30 minute read

Burgos

Next Article
Exposición

Exposición

EXPOSICIÓN TEMPORAL. DISEÑO Y LITERATURA

El almanaque del presente

Instalación del artista Rafael Lamata Cotanda, en la que invita al público a reflexionar con un calendario climático y un cuaderno interior casi en blanco. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta septiembre - Palacio de la Isla

CINE

Ciclo de cine sueco

1- Eternal Summer 2- Martha & Niki 3- Reflections 4- Siv Sleeps Astray 5- The Girl The Mother And The Demons 6- The Girl Who Saved My Life 7- Tsatsiki, Dad And The Olive War 8- White People Consejería Cultura, Turismo y Deporte Julio - Medina de Pomar

EXPOSICIÓN PERMANENTE. EDICIONES FACSÍMILES

Aula de los Orígenes del Español

Espacio expositivo que integra una cuidada selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Auténticas joyas bibliográficas que se ponen en valor y se presentan en sociedad a través de un espacio propio, amplio y luminoso, que tendrá carácter permanente y abierto al público. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Julio /agosto - Palacio de la Isla

EXPOSICION

Los jardines secretos de Payton

Exposicion de pintura del artista burgalés Fran Herreros en la Sala de exposiciones temporales. Museo de Burgos Julio/agosto - 10 a 14 y. 17 a 20 h.

JUEGOS ONLINE

Distintos juegos para poder jugar online

El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes. Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo y muchos juegos más. Museo de Burgos Julio/agosto - Online

PIEZA DEL MES

Cuenco de terra sigillata hispánica

Esta pieza casi completa se encontró en la ciudad romana de Clunia, capital de un vasto territorio. Es un ejemplar de terra sigillata con una rica decoración a molde que refleja las costumbres romanas en la mesa. Museo de Burgos Julio/agosto - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Un solar con historia. La historia de un solar

Con esta exposición se pretende que la larga historia del solar sobre el que se asienta el Complejo de Evolución Humana, no se pierda en el olvido. Las primeras noticias de su ocupación se remontan al siglo XIV, cuando la Orden de Predicadores (dominicos) decidió levantar en estos terrenos un convento dedicado a San Pablo. Museo de la Evolución Humana Julio - Sala Pieza Única

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Tenerse en pie. La postura erguida en la evolución humana

La adquisición de la postura bípeda supuso un cambio radical en la estructura del pie, que ya no se parece a una mano como en nuestros parientes, los grandes simios. Museo de la Evolución Humana Julio/agosto - Planta -1

EXPOSICIÓN TEMPORAL. CAYAC Emiliano un vecino más

Emiliano Aguirre fue el primer director del Proyecto Atapuerca desde 1978 a 1990. Este montaje expositivo recoge fotografías de gran formato situadas a lo largo de la localidad de Ibeas de Juarros que recordarán la relación de Emiliano con sus amigos de Ibeas durante más de veinte años de trabajos y colaboraciones. Museo de la Evolución Humana Julio/agosto - Recorrido exterior por la localidad de Ibeas de Juarros

EXPOSICIÓN TEMPORAL. CAREX Burgos, tesoros ocultos

Esta muestra, basada en fotografías de gran formato y diversos recursos didácticos complementarios, busca acercar a la ciudadanía sus paisajes kársticos, así como algunas de las principales cuevas, simas, santuarios arqueológicos y otros lugares singulares que el territorio burgalés esconde. Museo de la Evolución Humana Julio/agosto - Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca

EXPOSICIÓN TEMPORAL. COLABORACIÓN ENTRE ARQUEOLOGÍA Y ARTE

Yacimiento: doce artistas, doce visiones

Doce artistas, todos ellos interesados en las intervenciones en espacios específicos, fueron invitados a explorar, investigar y producir una obra a partir de su mirada personal a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Museo de la Evolución Humana. Julio/agosto - Planta -1

EXPOSICIÓN TEMPORAL

40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978 - 2018

Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días. Museo de la Evolución Humana. Julio/agosto - Planta 2

Frontal de Silos. Detalle

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Prototipos. El primer MAC

Se trata del primer modelo “MAC” de Apple. Esta máquina es una de las primeras unidades que se produjeron. Se encuentra en perfecto estado y funciona como el primer día. Pero la informática ha evolucionado enormemente desde entonces. Museo de la Evolución Humana. Julio/agosto - Planta 0

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Animalia. Fauna en hierro

El artista burgalés Cristino Díez expone en el Museo de la Evolución Humana cinco piezas escultóricas en hierro. Las obras se pueden ver en los diferentes espacios del MEH. Museo de la Evolución Humana. Julio/agosto- Distintas plantas EXPOSICIÓN TEMPORAL. ARTE Y LITERATURA

