Al Aire Libre 2º Quincena Enero 2022

Page 6

dos Africanos, fortaleciendo así el rol de la cultura en la promoción de la paz en el continente.

pués de los hechos, los Estados Miembros comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas remanentes, mantener medidas que permitan una conmemoración eficaz, cuidar de los lugares históricos y promover la educación, la documentación y la investigación. Esta responsabilidad obliga a educar sobre las causas, las consecuencias y la dinámica de tales delitos, así como a fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio. Debido a que los genocidios y otros crímenes atroces siguen ocurriendo en varias regiones del mundo, y como estamos presenciando un aumento mundial del antisemitismo y de los discursos de odio, esto nunca ha sido tan relevante

Hay mucho por aprender, compartir y celebrar en el Día mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, por lo que la UNESCO alienta la participación de todos a través de debates, conferencias, talleres, eventos culturales y presentaciones o exposiciones. FUENTE:https://es.unesco.org/ commemorations/ africanafrodescendantculture#:~:text=El% 2024%20de%20enero%20de,el%20di%C3% A1logo%20y%20la%20paz

CONMEMORACIONES 2022 Para conmemorar el 77° aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de la Alemania Nazi de Auschwitz-Birkenau, la UNESCO organizará una serie de eventos. Debido a las restricciones sanitarias, y para llegar a un público mundial, la mayoría de los eventos tendrán lugar en línea. Entre los eventos que se realizarán figuran una ceremonia de conmemoración y un debate sobre el legado de los artistas judíos fallecidos durante el Holocausto que tendrán lugar el 27 de enero de 2022, así como una exposición en la Sede de la UNESCO en París. Las oficinas fuera de la Sede y las oficinas regionales de la UNESCO también participarán en la conmemoración mundial del Día Internacional mediante la organización de eventos locales. Las conmemoraciones de 2022 se organizan gracias al apoyo generoso de la Delegación Permanente de Alemania ante la UNESCO.

DÍA INTERNACIONAL DE CONMEMORACIÓN EN MEMORIA DE LAS VICTIMAS DEL HOLOCAUSTO Cada año, en torno al 27 de enero, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos. El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. El Holocausto no solo afectó profundamente a los países donde se cometieron crímenes nazis, sino que también repercutió en muchos otros lugares del mundo. Siete decenios des-

FUENTE: https://es.unesco.org/ commemorations/holocaustremembranceday 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.