22 minute read

Segovia

Next Article
Burgos

Burgos

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA

Zuloaga, mi tío y mis primas

Centenario de Daniel Zuloaga Boneta (1852-1921), considerado uno de los protagonistas más importantes de la historia de la cerámica española. Era tío, además, del pintor Ignacio Zuloaga (1870-1945), quien perpetuaría la imagen de su tío y primas a través de los salones y galerías de todo el mundo. Museo Zuloaga Julio/agosto - 10:00 a 14:00 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

El ajedrez: el deporte–ciencia a lo largo de su historia. Juegos y piezas medievales

Exposición con imágenes de piezas de ajedrez medievales conservadas en diversos museos del mundo y la divulgación de este juego a través de escritos y en especial del Libro del Ajedrez, Tablas y Juegos. Archivo Histórico Provincial de Segovia Julio/agosto - De L a V de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN Superación

De Mª Luisa Blanco Valentín Biblioteca Pública de Segovia Julio - L a V de 9:00 a 15:00 h; S de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

Siempre (brota el amor)

Ilustraciones del libro del mismo título de Tamara Sastre. Biblioteca Pública de Segovia Julio/agosto - L a V de 9:00 a 15:00 h; S de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

El Fondo Antiguo como cápsula del tiempo

Biblioteca Oculta. Mesas expositoras. Biblioteca Pública de Segovia Julio/agosto - L a V de 9:00 a 15:00 h; S de 9:00 a 14:00 h EXPOSICIÓN TEMPORAL

Cuéllar vaccea

Exposición sobre la población vaccea de Cuéllar, entre los siglos VII y II a.C., a través de las piezas arqueológicas recuperadas en las innvestigaciones acometidas en la localidad. Museo de Segovia Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA Daniel Zuloaga. Soy ceramista

La exposición presenta y reconoce el importante papel que Daniel Zuloaga Boneta desempeñó en la cerámica española a finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX. Esta importancia quedó reflejada en la creación del Museo Zuloaga de Segovia, en lo que fue su taller en la iglesia de San Juan de los Caballeros de Segovia, en 1949. Museo Zuloaga Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA

Daniel Zuloaga y Turégano

La exposición presenta piezas cerámicas, bocetos, dibujos y fotografías con temática de la población segoviana de Turégano, en el contexto de la producción del artista. Museo Zuloaga Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA

Segovia: paisaje y paisanaje en la fotografía de Daniel Zuloaga

La exposición presenta fotografías realizadas por Daniel Zuloaga sobre las gentes y paisajes de Segovia, que le sirven de inspiración y modelo para su producción cerámica. Museo Zuloaga Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL

Con las piedras, con el viento y Hashima o la visión del vacío

Exposición retrospectiva de la escultora Teresa Esteban que aúna una doble propuesta: Con las piedras, con el viento, con título homónimo de la poesía José Hierro, representa las canteras de piedra, un lugar donde lo orgánico y lo fabricado conviven; Hashima o la visión del vacío, un proyecto que se compone de dibujos realizados con técnica mixta sobre diferentes papeles de lija y está en continua transformación. Palacio Quintanar Hasta el 3 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

PIEZA DEL MES

Estatua de San Sebastián del Acueducto de Segovia

Estatua en madera con represenación de San Sebastián, que estuvo colocada desde el s. XVI en uno de los nichos situados sobre el sotabanco del arco triunfal del Acueducto de Segovia. Museo de Segovia 1 de julio - 10:00 a 14:00 17:00 a 20:00 h

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Concierto de Jazz de RPC Trío

Un repertorio clásico pero lleno de frescura. Piano, guitarra y sintetizador. Palacio Quintanar 1 de julio - 21:30 h

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO

El pisito

(1958), M. Ferreri. Un grupo de ladronzuelos decide preparar un gran robo en las oficinas del Monte de Piedad, con la esperanza de que les saque de la miseria en la que viven. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). Palacio Quintanar 2 de julio - 10:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Concierto de Pedro Ojesto e Israel Cerreduela

El flamenco jazz del gran pianista Pedro Ojesto conjugado con la guitarra del joven Israel Cerreduela, uno de los guitarristas nacionales con más proyección en el ámbito del flamenco. Palacio Quintanar 2 de julio -21:30 h

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Concierto XXIX de las velas

José Luis López Antón, director 2 de julio - 22:00 h - Explanada del Castillo de Pedraza de la Sierra

