades • DESARROLLO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DEL PROYECTO • BÚSQUEDA DE EQUIPOS NECESARIOS PARA CREAR UNA RADIO • ADQUISICIÓN DE EQUIPO. • CONEXIONES DE LOS EQUIPOS • MANEJO DE LOS EQUIPOS • ELABORACIÓN DE GUIONES PARA LA RADIO • ELABORACIÓN DE UNA SÍNTONIA PARA LOS PROGRAMAS • GRABACIÓN DE PROGRAMAS • ALOJAMIENTO DE LOS PROGRAMAS EN PLATAFORMAS ESPECIALIZADAS PARA PODCASTS • PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE RADIO DE OTRAS ENTIDADES
Resultados • 12 jóvenes implicados directamente en el proyecto • 18 jóvenes implicados indirectamente en el proyecto • 38 personas beneficiadas indirectamente con el proyecto (familiares y amigos) • 2 talleres teorico prácticos de radio • 4 viajes a la ciudad de Toro para participar en la radio • elaboración de una síntonía para el programa • página facebook del proyecto con los eventos y actividades así como los programas realizados • página ivoox para alojar los podcasts de los programas grabados • 8 programas grabados a lo largo de 4 meses.
Fundación INTRAS Santa Lucía, 19 - 1ºPlanta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid España
www.intras.es
Fundación INTRAS Santa Lucía, 19 - 1ºPlanta Edificio INTERCIMA
El presente proyecto ha sido financiado el apoyo de la Comisión Europea. 47005con Valladolid España
www.intras.es exclusiva de su autor. Esta comunicación es responsabilidad La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Fundación INTRAS Santa Lucía, 19 - 1ºPlanta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid España www.intras.es
Valladolid 2013 - 2014
El proyecto FLASHBACK ha dotado de competencias comunicativas y de habilidades sociales a jóvenes con discapacidad por enfermedad mental y trastornos de conducta que derivan en dificultades de aprendizaje a través de la realización de la edición de video, favoreciendo y facilitando su inclusión en su comunidad próxima. A su vez han desarrollado su autonomía y participación en actividades de aprendizaje no formal, haciendo que ocupen su tiempo libre de una forma positiva y adquiriendo la responsabilidad de compartir y opinar sobre asuntos que involucran a su entorno, ofreciéndoles la posibilidad de ser ciudadanos activos. FLASHBACK es un proyecto del programa europeo “Juventud en Acción”, gestionado por el Instituto de la Juventud y financiado por la Comisión Europea. El proyecto, coordinado por la Fundación INTRAS, ha reunido 12 jóvenes de la provincia de Valaldolid durante 10 meses
Objetivos El proyecto FLASHBACK ha tenido como finalidad posibilitar la adquisición de competencias comunicativas y creativas impulsando prácticas que mejoren las habilidades sociales a jóvenes en riesgo de exclusión social debido a discapacidad por enfermedad mental, trastornos de conducta y dificultades de aprendizaje a través de la grabación de un pequeño documental en el que aparecieran otros jóvenes que han participado en las diferentes acciones que se han desarrollado en Fundación INTRAS en el marco del programa LA JUVENTUD EN ACCIÓN en los ultimos años, todo ello encaminado a su vez a facilitar la inclusión social de este colectivo colaborando en la generación de nuevas propuestas de ocio y tiempo libre como vehiculo generador de aprendizajes no formales. El fin último del proyecto ha sido promover la inclusión social y la participación activa de jóvenes desfavorecidos (principalmente jóvenes con enfermedad mental y/o con dificultades de aprendizaje y jóvenes con dificultades sociales)
Actividades • DESARROLLO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DEL PROYECTO • TALLER DE MANEJO DE LA VIDEOCAMARA • TALLER DE GUIONES • TALLER DE ORGANIZACIÓN Y ALMACENAJE DE LOS ARCHIVOS DE VIDEO • TALLER DE EDICIÓN DE VIDEO • RECOPILACIÓN DE LOS PROYECTOS REALIZADOS EN FUNDACIÓN INTRAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA LA JUVENTUD EN ACCIÓN EN EL PERÍODO 2007-2013, ASÍ COMO LISTAR A AQUELLOS JÓVENES QUE HAN PARTICIPADO • PRODUCCIÓN DE LAS ENTREVISTAS CON LOS JÓVENES • EDICIÓN Y POSTPRODUCCIÓN DEL DOCUMENTAL • DIFUSIÓN A TRAVÉS DE PLATAFORMAS ONLINE DEL DOCUMENTAL
