VITAL SPACE by Smart Feet
Contexto En los años 70´s se dio el inicio de un proceso social que transformó la producción modificando la forma urbana, este fue denominado por especialistas como globalización por su tendencia a integrar las actividades como un todo, la cual lejos de eliminar las diferencias significó un renacer de lo local y las identidades en todo el planeta, de allí que la globalización sea el mundo de las tensiones entre lo global y lo local. La pandemia por Covid-19 surge en este contexto y las cuarentenas y restricciones de movilidad han acentuado el papel de lo local y el hábitat; haciendo más inminente la construcción de infraestructura sostenible y resiliente. La Gran Caracas se construye identitariamente como ciudad capital que se nutre de flujos de personas y cosas desde las ciudades satélites. El mundo post-pandemia exige la creación de espacios para el aprendizaje y recreación innovadores. Las conurbaciones y ciudades “dormitorio” requieren la creación de infraestructura que comprenda que no existe un planeta B y que es necesario, reducir nuestro consumo, reutilizar aquello que no podamos evitar usar e innovar para poder reciclar hasta conseguir la extinción de vertederos. Vital Space como solución innovadora Vital Space es una solución urbana sostenible, eco-amigable y descarbonizante. Asume la forma de plaza pública en la que niñas, niños, adolescentes y adultos pueden jugar en estructuras construidas a partir de residuos provenientes de la industria manufacturera. Contribuyendo de forma holística al cumplimiento de los ODS 12, 4 y El espacio cobra forma de infinito elaborado a través de una cominería de concreto con el objetivo de transmitir los principios de la economía circular; donde uno de los lados está dispuesto para estructuras lúdicas diseñadas para lograr lo que el sociólogo Richard Sennet denominó “conexión entre la mano y la cabeza” necesaria para facilitar la innovación y creación científica coherente y capaz de resolver problemas en la realidad; mientras que el otro lado del infinito está destinado a un aula abierta elaborada a partir de un conteiner.