Por una Lima sin barreras
En Lima Metropolitana, alrededor del 15% de la población tiene una discapacidad, es decir unos 1.5 millones de limeños. Estas personas enfrentan diariamente diversas barreras en el entorno urbano, las edificaciones, el transporte, la comunicación y el acceso a la información, debido a la falta de accesibilidad de la ciudad. Por ello, “Lima Sin Barreras” es una campaña de Sociedad y Discapacidad (SODIS) que busca desarrollar diversas acciones de sensibilización e incidencia para avanzar en la construcción de una ciudad más accesible e inclusiva para las personas con discapacidad. Únete tú también.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ARTICULO 9: A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información, las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.
La falta de accesibilidad es una forma de discriminación que todos y todas tenemos el deber de denunciar. Si conoces de algún caso, denúncialo ante la Municipalidad correspondiente, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), el Congreso de la República, la Defensoría del Pueblo, o ponte en contacto con nosotros. El Estado Peruano ha ratificado la Convención y su Protocolo Facultativo mediante el Decreto Supremo 073-2007-RE, publicado el 31 de diciembre del 2007. Al ratificarla, el Perú ha asumido la obligación de garantizar el pleno ejercicio de los derechos reconocidos por la Convención.
E-mail: sodisperu@gmail.com twitter: @sodisperu blog: Lima sin barreras
Realizado con el apoyo del DRF (Fondo por los Derechos de las Personas con Discapacidad)