— ENTRE AMIGOS — 2018
Presentamos la séptima edición del festival MÚSICA ANTIQVA con un programa renovado que, a partir de la música comprendida entre el siglo XII y el Barroco, nos ofrece una mirada actual y abierta a otras disciplinas artísticas. El ciclo de MÚSICA ANTIQVA incluye cinco espectáculos para disfrutar con un repertorio muy variado a cargo de destacadas figuras como Carlos Mena junto a Ensemble Atlantiqva, Carlos Oramas, Andreas Prittwitz e Isabel Álvarez, Ensemble La Pantomime o Emilio Gutiérrez Caba y Los Músicos de Urueña.
PRECIO
10€
SÁBADO 20 OCT / 20:00H
LOOKINGBACK “EL SIGLO DE ORO” ISABEL ÁLVAREZ, Soprano / ANDREAS PRITTWITZ, Vientos / RAMIRO MORALES, Archilaúd y Guitarra / LUIS FERNÁNDEZ, Teclados / ROBERTO TERRÓN, Contrabajo. Esta nueva entrega, la cuarta después de Looking back over The Renaissance, The Baroque o Chopin, ofrece dos principales novedades: un repertorio vocal de canciones del barroco español perteneciente al siglo de oro con autores como José Marín, Hidalgo, Sanz y letras de Cervantes, Marín, Vélez de Guevara, entre otros, magistralmente interpretadas por Isabel Álvarez, soprano. La segunda novedad es la utilización de timbres procedentes de teclados electrónicos que, lejos de transgredir, aportan nuevas posibilidades sonoras a la música antigua y consiguen convertirla en música actual de nuestros días, pero manteniendo su espíritu original.
+ INFO ESCANEANDO ESTE QR Con la colaboración de:
PROGRAMA AY, QUE ME RÍO DE AMOR Juan Hidalgo/Salazar y Torres OJOS, PUES ME DESDEÑÁIS José Marín/Montemayor NO PIENSE MENGUILLA José Marín ESPERAR, SENTIR, MORIR Juan Hidalgo / Fernández de León ¿QUIÉN ES AMOR? Juan Hidalgo / Lope de Vega AY, QUE SÍ Juan Hidalgo / Cancionero cortesano (instrumental) SÉ QUE ME MUERO DE AMOR Lully/Moliére PEINÁNDOSE ESTABA UN OLMO Juan Hidalgo / Vélez de Guevara LA NOCHE TENEBROSA Juan Hidalgo/Vélez de Guevara JÁCARAS Gaspar Sanz (instrumental) AY, AMOR Juan Hidalgo / Calderón de la Barca TROMPICÁBALAS AMOR Juan Hidalgo / Luis Vélez de Guevara LA CHACONA Aranés/Cervantes
PRECIO
10€
SÁBADO 27 OCT / 20:00H
Música Religiosa Italiana del S.XVIII “LACRIMARUM” CARLOS MENA, Contratenor y director y ENSEMBLE ATLANTIQVA
CARLOS MENA, contratenor y dirección / CARLES FIBLA y NÉSTOR HENRÍQUEZ, Violines / GIOVANNI DÉNIZ, Viola / RUTH VERONA, Violonchelo / JUAN MÁRQUEZ, Contrabajo / MAR TEJADAS, Clave y Órgano positivo El Ensemble Atlantiqva es una formación musical de reciente creación que nace en Gran Canaria e integrada por músicos profesionales que colaboran habitualmente con formaciones historicistas nacionales e internacionales de mayor prestigio. Junto al contratenor Carlos Mena, quien ha escogido una exquisita selección de Música Religiosa Italiana del Siglo XVI, interpretarán obras de los más insignes compositores de esa época.
