Ecociudadanos 2030

Page 1

ECOCIUDADANOS 2030 – PROPUESTA JUSTIFICACIÓN -RIGUROSIDAD Palabras Clave: Reto. Cambio Climático. Parasitismo. Biomimesis. Simbiosis. Comunidades Inteligente La Comunidad Científica estima que quedan menos de 10 años para que las concentraciones promedio de CO2 alcancen niveles críticos, que generarán un inevitable reajuste de clima mundial (Fig.1) Las ciudades, son responsables del 70% de los gases de efecto invernadero (GEI) y ya ocupan el 2% de la superficie terrestre 2. Estos sistemas se mantienen en expansión horizontal, cual células cancerosas en metástasis, por la presión de la densidad poblacional, básicamente en los países subdesarrollados. A nivel mundial más del 50% de la población humana se asienta en estos sistemas2. En Venezuela, teniendo relativamente baja densidad, el 90% de la población vive en ciudades3 y a pesar de tener una migración alrededor de los 6 MM 3, la degradación de los sistemas naturales, con la deforestación, los derrames de hidrocarburos y minería ilegal, con seguridad se deben estar incrementando las emisiones de GEI. No contamos con datos oficiales y tampoco un mínimo de RRHH especializado en la protección de ecosistemas naturales. Las conclusiones de la academia sobre Cambio Climático realizado en el País4, reflejan el drama de la falta de información y la necesidad de profundizar en las investigaciones para poder diagnosticar con precisión la situación. En los últimas décadas, se habla de hacer las ciudades, inteligentes y sostenibles; pero eso solo será posible si logramos hacerlas biomiméticas y simbióticas con el entorno, para que “brillen”. Una Comunidad Inteligente, requerirá de un cerebro que la haga inteligente para formar gente inteligente que lidere los procesos. Una masa crítica, será necesaria alcanzar en este sentido, para impulsar los cambios. La propuesta se centra en contribuir en la construcción de ese “cerebro” y esa masa crítica, como veremos a continuación. ___________________________________________________________ 1 Informe Global Monitoring Laboratory, NOAA (2022), Recuperado de https://www.meteored.cl/noticias/actualidad/enero-2022-termina-con-cifra-record-de-co2-gas-efecto-invernaderocalentamiento-global.html 2 Montevideo portal (2022); Recuperado de https://www.montevideo.com.uy/Ciencia-y-Tecnologia/Las-ciudades-ocupan-2-de-superficie-del-planeta-y-consumen-el-75--de-la-energia-uc351048 3 ENCOVI (2018) 4 ACFIMAN-SACC, 2018; “Primer Reporte Académico de Cambio Climático 2018. Contribución de los Grupos de Trabajo l, ll y lll al PRACC y la Sec retaría Académica de Cambio Climático (SACC) de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas, Naturales (ACFIMAN) de Venezuela”[Villamizar,A. E. Buroz, Castillo,R. Lairet Centeno, &J.A. Gómez (Eds.)]Edici ones ACFIMAN-CIECI, Caracas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ecociudadanos 2030 by Fundacion Espacio - Issuu