Horganic newsletter 1 (Spanish version)

Page 1

N1_MAYO | 2013

¡Te damos la bienvenida a nuestra revista HORGANIC! Aprender no es algo limitado solamente a los niños o jóvenes de cierta edad. Aprender es un proceso que dura toda la vida y que nos enriquece y nos permite crecer y ser mejores ciudadanos. También es una valiosa herramienta para capacitar y dar voz a las personas, especialmente a aquellas en riesgo de exclusión social, como por ejemplo las personas con enfermedades mentales. Se ha comprobado que las actividades relacionadas con plantas y con la naturaleza son especialmente beneficiosas para las personas con discapacidad por enfermedad mental y nosotros queremos sacarle el máximo partido. HORGANIC quiere ser un curso formativo en jardinería especialmente diseñado para adultos con enfermedad mental. Este curso les ayudará a desarrollar sus habilidades cognitivas, incrementará su auto-estima, mejorará su memoria y capacidad de comunicación y, en general, ayudará a promover una vida saludable y en armonía con la naturaleza. Esta publicación, se concibe como una herramienta para informar sobre todas las actividades relacionadas con la iniciativa HORGANIC, y así poder difundir los resultados que se vayan obteniendo, promover la formación de adultos, reducir el estigma asociado a la enfermedad mental e incrementar la visibilidad del programa de la Unión Europea Grundtvig. En esta primera entrega encontrarás: •

Una presentación sobre el proyecto HORGANIC: objetivos, actividades y principales hitos.

Una presentación de las organizaciones que hacen posible HORGANIC, sus perfiles y principales áreas de trabajo.

Información sobre todo lo conseguido hasta el momento y hacia dónde nos encaminamos.

Una presentación de la página web de HORGANIC.

La revista HORGANIC estará disponible cada cuatro meses, poniéndote al día sobre el progreso de la iniciativa HORGANIC e informándote de noticias relacionadas que esperamos sean de tu interés. ¡Qué disfrutes la lectura!

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.


¿QUÉ ES EL PROYECTO HORGANIC? HORGANIC es un curso de formación en jardinería especialmente pensado para adultos que tienen algún tipo de enfermedad mental y que estará complementado por una innovadora metodología basada en socio drama. Ciertos ejercicios y juegos de role playing contribuirán a desarrollar o mejorar algunas de las habilidades sociales que se han perdido y/o deteriorado como consecuencia de la enfermedad mental y que otro tipo de cursos no suelen tener en consideración. El objetivo fundamental del proyecto es establecer un innovador modelo de formación en jardinería y horticultura a través de una metodología experiencial específicamente diseñada para el colectivo de adultos con enfermedad mental y así facilitar y mejorar su aprendizaje a lo largo de la vida. Muchas veces es complicado encontrar ofertas formativas de calidad y las dificultades son mucho mayores cuando hablamos de este colectivo en concreto. Para diseñar y poner en práctica el curso de jardinería, necesitaremos cuatro materiales didácticos: •

Un manual para los formadores, incluyendo información detallada sobre cada una de las lecciones didácticas sobre jardinería y horticultura, así como sobre los ejercicios de metodología experiencial para el desarrollo de habilidades sociales, que apoyan el conocimiento adquirido.

Un libro de texto para los alumnos, incluyendo todas las sesiones de jardinería para fijar el conocimiento y seguir mejor las lecciones día a día.

Un DVD didáctico que incluya ejemplos de formación que ayuden a otras organizaciones a repetir esta experiencia en sus centros. HORGANIC quiere ser la semilla que crezca en multitud de espacios diferentes, creando una comunidad verde en toda Europa.

http://horganic.intras.es, esta página nace con el objetivo de convertirse en una herramienta de apoyo para formadores, alumnos y organizaciones que trabajen con la formación de adultos.