TALLER INFANTIL

Arkikids

Taller de arquitectura reciclada con Lorena Lemus. Biblioteca Pública de Segovia 3 de julio / 3 y 10 de agosto 12:00 h

TALLER INFANTIL

Siempre (brota el amor)

Taller de animación lectora con los autores del libro del mismo título Tamara Sastre y Jesús Cárdenas. Biblioteca Pública de Segovia 4 de julio - 12:00 h

TALLER ADULTOS

Iniciación al huerto familiar ecológico

Con Caravan Palets. Biblioteca Pública de Segovia 5, 7, 12 y 14 de julio - 10:00 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Joan Costa. A costa mía

Un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar 5 de julio / 16 y 30 de agosto 10:00 h

TALLER INFANTIL Pilateando

Con Menudo Movimiento. Biblioteca Pública de Segovia 6, 13, 20 y 27 de julio - 12:00 h

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

De impresión: cazar huellas

Una propuesta creativa en la que os invitamos a mirar más allá del color y observar con atención los detalles y texturas de los objetos que nos rodean para atesorar sus huellas en piezas de arcilla. ¿Nos acompañáis? Palacio Quintanar 6 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

Detalle de la exposición Los burgueses de Tijola del artista Evaristo Belloti

Detalle exposición Diario de un sumergido del artista Mon Montoya.

EL JARDÍN DE LA PALABRA

Poesía se escribe con hache

José María Parreño, escritor, profesor y crítico de arte, nos propone un recorrido por su obra escrita tomando como hilo conductor el uso anómalo del lenguaje en la poesía. Palacio Quintanar 6 de julio - 21:30 h

TERRITORIO VIVO

Planeta Dots: cultura sostenible sobre ruedas

La segoviana Lorena Heras y su socia Rosel Giralt son las creadoras de una caravana muy especial con la que recorren la geografía española buscando dar una segunda oportunidad a prendas y tejidos mediante el reciclaje. El residuo cero: la economía circular. Palacio Quintanar 7 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA PALABRA

Ana Labordeta y Mayte Yerro

El cuerpo como fuente de placer y de dolor, la piel como aullido y abrazo, el cuerpo como conquista, como herramienta liberadora. Lectura de textos de diferentes autoras, donde el cuerpo es el protagonista. Palacio Quintanar 7 de julio - 21:30 h LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR

Exposición temporal

Inauguración de la exposición Diario de un sumergido de Mon Montoya (Mérida, 1974), uno de los artistas internacionales españoles fundamentales de la 2ª mitad del siglo XX. Palacio Quintanar 8, 14, 22 y 28 de julio / 11 y 26 agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO

Rufufú

(1958), M. Monicelli. Rodolfo y Petrita llevan doce años de relaciones. Para casarse necesitan un piso y no hay forma de encontrarlo. Palacio Quintanar 9 de julio - 23:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Concierto de Shakuchachi

Con César Viana. El shakuhachi es una flauta de bambú japonesa que era tocada por los Komuso, monjes samuráis que corrían los caminos de Japón feudal pidiendo limosna y utilizando su flauta para una forma particular de meditación. Palacio Quintanar 9 de julio - 21:30 h MÚSICA. ADULTO

Hevia - 3D

Producciones Sendin Red de Teatros 10 de julio - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

TALLER INFANTIL

Poeducto, aprende a rimar jugando

Taller de poesía y juego a cargo de las autoras del albúm ilustrado Marisa Alonso Santamaría y Patricia Cabrejas Melero. Biblioteca Pública de Segovia 11 de julio - 12:00 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Rodrigo Martínez, Diseño en serio

Palacio Quintanar presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar 12 de julio / 2 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Caja sobre caja. Construir en cartón

En esta propuesta os invitamos a apilar, pegar y encajar cajas y planos de cartón que tengamos a mano para crear esculturas ensambladas que se puedan disfrutar desde múltiples puntos de vista. ¿Nos acompañáis? Palacio Quintanar 13 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

American Roots

Gonzalo Peñalosa y Jesús Parra. Las músicas de raíz negra norteamericana son la base para este dúo que recorre distintos estilos que van desde el blues más crudo hasta el jazz actual. Palacio Quintanar 13 de julio - 21:30 h