Resultados • 12 jóvenes implicados directamente en el proyecto • 23 jóvenes implicados indirectamente en el proyecto • 38 personas beneficiadas indirectamente con el proyecto (familiares y amigos) • 2 talleres teorico prácticos de grabación y edición de video • 6 viajes por diferentes puntos de la geografía castellano - leonesa para realizar las grabaciones • realización de un video - documental con la participación de 12 jóvenes que han participado en las diferentes acciones del programa LA JUVENTUD EN ACCIÓN en Fundación INTRAS. • página facebook del proyecto con los eventos y actividades así como los videos realizados • presentación del video en otros proyectos locales y europeos
Fundación INTRAS Santa Lucía, 19 - 1ºPlanta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid España
www.intras.es
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta comunicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Fundación INTRAS Santa Lucía, 19 - 1ºPlanta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid España www.intras.es
PERSONAS ADULTAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
CENTRO 20 METROS CENTRO Fundación INTRAS 20 METROS Fundación INTRAS
Accttiididi ddss centro de
ae a v v e
Actividades para personas adultas con enfermedad mental
para personas adultas con enfermedad mental
DESTINATARIOS:
Fundación Intras Valladolid desarrolla diversas actividades destinadas a personas mayores de 18 años con enfermedad mental o problemas de salud mental (esquizofrenia, depresión, ansiedad, trastornos de conducta…)
DESTINATARIOS: Personas mayores de 18 años con enfermedad mental o Personas mayores de 18 años problemas de salud mental. con enfermedad mental o problemas de salud mental. Se valora que esta persona tenga un seguimiento de la Se valora que esta persona evolución un profesional tenga unpor seguimiento de la deevolución Salud Mental. por un profesional
de Salud Mental. Fundación INTRAS tiene experiencia este tipo de Fundaciónen INTRAS tiene actividades desde el año experiencia en este tipo2001 de actividades desde el año 2001
PLAZAS: PLAZAS:
Por orden de inscripción hasta completar 20dealumnos por hasta Por orden inscripción completar el cupo de alumnos turno. por turno. Matrícula abierta todo el año Matrícula abierta todo el año
Fundación Intras Valladolid desarrolla diversas actividades destinadas a personas FINALIDAD mayores de 18 años con enfermedad mental o problemas de salud mental (esquizofrenia, depresión, trastornos de conducta…) Lograr queansiedad, os encontréis mejor y seais capaces de relacionaros y comunicaros
Fundación INTRAS C/ Veinte Metros, 11 47005 Valladolid 0034 983 294 152 0034 983 217 565 intras@intras.es www.intras.es
en vuestro entorno, manejaros con las nuevas tecnologías, desarrollar las FINALIDAD competencias necesarias para encontrar unrelacionaros trabajo yylas habilidades para ser Lograr que os encontréis mejor y seais capaces de comunicaros en vuestro autónomos en vuestro a día y conocer a otras las personas, todonecesarias ello en un entorno, manejaros con lasdía nuevas tecnologías, desarrollar competencias para encontrar un trabajo y las habilidades para ser autónomos en vuestro día a día y ambiente divertido y agradable. conocer a otras personas, todo ello en un ambiente divertido y agradable. DURACIÓN DURACIÓN
Las actividades se ofertan durante todo el año. Las actividades se ofertan durante todo el año. HORARIOS HORARIOS
Existen tres horarios disponibles. Existen tres horarios disponibles.
