Memoria 2015 Área Salud Mental FSMP - Centro de Día Distrito Centro

Page 1

MEMORIA 2015


MEMORIA 2015

ÍNDICE: 1.- Presentación (Pág. 2 a 3) 2.- Datos globales de atención (Pág. 4 a 6) 3.- Ingresos psiquiátricos (Pág. 7) 4.- Perfil sociodemográfico y clínico-psiquiátrico de los usuarios incorporados (Pág. 8 a 11) 5.- Datos de ocupación (Pág. 12) 6.- Datos del proceso de rehabilitación. (Fase de evaluación. Fase de intervención) (Pág. 13 a 15) 7.- Uso de recursos comunitarios formales (Pág. 16 a 17) 8.- Integración laboral (Pág. 18) 9.- Utilización de otros recursos de la Red de Atención (Pág. 19) 10.- Datos de coordinación (Pág. 20) 11.- Resultados de los cuestionarios de evaluación (Satisfacción. Calidad de vida subjetiva. Funcionamiento) (Pág. 21 a 24) 12.- Otras actividades (Asambleas. Actividades con perspectiva de género. En recursos normalizados. Comunitarias. Acciones de lucha contra el estigma) (Pág. 25 a 33) 13.- Prestaciones complementarias. (Servicio de comidas. Servicio de transporte) (Pág. 34 a 36) 14.- Actividades de formación del equipo. (Formación continua profesionales. Otros eventos formativos y de divulgación profesional) (Pág. 37 a 45) 15.- Valoración y comentarios (Pág. 46 a 49) 16.- Objetivos para el año 2016 (Pág. 50) • • • • •

Anexo I: Horarios de actividades. (Pág. 51 a 53) Anexo II: Programación de actividades. (Pág. 54 a 92) Anexo III: Prácticas clínicas alumnas de terapia ocupacional. URJC. (Pág. 93) Anexo IV:Tutorización del practicum de psicología. UCM. (Pág. 94) Anexo V: Tutorización de prácticas externas (prácticum) en el postgrado “Máster de intervención psicosocial y comunitaria”. UAM (Pág. 95) • Anexo VI:Tutorización de prácticas del certificado de profesionalidad “Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad”. Cesi Iberia (Pág. 96) CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 1


MEMORIA 2015

1. PRESENTACIÓN El Centro de Día de Soporte Social de distrito Centro “Las Letras”, sito en Costanilla de los Desamparados, nº 17, 28014 de Madrid y concertado con la entidad Fundación Benéfica San Martín de Porres (FSMP) pertenece a la Red Pública de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera, dependiente de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Presta atención en esta ubicación desde el día 29 de octubre de 2012, anteriormente emplazado en C/ Cañizares, nº 3, con el nombre de Centro de Día de Soporte Social “El Olivar” de distrito Centro daba este servicio desde el 17 de mayo de 2007. La FSMP como tal se formaliza jurídicamente en el año 1967, pero la puesta en marcha del Albergue San Martín de Porres, por iniciativa de los padres dominicos, se sitúa hace más de 50 años. Desde los inicios hasta el momento presente la atención a las personas sin hogar se ha materializado en diversos proyectos y servicios de alojamiento y empleo. El último área que se ha puesto en marcha es salud mental para personas con enfermedades mentales crónicas en la zona centro de Madrid. De esta manera, nuestro objetivo de trabajar en la lucha contra la exclusión social se va ampliando a otros colectivos como es el de las personas con enfermedad mental grave, muchas de ellas también en riesgo de exclusión y con inestabilidad de alojamiento. El Centro de Día (CD) es un recurso comunitario de apoyo a la mejora del funcionamiento y soporte social dirigido a personas de entre 18 y 65 años de ambos sexos, con enfermedades mentales graves y crónicas (esquizofrenia, psicosis maníaco-depresivas, trastornos paranoides, otras psicosis, etc.) que presentan mayores dificultades en su funcionamiento psicosocial autónomo e integración y por tanto mayor riesgo de deterioro, aislamiento y marginación. Y que necesiten de una intervención para detener procesos de abandono y aislamiento social y un apoyo específico y una estructuración de su vida cotidiana para alcanzar un mínimo de autonomía y apoyar una adecuada integración en su entorno socio comunitario. Su capacidad de ocupación se amplió en Noviembre de 2013 por la ejecución de los contratos derivados de los Acuerdos Marco de los conciertos de los recursos de la Red, siendo 35 las plazas actuales. El horario de atención es de lunes a viernes, excepto festivos, de 9:00 a 18:00h. Para acceder al CD las personas usuarias deben estar siendo atendidas y ser derivadas desde el Programa de Rehabilitación y Continuidad de Cuidados del Servicio de Salud Mental (SSM) de distrito Centro, sito en la C/ Cabeza, nº 4. En colaboración y coordinación con el SSM, encargado de la atención psiquiátrica y seguimiento, los Servicios Sociales Generales y otros recursos sociocomunitarios para articular una atención integral que posibilite procesos de integración, mantenimiento y apoyo comunitario ajustados a las necesidades de cada persona usuaria. Ofrece programas y actividades de apoyo y soporte social, para ayudar a las personas con enfermedad mental grave y crónica con mayores niveles de dificultades de funcionamiento, aislamiento y dependencia, que precisan de un programa de apoyo psicosocial de cara a su rehabilitación. Asimismo se ofrece, a criterio técnico, un Servicio complementario de comidas y/o e transporte. En cuanto a las áreas de intervención se centran en la mejora del funcionamiento psicosocial, apoyo y soporte social mediante actividades de día de apoyo y soporte social y actividades en el entorno comunitario y apoyo y asesoramiento a las familias. Para ello ofrece apoyo psicosocial individualizado, actividades de mantenimiento de la autonomía personal, actividades de socialización, de ocio y tiempo libre, rehabilitación cognitiva, desarrollo de hábitos saludables, y actividades de soporte social como las siguientes: manualidades, revista, lectoescritura, inglés, cultura, cine, ocio, baile, prensa, cocina, educación para la salud, gimnasia, estimulación cognitiva, fotografía, juegos y cuantas otras actividades sociales, ocupacionales o culturales de integración comunitaria puedan resultar relevantes. También se ofrecen diversos grupos: de apoyo psicológico y afrontamiento, que contemplan la perspectiva de género, que favorecen el ocio autónomo y de encuentro multifamiliar. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 2


