PDF y con resolución máxima de 72 dpi para poder ser cargado y descargado con facilidad. Idea brillante: Biciescuela Urbana
Ciudades Brillantes
Pres entación Idea Brillante para la Ciudad de Caracas en el marco de Ciudades Brillantes 2022 por Fundación Espacio.
Teniendo en cuenta la crisis y cambio climático, las posibles crisis de com bustibles por diferentes causas y los propósitos fijados en el acuerdo de Paris para contener y disminuir las em isiones de carbono. Pres entamos como idea una Escuela de Ciclismo Urbano. Con la finalidad de mos trar al público en general las herram ientas necesarias para el aprendizaje de las habilidades necesarias para montar bicicleta y usarla com o medio de transporte principal y cotidiano, sus tituyendo el us o de vehículos a motor. La Bicies cuela es una manera de contribuir a los esfuerzos mundiales por mantener el calentamiento por debajo de los dos grados centígrados . Teniendo en cuenta que la bicicleta es un medio de trans porte sos tenible que garantiza una baja em is ión de gas es de efecto invernadero, el ciclis mo urbano es uno de los aliados con los que podemos contar para acercarnos cada vez más a los objetivos fijados en el Acuerdo de París. En es e sentido el objetivo de la Bicies cuela Urbana es enseñar a los ciudadanos a utilizar de manera segura y res ponsable la bicicleta com o modo de trans porte cotidiano y sos tenible en áreas urbanas. Está pensada para atender tanto a personas que no hayan tenido experiencia alguna en el us o de la bicicleta com o a individuos que ya hayan us ado la bici. Se dictan clases teórico-prácticas para proporcionarle a los es tudiantes las capacidades técnicas y el conocimiento neces arios para poder conducir en un ambiente urbano y resolver problem as mecánicos menores com o reparar pinchazos . Teniendo es o en cuenta, las clases son im partidas en un es pacio apto para cada nivel de experiencia de los us uarios: el primer nivel es tá totalm ente ais lado del tráfico automotor, para garantizar la seguridad personal de los aprendices; el segundo nivel, se realiza en un área con tráfico automotor muy liviano controlado para as egurar que los futuros usuarios de bicicleta sepan incorporarse a las vías y hacer las señales de tráfico correspondientes; para ya en un tercer nivel, realizar prácticas en un am biente urbano nominal de la ciudad, con lo que el us uario adquirirá la experiencia necesaria para circular com o un vehículo más en los canales de circulación de la ciudad en arm onía con los demás ciudadanos y vehículos. En cada nivel hay ejercicios que permiten desarrollar las destrezas neces arias para lograr al finalizar la form ación, enfrentar el tráfico.