Recuperación Espacios AVAP

Page 1

IDEA BRILLANTE: Recuperación espacios AVAP

⦁ CONTEXTO HISTÓRICO ⦁ La Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP) fundada en la ciudad de Caracas-Venezuela, en fecha 02 de abril de 1979, debidamente inscrita en la Oficina Subalterna del Primer Circuito de Registro del Municipio Libertador del Distrito Capital; cuyo propósito comprende la unificación y agremiar a los artistas plásticos en función de promover, programar y estimular su participación en el desarrollo cultural por medio de la difusión de las disciplinas artísticas, creada como asociación para la protección y proyección del artista y de sus obras dentro del gremio artístico nacional e internacional. Es reconocida por el Comité Nacional de la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP / IAA – UNESCO), Francia; afiliación que posee la AVAP, en atención al reparto geográfico que se expande en los cinco continentes y reúne a los comités nacionales por región: América Latina, Europa, América del Norte, África, Asia y el Pacífico, los Estados Árabes. Desde su creación, la UNESCO otorga a la (AIAP / IAA) la condición de ONG. En asociación oficial y órgano de consulta de esa organización. Los orígenes de la Asociación (AIAP / IAA), se remontan a una decisión de la conferencia de la UNESCO, en su tercera reunión celebrada en Beirut en 1948. Se encargó al Director General proceder a una encuesta “sobre la manera en que los artistas pueden servir a los fines de la UNESCO” y de informarse de los aspectos de orden social económico y político con los que se enfrentan los artistas en el ejercicio de su arte, de las medidas que han sido o que pueden ser tomadas para alejar o atenuar estos obstáculos y de los medios que permitirían mejorar sus condiciones de trabajo y asegurar su libertad”. ⦁ Fachada: obra - iconografía de Mateo Manaure. El maestro Mateo Manaure, quien fue presidente en 1984 de la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP) dejo un gran legado artístico patrimonial. Su enorme recorrido artístico ha dejado marca en cada rincón del país, ganador de diversos premios como el Premio Nacional de Artes Plásticas en año 1947 y el Premio Armando Reverón, AVAP en 1994. Sus obras se encuentran en la Universidad Central de Venezuela, formando parte del proyecto de integración artística de Carlos Raúl Villanueva en la Ciudad Universitaria, pero también en las urbanizaciones 23 de Enero y Simón Rodríguez; además realizo la fachada de lo que alguna vez fue su casa y donde actualmente funciona la sede cultural AVAP Caracas desde el año 1979. -1-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Recuperación Espacios AVAP by Fundacion Espacio - Issuu