MEMORIA 2015

La meta del CD es la estructuración de la vida de la persona y ayudar a su mantenimiento en las mejores condiciones y buscar en la medida de lo posible la mejora de su autonomía y posibilidades de integración social. El proceso global de atención está compuesto de diferentes fases, desarrolladas en una fase inicial de acogida y enganche, fase de evaluación y planificación de intervención y fase de intervención.

Equipo profesional del Centro de día de distrito Centro: Dirección:

Elvira Lidón Plaza

Psicóloga:

Marta R. Rodríguez López

Terapeuta Ocupacional:

Juan Santos Chaves

Educadores Sociales:

Virginia Rubio Jiménez Silvia Sanz Picón (del 1 de Enero hasta 24 de Mayo de 2015) Mª Teresa Martín García (desde 25 de Mayo de 2015) Javier Mirón Candela

Administrativa:

María Martínez Esteban

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 3


MEMORIA 2015

2. DATOS GLOBALES DE ATENCIÓN TABLA 1. DERIVACIONES RECIBIDAS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO

Nº de derivaciones

Total

Área 7

Área 11

Distrito: Centro

Distrito: Carabanchel

4

2

6

DERIVACIONES MENSUALES 2015

Comentario: aunque durante los meses de Julio y Agosto no se celebran por periodo vacacional las Comisiones mensuales de derivación de Salud Mental a Recursos de Rehabilitación, se deriva una persona en Julio por el Programa de Continuidad de Cuidados.

TABLA 2. PERSONAS DERIVADAS NO ACEPTADAS

Nº de personas no aceptadas

n 0

TABLA 3. TIEMPO EN LISTA DE ESPERA DE LAS PERSONAS INCORPORADAS DURANTE EL AÑO Tiempo medio en lista de espera de las personas que se han incorporado en el último año (días)

13

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 4


MEMORIA 2015

TABLA 4. LISTA DE ESPERA DEL ÚLTIMO AÑO n Personas en lista de espera 1/1 Personas en lista de espera 31/12 Bajas de la lista de espera Por no acudir Por decisión de salud mental Por fallecimiento Otros

0 0 0

TABLA 5. PERSONAS QUE ACCEDEN AL CENTRO EN EL ÚLTIMO AÑO n 6 6

Nº total de personas que han accedido al centro Inicios Reinicios

Comentario: de las 6 personas incorporadas al Centro de Día, cuatro son hombres y dos son mujeres. TABLA 6. PERSONAS ATENDIDAS EN EL CENTRO EN EL ÚLTIMO AÑO

Personas atendidas

Área 7 Distrito: Centro

Área 11 Distrito: Arganzuela

Área 11 Distrito: Usera

Área 1 Distrito: Moratalaz

Área 4 Distrito: C.Lineal

Área 11 Distrito: Carabanchel

Total

35

1

1

2

1

2

42

Comentario: las 7 personas empadronadas en otros distritos, están siendo atendidas en el Servicio Mental de Distrito Centro. PERSONAS ATENDIDAS POR SEXO Y EDAD