+ INFO ESCANEANDO ESTE QR Con la colaboración de:
PROGRAMA “LACRIMARUM” Música religiosa italiana del S.XVIII Carlos Mena, contratenor y dirección ENSEMBLE ATLANTIQVA — CONCIERTO PARA CUERDAS EN SOL MENOR RV157 A.Vivaldi (1678-1741) Allegro-Largo-Allegro
INTRODUZIONE AL MISERERE A.Vivaldi Filiae mestae Jerusalem” RV 638 Recitativo. Filiae mestai Jerusalem Aria. Sileant Zephyri Recitativo. Sed tenebris diffusis
STABAT MATER RV 621 A.Vivaldi
Largo. Stabat Mater Adagissimo. Cujus animam gementem Andante. O quam tristis Largo. Quis est homo Adagissimo. Quis non posset Andante. Pro peccatis Largo. Eja Mater Lento. Fac ut ardeat Allegro. Amen
CONCERTO GROSSO EN MI MENOR OP 3 Nº 3 F.Geminiani (1687-1762)
Adagio e staccato-Allegro-Adagio-Allegro
SALVE REGINA Domenico Scarlatti (1685.1757) Salve Regina Andante. Ad te clamamus Grave. Exules filii Evae Adagio. Ad te suspiramus Andante. Eja ergo Nobis post hoc exilium Adagio. O clemens Allegro. Amen
DOMINGO 4 NOV / 12:00H
Obras para Tiorba y Guitarra barroca. “LA EUROPA DEL REY SOL” CARLOS ORAMAS, tiorba y guitarra barroca
CARLOS ORAMAS comenzó su formación en el Conservatorio de las Palmas de Gran Canaria, continuando sus estudios en Madrid, Luxemburgo y Austria. Dentro del campo de la guitarra barroca clásica es premiado en diversos concursos y, como solista, ha actuado con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Luxemburgo, la Filarmónica de Gran Canaria y en eventos como el Festival Internacional de Música de Canarias, el Festival Río Loco (Toulouse), WOMAD (Canarias), Festival de Guitarra de Volos (Grecia), WOMEX (Copenhague), el Festival de Música Antigua de Sajazarra (La Rioja), el Festival de Música Antigua de Aranjuez, Festival de Músicas Infrecuentes Madrid), entre muchos otros. Siempre sintió un especial interés por la música antigua, especializándose en instrumentos de “cuerda pulsada” antiguos de los siglos XVI al XIX. + INFO ESCANEANDO ESTE QR Con la colaboración de:
PRECIO
10€
PROGRAMA LES BERGERIES F. Couperin (1668-1733) SUITE EN LA MENOR R. de Visèe (1655-1733) I. Prelude II. Allemande III. Courante IV. Gavotte V. Chaconne LES SYLVAINS F. Couperin (1668-1733) SUITE EN RE MAYOR R. de Visèe (1655-1733) I. Prelude II. Allemande III. Courante IV. Sarabande V. Guigue LOGISTILLE J. B. Lully (1632-1687) Chaconne des Harlequins PRELUDE A. M. Bartolotti (1615-1682) Pasacaille PRELUDE F. Corbetta (1615-1681) Caprice de chaconne
PRECIO
10€
SÁBADO 10 NOV / 20:00H
350 Aniversario de François Couperin “LA PANTOMIME” FLORENCIA GÓMEZ y RAQUEL MARTORELL, Flautas / SAKURA GOTO y RÓZA LACHEGYI, Violines / ANNA LACHEGYI, Viola da Gamba, RUTH VERONA, Violonchelo / MARIANO BOGLIOLI y PATRICIA ROBAINA, Claves La Pantomime es un ensemble fundado en 2012 en el Real Conservatorio de La Haya (Holanda). Este grupo, principalmente fue creado con la intención de interpretar música originalmente para dos claves. Desde entonces, han seguido explorando las posibilidades expresivas de combinar los dos claves en diferentes ámbitos. Su repertorio incluye una cantidad de obras escritas específicamente para esta instrumentación, además de adaptar otras obras orquestales o de cámara con un sonido diferente y poco usual en las salas de concierto.
