“PROGRAMA GRADIOR 4.0” Programa de intervención y rehabilitación cognitiva por ordenador.
¿Qué es Intras?
¿Qué es Gradior?
¿Qué Aporta?
¿Qué es INTRAS? • Fundación privada sin ánimo de lucro, dedicada a la investigación y el tratamiento en el ámbito de la salud mental y a la prestación de servicios sociales y sanitarios a Personas con discapacidad, prioritariamente, a Personas con Enfermedad Mental.
• Fundada en 1994 por profesionales, gestiona en colaboración con Sanidad, Servicios Sociales, Educación, Empleo….recursos para la atención a estos colectivos.
Características Básicas
GRADIOR: Sistema Multimedia de rehabilitación cognitiva por Ordenador
GRADIOR: es s贸lo una herramienta m谩s de apoyo al profesional durante el proceso rehabilitador
- 1993 1994
Necesidad Clínica
1997
1995
1998
1999
2000 ..2002… 2005….2012
Diseño del Sistema GRADIOR
Necesidad de Dar Respuesta Terapéutica Diseño AIRE
Desarrollo del Sistema GRADIOR Versiones : vr.2.5… vr..2.9…vr.2.10….vr.2.11
.2014…
Nuestros Clientes
Profesionales del ámbito sociosanitario: Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Enfermeros....
Nuestros Clientes ď ľ
Personas con Enfermedad Mental
Nuestros Clientes PREVENCIÓN: Personas Mayores con Quejas de Memoria Asociada a la Edad.
TRATAMIENTO: Personas con Enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Esclerosis Múltiple ...)
Nuestros Clientes Traumatismos Craneoencefálicos: ( Accidentes laborales, Accidentes de Tráfico...) Accidentes Cerebro-vasculares…
Nuestros Clientes
Personas con Discapacidad Intelectual…
Características Básicas
Gestor de Hª Clínica
Gestor de Hª Clínica
Datos Personales
Diagnóstico /medicación
Valoración Clínica: Evaluación
DatosÂ
Diagnóstico
Registro Resultados de Evaluación
Gestor de Tratamientos
Gestor de Tratamientos
Gestor de Tratamientos • Nº de Sesiones a la semana • Tiempo de Aplicación • Modalidades Cognitivas • Nivel de dificultad de cada modalidad
“Los recursos se adaptan a las personas NO las personas a los recursos”
Gestor de Tratamientos
+
• Tratamientos PERSONALIZADOS • Ajustado a su perfil cognitivo
+
• Línea Base de Partida • Control del nivel de dificultad
+
• Búsqueda de ESFUERZO cognitivo. • Control y tutorización “Los recursos se adaptan a las personas NO las personas a los recursos”
Actividades Cognitivas
+
+
• Evitar efecto Aprendizaje
• Diversidad de contenidos, misma Actividad. “Los recursos se adaptan a las personas NO las personas a los recursos”
Actividades Cognitivas Modalidad
Ejercicios Diferentes Contenido
“Los recursos se adaptan a las personas NO las personas a los recursos”
¿Qué aporta a modo diferencial?
Actividad Cognitiva
Contenidos
En cada sesión de trabajo cada ejercicio y actividad cognitiva Lleva un contenido DIFERENTE : El software muestra contenidos DIFERENTES para la misma actividad cognitiva en cada sesión de trabajo. NO EFECTO APRENDIZAJE
SESIÓN DE TRABAJO PACIENTE
Gestor de Informes
Gestor de Informes
Gestor de Informes
•Resultados de la valoración Clínica •Resultados de la ejecución del paciente •Listados - Gráficos de Evolución •Exportar datos: (Word, Acces, Excel...)