Legado Félix de la Vega

Selección de retratos y bocetos de periodistas y escritores de Castilla y León, bajo la mirada personal del artista palentino Félix de la Vega. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta el 20 de julio - Palacio de la Isla

NUEVOS INGRESOS

Cráneos copa de la Cueva del Mirador (Atapuerca)

Se presentan cuatro cráneos copa procedentes de la Cueva del Mirador (Atapuerca) utilizados como contenedores de líquidos en rituales y ceremonias. Museo de Burgos 1 de julio- 30 de septiembre 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

Galaxia crítica

Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que recoge a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Julio/agosto - Palacio de la Isla. Jardines

PIEZA DESTACADA

Frontal de Santo Domingo de Silos

El Frontal de Silos es una de las obras más importantes y famosas de la orfebrería medieval. Este gran relieve esmaltado de estilo románico representa a Cristo acompañado por los doce apóstoles enmarcados por la Jerusalén celeste. Museo de Burgos Hasta el 31 de agosto

PIEZA DESTACADA

Sepulcro de Juan de Padilla

Fue esculpido por Gil de Siloé para el entierro de Juan de Padilla en el monasterio de Fresdelval y es uno de los mejores sepulcros del gótico tardío castellano. Las esculturas del difunto, pajes, ángeles y santos están situadas en un delicado edificio gótico, todo labrado en alabastro. Museo de Burgos Hasta el 31 de agosto

PIEZA DESTACADA

Ajuar funerario de Villanueva de Teba

La necrópolis de Villanueva de Teba data de la segunda Edad del Hierro y sorprende por la riqueza de sus enterramientos. Los difuntos estaban acompañados de una rica indumentaria con magníficos adornos de metal en forma de puñales, fíbulas y placas de cinturón. Museo de Burgos Hasta el 31 de agosto

PIEZA DESTACADA

Sepulcros paleocristianos de la Bureba

Estos dos sepulcros reflejan los primeros momentos de la llegada del cristianismo al norte de la Meseta en el siglo V. En un mundo todavía romano, incorporan motivos cristianos que eran muy novedosos. Museo de Burgos Hasta el 31 de agosto

TALLER

El chef cavernícola

¿Quieres participar en la escuela de cocina prehistórica del chef cavernícola? Con él aprenderemos los secretos de nuestra alimentación y de cómo ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Museo de la Evolución Humana 1 y 2 julio, y 23 al 27 de agosto 10:45 h: Niños de 8 a 12 años; 12:30 h: Niños de 8 a 12 años

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

A-Ta-Ka!

Cal y Canto Teatro Red de Circuitos Escénicos 2 de julio - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino

TALLER FAMILIAR. PERSONAJES DEL MEH

Emiliano Aguirre

Entretenido taller familiar que nos permitirá descubrir a partir de diferentes pruebas el importante papel que jugó Emiliano en el origen del gran equipo de investigación de Atapuerca. Museo de la Evolución Humana 3 de julio - 11:00 h

TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS

Biblioteca encuentada: érase una vez

Con Parafernalia. Empezaremos contado un cuento, historia o relato y a continuación se hará un taller en el que mediante un "ritual mágico" se confeccionará un amuleto.

Cráneos copa de la Cueva del Mirador Duración: 120 min. Inscripción en sala infantil. Cada niño puede apuntarse a una única semana. Biblioteca Pública de Burgos 4 de julio - 12:00 h

TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS

Biblioteca encuentada: escritura creativa

Con Parafernalia. Por turnos, cada niño comenzará una historia con un dibujo a partir del cual creará una frase, que deberá continuar el siguiente, y así sucesivamente. Duración: 120 min. Inscripción en sala infantil. Cada niño puede apuntarse a una única semana. Biblioteca Pública de Burgos 5 de julio - 12:00 h

TALLERES DE VERANO

Animales en el Museo

Taller dirigio a niños/niñas de 6 a 12 años. Podrán descubrir la fauna que poblaba la provincia de Burgos en el Paleolítico. Duración aprox. del taller 1 h. Museo de Burgos 5 de julio - 2 de agosto - 11:00 h

TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

Dejando huella

Si observas a tu alrededor descubrirás el rastro de unas pisadas, todos dejamos huellas. ¿Os animáis a investigar y a descubrir con nosotros a quién pertenecen, y los secretos que esconden sus pies? Museo de la Evolución Humana Del 5 al 9 de julio y de 2 al 6 de agosto - 10:45 h

TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS Pies para que os quiero

Seguro que sabes cómo son los pies de los distintos animales. ¿Caminan igual que tú? Ponte a prueba y descubre cómo lo hacen jugando nosotros para explorar lo que eres capaz de hacer con los pies y así conocerás lo importantes que son. ¡Todos a caminar! Museo de la Evolución Humana Del 5 al 9 de julio y del 2 al 6 de agosto - 12:30 h

ENCUENTROS ERASMUS

+ KA201

Selfie: Steam Educational Approach and Foreign Language Learning in Europe. El MEH acoge el desarrollo de este proyecto de la Unión Europea que tiene como finalidad la creación e implantación de una nueva metodología STEAM (Science, Technology, Engingeering, Arts, Mathematics) para la enseñanza de lenguas extranjeras (inglés, francés y español principalmente) a través del estudio de áreas de ciencias y artes en Educación Infantil y Primaria Bilingüe. Museo de la Evolución Humana Del 5 al 7 de julio - 10:00 h Salón de actos

CONEXIONES CON LA SIERRA

Gran Dolina

Visitaremos el yacimiento de Gran Dolina, donde los diferentes especialistas nos contarán en qué momento se encuentra la excavación en los diferentes niveles que están en estudio. Museo de la Evolución Humana 5 de julio - 13:30 h- Facebook

CONFERENCIA CICLO ATAPUERCA, EN VIVO

Conservación y restauración de fósiles de la Sima de los Huesos (Atapuerca) y otros yacimientos

Mari Cruz Ortega lleva más de 25 años trabajando en la restauración de materiales arqueopaleontológicos del Centro UCM-ISCIII, en el que estudian y restauran los fósiles encontrados en la Sima de los Huesos de Atapuerca. Museo de la Evolución Humana 5 de julio - 20:15 h - Facebook

TALLER

Biblioteca encuentada: juegos

Con Parafernalia. ¡A jugar! Con juegos como "Pasapalabra temático", ¿Quién soy?, "Lapicito preguntón", "Misión imposible en la Biblio"… Edad 6- 12 años. Biblioteca Pública de Burgos 6 de julio - 12:00 h - Sala Polivalente

Emiliano Aguirre

TALLERES DE VERANO

Jugando con la historia

Taller dirigido a niños/niñas de 8 a 13 años. Descubrirán los juegos que los distintos grupos humanos han practicado a lo largo de la historia. Duración aprox. del taller 1,30 h. Museo de Burgos 6 de julio- 3 de agosto - 11:00 h

CONEXIONES CON LA SIERRA

Historias en la Sima del Elefante

El Yacimiento de la Sima del Elefante, junto a Galería y Gran Dolina, es uno de los yacimientos emblemáticos de la Trinchera del Ferrocarril. En él se han encontrado restos humanos del primer europeo de más de 1,2 millones de años y algunas de las herramientas de piedra más antiguas de Europa occidental. Museo de la Evolución Humana 6 de julio - 13:30 h - Facebook

Fotogrametría aplicada a restos óseos

Taller dirigido a introducirnos en el mundo de la digitalización tridimensional a través de la fotografía. Conoceremos el manejo de programas de fotogrametría y cómo hacer la toma de imágenes para un buen resultado. Necesario llevar ordenador personal y el programa Agisoft Metashape Professional Edition. Museo de la Evolución Humana 6 de julio - 18:00 h - Facebook

CONFERENCIA CICLO ATAPUERCA, EN VIVO

Reconstrucción virtual de fósiles de Atapuerca y otros yacimientos

Elena Santos Ureta, investigadora postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid. Museo de la Evolución Humana 6 de julio - 20:15 h - Facebook

TALLER

Creación de personajes

Con Daniel Duque. En este taller de ilustración utilizando formas geométricas crearemos un personaje en todas sus posiciones. Y luego aprenderemos a darle vida mediane las expresiones de la cara y del cuerpo. Edad 6 -12 años. Biblioteca Pública de Burgos 7, 14 y 21 de julio - 12:00 h - Sala Polivalente

TALLER ADULTOS

Una detrás de otra: vértebras, arcos y columnas

Este taller está dirigido a conocer un poco mejor las vértebras de los mamíferos. Conoceremos los tipos de vértebras que hay en la columna vertebral de los mamíferos y aprenderemos a distinguirlas. Impartido por Asier Gómez Olivencia, investigador Ramón y Cajal en la Universidad del País Vasco. Museo de la Evolución Humana 7 de julio - 18:00 h

Estatuas site Mayor cave.© Javier Trueba - Madrid Scientific Films.