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Concierto de Cris Ortiz

Cristina Ortiz nos propone un concierto-recital basado fundamentalmente en el romancero y en la tradición oral en el que, palabra a palabra, narrará historias para cantar. Palacio Quintanar 14 de julio - 21:30 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL

Los burgueses de Tijola

Exposición escultórica de Evaristo Bellotti (Algeciras, 1955), escultor, pintor, dibujante y escritor. El tema de Los Burgueses de Tijola es el bustum, el retrato funerario romano de origen etrusco, abarcado desde cuatro vías de entrada a la práctica de la escultura: el prototipo, el tipo, el no tipo y el sin tipo. Palacio Quintanar 15 y 21 de julio / 4, 12, 18 y 25 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Cuentos de lobos

Charo Jaular Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Teatro Bretón. Sepúlveda

INFANTIL/FAMILIAR

¡Como una regadera!

Mayalde Tradicional Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Teatro Bretón. Sepúlveda

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO

Tráfico

(1971), Jacques Tati. Monsieur Hulot es diseñador de vehículos que, para participar en una importante exposición del motor, ha diseñado un peculiar vehículo que se convierte en una casa con ruedas, tendrá un accidentado viaje hasta su destino. Palacio Quintanar 16 de julio - 10:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial

La noche americana (1973)

PRESENCIA: PALACIO QUINTANAR

El jardín de la música

Concierto de Entrebescant ensemble, grupo dedicado a la música medieval, reinterpretará algunas de las piezas creadas y conservadas por las comunidades de judíos sefardíes que poblaron la Península durante la Edad Media. Palacio Quintanar 16 de julio - 21:30 h

TALLER INFANTIL

Conoce a la Reina Caracol

A cargo de su autora Ana Margú. Mayores de 6 años. Biblioteca Pública de Segovia 18 de julio - 12:00 h

TALLER ADULTOS

Percusión corporal

Con Ronny Vasques. Mayores de 16 años. Biblioteca Pública de Segovia 18, 19, 26 y 27 de julio - 11:00 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Eugenio Vega. Tiempos modernos, tiempos difíciles

Un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar 19 de julio - 9 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

PELLIZCOS

Experimentar con agua

En este capítulo de Pellizcos experimentaremos con agua para conocer sus posibilidades creativas, siempre frescas y dinámicas. ¿Queréis probar? Palacio Quintanar 20 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Concierto de Elisa Valbuena y Raquel Recio

Un viaje a través del tiempo, los estilos y la geografía, de una de las agrupaciones más populares de las músicas del mundo. Raquel Recio, flauta, y Elisa Valbuena, guitarra, interpretarán a Marcello, Piazzolla, Castelnuovo, Machado y otros autores. Palacio Quintanar 20 de julio - 21:30 h

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Concierto - Recital de Joaquín Notario y Segio González Carducci

La profundidad y el misterio de la poesía de Borges contados por Joaquín Notario y los tangos y milongas que musicalizó Piazzolla cantados por Sergio Gonzalez Carducci. Palacio Quintanar 21 de julio - 21:30 h

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Concierto de Félix Ran Son y Juan Espiga

Cantantes, compositores y músicos multi-instrumentistas, se presentan en Palacio Quintanar juntos, pero por separado: Ran Son, voz, guitarra y looper; Juan Espiga, por su parte, voz, guitarra y percusión ligera. Palacio Quintanar 22 de julio - 21:30 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Aladdin, un cuento musical genial

Arteshow Espectáculos Red de Circuitos Escénicos 23 de julio - Teatro Los Caños. Carbonero El Mayor

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO

La noche americana

(1973), F. Truffaut. Una película que va a rodarse pronto tropieza con una serie de dificultades que afectan tanto a los miembros del equipo como a la propia película. Palacio Quintanar 23 de julio - 10:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial

EL JARDÍN DE LA MÚSICA Concierto de Víctor Antón y Víctor Correa

Una propuesta jazzística en un formato poco habitual de trombón y guitarra. Una interpretación personal de algunos temas clave del jazz y algunas composiciones originales de autoría propia. Un concierto íntimo que pone en valor la interacción entre sus dos instrumentos. Palacio Quintanar 23 de julio - 21:30 h

TALLER INFANTIL

Pintamos nuestra bolsa de verano

A cargo de Tamara Sastre y Jesús Cárdenas. Mayores de 4 años. Biblioteca Pública de Segovia 25 de julio - 12:00 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Chema Aznar. A propósito de la incidencia