• • Horario detarde: tarde:dede 16:30 a 18:30 de lunes a jueves. Horario de 16:30 a 18:30 de lunes a jueves. De septiembre a junio • • Horario demañana: mañana: 10:00 a 13:30 de alunes a viernes. Horario de dede 10:00 a 13:00 de lunes viernes. Horario de y tarde: combinando los doslos anteriores. • • Horario demañana mañana y tarde: combinando dos anteriores. SERVICIOS CONTENIDOS
a Ed
• formación Habilidadesestán de la vida diaria Los programas de constituidos por los siguientes talleres:
PROFESIONALES PROFESIONALES
• Actividad física y bienestar Situaciones de convivencia personal Manejo enfermedad Formación y orientacion laboral Activación y estimulación cognitiva Apoyo y soporte social Gimnasia mental Inclusión comunitaria Ocio y tiempo libre Igualdad de comunicación y relación con otras personas Espacios Promoción del empleo Nuevas tecnologías Ocio y tiempo libre Creatividad y motivación Apoyo al alojamiento
• • • • • • • • • • • • • • •
Las dirigidaspor porpsicólogos, psicólogos,educadores educadores Lasactividades actividades estarán estarán supervisadas supervisadas y y dirigidas y y trabajadores sociales trabajadores sociales
PRECIOS
Matrícula: 50€
Fundación INTRAS C/ Veinte Metros, 11 47005 Valladolid
• Horario de tarde: 20 € al mes • Horario de mañana: 20 € al mes 0034 983 294 152 • Horario de mañana y tarde: 35€ al 0034 mes 983 217 565 cdiavalladolid@intras.es Se ofertan becas para la asistencia al centro previa www.intras.es entrevista con los profesionales.
Logo (horizontal) Positive versions
The horizontal logo is a substitute of the standard logo in cases when the applicability of the standard logo is constrained due to space or aesthetic reasons. The cases identified so far for the use of the horizontal logo are: Press Room backdrops, signposting of buildings, e-mail newsletters, Facebook timeline as part of the top image.
w w w . i n t r a s . e s
CMYK
The CMYK horizontal logo is designed for small communication media such as mobile web, electronic newsletters, Facebook pages, PowerPoint presentations, etc.
Pantone EC Corporate Blue
Programa de Aprendizaje Permanente sub-programa Grundtvig
europeo
Black
CONTEXTO
ACCIONES
Los medios de comunicación han cambiado enormemente en los últimos años y han cobrado una gran importancia en el día a día de nuestra sociedad. Cada vez son más accesibles, su oferta es más amplia y están presentes en más y más ámbitos de nuestra vida. A través del proyecto LOCATE queremos capacitar a comunidades europeas en riesgo de exclusión social para que aprendan a utilizar los medios de comunicación locales como un vehículo para ser miembros activos de su entorno: denunciar problemas o dificultades, informar sobre sus inquietudes, exponer su situación, compartir sus éxitos, etc. La comunidad es el primer escalón de la sociedad y es fundamental que su realidad sea comunicada de primera mano por ellos mismos para así poder ir mejorando y avanzando hacia una sociedad más sostenible.
in 100 % to ensure all elements de of the la logo figura are clearly visible. •coloursEstablecimiento de “Embajadores del aprendizaje” de la comunidad (personas capaces de promover y liderar actividades en la comunidad) y formación intensiva en habilidades multimedia y modelos de negocio. 13 • Formación de “Reporteros de la comunidad”: se formará a individuos de cada comunidad, incluyendo los CLAs, en redacción o grabación de historias y publicación en medios locales. • Auto-gestión comunitaria: desarrollo de un plan sostenible para continuar desarrollando actividades en la comunidad y utilizando los medios de comunicación. • Desarrollo de pruebas piloto: implementación de los modelos desarrollados en las comunidades locales y análisis de su impacto.
SOIL
EMPLEO SERVICIO DE ORIENTACION E INSERCION LABORAL DESTINATARIOS Personas adultas con problemas de salud mental Se valora que estas personas tengan un seguimiento de su proceso de recuperación por un profesional de Salud Mental Fundación INTRAS lleva realizando proyectos de esta índole desde el año 2002
INSCRIPCIONES: Pedir cita en el centro de dia 20 metros. Se realizará entrevista para su incorporación al SOIL
The Pantone Reflex Blue and Black versions of the horizontal logo are designed for specific printing on very small communication media such as pens. These logos have to be used with
FINALIDAD DEL PROGRAMA
OBJETIVOS
Tienen una doble finalidad: • •
LOCATE pretende desarrollar el potencial de las comunidades y estimular la innovación social, la actitud emprendedora Incluir a las personas con un problema de salud mental en una base de datos enfocada a la y la capacidad para el cambio, promoviendo el desarrollo e inserción profesional. yformación el descubrimiento del talento infrautilizado dentro de las comunidades, y esto a través de la creación de plataformas que Avanzar enelelaprendizaje proceso de recuperación promuevan comunitario local. de las personas con problemas de salud mental a través
de la promoción de la formación para el empleo y la realización de acciones encaminadas a encontrar y mantener un puesto de trabajo.
