Abril 2020
Boletín n.º 1
El proyecto
El consorcio incluye 6 organizaciones:
La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como una responsabilidad de todos. En muchos países, los problemas de salud mental son la principal causa de discapacidad. Las personas que los padecen, y especialmente los que viven en estructuras de salud mental están entre los colectivos que más sufren estigma, marginalización e injusticias sociales. A pesar de que los beneficios del arte para la salud mental se vayan reconociendo siempre más, en muchos Países Europeos, esta práctica todavía no se implementa extendidamente en los servicios de salud mental. Pese a la necesidad de desarrollar terapias alternativas y complementarias a las farmacológicas, prácticas como el arte, que tanto podría hacer en este sentido, se aplican en escasa medida. Los posibles beneficios de la combinación del arteterapia con los valores de la justicia restaurativa todavía han de ser explorados y trasladados en materiales formativos para los profesionales del campo. El proyecto Mental Health Matters through Restorative Art (MHM) pretende atender estas necesidades a través de una colaboración estratégica que pueda crear soluciones innovadoras en el campo de la educación de adultos. Con esta finalidad se desarrollarán, testearán y difundirán materiales formativos para profesionales de la salud mental y profesionales que practican el arte o la justicia restaurativa. Objectivos: El proyecto MHM pretende mejorar las competencias de los profesionales de salud mental en cuanto al utilizo del arte como instrumento restaurativo. El proyecto también se dirige a los artistas y a los terapeutas del arte que trabajan para promover el bienestar y la reintegración social de las personas con problemas de salud mental. Por tanto, MHM tiene como objetivo la mejora de los servicios de salud mental, a través del desarrollo y de la difusión de prácticas innovadoras que combinen el arte terapia con los valores de la justicia restaurativa. Con este propósito, se crearán unos cursos acreditados para mejorar las habilidades de los profesionales y ofrecerles el acceso a nuevas oportunidades de perfeccionamiento. Fecha de inicio: 01 Noviembre 2019 Fecha de fin: 31 Octubre 2021
The European Commission's support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents, which reflect the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein. [Project number: 2019-1-UK01-KA204-062004]
• • • • • •
Restorative Justice for All, Reino Unido Center for Social Innovation (CSI), Chipre Kinonikes Sineteristikes Drastiriotites Efpathon Omadon, EDRA, Grecia Lélekben Otthon Közhasznú Alapítvány (LOKA), Hungría Fundación INTRAS, España Anotati Scholi KAlon Technon, ASFA, Grecia
Primera reunión transnacional El 31 de enero de 2020, los socios han viajado desde Reino Unido, España, Hungría y Grecia hacia Chipre, para participar en la primera reunión del proyecto Mental Health Matters through Restorative Art. Durante la reunión ha sido definido un plan de acción para desarrollar este proyecto de dos años. Se ha hablado detenidamente del proyecto, de sus objetivos, y también del rol de cada socio en su desarrollo. En esta ocasión, se han definido los pasos a seguir para implementar las primeras actividades del proyecto y lograr los objetivos establecidos. El primer objetivo es la producción del primer producto intelectual, un manual sobre el uso del arte como herramienta restaurativa en el campo de la salud mental.