¡¡ + 10.800 Ejercicios Cognitivos !! MODALIDAD
Nº EJERCICIOS
NIVELES DIFICULTAD
ATENCIÓN
1.522
7
PERCEPCIÓN
1.103
11
MEMORIA
4.337
8
CALCULO
1.277
12
FUNCION EJECUTIVA
2.225
10
404
2
RAZONAMIENTO ORIENTACIÓN
AUTOMÁTICO
•Atención Selectiva Visual Secuencial •Atención Selectiva Visual Simultanea •Atención Vigilancia Destellos •Atención Vigilancia Color •Atención Sostenida Destellos •Atención Sostenida Color •Atención Sostenida Figuras
•Percepción Visual Colores Gráfico •Percepción Visual Colores Texto •Percepción Auditiva Colores •Percepción Formas •Percepción Tamaños •Percepción Rostros
•Cambio de Reglas •Claves •Inhibición Auditiva-Visual • Interferencia •Números y letras •Ordenación de Historias •Puzzles
•Memoria Inmediata (Gráfica-Verbal-Auditiva). •Memoria Corto/Largo
plazo (Gráfica-Verbal-
Auditiva). •Memoria Objetos)
Span
Directa
(Letras–Números-
•Memoria Asociativa (Palabra-Palabra, Imagen-Palabra, Cara-Nombre) •Memoria de Localización •Memoria Implícita •Memoria Semántica
Orientación Temporal
•Problemas Aritméticos
Ordenar Secuencias Verbales-Gráficas
¿Qué aporta Gradior?
Ventajas • AHORRO DE TIEMPO DE APLICACIÓN
• ALMACENAMIENTO AUTOMÁTICO DE LOS DATOS • INCLUIDO EN UNA REHABILITACIÓN INTEGRAL Habilidades sociales, Terapia Ocupacional, Reminiscencia...
Ventajas • Automatización de múltiples tareas tediosas. • Retroalimentación inmediata (tras la ejecución). • Aumento de tiempo de tratamiento cognitivo.
Ventajas •SENCILLEZ (PARA TERAPEUTA Y USUARIO)
•MOTIVACIÓN DEL USUARIO
• UTILIDAD
ADECUADA INTERACCION PACIENTE-ORDENADOR
PANTALLA Tテ,TIL / MOUSE
BAJO COSTE / ECONOMIA 1. Ordenador Multimedia Estandar con Windows. Recomendaciones: 1.
Uso Clínico Exclusivo.
2.
Pantalla grande.
3.
Auriculares.
2. Pantalla Táctil /mouse 3. Espacio Específico.
UTILIDAD/ EFICACIA
Datos que avalan su utilidad clínica.
Trabajos de Investigación
Tesis Doctorales
Estudios Centros Externos
www.intras.es
ARTICULOS EN REVISTAS Fátima González Palau, Manuel Franco, Fernando Jiménez; Mara Bernate; Esther Parra; José Miguel Toribio; Abdel Solis; Raquel Losada; Teresa Cid. Programas psicosociales de intervención cognitiva en población con signos de Deterioro Cognitivo Leve (DCL): Revisión de efectos y eficacia. Cuadernos de Neuropsicología. Volumen 6. Número 1. Junio 2012. Pág. 84-102.
ARTICULOS EN REVISTAS * M. Franco-Martín, F. González Palau, Y. Ruiz, E. Vargas, A. Solis, J. G-Mellado, J.M. Toribio, R. Losada, P. Gómez, Y. Bueno, L. Bartolomé. Usability of a cognitive (Gradior) and physical training program based in new software technologies in patients with mild dementia, mild cognitive impairment and healthy elderly people: Long Lasting Memories preliminary findings. Neuroscience Letters, Volume 500, Supplement, July 2011, Page e6.
En la actualidad más de 425 Centros Españoles utilizan GRADIOR Hoy tiene aproximadamente unos 5.270 usuarios
700 profesionales lo manejan como parte de sus programas de intervención
www.intras.es intras@intras.es @intras.es Telf. 00 34 983 399 633 Fax: 00 34 983 217 565