ACCIONES: •
Entrevistas y valoraciones para la inclusión en el Servicio de Orientación e Inserción Laboral
•
Formación en técnicas básicas de orientación y búsqueda de empleo. Entrevistas, curriculums vitae, cartas de presentación, nuevas tecnologías enfocadas a la búsqueda de empleo, posicionamiento de curriculums en la red.
•
Cotejar información entre ofertas de empleo recibidas por nuestros diferentes canales de alimentación y las candidaturas reflejadas en nuestra base de datos
•
Formación en diferentes itinerarios profesionales, con realización de prácticas laborales.
•
Acompañamiento en las inserciones profesionales, bien en el propio centro de trabajo o bien realizando un seguimiento de esta inserción.
RESULTADOS • • •
20 inserciones laborales en los dos últimos años de servicio 60 personas inscritas en la base de datos 80 personas finalizado itinerarios formativos
Fundación INTRAS | Dirección C/ Veinte Metros, 11 47005 Valladolid 0034 983 294 152 | Teléfono 0034 983 217 565 | Fax cdiavalladolid@intras.es | email www.intras.es | web
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea (Lifelong Learning Programme, subprograma Grundtvig). Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
PISO SUPERVISADO
DESTINATARIOS: Personas con discapacidad por enfermedad mental.
PLAZAS: Máximo 4 plazas
CARACTERÍSTICAS: 4 habitaciones 1 baño 1 aseo Cocina con Galería Salón con Terraza
DISPONIBILIDAD Según ocupación
Piso situado en la calle la Salud, 5, a excasos 10 minutos del centro de día para personas con enfermedad mental 20 metros. 110 m2 4 habitaciones UBICACIÓN salon En la calle Salud, nº5, Barrio de la Pilarica. Valladolid cocina con galería terraza A escasos 5 minutos de la plaza circular y 10 minutos del centro de día para personas dos cuartos de baño con enfermedad mental de la calle 20 metros. patio interior
CONDICIONES DE ACCESO
Condiciones de acceso dependencia vinculada
• Pacientes en seguimiento por el dispositivo de referencia en la red de salud mental que padezcan algún tipo de enfermedad mental grave y prolongada. • Existencia de un nivel mínimo de autonomía personal y social previo. • No requerir apoyo y supervisión de 24 horas. • No presentar de forma continua conductas agresivas o peligrosas para la convivencia, ni problemas graves de toxicomanía o alcoholismo que pudieran ser abordados de forma más adecuada en otros dispositivos. • Existencia de un plan de tratamiento en el que se definan los objetivos a trabajar con el paciente en el programa comunitario, elaborado de manera conjunta entre la unidad de referencia y el personal de supervisión directa. • Se realizará una entrevista de valoración
FINANCIACIÓN • Precio referencia 690 € al mes • Desde la entidad se dará apoyo en la tramitación de la ayuda a la dependencia así como otras posibles ayudas • Se estudiará cada caso de forma individual en función de los ingresos • Se procurará que los usuarios del piso dispongan de un dinero de bolsillo para sus gastos • Se podrán considerar becas para la financiación del dispositivo para usuarios con menos recursos • Para facilitar el empoderamiento y la autonomía de los usuarios, estos se harán cargo, con supervisión, de los costes de alimentación. Así mismo, para fomentar una gestión responsable de la vivienda, se les repercutirán los gastos de suministros
Fundación INTRAS C/ Veinte Metros, 11 47005 Valladolid 0034 983 294 152 0034 983 217 565 cdiavalladolid@intras.es www.intras.es
Logo (horizontal) Positive versions
The horizontal logo is a substitute of the standard logo in cases when the applicability of the standard logo is constrained due to space or aesthetic reasons. The cases identified so far for the use of the horizontal logo are: Press Room backdrops, signposting of buildings, e-mail newsletters, Facebook timeline as part of the top image.
w w w . i n t r a s . e s
CMYK
The CMYK horizontal logo is designed for small communication media such as mobile web, electronic newsletters, Facebook pages, PowerPoint presentations, etc.
