InfoINTRAS Octubre 2012
InfoINTRAS Octubre 2012
Incorporamos la terapia con animales a la atención a la salud mental Lucho se acaba de 'incorporar' al equipo de la Residencia. Es un cachorro de Bretón cruzado que llegó a la Residencia a principios de septiembre. Aunque por su edad ahora mismo sus 'preocupaciones' son básicamente comer y dormir, ya ha empezado su entrenamiento para cumplir un importante papel en el centro. Por que, ¿qué hace un perro en una residencia para personas con enfermedad mental? Además de lograr un ambiente más hogareño al centro, numerosos estudios avalan la compañía de animales como complemento a la rehabilitación psicosocial de personas con problemas psicológicos. Seguro que muchos de nuestros lectores tienen una mascota y que todos han oído hablar de la terapia con animales: perros en residencias de ancianos, actividades con caballos, burros, delfines... Se trata de actividades en las que se utiliza el potencial de los animales como herramienta de socialización. En personas con tendencia al aislamiento los animales logran romper de manera natural las barreras psicológicas. El animal es el primer paso para interactuar con otras personas, un elemento común sobre el que iniciar una conversación. Diferentes estudios han demostrado que la terapia con perros y gatos mejora la comunicación y el desarrollo de tareas cotidianas: responsabilizarse de la higiene del animal recuerda a la persona la suya propia, cepillarle ayuda a las personas con problemas de movilidad o coordinación, sacarle a pasear facilita interactuar con otros propietarios de animales... Los perros y la enfermedad mental son un buen aliado. Está demostrado que la relación con estos animales domésticos mejora aspectos como son el control de impulsos y la aceptación de la frustración. Esperamos poder contaros en pocos meses el éxito de Lucho como parte del equipo de la Residencia, aunque ya se ve en las imágenes que la aceptación mutua va por buen camino.
www.intras.es
InfoINTRAS Octubre 2012
Armando, un robot para niños con parálisis cerebral Fundación INTRAS trabaja con Fundación CIDAUT y la Universidad de Valladolid en este proyecto tecnológico que quiere mejorar la autonomía de estos niños. El proyecto 'Recreando tu mundo', financiado por la Fundación la Caixa, propone el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida y autonomía de los niños que sufren parálisis cerebral u otros trastornos neuromotores o intelectuales
La parálisis cerebral es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes en la población infantil, implicando graves desórdenes motores que dificultan su comunicación, autonomía e interacción en el día a día. El ocio y el juego, al igual que para el resto de niños, forman una parte fundamental para su desarrollo y bienestar. Con esta iniciativa queremos mejorar la autonomía y atención de estos niños con dificultades de movimiento y alto grado de dependencia, facilitando nuevas formas de ocio y comunicación a la vez que se ofrece una herramienta de rehabilitación física y cognitiva que ayudará a la mejora de su calidad de vida. Para su desarrollo, INTRAS trabaja con la Fundación CIDAUT y la Universidad de Valladolid para llevar a cabo este proyecto. Gracias al avance de la tecnología y su aplicación en el campo de la rehabilitación y aprendizaje, hemos desarrollado una herramienta que permite la intervención a través del juego y el ocio constructivo, dirigida a niños y jóvenes con discapacidades neuromotoras o intelectuales. El protagonista de esta 'aventura robótica' es ARMANDO, un pequeño robot modular que es controlado por el niño, y programado, en lo que a la intervención se refiere, por terapeutas especializados.
El piloto del proyecto se llevará a cabo en el colegio CEIP Francisco Pino de Valladolid, donde se formaremos a los profesionales en su manejo y realizaremos sesiones prácticas con los alumnos durante mayo y junio de 2013.
A través de Armando y sus juegos interactivos los niños afectados por parálisis cerebral pueden entrenar sus funciones mentales superiores y psicomotrices. Armando obedece las indicaciones de los niños, que lo controlarán por medio de sus ondas cerebrales a través de un tipo de dispositivo que denominamos “Brain Computer Interface”.
El punto final del proyecto serán los talleres 'Yo también juego”, en los que se efectuarán demostraciones de los juegos desarrollados, tanto para familiares de niños afectados con parálisis cerebral como para entidades educativas de la Región.
www.intras.es
InfoINTRAS Octubre 2012
Zamora, referencia en la atención a la salud mental
Desde que Fundación INTRAS fue incluida por los laboratorios Janssen en su programa de Centros de Excelencia en junio de 2011 , más de 150 profesionales de la salud mental han pasado por Zamora para conocer la implantación del Modelo integrado de atención a la persona con enfermedad mental. En estas visitas se hace un recorrido por todos los dispositivos que conforman el modelo: servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial
de Zamora, el Centro de Rehabilitación Psicosocial, Equipos de Apoyo Comunitario, Centros de Día y dispositivos residenciales. Las visitas no sólo han sido españolas, ya hemos recibido a un grupo procedente de Kazajistán y están programados un grupo italiano y otro portugués, lo que nos permitirá seguir dando a conocer este modelo cuya pieza central es la recuperación del proyecto vital de cada persona con enfermedad mental.
La enfermedad mental explicada a los más pequeños Acabamos de poner en marcha una nueva página de Facebook. Su objetivo, acercar la enfermedad mental a los niños para luchar contra el estigma desde las primeras edades. Utilizando las nuevas tecnologías queremos mostrar a los escolares y sus familias cuál es la realidad de la enfermedad mental, explicando y derribando los mitos que la rodean. Os animamos a entrar en la página con los más pequeños de la casa, los futuros Amigos de la Fundación.
www.intras.es
InfoINTRAS Octubre 2012
Colabora con el Centro Especial de Empleo en la campaña de Navidad Un año más ya se empiezan a ver adornos navideños por las calles y todos empezamos a pensar en poner a tono nuestras casas. Y un año más estamos trabajando en nuestro catálogo de Navidad. A través de www.buenacompra.org o en los centros de Fundación INTRAS podéis adquirir adornos navideños y otros productos artesanales realizados por personas con enfermedad mental. Os recordamos que se trata de nuestra línea de empleo social, por lo que al adquirir estos productos estáis ayudando a mantener activas las líneas de empleo de Fundación INTRAS y su Centro Especial de Empleo Artmo-Bene. Os dejamos algunas ideas para regalar esta Navidad
Chapas de los deseos navideños Lote de tres cajas elaboradas con cartón rizado que incluyen 6 chapas de DESEOS DE NAVIDAD en tres tamaños: 38, 59 y 75 mm.
Adornos navideños Cajas elaboradas en masa de papel reciclado con adornos navideños en cerámica para colgar en el árbol de navidad. Disponible en cajas de 24 unidades y packs de 2 cajas de 12 piezas cada una.
Calendario perpetuo Caja con juego de calendario magnético completo (chapas de 59 ó 38 mm), para todos los meses y años. Lo puedes colocar en el lugar de tu casa que prefieras sobre una superficie metálica, ideal para el frigorífico. También en tu oficina utilizando las pizarras magnéticas rotulables vileda.
www.intras.es