Un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar 26 de julio / 23 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Plazas sinfónicas

Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo. 26 de julio - 22:00 h - Jardines de Zuloaga

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

A todo color. Colorear con papel

El mundo a nuestro alrededor está lleno de color, pero cuando lo dibujamos no siempre sabemos cómo recoger esa riqueza. En esta propuesta os invitamos a hacer una colección de papeles baratos y sugerentes con los que dar vida a vuestros dibujos y collages. Palacio Quintanar 27 de julio - 10:00 h- Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Aritmetríe

Aritmetríe es un proyecto formado por el mandolinista y multiinstrumentista napolitano Daniele la Torre junto a José Miguel de la Fuente, a la guitarra, y Elia Lorenzo, al violonchelo. Palacio Quintanar 27 de julio - 21:30 h

EL JARDÍN DE LA PALABRA

El sentido del progreso

Lectura de Elisa Muñoz de una versión del discurso de Miguel Delibes con motivo de su ingreso a la Real Academia Española hecho por el dramaturgo Antonio Rojano, en un espacio sonoro de Rodrigo Muñoz. Palacio Quintanar 28 de julio - 21:30 h

TERRITORIO VIVO

Gonzalo Borondo, el genio de la pintura mural

Aquel genio que surgió en el mundo del graffiti es hoy un indiscutible artista internacional que desarrolla proyectos con diferentes materiales, soportes y conceptos por todo el mundo. Palacio Quintanar 29 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Luzía Molina

La cantante-compositora afincada en Segovia en un concierto íntimo que navega por estilos como el jazz, la bossa, el folk y el bolero. Palacio Quintanar 29 de julio - 21:30 h

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO

Annie Hall

(1977), Woody Allen. Alvy Singer tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Palacio Quintanar 30 de julio - 10:00 h: - Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial

Annie Hall (1977)

EL JARDÍN DE LA MÚSICA Concierto de jazz

El dúo formado por Toni García, trompeta, y Ernesto Arranz, piano, nos propone un recorrido a través de los estándares más clásicos del jazz en un directo fresco y ameno para la tarde-noche del sábado. Palacio Quintanar 30 de julio - 21:30 h

EXPOSICIÓN

Descatalogadas

Libros intervenidos de Amalfy Fuenmayor. Biblioteca Pública de Segovia Agosto - L a V de 9:00 a 15:00 h; S de 9:00 a 14:00 h

CUENTACUENTOS-TALLER

Fico, aprendiz de mago

Con Cristina Oleby y Silvina Ocampo. Mayores de 4 años. Biblioteca Pública de Segovia 1 de agosto - 12:00 h

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Dibujos para abrir. Crear imágenes desplegables

En esta propuesta, os invitamos a conocer dos sencillas estructuras para inventar imágenes de abrir y cerrar. Palacio Quintanar 3 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Concierto de Violeta Veinte

Violeta Veinte es una violinista, mandolinista y cantante segoviana, graduada en violín jazz en la Escola de Música de Catalunya. En esta ocasión estará acompañada por el brillante pianista Julio Martín y presentarán una serie de composiciones propias en un estilo que cabalga entre la canción de autor, la música popular y el jazz. Palacio Quintanar 3 de agosto - 21:30 h EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Del poema a la canción

Rojo Carmesí es el dúo formado por la actriz y cantante Virginia Rodero y el pianista Ernesto Arranz. En su actuación nos invitarán a la reflexión sobre el vínculo entre la poesía y la música, con poemas de Alfonsina Storni, Violeta Parra, Blanca Varela o Miguel Hernández. Palacio Quintanar 4 de agosto - 21:30 h

TERRITORIO VIVO

Artesanía láctea en Sacramenia

En este episodio de Territorio Vivo nos acercamos a conocer a Raquel Arranz Bernardino y su proyecto Quesería Sacramenia. Raquel Arranz creció cerca de las ovejas que cuidaba su padre, pastor de rebaños de churras que dan leche de gran calidad. En 1999 abrió su quesería y desde entonces no ha dejado de innovar. Palacio Quintanar 5 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

Exposición Zuloaga, mi tío y mis primas. Detalle EL JARDÍN DE LA MÚSICA

María de la Flor

Concierto de voz y guitarra de María de la Flor, una de esas grandes voces que brotan de la escena. Amante de la música tradicional en tiempos de Auto-Tune, su voz no se adultera con efectos digitales, es orgánica. Palacio Quintanar 5 de agosto - 21:30 h

