PALS WEB TV ¡Bienvenido a Palswebtv! PalsWebTV (Capacitación de jóvenes a través del periodismo ciudadano y el aprendizaje entre compañeros) es un proyecto apoyado por el programa Erasmus + de la Unión Europea. ¿Qué pueden hacer los jóvenes hoy en día para convertirse en agentes activos de su comunidad e incorporarse al mercado laboral? Para promover el crecimiento personal y profesional, así como la participación ciudadana, no hay duda de que todavía hay muchas cosas por hacer. Uno de los factores que más influyen en la comunicación y la cohesión entre miembros de la comunidad es el uso de las nuevas tecnologías para dar solución a problemas comunes. Además, las nuevas tecnologías mejoran la empleabilidad de los propios jóvenes. Nos hemos encontrado que las personas con problemas de salud mental como grupo vulnerable, no disponen de las mismas oportunidades para adquirir competencias digitales y por tanto participan menos en su comunidad. El objetivo del proyecto PalsWebTV es impulsar la figura del “reportero de la comunidad” en grupos desfavorecidos o con menos oportunidades, para que sean capaces de dominar las nuevas tecnologías y de captar y compartir con el mundo historias auténticas, activando así su participación social. Esta iniciativa ya ha comenzado y el primer paso ha sido formar a un grupo de 15 jóvenes procedentes de España, Nepal, Guatemala, Indonesia y Macedonia.
EN ESPAÑA - FUNDACIÓN INTRAS Valladolid ha sido la ciudad elegida para el desarrollo del primer curso de “reporteros de la comunidad”. Cuatro jóvenes, Eduardo, Coral, Antonio y Ángel han comenzado su formación en nuevas tecnologías, periodismo ciudadano, técnicas de grabación y edición de vídeos, marketing, edición creativa, narración y sostenibilidad, estableciendo así la base de los nuevos reporteros comunitarios. Hasta el momento ya hemos realizado cinco sesiones. Para el desarrollo de estas sesiones contamos con la participación e ideas frescas de Mariia y Lorenzo, jóvenes procedentes de Ucrania e Italia con una clara orientación artística y del desarrollo profesional. Después de estas primeras sesiones, empezaremos a colaborar con el Museo de Arte Contemporáneo “Patio Herreriano” a través de la organización de sesiones que buscan la promoción de la creatividad a la hora de captar las historias y también a la hora de editarlas. Las sesiones continuarán a lo largo de todo el verano en horario de tarde.