s3_esp

Page 1

Según un documento1 de la OCDE se puede dar una definición de RIS3 ( de las siglas en inglés para Estrategias de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente) como una serie de estrategias integradas para la transformación económica adaptadas al territorio y con las 5 características siguientes: 1) Que concentre los recursos públicos en las prioridades de desarrollo basadas en sus propios conocimientos, necesidades y retos. 2) Diseñe medidas que estimulen las inversiones en la investigación y el desarrollo tecnológico privados. 3) Basarse en las capacidades, potencial y ventajas competitivas del teriitorio dentro de la cadena de valor global o europea. 4) Potenciar la involucración de todos los actores en una estructura de gestión innovadora. 5) Incluir un sistema de monitorización y seguimiento basado en pruebas del desarrollo obtenido. En otro documento de la Comisión Europea (Guía RIS3 en la dirección http://s3platform.jrc.ec.europa.eu/s3pguide) se establece que los países miembros y las regiones habrán de tener implantadas sus estrategias de especialización inteligentes como condición para poder optar a determinados fondos de cohesión. Concretamente a dos de las once temáticas de los FEDER no se podrá acceder sin este requisito, la temática de “Potenciación de la I+D+i” y la de “Acceso y servicios avanzados de las Tecnologías de la Información y Comunicación”. Incluso los fondos de Agricultura y Desarrollo Rural, han incluido esta condición para su temática “Potenciación de la transferencia de conocimiento en agricultura y el medio forestal y rural”. Y la razón es simple y fuerte a la vez: para optimizar el resultado de los fondos públicos en el sentido de conseguir más crecimiento económico y más empleo, hay que saber en qué somos buenos en esta región y tratar de incentivar las iniciativas innovadoras de esos campos, especialmente cuando los recursos públicos van a ser más escasos. Lógicamente, si tienes poca agua para regar y tres plantas en medio de un erial, echas el agua en las plantas, no encima de tres piedras, por mucho que otras regiones famosas del planeta hayan sido capaces de sacar de esas piedras. Intentar copiar lo que San Francisco sacó del Silicon Valley, dando recursos desproporcionados al sector del software, en una región que nunca ha destacado por sus iniciativas, empresas, servicios, etc sobre las regiones que la rodean, es un error típico de las administraciones públicas. No se pueden establecer las prioridades temáticas de una política de la innovación mirando los titulares de Science o Nature, tienes que mirar a tu región y saber de qué mimbres dispones. Otro peligro en política de desarrollo es el de sucumbir a la presión de los lobbies locales: un departamento universitario influyente, una asociación profesional (1) Smart specialization in global value chains: Designing and assessing smart specialization strategies. Questionnaire on Governance: regional level by the TIP Working Party on Innovation and Technology Policy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.