TALLER ADULTOS

Libros intervenidos, Descatalogados

Intervención de libros para realizar con ellos una obra artística. Con Amalfy Fuenmayor. Mayores de 16 años. Biblioteca Pública de Segovia 6 y 13 de agosto - 11:00 h

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Trío Mordente

Formación compuesta por Luisa Gutierrez del Peso, al violonchelo, Miguel Matarranz Mendoza, al violín, y María Caro, soprano. Palacio Quintanar 6 de agosto - 21:30 h

TALLER INFANTIL

Animación lectora

Con Cuentacuentos y Taller a cargo de MissPink. Mayores de 7 años. Biblioteca Pública de Segovia 8 de agosto - 12:00 h

PELLIZCOS

Crear por combinatoria

El arte, el diseño de interiores, la arquitectura y los juegos infantiles están llenos de ejemplos donde la combinación de módulos es protagonista. En este capítulo de Pellizcos recorremos una exposición, el espacio de taller y los muros del Palacio Quintanar para conocer algunos de estos juegos, siempre sorprendentes. ¿Nos acompañas? Palacio Quintanar 10 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Concierto de Telmo Nomar

Telmo Nogales Mardomingo (Telmo Nomar) ha participado en la agrupación de versiones La Plebe de Shopen (2020), la formación madrileña de temas propios YUSTA (2019) y su inmersión como cantante-guitarrista rítmico en Sobacs (2019). Palacio Quintanar 10 de agosto - 21:30 h

MÚSICA. ADULTO

Guitarrazos de Humor (De Nagaez)

Producciones K'n. Red de Circuitos Escénicos 11 de agosto - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

El hilo de plata

Gaspar Paya (guitarras y arreglos), Alida Jiménez (voz y guitarra) y Sonsoles Novo (actriz) nos presentan un espectáculo para viajar a través del tiempo mediante canciones populares, escritores y personajes enmarcados en diferentes épocas. Palacio Quintanar 11 y 12 de agosto - 21:30 h

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Os Pixinguinhos

Ignacio y Luiz, flauta y guitarra –respectivamente–, nos brindan su repertorio de «choro», un género musical brasileño nacido en el siglo XIX con un marcado carácter alegre, bailable. El nombre de la banda es un homenaje al gran compositor “Pixinguinha”, figura clave del «choro». Palacio Quintanar 13 de agosto - 21:30 h

TALLER INFANTIL

En defensa de los castillos

Jugamos a defender fortalezas con Raquel García Blazquez y Teresa Cunillera Tugues. Niños de 5 a 10 años. Biblioteca Pública de Segovia 17 de agosto - 12:00 h

MÚSICA. ADULTO

Dale Rock & Roll a tu vida

Cherry And The Ladies Red de Circuitos Escénicos 17 de agosto - Casa de la Cultura. Fuentepelayo

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Catálogo humano. Coleccionar la piel

El cuerpo humano es fascinante y siempre ha interesado a los artistas. Pero nosotros, que vivimos pegados a uno y rodeado de otros muchos, apenas le prestamos atención. En esta propuesta os invitamos a explorar las posibilidades del cuerpo y repasamos algunos trucos para hacer colecciones fotográficas. Palacio Quintanar 17 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Ombligo

Anika y Ángel, dos músicos con un imaginario musical muy diverso que vuelcan todos esos conceptos en un mismo proyecto. Anika (violín, voz y a veces charango y guitarra) y Ángel Cáceres (guitarra, silbido y coros). Dos voces, violín y dos guitarras que fusionan varios estilos como el gypsy, swing, boleros, balkan o clásica. Palacio Quintanar 17 de agosto - 21:30 h EL JARDÍN DE LA PALABRA

La flor de la noche

La actriz Ester Bellver presenta un recital de poemas y extractos dramáticos de Agustín García Calvo: Premio Nacional de Ensayo en 1990 por Hablando de lo que habla; Premio Nacional de Literatura Dramática en 1999 por La Baraja del rey don Pedro y Premio Nacional al conjunto de la obra de un traductor en 2006. Palacio Quintanar 18 de agosto - 21:30 h