CONFERENCIA

Una columna que soporta el mundo: la columna vertebral en la evolución humana

Asier Gómez Olivencia, investigador Ramón y Cajal en la Universidad del País Vasco. Museo de la Evolución Humana 7 de julio - 20:15 h - Talleres didácticos del MEH

ACTIVIDADES DEL SISTEMA ATAPUERCA

Talleres por los Juarros, vivir las tradiciones

9 jul- Elaboración de Cerveza. Ibeas de Juarros 16 jul- Cosmética natural. San Millán de Juarros 23 jul- Las abejas y la miel, apicultura. Mozoncillo de Juarros 30 jul- Taller de adobe y teja árabe. Salgüero de Juarros 6 ago- Etnobotánica. Usos tradicionales de las plantas. Santa Cruz de Juarros 13 ago- Repostería tradicional. Cueva de Juarros 20 ago- Chocolates y bombones. Cuzcurrita de Juarros 27 ago- Juegos tradicionales. Ibeas de Juarros. Más información Centro Cívico Ibeas de Juarros Actividad gratuita. Plazas limitadas Museo de la Evolución Humana 9, 16, 23 y 30 de julio, 6, 13, 20 y 27 de agosto

TALLER FAMILIAR

Caminando hacia el pasado

Una de nuestras principales características como humanos es que caminamos sobre dos pies. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Trabajando en familia os convertiréis en paleontólogos por un día. Museo de la Evolución Humana 10 de julio y 7 de agosto - 11:00 h

TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS Piratas: érase una vez

Con Parafernalia. Empezaremos contando un cuento, historia o relato y a continuación se hará un taller en el que mediante un "ritual mágico" se confeccionará un amuleto. Duración: 120 min. Inscripción a partir del 20 de junio en sala infantil. Biblioteca Pública de Burgos 11 de julio - 12:00 h - Sala polivalente

TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS

Piratas: escritura creativa

Con Parafernalia. Por turnos, cada niño comenzará una historia con un dibujo a partir del cual creará una frase, que deberá continuar el siguiente, y así sucesivamente. Duración: 120 min. Inscripción a en sala infantil. Biblioteca Pública de Burgos 12 de julio - 12:00 h - Sala polivalente. TALLER NIÑOS S DE 4 A 7 AÑOS

¡Qué locura de yacimiento!

El yacimiento del MEH es una locura… ¡nadie entiende nada! ¿Pero qué es todo esto que encontramos? A través de las nuevas tecnologías y juegos interactivos descubriremos algunos de los secretos de la evolución humana. Museo de la Evolución Humana 12 al 16 de julio y 9 al 13 de agosto - 10:45 h

TALLER DE REALIDAD VIRTUAL JÓVENES

La mente se entretiene

Obtén tu billete y únete a nosotros en este viaje donde gracias a la realidad virtual nos sumergimos en una experiencia inmersiva explorando lugares únicos y diferentes. Museo de la Evolución Humana 12 de julio: 12:00 y 18:00 h. 17 de julio -12:00 h

TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

Esto es raro…raro...

A través de un “escape room interactivo”, los niños y niñas se sumergirán en una nueva aventura que los llevará a descubrir los secretos de la evolución humana. Museo de la Evolución Humana 12 al 16 de julio y 9 al 13 de agosto -12:30 h

CONEXIONES CON LA SIERRA

Qué nos espera en Cueva Fantasma

Visitaremos el yacimiento y descubriremos todo lo nuevo que nos cuentan sus restos de animales y su industria lítica. Museo de la Evolución Humana 12 de julio -13:30 h - Facebook

CONFERENCIA CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE...?

Antimateria

Beatriz Gato. En esta conferencia se hará un breve repaso sobre la antimateria, la materia oscura y la energía oscura.. Museo de la Evolución Humana 12 de julio - 20:15 h

TALLER

Piratas: Juegos

Con Parafernalia. ¡A jugar! Con juegos como "Pasapalabra temático", ¿Quién soy?, "Lapicito preguntón", "Misión imposible en la Biblio"… Edad 6-12 años. Biblioteca Pública de Burgos 13 de julio - 12:00 h - Sala Polivalente

CONEXIONES CON LA SIERRA El yacimiento de galería

Unas de las primeras intervenciones arqueológicas se llevaron a cabo en el yacimiento de Galería, y hace unos años se retomaron las excavaciones en él. ¿Qué perspectivas tenemos para el futuro? Museo de la Evolución Humana 13 de julio - 13:30 h - Facebook

CONFERENCIA CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE…?

