Ideas Brillantes para una Ciudad que quiere, debe y necesita brillar con luz propia.
Mi Idea para una Ciudad Brillante. Crear un sistema económico basado en la identidad y las actividades tradicionales de la zona, potenciando las infraestructuras existentes, adecuando algunas y creando otras para integrar Deporte, Cultura, Comercio, Turismo y Educación en un Eje Productivo de Desarrollo Económico y Social.
Valencia es una ciudad pequeña en el centro del país que ha crecido a la largo de los años de manera anárquica y desproporcionada, sin ninguna planificación proyectada de crecimiento sostenido y sostenible en el tiempo, más allá del Plan Estratégico Valencia 20-20, implementado durante la gestión del Alcalde Francisco Cabrera Santos, donde se buscaba mejorar la urbe de manera integral, con proyectos de interconexión urbana, vial y subterránea, rescate del casco histórico central y urbanismos a lo largo de la ciudad, especialmente en la zona sur. El lugar al que hace referencia el titulo de este proyecto, se sitúa al sureste de la ciudad y está ubicado territorialmente dentro de la Parroquia Urbana Rafael Urdaneta del Municipio Valencia y está rodeado de varios sectores populares como Flor Amarillo y la urbanización Parque Valencia. La urbanización La Isabelica, proyecto urbano satélite, insignia del desarrollo habitacional latinoamericano, fundada por en 1965 por el presidente Raúl Leoni, como respuesta al crecimiento industrial que se vivía en este sector del estado Carabobo y requería una infraestructura urbanística y habitacional acorde, y que hoy aún mantiene el título como la “Urbanización más grande de Sudamérica”. Está conformada por 13 sectores, 93 bloques residenciales, tres mil 659 apartamentos y cuatro mil 775 viviendas unifamiliares y más de 75 mil habitantes. Además, posee una infraestructura compleja, robusta y atractiva para la práctica de diversas disciplinas deportivas, tanto profesional, como amateur conformada por más de una decena de campos de beisbol, polideportivos, gimnasios para boxeo, baloncesto y voleibol y un complejo de piscinas. También forman parte de esta localidad un complejo comercial, un mercado popular, dos zonas industriales y varias áreas comerciales. Este sector destaca también por su cercanía con las grandes áreas industriales de la capital y el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena. Si Carabobo es conocida como “Tierra de Campeones”, La Isabelica lo es aún más, es un referente nacional a nivel deportivo, pues allí se han formado grandes atletas que han representado al país en diversas disciplinas deportivas a lo largo de los años, también destacan los eventos y competencias de relevancia nacional que se han realizado en las instalaciones deportivas que posee. También es un referente cultural, pues grandes talentos de la música y la actuación se han formado en este populoso sector. Roger Cedeño, Ivonne Reyes, Néstor y Jesús Alberto de la Orquesta Los