+ INFO ESCANEANDO ESTE QR Con la colaboración de:
PROGRAMA LA PANTOMIME presenta “Les Nations” PREMIER ORDRE: LA FRANÇOISE
Sonade «gravement; gaiement; rondement; gaiement; gravement; vivement; air gracieusement; gaiement» Allemande «sans lenteur» Première courante «noblement» Seconde courante «un peu plus vite» Sarabande «gravement» Gigue «gaiement» Chaconne ou passacaille «modérément» Gavotte Menuet
DEUXIÈME ORDRE: L’ESPAGNOLE
Sonade «gravement et mesuré; vivement; doux et affectueusement; légèrement; repos; gayement; repos; gayement; air tendre; vivement et marqué»
TROISIÈME ORDRE: L’IMPÉRIALE
Sonade «gravement; vivement; gravement et marqué; légèrement; rondement; vivement» Allemande «sans lenteur» Courante Seconde courante «plus marquée» Sarabande «tendrement» Bourrée «gaiement» Gigue «d’une légèreté modérée» Rondeau «gaiement» Chaconne Menuet
QUATRIÈME ORDRE: LA PIÉMONTOISE
Sonade «gravement; vivement; gravement; vivement et marqué; air gracieusement; seconde air; gravement et marqué; légèrement»
SÁBADO 17 NOV / 20:00H
Recital de Poesía de FRAY LUIS DE LEÓN EMILIO GUTIÉRREZ CABA Y LOS MÚSICOS DE URUEÑA La luminosa aparición en el siglo XVI y XVII de una serie de grandes escritores líricos en las letras españolas ha posibilitado que hoy en día podamos escoger en cada momento, en cada año, una magnífica muestra de la valía que aquellas y aquellos poetas tuvieron para el pensamiento y las letras españolas. Aquí y ahora tenemos a Fray Luis de León. Nada menos que a ese hombre rebelde, observador, agudo, sensible, imprescindible para conocer qué milagro ocurrió en las letras españolas para que, siglos después, sigamos creyendo en ella y sintiéndonos orgullosos de poder leerla, de entenderla, de quererla. Es maravilloso este Fray Luis que nos llena de imágenes, de sentimientos, de ideas, de sensibilidad y que nos obliga a reconocer nuestra ignorancia, a admitir nuestros limitados conocimientos, comparados con los suyos. Leerle es vivir las palabras, sentir los conceptos, llenarnos de luz. + INFO ESCANEANDO ESTE QR
BONO AMIGO PRECIO
18€
PROGRAMA GUÁRDAME LAS VACAS Luys de Narváez (1500-1552) (Instrumental) PRADO VERDE FLORIDO Francisco de Guerrero (1528-1599) ¿A QUIÉN CONTARÉ YO MIS QUEJAS? Recogido en “De Musica Libri Septem” Francisco de Salinas (1513–1590) LA MAÑANA DE SAN JUAN Recogida por Diego Pisador (1510-1557) PUES QUE JAMÁS Juan del Enzina (1468-1529) PENSÓ EL MAL VILLANO Recogido en “De Musica Libri Septem” F. de Salinas ¿DÓNDE ESTÁS SRA. MÍA? Cancionero de Turín S. XVI/XVII A LOS MAITINES ERA Anónimo. Cancionero de la Colombina (s XV) CANCIÓN DEL EMPERADOR Compuesta por Josquin des Prés (1450-1521) recogida por Luys de Narváez ALTÍSIMO SEÑOR Recogido en “De Musica Libri Septem” F. de Salinas GUÁRDAME LAS VACAS Luys de Narváez (Vocal)
PRECIO
JUEVES 8 NOV 18€ 20:00H Profetas de Mueble Bar Presenta: KURT WEILL Y LOTTE LENYA Canciones de una pasión
PRECIO
SÁBADO 17 NOV 18€ 20:00H RECITAL DE POESÍA DE FRAY LUIS DE LEÓN Emilio Gutiérrez Caba y Los Músicos de Urueña 2018
PRECIO
JUEVES 13 DIC 18€ 20:00H BARRANCO ABAJO Texto original de Yeray Rodríguez inspirado en la tradición oral y la música popular. Adaptación musical: Javier Cerpa con niños versadores.
45 3x
€
s .es s.e sgc ldo a ga lm ez pa er las op tro atr a te riote o dit au
— BONO —
ENTRE AMIGOS DE LA LITERATURA Y LA MÚSICA
2018
2019
TE INVITAN A VIVIR UNA PROGAMACIÓN
ENTRE AMIGOS
teatroperezgaldos.es auditorioteatrolaspalmasgc.es TAQUILLAS AUDITORIO Y TEATRO