DISPOSITIVO OPTIMIZADOR DEL USO DE AGUA POTABLE (AHORRADOR DE AGUA POTABLE) •
IDEA La idea para el Diseño del DISPOSITIVO OPTIMIZADOR DEL USO DE AGUA POTABLE, surge por la problemática que se observa a diario en hogares unifamiliares, hoteles y en general en cualquier establecimiento que disponga de una ducha para baño con servicio de agua caliente, cuando desde el momento que se abre la llave o grifo del agua caliente hasta que sale a la temperatura adecuada para bañarse, se produce una pérdida de agua potable, esta cantidad de agua tiene como destino la cloaca o los depósitos de agua servida. La pérdida de esta cantidad de agua tiene un costo incalculable y en los casos en donde es almacenada para su potabilización representa altos costos económicos y en algunos casos, su destino esta en los desagües de aguas servidas, desaprovechando un recurso irrecuperable y de costos incalculables, sin haberle dado ningún uso. ¿Cómo hacer para recuperar la pérdida o desperdicio del agua potable en una ducha con agua caliente?
•
NECESIDAD En la actualidad, cuando la prioridad de la Humanidad se debe enfocar en garantizar a la gran mayoría de la población Mundial el acceso a los RECURSOS BASICOS vitales para la supervivencia, se hace necesario que le demos prioridad a la conservación y ahorro de la principal fuente de la VIDA como lo es el AGUA y asícolaborar con la preservación de la existencia de los seres vivos y por ende del ser Humano. No esta demás recordar que podemos vivir toda la vida sin combustible, ocho (8) días sin recibir alimentos, toda una vida sin ropa, sin medios de transporte, sin medios de comunicación, pero es imposible vivir dos (2) días sin agua. Son alarmantes las cifras del año 2017 del FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF sus siglas en ingles) y de la ORGANIZACIÓ N MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en las que se mencionan que en la actualidad existen Dos mil cien (2100) millones de personas que carecen de agua potable en sus hogares y más del doble no disponen de saneamiento seguro. De los 2100 millones de personas que no disponen de agua gestionada en forma segura, Ochocientos cuarenta y cuatro (844) millones de personas no tienen ni siquiera un servicio básico de agua potable, esto incluye a Doscientos sesenta y tres (263) millones de personas que tienen que emplear más de treinta (30) minutos de viaje para recoger agua de fuentes lejanas de sus hogares y Ciento cincuenta y nueve (159) millones de personas que todavía consumen agua no tratada procedente de fuentes de agua de superficie, tales como arroyos, lagos etc.