Nº de personas atendidas

Sexo Hombre Mujer n % n % 25 60 17 40

18-30 n % 0 0

Edad 31-50 n % 8 19

Mujeres 40%

Hombres 60%

51-65 n % 34 81

Total

42

51-65 81% 31-50 19%

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 5


MEMORIA 2015

TABLA 7. USUARIOS EN ATENCIÓN A FINAL DEL ÚLTIMO AÑO

Nº de usuarios en atención a 31/12

n 37

TABLA 8. SALIDAS DEL CENTRO PRODUCIDAS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO

n Nº de usuarios que han finalizado su atención Altas Nº de usuarios Bajas Nº de usuarios Nº de usuarios baja por Cambio de domicilio Abandono por decisión familiar Expulsión Fallecimiento Suicidio Derivación a otro recurso Otros Abandonos Nº de usuarios

%

5

3

7,10

1

2,40

1

2,40

1

2,40

2

4,80

Comentario: • La derivación a otro recurso, hace referencia a una residencia de la Red de Mayores de la Comunidad de Madrid.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 6


MEMORIA 2015

3.- INGRESOS PSIQUIÁTRICOS TABLA 9. INGRESOS PSIQUIÁTRICOS DE LOS USUARIOS ATENDIDOS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO

Nº de usuarios con ingresos Nº de ingresos

n 4 10

% 9,50

Comentario: Se dan 10 ingresos, de los cuales 9 son de carácter involuntario y 1 voluntario. • 1 persona con 2 ingresos en la Unidad de Hospitalización Breve (UHB) de la Fundación Jiménez Díaz, 1 voluntario y 1 involuntario. • 1 persona con 4 ingresos involuntarios, 3 en la Unidad de Hospitalización Breve (UHB) de la Fundación Jiménez Díaz y 1 en Hospital de Móstoles. • 1 persona con 3 ingresos involuntarios: 2 en la Unidad de Hospitalización Breve (UHB) de la Fundación Jiménez Díaz y 1 en Hospital de Móstoles. • 1 persona con 1 ingreso involuntario en la Unidad de Hospitalización Breve (UHB) de la Fundación Jiménez Díaz.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 7


MEMORIA 2015

4. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y CLÍNICO-PSIQUIÁTRICO DE LOS USUARIOS QUE SE HAN INCORPORADO EN EL AÑO N SEXO VARONES MUJERES TOTAL EDAD 18-30 31-50 51-65 TOTAL ESTADO CIVIL SOLTEROS CASADOS/PAREJAS HECHO SEPARADOS/DIVORCIADOS VIUDOS NO SE CONOCE TOTAL NIVEL EDUCATIVO ANALFABETO SIN ESTUDIO (lee y escribe) EDUCACION ESPECIAL ENSEÑANZA PRIMARIA (6º) BACHILLER ELEMENTAL (8º) BACHILLER SUPERIOR FP 1º GRADO FP 2º GRADO MEDIO 3º GRADO. SUPERIOR GRADUADO MEDIO UNIVERSITARIO GRADUADO SUPERIOR UNIVERS. OTROS SE DESCONOCE TOTAL TIPO DE CONVIVENCIA SOLO CON EL CONYUGE/PAREJA CON PADRES CON PADRE O MADRE CON OTROS FAMILIARES CON LOS HIJOS MR, PISO SUPERVISADO, PENSIÓN OTROS (con amigo y albergue) NO SE CONOCE TOTAL USUARIOS CON HIJOS SI NO NO SE CONOCE TOTAL USUARIOS CON INGRESOS PROPIOS SI NO NO SE CONOCE TOTAL

%

4 2 6

66,67 33,33 100

3 3 6

50,00 50,00 100

5 1

83,33 16,67

6

100

1

16,67

1 3

16,67 50,00

1

16,67

6

100

1 1

16,67 16,67

1

16,67

1 2

16,67 33,33

6

100

3 3

50,00 50,00

6

100

6

100

6

100

NIVEL DE INGRESOS MENOS DE 300 DE 301-600 DE 601-900 MAS DE 900 NO SE CONOCE TOTAL PROCEDENCIA INGRESOS PENSION N/CONTRIBUTIVA PENSION CONTRIBUTIVA RMI TRABAJO ORFANDAD HIJO A CARGO OTROS (IPA) NO SE CONOCE TOTAL PROFESION SIN PROFESION TRABAJADOR NO CUALIFICADO TRABAJADOR CUALIFICADO ESTUDIANTES AMAS DE CASA OCUPACIONES MARGINALES OTROS NO SE CONOCE TOTAL SITUACION LABORAL TRABAJANDO BUSCANDO 1º EMPLEO PARADO ESTUDIANTE JUBILADO/PENSIONISTA LABORES HOGAR OTROS NO ACTIVO NO SE CONOCE TOTAL DECLARACION DE MINUSVALIA SI NO NO SE CONOCE TOTAL SITUACION JURIDICA NINGUNA CURATELA/TUTELA PATRIMONIAL TUTELA NO SE CONOCE TOTAL

N

%

1 3 2

16,67 50,00 33,33

6

100

3 1

50,00 16,67

1

16,67

1

16,67

6

100

2 2 2

33,33 33,33 33,33

6

100

1

16,67

1

16,67

4

66,67

6

100

6

100

6

100

4

66,67

2

33,33

6

100

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 8


MEMORIA 2015

USUARIOS SEXO

EDAD

MUJERES

31-50

HOMBRES

51-65

2

3

4

3

TIPO DE CONVIVENCIA SOLO CON EL CONYUGE/PAREJA

1

1

OTROS CON PADRE O MADRE

1

MR, PISO SUPERVISADO, PENSIÓN

1 2

1

NIVEL DE INGRESOS

1

MENOS DE 300 DE 301 a 600 DE 601 a 900

1

2

3

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 9


MEMORIA 2015

PROCEDENCIA INGRESOS

PENSIÓN NO CONTRIBUITIVA

3

PENSIÓN CONTRIBUTIVA TRABAJO OTROS (IPA)

1

1

1

DECLARACIÓN DE MINUSVALÍA

6

0

NO

SITUACIÓN JURÍDICA

4

NINGUNA

2

TUTELA

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 10


MEMORIA 2015

DATOS CLÍNICO PSIQUIÁTRICOS DE LOS USUARIOS INCORPORADOS TABLA 21. DIAGNÓSTICO PRINCIPAL DE LOS USUARIOS INCORPORADOS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Diagnóstico principal Esquizofrenia Otros trastornos psicóticos Trastornos de personalidad Trastornos del estado de ánimo Trastornos de ansiedad Otros No disponible Total

n 3 2

% 50,00 33,34

1

16,67

6

100

Comentario otros Trastornos psicóticos: • 1 persona con Trastorno de ideas delirantes. • 1 persona con Trastorno psicótico residual inducido por alcohol.

TABLA 22. EXISTENCIA DE DIAGNÓSTICO ASOCIADO EN LOS USUARIOS INCORPORADOS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Diagnóstico asociado Si Trastornos de dependencia o abuso de sustancias Trastorno de personalidad Retraso mental Otros (especificar) No No se conoce Total

n 2 1

% 33,30 16,70

1 4

16,70 66,70

6

100

Comentario otros: • 1 persona con Trastorno obsesivo compulsivo.

TABLA 23. TIEMPO DE EVOLUCIÓN DESDE EL PRIMER CONTACTO CON LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL HASTA LA INCORPORACIÓN AL CENTRO Meses 116

Tiempo medio de evolución

TABLA 24. INGRESOS PSIQUIÁTRICOS PREVIOS A LA INCORPORACIÓN DE LOS USUARIOS AL CENTRO Usuarios con ingresos previos a su incorporación al Centro

n

%

5

83,30

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 11


MEMORIA 2015

5.- DATOS DE OCUPACIÓN TABLA 25. OCUPACIÓN A FINAL DEL ÚLTIMO AÑO Porcentaje de ocupación a 31/12

105,70

OCUPACIÓN 2015

TABLA 26. DURACIÓN DE LA ESTANCIA DE LOS USUARIOS EN ATENCIÓN A FINAL DE AÑO Duración de la estancia de los usuarios en atención a 31/12

n

%

Menos de 1 año De 1 a 2 años De 2 a 3 años De 3 a 4 años De 4 a 5 años De 5 a 6 años De 6 a 7 años De 7 a 8 años De 8 a 9 años Total

6 5 5 5 3 2 1 5 5 37

16,20 13,50 13,50 13,50 8,10 5,40 2,70 13,50 13,50 100

TABLA 27. DURACIÓN DE LA ESTANCIA DE LOS USUARIOS DADOS DE ALTA EN EL ÚLTIMO AÑO Duración de la estancia de los usuarios dados de alta en el último año

n

%

Menos de 1 año De 1 a 2 años De 2 a 4 años De 4 a 6 años De 6 a 8 años Más de 10 años Total CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 12


MEMORIA 2015

6.- DATOS DEL PROCESO DE REHABILITACIÓN 6.1. FASE DE EVALUACIÓN TABLA 28. USUARIOS Y FAMILIAS EN FASE DE EVALUACIÓN USUARIOS Y FAMILIAS EN FASE DE EVALUACIÓN Nº usuarios evaluados Nº usuarios en fase de evaluación a 31/12 Nº. Familias evaluadas Nº PIR realizados

n 6 1 2 6

Comentario: • De las 3 personas en fase de evaluación al finalizar el año 2014: una finaliza la evaluación en 2015, otra es abandono por decisión familiar sin concluir la evaluación en este año, y otra persona finalizó en el 2014 pero por error no se contabilizó en la Memoria anterior (no aparece por tanto como usuario evaluado en esta Memoria). • 5 personas evaluadas inician y finalizan en el 2015. TABLA 29. TIEMPO ENTRE PRIMER CONTACTO Y JUNTA EVALUACIÓN TIEMPO ENTRE PRIMER CONTACTO Y JUNTA EVALUACIÓN Tiempo medio entre 1er contacto y Junta de evaluación (días)

