Reduciendo la Violencia en Asentamientos Espontáneos. Una propuesta de Espacios Públicos

Page 1

MEJORAS EN EL HOGAR

CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD

INFRASTRUCTURA PARA LA MOBILIDAD

ESPACIOS PARA EL CUIDADO DE NIÑOS

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

ELEMENTOS RECREATIVOS

Reduciendo Violencia en Asentamientos Espontaneos. Una propuesta de Espacio Publico Tema 4: Ciudadanía, derechos humanos y migración Autor: Bala Perdida Caracas es una ciudad de desigualdades. Los llamados asentamientos espontáneos, localizados en las periferias de la ciudad, son espacios marcados por el estigma de la delincuencia, pobreza y falta de oportunidades, y un desgobierno que ha convertido las bandas criminales en una institución tácita. Caracas es, en consecuencia, una de las ciudades más peligrosas de todo el mundo. Caminar esta ciudad, siempre representa un riesgo para el transeúnte, una fuente constante de adrenalina y zozobra. Este trabajo cuestiona cuál es el rol del espacio público en la incidencia de violencia en la ciudad? ¿Podemos prevenir la formación de criminales a través de la modificación de las condiciones espaciales del entorno? ¿Cómo puede el diseño urbano ayudar a reducir factores de riesgo y desigualdad en las poblaciones más necesitadas y de esta manera producir mejores condiciones de oportunidad para el correcto desarrollo de niños y adolescentes? Este trabajo parte de las típicas aplicaciones de Arquitectura y urbanismo para demostrar y exponer la relevancia del espacio público, comunitario y de calidad en la prevención de la criminalidad y violencia en ciudades como Caracas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reduciendo la Violencia en Asentamientos Espontáneos. Una propuesta de Espacios Públicos by Fundacion Espacio - Issuu