Vida y muerte en el Pleistoceno medio. Lo que nos cuentan los cráneos de la Sima de los Huesos

En los cráneos fósiles, cuando las condiciones de conservación son favorables, quedan preservadas las huellas que aportan información sobre los golpes que sufrieron en vida y aquellos que fueron letales en los individuos que vivieron hace miles de años. La Sima de los Huesos ofrece una oportunidad sin precedentes de realizar un análisis forense a una población fósil. Museo de la Evolución Humana 13 de julio - 20:15 h - Facebook

MÚSICA CONCIERTO ANIVERSARIO MEH

Santero y los muchachos

Banda valenciana formada por músicos con largas trayectorias que nace para dar paso a las composiciones de Miguel Angel Escrivá, voz, alma y corazón del proyecto, Santero y los muchachos llegan al tercer disco con sus dos vertientes más reconocibles en plena forma: la eléctrica y la acústica. Museo de la Evolución Humana 14 de julio - 20:15 h - Facebook

CONFERENCIA CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE…?

Conversación entre un paleontólogo y un tipo que susurra a las morcillas

David de Jorge, reconocido chef, y Juan Luis Arsuaga, director científico del MEH, mantienen un diálogo de altura culinaria sobre la vida y lo que nos depara. Con capacidad de sorprender y de reinventarse es el perfecto colofón para este nuevo aniversario del Museo de la Evolución Humana. Museo de la Evolución Humana 15 de julio - 20:15 h - Facebook

TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES

Titiriscopio: sesión de tarde

Arawake Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR

Musical memorables décadas

Espectáculos Monge Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

La bruja Kalambres Innovarte

Creaciones Artísticas Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

ACTIVIDADES DEL SISTEMA ATAPUERCA

Encuentro comida con los investigadores

La Asociación Cultural de Amigos del Hombre de Ibeas y de Atapuerca (ACAHIA) organiza esta comida popular en la que los miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) comparten experiencias, últimos descubrimientos, pinchos y bebida con los vecinos y vecinas de Ibeas de Juarros. Museo de la Evolución Humana 16 de julio - 14:00 h - Juego de los bolos de Ibeas de Juarros

David de Jorge

ACTIVIDADES DEL SISTEMA ATAPUERCA

Demostración de cetrería

Actividad de sensibilización mediante la interactuación con rapaces. Esta propuesta participativa, con ejemplares de rapaces reales, dará a conocer la importancia de la cetrería y su evolución a lo largo del tiempo. Museo de la Evolución Humana 16 de julio - 19:15 h - Centro de Acceso al Yacimiento en Ibeas de Juarros CAYAC

MÚSICA. CONCIERTO ADULTO Grupo Folk Ruin Rapaz

Espectáculos Monge Red de Circuitos Escénicos 17 de julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR

Nca Mayalde

Mayalde Tradicional Red de Circuitos Escénicos 17 de julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

DEPORTE

Los 10 de Ibeas

La Asociación Cultural de Amigos del Hombre de Ibeas y de Atapuerca (ACAHIA) organiza la novena edición de esta carrera popular de 10 km que trascurre por la Sierra de Atapuerca y su entorno inmediato. Paralelamente se llevará a cabo una marcha a pie por la Sierra de Atapuerca de 7,5 Km. Inscripción previa. Información www.sierradeatapuerca.com. Museo de la Evolución Humana 17 de julio - 9:00 h

TALLER FAMILIAR

MEHscape evolution

¡Oh, no! Han desaparecido los homínidos de la sala de la evolución A través de un “escape room interactivo”, las familias se sumergirán en una nueva aventura que les llevará a descubrir los secretos de la evolución humana. Museo de la Evolución Humana 17 de julio y 14 de agosto - 11:00 h TALLER NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS

Mundo animal: érase una vez

Con Parafernalia. Empezaremos contado un cuento, historia o relato y a continuación se hará un taller en el que mediante un "ritual mágico" se confeccionará un amuleto. Duración: 120 min. Inscripción en sala infantil. Cada niño puede apuntarse a una única semana. Biblioteca Pública de Burgos 18 de julio - 12:00 h - Sala polivalente

TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS

Mundo animal: escritura creativa

Con Parafernalia. Por turnos, cada niño comenzará una historia con un dibujo a partir del cual creará una frase, que deberá continuar el siguiente, y así sucesivamente. Duración: 120 min. Inscripción en sala infantil. Biblioteca Pública de Burgos 19 de julio - 12:00 h - Sala polivalente.