DIAS 129

TABLA 30. SESIONES DE EVALUACIÓN (SESIONES INDIVIDUALES) SESIONES DE EVALUACIÓN Nº total sesiones de evaluación Sesiones con el usuario Nº total sesiones evaluación con los usuarios Nº sesiones por lugar en el que se realizan: Nº sesiones llevadas a cabo con usuarios en el Centro Nº sesiones llevadas a cabo con usuarios fuera del Centro

En el domicilio Fuera del domicilio Sesiones con la familia Nº total sesiones evaluación familias Nº sesiones por lugar en el que se realizan: Nº sesiones llevadas a cabo con familias en el Centro Nº sesiones llevadas a cabo con familias fuera del Centro

En el domicilio Fuera del domicilio

n 47

%

45

95,70

41 4 4

91,10 8,90 100

2

4,30

1 1 1 0

50 50 100 0

TABLA 31. SESIONES MEDIAS REALIZADAS CON EL USUARIO Y FAMILIA Sesiones medias realizadas con usuario y con la familia Media sesiones/usuario (evaluación iniciada y terminada) Media sesiones/familia (evaluación iniciada y terminada)

n 9 1

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 13


MEMORIA 2015

6.2. FASE DE INTERVENCIÓN TABLA 32. USUARIOS EN FASE DE INTERVENCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO Usuarios en fase de intervención en el último año Nº usuarios que han estado en fase de intervención Nº usuarios en fase de intervención a 31/12

N 41 36

TABLA 33. TUTORÍAS EN EL ÚLTIMO AÑO

Nº total tutorías totales realizadas Nº tutorías por participantes: Nº de tutorías con usuarios Nº de tutorías en las que han participado familiares Nº de tutorías por lugar: Nº de tutorías que se han llevado a cabo en el Centro Nº de tutorías que se han llevado a cabo fuera del centro Domicilio Otros (entorno comunitario) Nº de tutorías por profesional: Psicólogos Otros (Educador Social) Terapeuta ocupacional

n 170

%

169 1

99,40 0,60

168 2 1 1

98,80 1,20 50 50

24 132 14

14,10 77,60 8,20

n 41

%

TABLA 34. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL

Nº de personas que ha recibido atención individual Nº de sesiones individuales Nº total de atenciones individuales realizadas Nº de sesiones individualizadas realizadas por lugar: En el centro Fuera del centro: En el domicilio Otros (especificar) Entorno comunitario

813 741 72 35 37

91,10 8,90 48,60 51,40

Comentario Otros: las intervenciones realizadas en el entorno comunitario implican acompañamientos a: Centro de Salud Mental, Centros de Atención Primaria y de Especialidades, Servicios Sociales y tarjeta de transporte.

TABLA 35. ATENCIÓN GRUPAL REALIZADA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO

Nº total de usuarios que han participado en grupos a lo largo del año Nº de programas realizados en el último año

n 37 6

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 14


MEMORIA 2015

TABLA 36. PROGRAMAS DE ATENCIÓN GRUPAL LLEVADOS A CABO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Nº grupos

Nº sesiones

Nº total de participantes

Cocina para todos

1

36

14

Educación para la salud

1

33

18

Conoce tu cuerpo

1

33

22

Danzas del mundo

1

33

32

Aikido 2. PROGRAMA DE SOPORTE PSICOLÓGICO

1

22

6

Grupo de Mujeres

1

34

13

Afrontando el día a día

1

34

12

Grupo multifamiliar 3. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

1

12

40

Cultura general

1

32

14

Lectoescritura

1

33

9

Lectura

1

32

9

Juegos para pensar

1

32

18

Estimulación cognitiva 4. PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES DE SOCIALIZACIÓN

1

33

12

Revista 5. PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PERSONALES

1

34

12

Inglés

1

21

12

Días de cine

1

36

33

Prensa

1

33

13

Fotografía

1

31

8

Hazlo con tus manos

1

35

35

Tus destrezas 6. PROGRAMA DE OCIO

2

57

24

Grupo de ocio

1

24

6

Salida

1

30

15

WII TOTAL

1 23

6 706

10

1.- PROGRAMA DE AUTOCUIDADO

Actividades Deportivas:

Comentario: se adjunta ANEXO I con los horarios correspondientes a las actividades y ANEXO II con el diseño metodológico y la evaluación de las actividades correspondientes a los Programas llevados a cabo en el Centro de Día durante el año 2015.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 15


MEMORIA 2015

7.- USO DE RECURSOS COMUNITARIOS FORMALES

TABLA 37. USO DE RECURSOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA POR LOS USUARIOS DEL CENTRO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO n

%

Usuarios que han participado en recursos educativos en el último año

2

4,80

Usuarios que han finalizado algún curso de formación académica en el último año

1

50

Usuarios que se encuentran realizando cursos de formación académica a 31 de diciembre

1

2,70

Nº de cursos de formación académica en los que han participado usuarios del centro

2

Comentario: • 1 persona matriculada en el Centro de Educación para personas Adultas (CEPA). • 1 persona asiste a clases de español.

