Repensar Santiago Mariño

Page 1

ConTodo

Repensar la Santiago Mariño Plan integral de revitalización urbano-comercial

I. PLANTEAMIENTO GENERAL

1. Antecedentes Presentamos las ideas generales para el diseño de un Plan integral de revitalización urbano-comercial de la avenida Santiago Mariño. Nuestro grupo comenzó hace algunos meses esta iniciativa, concentrándose en la identificación de actores clave y la articulación institucional. Actualmente, iniciamos una fase de estudios, revisión de experiencias y formulación del Plan integral para comenzar la realización de actividades. La carencia de presupuesto es una limitación para avanzar. El equipo está enfocado en un diseño viable que permita captar recursos para su instrumentación. Una propuesta modular, en etapas, con una visión integral, considerando las múltiples dimensiones para un proceso exitoso. Tenemos un enfoque de investigación-acción, desde el inicio realizaremos actividades que favorezcan avances en el logro de nuestro propósito. 2. Propósito Convertir a la avenida Santiago Mariño en un referente cultural, gastronómico, lúdico, comercial y turístico a través de la formulación y desarrollo de un plan integral de revitalización urbano-comercial, liderado por la empresa privada, en coordinación y alianza con el gobierno municipal, con un enfoque gradual, participativo, ambientalmente sostenible, incorporando nuevas tendencias como la economía naranja y sentando las bases para el desarrollo de una avenida inteligente.

4. Importancia y potencialidad La Santiago Mariño es una zona comercial de enorme importancia. Durante décadas se caracterizó por su intenso dinamismo y atractivo. Visita obligada de turistas, un lugar para comprar, caminar, disfrutar. Un referente comercial y afectivo con un alto valor simbólico. Las personas tienen nostalgia de una Santiago Mariño próspera, vibrante, dinámica, moderna. En el imaginario colectivo, la avenida está asociada a bienestar, bonanza, disfrute, compras. Una imagen alejada de la calle sombría, de negocios cerrados y tristeza. La Santiago Mariño es también locales que permanecen abiertos, con propietarios y comerciantes comprometidos, buscando soluciones, trabajando y produciendo. Ese espíritu se refleja en la importancia que le confieren a su recuperación, en sintonía con el sentimiento de residentes, visitantes y turistas. Llama la atención que en redes sociales las personas manifiestan espontáneamente su preocupación e interés por la avenida y su recuperación. Varios de los comentarios realizados en la convocatoria de Ideas Brillantes en Nueva Esparta estaban relacionados a este espacio.

3. Ubicación • Avenida Santiago Mariño de la ciudad de Porlamar. Municipio Mariño. Área comprendida entre la avenida 4 de mayo hasta la intersección de la calle Zamora con Maneiro. • Definimos 5 segmentos, numerando los locales e infraestructura de la zona.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.