Demostración de cetrería TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

Bajo el mar

Ballenas, tiburones, delfines...¡Coge aire! Vamos a bucear y realizar un apasionante viaje por el fondo marino. Museo de la Evolución Humana 19 al 23 de julio y 15 al 20 de agosto - 10:45 h

TALLER NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 12 AÑOS

Maravillas marinas

Tres cuartas partes de la Tierra son agua. ¿Te atreves a sumergirte en las profundidades marinas? Descubriremos un mundo poco conocido repleto de animales y plantas. Museo de la Evolución Humana 19 al 23 de julio y 15 al 20 de agosto - 12:30 h

CONEXIONES CON LA SIERRA Cueva de El Mirador

Situada en el extremo sur de la Sierra de Atapuerca, esta cueva fue ocupada a partir del Neolítico por grupos humanos sedentarios y fue utilizada como lugar para enterrar a los muertos y mucho más. Edad 6 - 12 años. Museo de la Evolución Humana 19 de julio - 13:30 h - Sala Polivalente

TALLER

Mundo animal: juegos

Con Parafernalia. ¡A jugar! Con juegos como "Pasapalabra temático", ¿Quién soy?, "Lapicito preguntón", "Misión imposible en la Biblio"… Biblioteca Pública de Burgos 20 de julio - 12:00 h - Facebook

CONEXIONES CON LA SIERRA

Yacimientos neandertales al aire libre

En la Sierra de Atapuerca se han documentado unos 200 asentamientos al aire libre, de los cuales 30 pertenecen a una época en la que Europa estaba habitada por grupos neandertales. Visitaremos al equipo para ver las novedades de este año. Museo de la Evolución Humana 20 de julio - 13:30 h- Facebook

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Plazas sinfónicas

Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo 21 de julio - 21:30 h - Plaza se San Juan

CONCIERTO

Cuerdas graves: La belleza escondida

Sandra Melero y Vicente Marín, profesores del Conservatorio de Música “Rafael Frühbeck” de Burgos, y componentes de la Orquesta Sinfónica de Burgos ofrecen un concierto de viola y violocello de compositores como Beethoven, Mozart, Piazzolla entre otros. Museo de Burgos 22 de julio - 19,30 h - , Streaming

CONEXIONES CON LA SIERRA

Yacimientos en Cueva Mayor

En la campaña de 2021 se intervino en tres yacimientos del interior de Cueva Mayor: El Portalón, la Galería de las Estatuas y la Sima de los Huesos. Museo de la Evolución Humana 22 de julio - 13:30 h- Facebook

ACTIVIDADES EN EL CAREX DE ATAPUERCA

Demostración con lobos

Actividad de sensibilización mediante la interactuación con lobos de Saarloos. Esta demostración, con ejemplares de lobos reales, servirá para dar a conocer las principales características de estos animales y su relación con los diferentes ecosistemas a lo largo del tiempo. Museo de la Evolución Humana 23 de julio - 19:15 h - Facebook

TEATRO. ADULTO

Loba

Teatro del Navegante Red de Circuitos Escénicos 23 de julio - Sala de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Cuentos de lobos

Charo Jaular Red de Circuitos Escénicos 24 de julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

TALLER FAMILIAR Científicas

Arqueólogas, paleontólogas, biólogas, grandes científicas que a través de su trabajo y dedicación han aportado gran conocimiento a este mundo. ¿Quieres conocerlas? Mediante una serie de juegos descubrirás todo sobre ellas, seguro que te sorprenden. Museo de la Evolución Humana 24 de julio y 21 de agosto - 11:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Atchoum

Eje Producciones Culturales Red de Circuitos Escénicos 25 de julio - Centro Cultural de Buniel. Buniel TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

Los subsuelos del MEH

¿Sabías que antes del museo hubo un cuartel, y antes un convento? Si te gusta investigar, podrás descubrir la relación entre ellos y conocer un poquito más la historia de tu ciudad. Museo de la Evolución Humana Del 25 al 30 de julio, y 30 y 31 de agosto - 10:45 h

TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS Bajo el suelo del museo

¿Te imaginas descubrir los planos del antiguo convento de San Pablo? Gracias a las excavaciones realizadas bajo el MEH conocerás su historia y sus secretos. Museo de la Evolución Humana Del 25 al 30 de julio, y 30 y 31 de agosto - 12:30 h

CONEXIONES CON LA SIERRA

Cómo se comunican los hallazgos

Una vez acabada la excavación hay que comunicar los hallazgos. Porque es importante socializar el conocimiento y usar la didáctica para hacer llegar a más personas lo hallado y estudiado. ¿Dónde se comunica? ¿Cómo es la mejor forma? Museo de la Evolución Humana 26 de julio - 13:30 h- Facebook

Plaza de San Juan

CIRCO/OTROS INFANTIL/ FAMILIAR

Redoxidables

Circonciencia Red de Circuitos Escénicos 29 de julio - Centro Cultural de Buniel. Buniel

DANZA. ADULTO

Esencia

Cuadro Flamenco de Lita Blanco Red de Circuitos Escénicos 29 de julio - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Quijotadas