Pantone EC Corporate Blue
Programa de Aprendizaje Permanente sub-programa Grundtvig
europeo
Black
CONTEXTO
ACCIONES
Los medios de comunicación han cambiado enormemente en los últimos años y han cobrado una gran importancia en el día a día de nuestra sociedad. Cada vez son más accesibles, su oferta es más amplia y están presentes en más y más ámbitos de nuestra vida. A través del proyecto LOCATE queremos capacitar a comunidades europeas en riesgo de exclusión social para que aprendan a utilizar los medios de comunicación locales como un vehículo para ser miembros activos de su entorno: denunciar problemas o dificultades, informar sobre sus inquietudes, exponer su situación, compartir sus éxitos, etc. La comunidad es el primer escalón de la sociedad y es fundamental que su realidad sea comunicada de primera mano por ellos mismos para así poder ir mejorando y avanzando hacia una sociedad más sostenible.
in 100 % to ensure all elements de of the la logo figura are clearly visible. •coloursEstablecimiento de “Embajadores del aprendizaje” de la comunidad (personas capaces de promover y liderar actividades en la comunidad) y formación intensiva en habilidades multimedia y modelos de negocio. 13 • Formación de “Reporteros de la comunidad”: se formará a individuos de cada comunidad, incluyendo los CLAs, en redacción o grabación de historias y publicación en medios locales. • Auto-gestión comunitaria: desarrollo de un plan sostenible para continuar desarrollando actividades en la comunidad y utilizando los medios de comunicación. • Desarrollo de pruebas piloto: implementación de los modelos desarrollados en las comunidades locales y análisis de su impacto.
LOCATE PERIODISMO COMUNITARIO DESTINATARIOS Personas adultas con problemas de salud mental Se valora que estas personas tengan un seguimiento de su proceso de recuperación por un profesional de Salud Mental Fundación INTRAS lleva realizando proyectos de esta índole desde el año 2002
PLAZAS: El número máximo de alumnos matriculados son 12 por curso.
The Pantone Reflex Blue and Black versions of the horizontal logo are designed for specific printing on very small communication media such as pens. These logos have to be used with
FINALIDAD DEL PROGRAMA
OBJETIVOS
Tienen una doble finalidad: •
•
LOCATE pretende desarrollar el potencial de las comunidades y estimular la innovación social, la actitud emprendedora El proyecto pretende dar la posibilidad de interactuar en entornos cercanos a personas con y la capacidad para el cambio, promoviendo el desarrollo de salud como un paso más yproblemas el descubrimiento del mental talento infrautilizado dentro de en las su proceso de recuperación, dándoles la posibilidad de ser alatravés voz de entornos y al mismo comunidades, y esto de estos la creación de plataformas que tiempo sentirse miembros activos de su comunidad. promuevan el aprendizaje comunitario local.
Al mismo tiempo pretende visibilizar a estas personas, desarrollando el potencial de las comunidades como entornos de ayuda y apoyo y estimular la innovación social y la capacidad para el cambio.
ACCIONES: •
Establecimiento de la figura de “Embajadores del aprendizaje” de la comunidad (personas capaces de promover y liderar actividades en la comunidad) y formación intensiva en habilidades multimedia a personas con problemas de salud mental.
•
Formación de “Reporteros de la comunidad”: se formará a individuos de cada comunidad, incluyendo los Embajadores del aprendizaje, en redacción, producción, edición y publicación de historias de su entorno más próximo.
•
Auto-gestión comunitaria: desarrollo de un plan sostenible para continuar desarrollando actividades en la comunidad y utilizando los medios de comunicación.
•
Desarrollo de pruebas piloto: implementación de los modelos desarrollados en las comunidades locales y análisis de su impacto.
•
Formación en nuevas tecnologías como medio de difusión.
•
Ampliar los contactos y las relaciones con entidades de la ciudad para realizar la difusión de los trabajos realizados
Se realizará entrevista para su incorporación
RESULTADOS •
Revista 20 metros. publicación bimestral en formato digital. http://issuu.com/fundacion_intras/docs/veintemetros
•
Canal Locate en vimeo. https://vimeo.com/channels/772429
Fundación INTRAS | Dirección C/ Veinte Metros, 11 47005 Valladolid 0034 983 294 152 | Teléfono 0034 983 217 565 | Fax cdiavalladolid@intras.es | email www.intras.es | web
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea (Lifelong Learning Programme, subprograma Grundtvig). Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Fundación INTRAS (coordinador) Scottish Recovery Network (Reino Unido) Centro Studi e Formazione Villa Montesca (Italia) Escuela Andaluza de Salud Pública (España) Mental Health Center Prof. N. Shiplovenski (Bulgaria) Pro Mente Oberösterreich (Austria) Stichting Gek op Werk (Holanda) Liga Romana pentru Sanatate Mintala (Rumania) Scottish Qualifiations Authority (Reino Unido)
Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero
13 abril | 11 mayo 2015
APOYO
2ª edición
MUTUO
AGENTE DE APOYO MUTUO
teórico - práctico
DESTINATARIOS
Personas que hayan experimentado dificultades de salud mental o haber estado hospitalizada por enfermedad mental. Tener una auto-percepción positiva acerca de su propio proceso de recuperación.