TABLA 38. USO DE RECURSOS NORMALIZADOS DE FORMACIÓN LABORAL POR LOS USUARIOS DEL CENTRO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO n

%

Usuarios que han participado en cursos de formación laboral en el último año

0

0

Usuarios que han finalizado cursos de formación laboral en el último año

0

0

Usuarios que se encuentran realizando cursos de formación laboral a 31 de diciembre

0

0

Nº de cursos de formación laboral en los que han participado los usuarios durante el último año

0

TABLA 39. USO DE RECURSOS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL POR LOS USUARIOS DEL CENTRO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO n % Usuarios que han participado en cursos de formación laboral específicos en el último año 1 2,40 Usuarios que han finalizado cursos de formación laboral específicos en el último año

1

100

Usuarios que se encuentran realizado cursos de formación laboral específicos a 31 de diciembre

0

0

Nº de cursos de formación laboral específicos en los que han participado los usuarios durante el último año.

1

Comentario: • 1 persona ha participado en el Programa Incorpora Salud Mental de la Caixa que gestiona el servicio de empleo de la Fundación San Martín de Porres.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 16


MEMORIA 2015

TABLA 40. USO DE RECURSOS DE OCIO NORMALIZADOS POR LOS USUARIOS DEL CENTRO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO n % Usuarios que han participado en actividades “regladas” de ocio fuera del centro 2 4,80 Usuarios que se encuentran realizando actividades regladas de ocio fuera del centro a 31 de diciembre

1

Nº de actividades regladas de ocio fuera del centro en las que han participado los usuarios

4

2,70

Comentario de las personas que han participado en recursos de ocio normalizados: • 1 en Espacio Pozas de Cruz Roja y 2 en Centro de Día Municipal de Mayores “San Francisco” • 1 en una actividad en la Asociación de Vecinos de su barrio TABLA 41. USO DE RECURSOS DE OCIO ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL POR LOS USUARIOS DE LOS CENTROS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO n % Usuarios que han participado en actividades regladas de ocio fuera del centro 9 21,40 Usuarios que se encuentran realizando actividades regladas de ocio fuera del centro a 31/12

7

Nº de actividades regladas de ocio fuera del centro en los que han participado los usuarios

7

18,90

Comentario de las personas que han participado en recursos de ocio específicos: • 2 en la Escuela de tenis de SPORTSAME • 3 en el Club de ocio de la Asociación Alonso Quijano, una de ellas también participa en los “Cafés de Actualidad”, ambas actividades en el CSC “Casino de la Reina”. • 1 en el programa de ocio de la Fundación Manantial • 1 en el programa de ocio del Centro de Acogida “San Isidro”. • 1 en la actividad “Más que ocio” de la Asociación Avantia en el CSC “Casino de la Reina” • 1 en la Asociación de Bipolar de Madrid. TABLA 42. USO DE OTROS RECURSOS NORMALIZADOS POR LOS USUARIOS DEL CENTRO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO

n Enumeración de otros recursos normalizados utilizados. Indicar: Nº de usuarios que han participado en otros recursos normalizados (por recurso) Nº de actividades en otros recursos normalizados Nº de usuarios que han finalizado actividades en otros recursos normalizados Nº de usuarios que se encuentran realizando actividades en otros recursos normalizados a 31 de diciembre

%

8 15

35,70

8 9

21,40

6

16,20

Comentario de las personas que han participado en diferentes recursos normalizados: - Centros religiosos - Teatros - Locutorios - Zoo - Salas de cine - Parque de atracciones - Biblioteca pública “Iván de Vargas” - Piscinas municipales CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 17


MEMORIA 2015

8.- INTEGRACIÓN LABORAL TABLA 43. INTEGRACIÓN LABORAL DE LOS USUARIOS DEL CENTRO EN EL ÚLTIMO AÑO

Nº de usuarios con actividad laboral en el último año

n

%

2

4,80

Nº de usuarios con actividad laboral con contrato

1

50

Nº de empleos

3 2 1

66,70 33,30

2

66,70

1

33,30

1

33,30

2

5,40

Con contrato Sin contrato Tipo de actividad Empresa ordinaria Empresa protegida Actividad marginal Otros Empleos finalizados por: Abandono Despido Finalización de contrato Mejora de contrato Otras Nº de usuarios trabajando a 31 de diciembre