Fundación INTRAS w w w. i n t r a s. e s

SUVOT SUVOT

O

Número. 7 Abril 2013

Spicing Up Vocational

Ozara

Newsletter

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE HORGANIC? Training w w w. o z a r a . o r g

Las pruebas piloto del proyecto SUV

Te a t r G r o d z k i

sobre cómo preparar una gran co equipo. Finalmente podrás leer un de la opinión de los participantes de de las recetas que han preparado e

y los resultados Cuatro organizaciones europeas, Fundación INTRAS (España) líder de la iniciativa, OZARA hasta d.o.o.el momen Los ejercicios y las clases de cocin (Eslovenia), CJD Frechen (Alemania) y el Centro de Salud Mental “Prof. N. Shipkovenski” (Bulgaria) problemas y los participantes están trabajarán durante tres años en el desarrollo de los materiales didácticos, aplicándolos en una que estánluego adquiriendo un montón experiencia piloto que se llevará a cabo en tres localizaciones distintas en distintos países europeos. En este boletín encontrarás informa La iniciativa cuenta con el apoyo del programa Lifelong Learning a través del subcocina programa Grundtvig televisivo que hemos creado de la Unión Europea (2012-2015). y también algunas historias exitos

w w w. t e a t r g r o d z k i . p l

Esperamos que disfrutes de las si en compartir tu opinión con noso Facebook

http://www.facebook.com/pages/S Project/166486543372824?ref=hl

CJD Frechen

Fundación INTRAS

w w w. c j d - b b w - f r e c h e n . d e

w w w. i n t r a s. e s

INTRAS es una organización española sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y tratamiento en el campo de la salud mental. Su principal grupo objetivo consiste en personas con 1 enfermedad mental, aunque la organización ofrece también sus servicios a personas con discapacidad, personas mayores y, en general, personas en riesgo de exclusión social. Más de 80 personas (psiquiatras, psicólogos y profesionales del ámbito social y educativo) trabajan en los ocho centros que INTRAS gestiona, llevando a cabo investigación, formación y práctica clínica, siempre bajo los más altos estándares de calidad. Años de trabajo profesional han proporcionado a INTRAS una sólida experiencia y excelentes Ozara referencias en el campo de losLas proyectos europeos y en el desarrollo de nuevas tecnologías, programas pruebas piloto del proyecto SUVOT están a punto de terminar w w w. o z a r a . o r g y aplicaciones para la rehabilitación cognitiva, y tratamiento enmejores. salud mental. A parte de y los resultados hastaformación el momento no podrían ser estar a cargo de la coordinación del proyecto HORGANIC, a cabosin la experiencia piloto Los ejercicios y las clases de cocinaINTRAS se estánllevará desarrollando problemas y los participantes están cada día más motivados, ya con adultos, facilitando la estructura y personal necesarios para asegurar la excelencia en el desarrollo que están adquiriendo un También montón dellevará nuevas competencias. y puesta a punto de las herramientas didácticas. a cabo actividades de difusión y este boletín encontrarás acerca del programa de documentos en actuará como una estructuraEnintermediaria dada suinformación experiencia publicando libros, cocina televisivo que hemos creado y que te invitamos a visitar formato video y artículos clínicos. y también algunas historias exitosas en Eslovenia y Alemania

sobre cómo gran comida sobre el trabajo OZARA d.o.o. es una de las empresas quepreparar empleauna a personas conydiscapacidad enenEslovenia. Su misión equipo. social Finalmente podrás leer un discapacidad. divertido artículoEn que habla Te a t r G r o d z kes i la formación, empleo e inclusión de personas con este sentido, los objetivos de la opinión de los participantes del curso SUVOT sobre algunas w w w . t e a t r g rde o d zla k iempresa .pl son: formación y empleo del colectivo en el marco de empleo protegido, adaptando de las recetas que han preparado en estos últimos meses. los puestos de trabajo para facilitar la igualdad de oportunidades, facilitando ayuda especializada, Esperamos que disfrutes de las siguientes páginas, no dudes acompañándoles en el trabajo, facilitando interesante programas como fundación para la promoción en compartir tu opinión con nosotros en nuestra página de del trabajo de las personas con discapacidad, educación y formación tanto para los usuarios como Facebook para los profesionales que trabajan con ellos. La misión se lleva a cabo en el marco de las siguientes http://www.facebook.com/pages/Suvotactividades productivas y de servicios: actividades de alfarería, taller de carpintería, costura, Project/166486543372824?ref=hl mantenimiento de áreas verdes, servicios de limpieza, mantenimiento, programas de capacitación, CJD Frechen servicios de rehabilitación profesional, programa de inclusión social y programas para la promoción w w w. c j d - b b w - f r e c h e n . d e del empleo de las personas con discapacidad. Su vasta experiencia en el ámbito laboral será muy útil para ofrecer a las personas con enfermedad mental no sólo un curso de formación, sino también una oportunidad de trabajo para el futuro. 1

