
5 minute read
Actividad 8: Jornadas sobre economía sostenible
desarrollo y aprendizaje":
o Taller impartido por Montse Sans
Advertisement
o Importancia del feedback constructivo para el desarrollo personal y profesional
o Conceptos fundamentales en los que se apoya esta herramienta que contribuye
a la construcción de equipos en los que podamos desplegar el máximo potencial
de las personas
- Taller 2 - jueves 22 de abril de 2021 a las 15.30h -"Cómo y porqué se genera el distress":
o Taller impartido por Montse Sans o ¿Vivir sin estrés?
o Concepto de estrés
o Cómo se convierte en un aliado o un enemigo
o Sinergias entre la química y lo emocional
- Taller 3 - jueves 29 de abril de 2021 a las 15.30h - "Mindfulness. La práctica de la atención plena para gestionar el estrés":
o Taller impartido por Elena Cucala
o ¿Mente plena o mente llena?
o Por qué nos cuenta tanto vivir en el presente
o Reducción del estrés basado en el mindfulness
- Taller 4 - jueves 6 de mayo de 2021 a las 15.30h - "Optimismo en un entorno incierto":
o Taller impartido por Elena Cucala
o Optimismo no es "happyología". ¿Qué dice la psicología positiva? o Claves para "salir del agujero": actitud positiva y resiliencia. Haciendo frente a
la adversidad
o ¿Podemos aprender a ser más optimistas? Algunas claves

Imagen 43 Capturas de los talleres de "Tu Motivación, Tu Éxito"
Material de difusión
Para la difusión de estas actividades se ha desarrollado material gráfico que se ha utilizado para dar difusión a los talleres a través de la web de la fundación y las redes sociales.
En lo referente a medios sociales, se ha realizado una difusión por redes sociales y se ha ido publicando información acerca de las jornadas. Principalmente se ha utilizado Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, así como grupos específicos de estas redes sociales.
Además de todo esto, se ha enviado una invitación vía mailing a toda la BBDD de la Fundación, susceptible de participar en este proyecto.
Se adjunta a modo de ejemplo los carteles utilizados en los webinars:


Imagen 50 Ejemplos de carteles "Tu Motivación, Tu Éxito"
Cuantificación de objetivos
Objetivo Indicador Cuantificación
Conocer cuáles son las nuevas competencias de los líderes de las empresas en la “nueva normalidad” Nº de actividades organizadas 4 actividades
Capacitar a los asistentes para entender y afrontar los retos a los que se enfrentan. Nº de asistentes que participan en las actividades 84 participantes
Actividad 13: Chatbot Sara
Descripción
El chatbot Sara es un asistente que se ha integrado en la web de Globalis para resolver dudas sobre la normativa laboral en época de pandemia por la COVID-19.
Globalis es la primera entidad de Castellón que ha incorporado este asistente virtual basado en Inteligencia Artificial. Se trata de de un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa desarrollado por dos empresas alicantinas, Dual Link y 1MillionBot, para ofrecer soporte y resolver dudas sobre la normativa laboral que el gobierno de España ha aprobado durante la pandemia.
Objetivos
• Proporcionar información actualizada sobre normativa laboral en COVID-19 • Ofrecer soporte a las personas sobre la pandemia • Facilitar el acceso a la información de forma digital 24/7
Destinatarios
Empresarios, empresas, autónomos, trabajadores y personas en general que quieran estar informadas sobre la normativa laboral aplicable durante la pandemia de la COVID-19.
Actividades
El chatbot Sara responde a cinco temas de actualidad como son las prórrogas de ERTE, Plan MECUIDA, Prevención de Riesgos Laborales vinculados con la COVID-19, teletrabajo, o también aquella información relacionada con empresarios y trabajadores autónomos.
Toda la información que ofrece Sara procede de fuentes oficiales como el BOE, a partir de normas y Real Decreto Ley aprobados por el Gobierno central. El contenido que ofrece Sara se actualiza de forma permanente por un equipo de especialistas en cada una de las áreas, siendo uno de los elementos diferenciales y fortalezas del proyecto.
Entre estos expertos se encuentran la Federación de Asociaciones de Trabajadores y Empresarios Autónomos - (ATA) que asesora en lo que respecta a este colectivo; también la Inspectora de Trabajo y Seguridad Social, Carmen María Hernández Cebrián, responsable del bloque dedicado a los ERTE; el abogado, Cayetano Sánchez Butrón, que ha asumido la temática de Teletrabajo; la abogada, Tatiana Villanueva Espinosa, experta en el Plan MECUIDA, y la directora de Recursos Humanos, Irene Pardo Casado, responsable del bloque de Prevención de Riesgos Laborales relacionados con la COVID-19.
La asistente virtual Sara estará activa mientras continúen vigentes las medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno y está operativa 24 horas los siete días de la semana.


Imagen 44 Chatbot Sara
CIUDAD DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Descripción
Destaca en Ruta se celebró los días 23 y 24 de septiembre en el Recinto Multiusos de Oropesa del Mar. El evento de transferencia científica, tecnológica y de innovación consiguió acercar a profesionales, investigadores y empresarios y público en general las novedades en los diferentes sectores.
El evento también ha apostado por la divulgación, con el objetivo de acercar la ciencia a los más jóvenes. En esta edición han participado más niños de diferentes centros educativos de Oropesa del Mar, que han asistido a actividades demostrativas sobre robótica, realidad virtual, impresión 3D, láser o laboratorio de química.
Además de los stands de empresas e instituciones, también se programaron mesas de debate y conferencias sobre emprendimiento e industrialización, entre otros temas.
Objetivos
• Acercar la ciencia a los más jóvenes • Promover la transferencia científica • Dar a conocer la Fundación Globalis y sus acciones en Vila-real y su área de influencia
Destinatarios
Empresas, autónomos, administraciones públicas, alumnos y ciudadanos en general que estén interesados en la tecnología, la ciencia y la innovación.
Actividades
Esta edición 2021 se ha desarrollado de manera presencial los días 23 y 24 de septiembre. Todas las conferencias y mesas redondas han sido presenciales en el Recinto Multiusos de Oropesa del
Mar, aunque también se han podido seguir de forma online. Además, como ya es habitual, Fundación Globalis ha pertenecido al comité organizador de Feria Destaca a través de Maria Bellmunt.


Imagen 45 Presentación Feria Destaca en Ruta Oropesa del Mar
Imagen 46 Stand de Globalis en Destaca en Ruta Oropesa del Mar
Imagen 47 Participación de Maria Bellmunt en la mesa de retos en Feria Destaca en Ruta Oropesa del Mar