Bambalua Teatro Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infante

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR

Recordando los grandes clásicos latinos

Habana Vieja Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

La bruja Kalambres Innovarte

Creaciones Artísticas Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Esto sabe a gloria

La Quimera de Plástico Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

TALLER FAMILIAR

Excavando en familia

Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además, aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo entre todos un esqueleto a tamaño real. Museo de la Evolución Humana 31 de julio y 28 de agosto - 11:00 h - Facebook

CINE DE VERANO INFANTIL

Spirit: indomable

Dir.: Elaine Bogan. Duración: 84 min. Biblioteca Pública de Burgos 2 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Ni más ni menos

Las Pituister Red de Circuitos Escénicos 2 de agosto - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias

CINE INFANTIL V.O.

The secret life of pets

Dir.: Chris Renaud. Duración 82 min. Biblioteca Pública de Burgos 3 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Pasacalles y espectáculo de fuego

Zolopotrokoteatro Red de Circuitos Escénicos 3 de agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

CINE DE VERANO INFANTIL

Luca

Dir.: Enrico Casarosa. Duración: 91’. Biblioteca Pública de Burgos 4 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente

MÚSICA. ADULTO

De rondas y romances

Malajota Folk Red de Circuitos Escénicos 6 de agosto - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Claudio Cleaner Clown

Teatro Atópico Red de Circuitos Escénicos 6 de agosto - Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

TEATRO. ADULTO

Espectáculo de fuego

(Teatro Danza) basado en los elementos naturales: el agua, el fuego y la tierra, por Zolopotrokoteatro. Red de Circuitos Escénicos 6 de agosto - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja

DANZA. ADULTO

Danzando por el mundo

Arteshow Espectáculos Red de Circuitos Escénicos 7 de agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiegio

DANZA. ADULTO

Esencia

Cuadro Flamenco de Lita Blanco Red de Circuitos Escénicos 7 de agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

CINE DE VERANO INFANTIL

¡Canta!

Dir.: Garth Jennings. Duración: 104 min. Entrada libre hasta completar el aforo. Biblioteca Pública de Burgos 9 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente

CINE INFANTIL V.O. The incredibles

Dir.: Brad Bird. Duración: 110 min. Entrada libre hasta completar el aforo. Biblioteca Pública de Burgos 10 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Patas arriba, una historia de circo

Tiritirantes Circo Teatro Red de Circuitos Escénicos 10 de agosto - Auditorio Municipal Principe Felipe. Villadiego

CINE DE VERANO INFANTIL.

El bebé jefazo: negocios de familia

Dir.: Tom MacGrath. Duración: 103 min. Biblioteca Pública de Burgos 11 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente

MÚSICA. ADULTO

Ópera con nombre de mujer

Camerata Lírica de España Red de Circuitos Escénicos 13 de agosto - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES

Los monólogos de Agustín Jiménez

Gori Producciones Red de Circuitos Escénicos 13 de agosto - Centro Cultural de Buniel. Buniel

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Un sibarita con varita

Héctor Sansegundo Red de Circuitos Escénicos 15 de agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Karpaty

La Troupe Malabó Red de Circuitos Escénicos 15 de agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

CINE DE VERANO INFANTIL

Maléfica

Dir.: Robert Stromberg. Niños de 3 a 5 años. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil. Biblioteca Pública de Burgos 16 de agosto - 12:00 h - Bebeteca CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

La lógica de lo imposible

Cía Mago Hodei Magoa Red de Circuitos Escénicos 16 de agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Erase una vez...

Tiritirantes Circo Teatro Red de Circuitos Escénicos 16 de agosto - Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

CINE INFANTIL V.O.

A bug's life

Dir.: John Lasseter (1998). Animación. Un grupo de saltamontes asalta cada verano la colonia de hormigas donde vive Flick, para apoderarse de las provisiones que han recogido durante el invierno. Duración: 91 min. Biblioteca Pública de Burgos 17 de agosto - 12:00 h -Sala polivalente

MÚSICA. ADULTO. CARRIÓN FOLK

Tradición viva

Eldana Red de Circuitos Escénicos 17 de agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR !Como una regadera¡

Mayalde Tradicional Red de Circuitos Escénicos 17 de agosto - Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

CINE DE VERANO INFANTIL

Raya y el último dragón

Dir.: Don Hall. Duración: 90 min. Biblioteca Pública de Burgos 18 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente.