TERRITORIO VIVO

Jabones de espuma natural

En este episodio el equipo de Territorio Vivo nos acercamos hasta La Mata, Segovia, para conocer el proyecto de Amelia Pérez y Pablo Olmos: Los Jabones de Mi Mujer. Palacio Quintanar 19 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Juan Ríos

El trabajo del prolífico beatmaker sevillano es muy reconocible gracias a su mezcla de chill con lofi en beats relajados y cargados de matices; antes pasó por el rollo boom bap noventero que tanto triunfó en el underground patrio. Sintetizador y piano. Palacio Quintanar 19 de agosto - 21:30 h

Exposición Cuéllar vaccea. Museo de Segovia

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Canzoni sopra i nomi delle donne. El Herir del Ayre

Ernesto Arranz (Órgano), Alfonso Barreno (Instrumentos de viento históricos) y Amaya Muñoz (Narración) forman El Herir del Ayre. Su repertorio de «Canzoni sopra i nomi delle donne» adapta obras del renacimiento, dedicadas a mujeres, a un estilo más actual y cercano al público, glosando en estilo antiguo y moderno. Palacio Quintanar 20 de agosto - 21:30 h

TALLER ADULTOS Decoupage

Técnica artística con flor seca, con Caravan Palets. Mayores de 16 años. Biblioteca Pública de Segovia 22, 24, 29 y 31 de agosto - 11:00 h

TALLER INFANTIL

Iniciación al ajedrez

Con Jorge Juan Calvo Cantero , Juan Calvo Ruiz y Hugo García de Andrés. De 6 a 12 años. Biblioteca Pública de Segovia 22, 24, 26, 29 y 31 de agosto 12:00 h

PELLIZCOS

Cortar y pegar

Las esculturas pueden ser de muchas maneras: grandes y pequeñas, figurativas y abstractas, hechas de muchos materiales y procedimientos distintos…. En este capítulo de Pellizcos conoceremos un tipo de escultura, aquella que se hace doblando una plancha, y buscaremos ejemplos en nuestro entorno cercano. Palacio Quintanar 24 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Realease Luiz Guibson

Paseo musical a través de los géneros brasileños de gran calado: choro, afrosamba y bossanova; arreglados por el propio intérprete para solo de guitarra. Palacio Quintanar 24 de agosto - 21:30 h

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Gaspar y Christina, cosa fina

Gaspar Payá (guitarra) y Cristina Angulo (voz y pequeña percusión), versionarán canciones de Dolly Parton, Norah Jones, Kiko Veneno o Los Managers. Interpretan temas de lo más variopinto, con un toque personal lleno de buen humor, aplicado a géneros como el jazz, soul, pop o flamenco. Palacio Quintanar 25 de agosto - 21:30 h

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Driftwook

Driftwook es el dúo formado por los jóvenes músicos segovianos Pablo Alonso (guitarra) y Javier Raza (voz y guitarra). Su repertorio consta de versiones y temas propios con toques de rock, pop, folk y canción de autor. Palacio Quintanar 26 de agosto - 21:30 h

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO

Bienvenido, Mr. Chance

(1979), Hal Ashby. Chance es un hombre peculiar. Su vida se reduce a cuidar el jardín y a ver la televisión el resto del día. Pero, cuando el dueño de la casa muere y Chance es despedido, no está preparado para hacer frente al mundo exterior. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). Palacio Quintanar 27 de agosto - 10:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Rocío y Estela

La agrupación de violín y cello, aunque pueda parecer muy pequeña o inusual, consta de un repertorio sorprendentemente amplio y variado que se extiende desde obras plenamente clásicas hasta la música contemporánea. Para esta ocasión, Rocío y Estela, han elegido una selección de piezas pertenecientes al periodo romántico y postromántico. Palacio Quintanar 27 de agosto - 21:30 h

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Cosas y casas. Habitar el papel

Doblar, cortar y pegar son procesos muy interesantes con los que conseguir que un simple folio se convierta en una estructura en 3D. En esta propuesta os enseñamos a crear una casa-libro para jugar con el diseño de interiores. ¿Os apetece? Palacio Quintanar 31 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

EL JARDÍN DE LA MÚSICA Santiago Villar y Rodrigo Martínez

Una propuesta de repertorio variado, un concierto que invita a escuchar atentamente y a descubrir nuevas sonoridades producidas por el amplio mundo de los instrumentos de percusión. Palacio Quintanar 31 de agosto - 21:30 h

Taller A todo color. Colorear con papel

This article is from: