CONTEXTO LEGAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ
EN COLOMBIA
Parte con su Constitución Política en los dos países A la fecha no existe una ley de educación superior.
1972 - 2004
Ley 47
1946
Ley orgánica de educación que regula la educación oficial y particular a través del Estado.
Decreto Ley 16 de 11 de junio
1963
Autoriza el funcionamiento de las universidades particulares bajo la regulació del Ministerio de Educación (MEDUCA)
1995
La Ley 47 de 1946 somete cambios en: Art. 24: Exige evaluaciones de los centros universitarios. Art. 60: La creación de centros de enseñanza de educación superior se basa en las necesidades socio-económicas, culturales, científicas y profesionales de la nación.
Decreto Ley 16 de 11 de junio
1811 - 1991
2006
Desde la Constitución política en su Art. 67. Plantea la Educación Superior como: Derecho de la persona. Servicio Público con función social. Regulada por el Estado. Art. 68: Se pueden crear universidades particulares. Art. 69: Se da autonomía universitaria a las instituciones de tercer nivel de Educación.
Ley 30*
1994
Ley 115 Ley General de Educación. Específica-
2002
Ley 749 Regula formación por ciclos propedéu-
2006
Ley 1064 Regula la norma para el trabajo y
2008
Ley 1188 Regula el registro calificado de
2009
Decreto 4904 Modifica la Ley 1064 de 2006.
2010
Decreto 4904
Creó y reguló el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación. Fue derogada por ley 52 del 26 de junio 2015.
Resolución No.1 del 1 de diciembrbre
2010
Crea el proceso de Autoevaluación Institucional Universitaria.
Resolución No.7 del 4 de octubre
Crea el proceso de Acrditación Institucional.
Resolución No.32 del 20 de diciembre
2011 2012
Modificación de Fundamentos de Evaluación y Acreditación Institucional Universitaria a través de la Implementación de una Matriz de Evaluación.
Resolución No.12 del 20 de mayo
2013
Aprobación del Proceso de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias.
Resolución No.1 del 20 de febrero
2014
Se aprueba guía para lineamientos en el seguimiento al Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
Ley 52 del 26 de junio
2015
Se crea el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior Universitaria de Panamá (CONEAUPA)
Crea el Sistema Nacional de Acreditación para las Instituciones de Educación Superior como Norma Fundamental.
1992
mente regula los fines de la Educación Superior. ticos y permite que se deriven titulaciones. desarrollo humano articulando la formación a través de los ciclos propedéuticos. programas de Educación Superior.
Reglamenta el registro calificado de los programas de Educación Superior creado en 2008
* La creación de la Ley 30 al ser Norma Fundamental, inspecciona y vigila a través del Estado Lo relevante a la regulación de la educación superior para personas con limitaciones, los adultos, grupos étnicos, campesinos, educadores y la carrera docente. Otorganto al Ministerio de Educación facultades sancionadoras si fuera el caso. Generando una estructura jeráquica en el siguiente orden: Ministerio de Educación Nacional Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) Consejo Nacional de Acreditación Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES) Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES) 2015
Decreto 1075 de 26 de mayo
Se crea el Decreto ünico Reglamentario del Sector Educación.
Para ninguno de los dos países se evidencias creación o modificaciones a leyes, normas o decretos establecidos después de 2015. Esta infografía se ha preparado por: Fabián Vitale / E-8-108238 Alberto Olmos De Gracia / 3-707-618 Mónica Gamboa / E-8-101371 Como requisito para la asignatura Fundamentos de la Educación Superior, impartida por el Dr. Eduardo Atencio Bravo.