TEATRO. ADULTO

Eden Concert-Follie Varietés

Brama Teatro Cristina Izo Red de Circuitos Escénicos 18 de agosto - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Las aventuras de la intrépida Valentina

Teatro Mutis Red de Circuitos Escénicos 18 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Cuentos de pocas luces

A la Sombrita, Teatro de "Pocas" Luces Red de Circuitos Escénicos 19 de agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

MÚSICA. ADULTO. JACOBEO 2022

Pórticos: del Apocalipsis a la Gloria

Crispín D'olot Red de Circuitos Escénicos 20 de agosto - Espacio Escénico La Piedad. Lerma

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Comediante

Kicirke Red de Circuitos Escénicos 20 de agosto - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina

Cuadro Flamenco de Lita Blanco

Blanca Altable CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

A su servicio!!

Tiritirantes Circo Teatro Red de Circuitos Escénicos 20 de agosto - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Aladdin, un cuento musical genial

Arteshow Espectáculos Red de Circuitos Escénicos 21 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz

BATALLA DE ATAPUERCA

XXVII Representación histórica de la Batalla de Atapuerca

Esta actividad cultural, declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, rememora el enfrentamiento ocurrido el 1 de septiembre de 1054, entre los reyes y hermanos Fernando I rey de León y Conde de Castilla y García III rey de Pamplona. El desenlace de la Batalla, con la muerte del rey navarro, sentó los cimientos para el nacimiento del reino de Castilla. Museo de la Evolución Humana 21 de agosto - 11:30 h - Ladera de la iglesia de San Martín, Atapuerca

MÚSICA BATALLA DE ATAPUERCA

Batukada

Al finalizar la Batalla de Atapuerca, los ejércitos desfilarán desde el campo de batalla hasta el centro de la localidad. Los tambores acompañarán a las tropas en el desfile, ofreciendo a continuación una actuación inolvidable. Museo de la Evolución Humana 21 de agosto - 20:00 h- Centro de la localidad de Atapuerca

MÚSICA. ADULTO

Blanca Altable & Chuchi²

Blanca Altable Red de Circuitos Escénicos 22 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz

TEATRO. ADULTO Las plañideras

La Coracha Teatro Red de Circuitos Escénicos 22 de agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego

CINE DE VERANO INFANTIL

Lilo & Stich

Dir.: Dean DeBlois . Duración: 86 min Biblioteca Pública de Burgos 23de agosto - 12:00 h - Sala polivalente.

MÚSICA. ADULTO

Blanca Altable & Chuchi²

Blanca Altable Red de Circuitos Escénicos 23 de agosto - Centro Cultural Nazaret. Oña

TEATRO. ADULTO Las plañideras

La Coracha Teatro Red de Circuitos Escénicos 23 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz

TALLER INFANTIL

Diseña tu marcapáginas de la Batalla de Atapuerca

Tras introducir a los participantes en la historia de la Batalla de Atapuerca, aprenderemos unas nociones básicas sobre la vestimenta del siglo XI que permitirá a los niños elaborar su marcapáginas personalizado. Museo de la Evolución Humana 23 de agosto - 18:00 h

CINE INFANTIL V.O. Flushed away

Dir.: David Bowers. Duración: 81 min. Biblioteca Pública de Burgos 24 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

La bruja Kalambres

Innovarte Creaciones Artísticas Red de Circuitos Escénicos 24 de agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego

TALLER INFANTIL

Juegos medievales de la Batalla de Atapuerca

Tras introducir a los participantes en la historia de la Batalla de Atapuerca, estos descubrirán diversos juegos medievales con los que serán instruidos, mediante diferentes técnicas lúdicas, en el arte de la batalla. Museo de la Evolución Humana 24 de agosto - 18:00 h - Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca

CINE DE VERANO INFANTIL

Encanto

Dir.: Jared Bush. Duración: 98 min. Biblioteca Pública de Burgos 25 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente

TEATRO. ADULTO

Como una catedral

Teatro Atópico Red de Circuitos Escénicos 25 de agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiegio TEATRO. ADULTO

El mentiroso

Mdm Producciones Red de Circuitos Escénicos 26 de agosto - Auditorio Municipal Principe Felipe. Villadiego

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

All you need is rock: la divertida historia del Pop Rock

Suso González Red de Circuitos Escénicos 28 de agosto - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

CINE DE VERANO INFANTIL

Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso

Dir.: Miguel Arteta. Duración: 80 min. Biblioteca Pública de Burgos 30 de agosto - 12: 00 h - Sala polivalente

CINE INFANTIL V.O.

Kung Fu Panda 2

Dir.: Jennifer Yuh Nelson . Duración: 87 min. Biblioteca Pública de Burgos 31 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente

Representación histórica de la Batalla de Atapuerca

This article is from: