IMPE ENERO 2019
NÚMERO 3 Mejorando la formación de personas con enfermedad mental
NUEVAS PERSPECTIVAS PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL EN EL MERCADO LABORAL Hoy en día es muy difícil para las personas con enfermedad mental conseguir y mantener un trabajo. El proyecto IMPE tiene como objetivo facilitar este proceso informando y formando a profesionales, empleadores y compañeros de trabajo para que trabajen mejor con estas personas. De esta manera, pueden adquirir habilidades adicionales para apoyar y acompañar a las personas con problemas de salud mental en el lugar de trabajo. Se utiliza el modelo IPS (Apoyo Individualizado en el Puesto de Trabajo). Utilizando este modelo, las personas con problemas de salud mental, por un lado, reciben el apoyo adecuado para desarrollar habilidades profesionales específicas que les permiten trabajar en un campo en particular. Por otro lado, desarrollan habilidades personales y sociales que son esenciales para adaptarse al entorno de trabajo. Sin embargo, también es necesario que los profesionales de los centros de apoyo estén capacitados para brindar un servicio efectivo y que los empleadores / empleados reciban información para superar los prejuicios sobre los trabajadores con problemas de salud mental.
PRODUCTOS DESARROLLADOS DURANTE EL PROYECTO: El equipo del proyecto IMPE está trabajando para proporcionar herramientas útiles para facilitar este proceso. De hecho, se ha desarrollado un curso en línea que incluye una serie de ejercicios prácticos para profesionales y para mentores informales (empleadores/compañeros de trabajo). Este curso electrónico para los dos grupos mencionados anteriormente se está elaborando y estará disponible en la página web del proyecto en español, inglés, griego, francés, alemán e italiano. http://www.impe-project.eu Asegurar el acceso de personas con enfermedad mental al mercado laboral es algo complejo, pero esperamos que los resultados del proyecto IMPE contribuyan a mejorar sus posibilidades.
LA 4ª REUNIÓN INTERNACIONAL DEL PROYECTO TUVO LUGAR DEL 8 AL 9 DE OCTUBRE DEL 2018 EN COLONIA Esta reunión permitió otro gran paso hacia un nuevo intercambio cooperativo entre los socios del proyecto europeo. Siguiendo con el tema de la integración de personas con problemas de salud mental en el mercado laboral, existe en Colonia un proyecto dedicado a este tema desde hace más de 10 años, llamado "Router”. El equipo del proyecto Router trabaja para poner en contacto personas con discapacidad y potenciales empresas que puedan contratarlas, ofreciendo apoyo continuo no solo a las personas con discapacidad sino también a las mismas empresas. Durante nuestra reunión en Colonia, tuvimos la oportunidad de conocer el proyecto a través de los dos directores generales. Conocimos a los beneficiarios del proyecto en sus diferentes lugares de trabajo en las clínicas universitarias de Colonia. Nos reunimos con personas felices y satisfechas que han encontrado su lugar en el mundo laboral y social. Esta buena práctica es un ejemplo de gran valor para nuestro proyecto IMPE y nos ha dado nuevas ideas para desarrollar nuestro proyecto.
OTRO EJEMPLO DE LA DIFUSIÓN DEL PROYECTO IMPE: BILDUNGSPARK El día 5 de diciembre de 2018 Bildungspark ha tenido la oportunidad de presentar el proyecto IMPE a través de un taller en la Duale Hochschul Agentur für Arbeit en Mannheim. Aquí han podido mostrar el proyecto y los productos desarrollados que han sido valorados muy positivamente por los investigadores, la agencia de empleo, la universidad y todos los que participaron. La asociación Diakonisches Werk Württemberg ha decidido adoptar nuestro concepto de asesoramiento y difundirlo a otras instituciones interesadas.
www.impe-project.eu
Este proyecto con número de referencia: 2017-1-FR01-KA202037338 está financiado con el apoyo de la Unión Europea. Esta publicación solo refleja la opinión del autor no siendo la Comisión responsable de cualquier uso que se pueda hacerse de la información aquí contenida.