COORDINADOR: KSDEO EDRA (EL)
SOCIOS: FUNDACION INTRAS (ES) ASSOCIACAO NOVA AURORA NA REABILITAE REINTEGRACAO PSICOSSOCIAL-ANARP (PT) ASOCIACIJA AUKSTELKES SPECIALIOSIOS OLIMPIADOS KLUBAS (LT) CESIE (IT) COOPERATIVA SOCIALE COOSS MARCHE ONLUS SOCIETA COOPERATIVA PER AZIONI (IT) ETHNIKO KAI KAPODISTRIAKO PANEPISTIMIO ATHINON (EL) EUROPESE FEDERATIE VAN FAMILIEVERENIGINGEN VAN PSYCHIATRISCH ZIEKE PERSONEN IVZW (BE) FIRST FORTNIGHT LIMITED (IE) FOKUS CR ZS (CZ) FONDAZIONE HALLGARTEN-FRANCHETTI CENTRO STUDI VILLA MONTESCA (IT) GOLBASI SPORIUM SPOR KULUBU DERNEGI (TR)
DURACIÓN: Enero 2017 - Junio 2018
MERSEYSIDE EXPANDING HORIZONS LIMITED (UK) MUNICIPALITY OF GALATSI (EL) OZARA ZAVODMARIBOR (SI)
www.mensproject.eu
info@mensproject.eu
RIJEKA SPORTS ASSOCIATION FOR PERSONS WITH DISABILITIES (HR) UNIVERSITY OF KENT (UK)
CONTEXTUALIZACIÓN El papel del deporte en la recuperación de enfermedades físicas o intelectuales está ampliamente demostrado y definido en el marco de la estrategia «Deporte para todos» de la Unión Europea. Sin embargo no hay tantas evidencias sobre el papel de la actividad física en la recuperación de personas con problemas de salud mental grave y prolongada. Esta iniciativa pretende proporcionar evidencias sobre el papel del deporte y la actividad física en la prevención y tratamiento de problemas de salud mental, para plantear la posibilidad de incluirlo en servicios sanitarios a nivel europeo. No obstante el deporte no se considera una herramienta en rehabilitación, debido a tres razones principales: La
falta de documentación y evidencias que detallen la importancia y los efectos de la actividad física en la prevención de problemas de salud mental, así como en terapia y rehabilitación.
La
falta de conocimiento entre los profesionales que trabajan en el ámbito de la salud en relación a la integración de la actividad física en los esquemas de tratamiento actuales.
La
ausencia evidente de políticas específicas intersectoriales que fomentan la integración del ejercicio físico en los procesos de rehabilitación de usuarios de servicios de Salud Mental.
El OBJETIVO CENTRAL del proyecto MENS es el establecimiento de una Red Europea que aspire a unir los ámbitos de la Salud Mental y la actividad física, para la promoción de estilos de vida activos también en salud mental.
OBJETIVOS Los principales objetivos del proyecto son: El desarrollo de un enfoque global sobre el papel de la actividad física en la prevención y el tratamiento de problemas de salud mental (12 artículos y revisiones científicas). El establecimiento de una Red Europea que conecte actividad física y salud mental. La
concienciación y sensibilización a nivel europeo sobre la necesidad de un enfoque nuevo para el tratamiento de problemas de salud mental, que incluya estilos de vida saludables y actividad física.