Suvot TEAM

Su


CJD es una gran institución de formación profesional que trabaja a nivel nacional, gestionando alrededor de 150 centros en diferentes localidades de toda Alemania. Cuenta con unos 8.000 trabajadores y anualmente capacita a unos 150.000 jóvenes y adultos, que en su gran mayoría sufre algún tipo de discapacidad. Dos de los campos de trabajo en los que los alumnos pueden recibir formación son jardinería y el cultivo de plantas ornamentales. CJD actúa como una estructura intermedia entre la formación profesional, la investigación, la rehabilitación y el mercado de trabajo, en estrecha colaboración con la Agencia Nacional de trabajo, con los departamentos locales y regionales, universidades e institutos de la provincia y los psicólogos, hospitales y otros actores importantes del sistema de salud pública. Es una de las instituciones de formación profesional más fuertes y reconocidas de Alemania, por lo que es capaz de asegurar que las herramientas didácticas desarrolladas y la experiencia piloto que pondrá en marcha, se corresponde con los más altos estándares de la excelencia académica en la formación de adultos contemporánea. Centro de Salud Mental “Prof. N. Shipkovenski” es un servicio sanitario del distrito de Sofía, Bulgaria, con autorización para la actividad médica expedida por el Ministerio de Salud y que realiza diagnóstico, tratamiento y rehabilitación social en el área de la salud mental. Su misión es llevar a cabo actividades que mejoren la calidad de vida de las personas con enfermedad mental grave y prolongada, procurando que recuperen la salud, el control de su vida y se estabilicen. La visión de este servicio de salud se centra en la prestación de atención médica de alta calidad, asegurando la seguridad tanto de los pacientes como del personal y sin olvidar su compromiso de contar con profesionales adecuadamente preparados y con las últimas técnicas médicas. Esta valiosa experiencia es el factor clave para desarrollar la innovadora metodología experiencial basada en técnicas de socio drama que hace de HORGANIC un curso de jardinería único.


¿DÓNDE ESTAMOS EN ESTE MOMENTO? ¿HACIA DÓNDE QUEREMOS IR? Tuvimos nuestra reunión inaugural en octubre de 2012 en Valladolid. Supuso el comienzo de las actividades previstas para los próximos tres años. Trabajamos codo con codo para establecer unos altos estándares de calidad creando el Consejo de Calidad HORGANIC, cuyo objetivo es asegurar una calidad excelente en todas aquellas actividades realizadas en el marco del proyecto. Actualmente estamos trabajando en el desarrollo del manual pedagógico sobre jardinería y horticultura, diseñando su estructura pero teniendo siempre en cuenta las especiales necesidades del grupo al que nos dirigimos. La página web HORGANIC ya está disponible y en ella encontrarás información actualizada sobre esta iniciativa, fotos, comentarios de nuestros participantes en el blog, etc. Te invitamos a visitarla http:// horganic.intras.es.


El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea a través del programa Grudtvig, Lifelong Learning Programe. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Contacto: Laura Martínez, Fundación INTRAS Proyectos2@intras.es / 983399633 Encontrarás información actualizada sobre HORGANIC aquí http://horganic.intras.es Horganic


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.