Comentario: • 1 persona ha sido contratada en dos empresas en puesto de limpieza en centros escolares, continua trabajando en uno de ellas a final de año. • 1 persona trabaja en servicio doméstico y cuidado de persona mayor en domicilio.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 18


MEMORIA 2015

9.-UTILIZACIÓN DE OTROS RECURSOS DE LA RED DE ATENCIÓN

TABLA 44. UTILIZACIÓN DE OTROS RECURSOS DE LA RED POR PARTE DE LOS USUARIOS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Usuarios atendidos que a la vez eran usuarios de:

n

%

5

11,90

1

2,40

Equipo de Apoyo Social Comunitario

9

21,40

Otros recursos de la Red (PRISEMI)

2

4,80

Miniresidencias Centros de Rehabilitación Laboral Plazas de pensiones supervisadas Pisos supervisados Centros de Rehabilitación Psicosocial

Comentario: recursos específicos de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera • • • • •

Miniresidencia de Pedrezuela. Miniresidencia Centro “Menni Aravaca”. Programa de Pensiones Supervisadas. Equipo de Apoyo Social Comunitario “Distrito Centro”. Piso supervisado del Servicio de Apoyo a la Reinserción Social de Personas con Enfermedad Mental Grave sin Hogar (antiguo PRISEMI).

USUARIOS ATENDIDOS EN OTROS RECURSOS ESPECÍFICOS NO PERTENCIENTES A LA RED DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Usuarios atendidos en otros recursos Asociación Candelita (Atención social comunitaria a tutelados por AMTA) Comedores Sociales de la Comunidad de Madrid

n

%

4

9,50

9

21,40

Comedor Social Ayuntamiento de Madrid

2

4,80

Fundación Manantial (Servicio de Tutela)

1

2,40

Agencia Madrileña de Tutela del Adulto (AMTA)

7

16,70

Centro de Acogida “San Isidro”

1

2,40

Albergue San Martín de Porres

1

2,40

Piso supervisado de la Asociación Progestión.

1

2,40

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 19


MEMORIA 2015

10.- DATOS DE COORDINACIÓN LISTADO DE COORDINACIONES PRESENCIALES Y TELEFÓNICAS CON RECURSOS Nº REUNIONES

Nº LLAMADAS

Agencia Madrileña de Tutela del Adulto (AMTA)

0

2

Asociación AFART

5

7

Asociación Candelita

3

17

Asociación Progestión

3

1

Asociación Proyecto Ser

6

6

Centro de Acogida "San Isidro"

0

11

Centro de Atención a la Infancia (CAI)

2

2

Centro de Día de Soporte Social "Arganzuela"

1

4

Centro de Día de Soporte Social "Fuenlabrada"

1

0

Centro de Día de Soporte Social "Nª Sª de Valvanera"

1

0

Centro Social Comunitario “Casino de la Reina”

5

0

Comedor social Comunidad de Madrid "San José"

0

1

Comisión Centro de Apoyo Familiar (CAF)

2

1

Comisión de Derivación de Salud Mental a Recursos de Rehabilitación

10

0

Comisión de Derivación del Área 7 a Recursos Residenciales

6

0

Comisión de Salud Mental (Mesa de Salud)

6

0

Consejería de Políticas Sociales y Familia

0

3

Equipo de Apoyo Social Comunitario “Distrito Centro”

14

0

Hospital Fundación Jiménez Díaz

0

6

Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles

0

1

Mesa de Salud Distrito Centro

10

0

Miniresidencia “Menni Aravaca”

0

12

Miniresidencia “Pedrezuela”

0

5

Programa de Acogida Fundación San Martín de Porres Programa de Apoyo a la Reinserción de Enfermos Mentales Crónicos sin Hogar (PRISEMI) Programa de Pensiones Supervisadas

0

2

0

4

4

1

Proyecto E-motions Hermanas Hospitalarias

0

3

Reunión de Educadores de Centros de Día

3

0

Servicio de Ayuda a Domicilio (EULEN)

0

4

Servicio de catering Gastronomía "Las Murallas"

0

1

Servicio de limpieza E.I. "El Zaguan"

0

3

Servicio de Salud Mental “Centro”

4

43

Servicios Sociales "Maravillas"

1

1

Servicios Sociales “La Paloma”

2

9

TOTAL

89

149

LISTADO DE RECURSOS

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 20


MEMORIA 2015

11.- RESULTADOS DE LOS CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN 11.1. Satisfacción TABLA 45. APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN A LOS USUARIOS DEL CENTRO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO

Nº de usuarios a los que se ha aplicado el cuestionario para la evaluación de la satisfacción Usuarios a los que no se les ha aplicado Nº total de usuarios a los que no se les ha aplicado Motivos: La persona no está en condiciones de contestar el cuestionario No sabe leer No aceptan Otros(fallecido) Otros(Abandono) Otros(fase de Evaluación) Otros (no localizables) Otros (hospitalizados)

n

%

23

54,80

19

45,20

4

21,10

2 1 2 1 6 3

10,50 5,30 10,50 5,30 31,60 15,80

TABLA 46. DATOS SOBRE LOS ITEMS DEL CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN A USUARIOS Media ítem ¿Está usted satisfecho…. En general, con los servicios que presta este Centro?