Considerar que su propia experiencia puede ser útil para los demás.
¿QUÉ ES?
Curso gratuíto Se entregará certificación de aprovechamiento del curso con una acreditación de 50 horas de formación. CARACTERÍSTICAS DEL CURSOa una bolsa de Se accederá empleo o voluntariado en • Curso gratuíto función decurso los intereses deEscudero Centro Cívico Bailarín Vicente • Se entregará material del la persona. • Se entregará certificación de aprovechamiento del curso con una acreditación de 50 horas de
Agente de apoyo mutuo es aquella persona que ha experimentado y superado problemas de salud mental, y por tanto se encuentra en una situación privilegiada para trabajar apoyando la recuperación de otras personas que intentan superar los mismos problemas. Un agente de apoyo mutuo actúa como un modelo de recuperación, ofreciendo un ejemplo vivo de la posibilidad de mejora y crecimiento.
formación.
Estar motivado para ayudar a otras personas que se enfrentan a estas mismas dificultades
13 abril | 11 mayo 2015
•
Se accederá a una bolsa de empleo o voluntariado en función de los intereses de la persona. Fundación INTRAS (coordinador)
•
Formación teórico - práctica
•
Horario de mañana
Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero
13 abril | 11 mayo 2015 FINALIDAD
• 2 cursos realizados teórico - práctico
Pro Mente Oberösterreich (Austria) Stichting Gek op Werk (Holanda)
Scottish Qualifiations Authority (Reino Unido)
teórico - práctico Curso gratuíto
20 personas con problemas de salud mental han finalizado el curso Se entregará certificación
•
7 personas realizando prácticas
•
1 persona contratada
de aprovechamiento del curso con una acreditación de 50 horas de formación. Se accederá a una bolsa de empleo o voluntariado en función de los intereses de la persona.
Información e inscripciones
Información e inscripciones Centro de Día 20 metros. Calle 20 metros, 17 47005 Valladolid 983294152 - cdiavalladolid@intras.es
Información e inscripciones Centro de Día 20 metros. Calle 20 metros, 17 47005 Valladolid 983294152 - cdiavalladolid@intras.es
www.intras.es | web
Scottish Qualifiatio
Liga Romana pentru Sanatate Mintala (Rumania)
•
cdiavalladolid@intras.es | email
Stichti
Liga Romana pentru Sa
Escuela Andaluza de Salud Pública (España) Mental Health Center Prof. N. Shiplovenski (Bulgaria)
RESULTADOS
0034 983 294 152 | Teléfono 0034 983 217 565 | Fax
Pro Ment
2ª edición
2ª edición
Fundación INTRAS | Dirección C/ Veinte Metros, 11-13 47005 Valladolid
Escuela Andaluza
Mental Health Center Prof
Scottish Recovery Network (Reino Unido) Centro Studi e Formazione Villa Montesca (Italia)
Mejorar el acceso al empleo de las personas con problemas de salud mental a través de la formación y posterior acreditación como profesionales en apoyo mútuo.
Centro de Día 20 metros. Calle 20 metros, 17 47005 Valladolid 983294152 - cdiavalladolid@intras.es
Funda
Scottish Recove
Centro Studi e Formaz
Curso gratu Se entregar de aprovec curso con un de 50 horas Se accederá empleo o v función de l la persona.
VACACIONES
2015
AguaZa!!! disfrutando y aprendiendo con el agua
del 7 al 14 de julio de 2015 ALOJAMIENTO EN albergue santa croya de tera |zamora| 7 plazas
visitaremos: . lago de sanabria . villadeciervos . cional . puebla de sanabria . camarzana de tera . GIJON
280 â‚Źuros
incluye: alojamiento manutencion desplazamiento actividades seguro EDUCADORES