NEWSLETTER Junio ha sido un mes apasionante para el equipo Artcycling. Nos reunimos en Copenhague el 8 y 9 y lo cierto es que las sensaciones no pueden ser mejores. Hicimos una revisión del trabajo hecho por cada organización hasta el momento y planificamos los siguientes pasos a dar. Además, tuvimos la oportunidad de visitar un proyecto realmente interesante del ayuntamiento de Copenhague a través del cual apoyan a artistas que trabajan con materiales reciclados. Visita nuestro Facebook para más información.
Bienvenido a Artcycling!
APRENDIENDO DE ARTESANOS LOCALES En INTRAS hemos conseguido involucrar a 10 artistas con problemas de salud mental para que expresen su creatividad utilizando materiales reciclados en el contexto de Artcycling. Para aprender cómo trabajar con este tipo de materiales, en los últimos meses hemos organizado seis talleres de la mano de artesanos locales. En enero de 2016 la artesana local Pilarina hecho a mano enseñó a nuestro grupo a hacer patchwork y trapillo, ya que uno de los productos que les gustaría hacer son alfombras tejidas a mano. La misma artesana impartió otro taller en febrero sobre cómo reutilizar pantalones vaqueros viejos, ¡se pueden hacer tantas cosas con ellos! En marzo el grupo asistió a otros dos talleres sobre cómo reutilizar productos cerámicos y cómo hacer papel maché reciclando papel de periódico. Los Artcyclers españoles van a colaborar con la conocida exposición nacional de arte “Las edades del hombre” (de hecho es la exposición de arte religioso más importante de España) elaborando imanes cerámicos y tapones para botellas con cerámica reciclada, por lo que el taller fue realmente útil. El grupo está muy orgulloso de la colaboración con las Edades del hombre y es algo que les anima a continuar creando y desarrollando su faceta artística. En abril se organizaron otros dos talleres: pintura y dibujo y reutilización de pallets viejos. Falta de realizar un último taller sobre reciclaje de cuero que se hará próximamente. Como se puede ver estamos aprendiendo mucho sobre nuestras raíces gracias a los artistas locales que trabajan en la zona de Valladolid y Zamora y esperamos que sirva como inspiración para nuestros Artcyclers.
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.