5,05

¿Está usted satisfecho…. Con el tutor que le atiende en este Centro? En general, con las actividades en las que participa cuando acude a este Centro? Con la frecuencia con la que debe acudir a este centro para realizar actividades? Con la limpieza e higiene de este Centro? Con el nivel de información que recibe por parte de los profesionales? Con la temperatura habitual que hace en el Centro? Con los objetivos y metas que se persiguen con las actividades que lleva a cabo este Centro? Con el interés que muestran y el apoyo que recibe por parte de los profesionales que le atienden en este Centro? En general con las instalaciones de este Centro? Con el horario en que es citado para acudir a este Centro a realizar las distintas actividades? Con los profesionales que le atienden en este Centro? Con el entorno físico, el espacio y la luminosidad de este Centro? Con el nivel de participación que le permiten en este Centro?

5,27 4,91 4,91 5,32 5,45 5,27 5,23 5,32 5,36 5,14 5,41 5,32 5,05

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 21


MEMORIA 2015

TABLA 47. DATOS SOBRE LAS SUBESCALAS DEL CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Satisfacción con la intervención Satisfacción con los profesionales Satisfacción con las instalaciones

Media 5,05 5,36 5,32

TABLA 48. APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN PARA FAMILIARES DURANTE EL ÚLTIMO AÑO N

%

Nº de familias a las que se ha aplicado el cuestionario para la evaluación de la satisfacción Familias a las que no se les ha aplicado Nº. Total de familias a los que no se les ha aplicado Motivos: No sabe leer No aceptan Otros (ausencia de apoyo familiar) Otros (finalización de la atención) Otros(fase Evaluación) Otros

TABLA 49. DATOS SOBRE LOS ITEMS DEL CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN PARA FAMILIARES Media ítem ¿Está usted satisfecho….. En general, con los servicios que presta este centro? Con el tutor que le atiende en este Centro? En general, con las actividades en las que participa cuando acude a este centro? Con la frecuencia con la que debe acudir a este centro para realizar actividades? Con la limpieza e higiene de este centro? Con el nivel de información que recibe por parte de los profesionales? Con la temperatura habitual que hace en el centro? Con los objetivos y metas que se persiguen con las actividades que lleva a cabo este Centro? Con el interés que muestran y el apoyo que recibe por parte de los profesionales que le atienden en este Centro? En general con las instalaciones de este Centro? Con los profesionales que le atienden en este Centro? Con el entorno físico, el espacio y la luminosidad de este Centro? Con el nivel de participación que le permiten en este Centro?

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 22


MEMORIA 2015

11.2. Calidad de vida subjetiva Nº de personas evaluadas en CDV

28

TABLA 50. PUNTUACIÓN EN EL CUESTIONARIO DE CALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS EN ATENCION A 31 DE DICIEMBRE Media ¿Qué cara se acerca a cómo se siente con respecto: A su vida general? A su hogar/piso/lugar de residencia? A su barrio como un sitio para vivir? A la comida que come? A la ropa que lleva? A su salud general? A su forma física? A su estado de ánimo? A la tranquilidad que hay en su vida? A su problema/trastorno de salud mental? A las personas con quien convive? A sus amigos?

4,23 4,87 5,12 6,13 5,36 4,42 4,13 4,87 3,97 3,70 5,38 3,71

En caso de no tener amigos, ¿qué cara se acerca a cómo le hace sentir esto?

2,78

A su relación con la familia? A su relación con su pareja? En caso de no tener pareja, ¿qué cara se siente acerca a cómo le hace sentir

5,60 3,47

esto?

3,00

A su vida sexual? A su relación con otras personas? A su trabajo o actividad laboral? En caso de no realizar actualmente ninguna actividad laboral ¿qué cara le hace sentir eso? A los estudios o cursos de formación que realiza? A sus actividades de ocio? A los servicios e instalaciones en su zona de residencia? A su situación económica? A sí mismo? A su vida general?

3,36 5,00 3,99

Puntuación media total

4,42

3,79 3,40 5,31 5,52 4,51 4,91 4,35

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 23


MEMORIA 2015

11.3 Funcionamiento (1) Escala breve de evaluación de la discapacidad de la OMS (DAS-I)

Nº. de personas evaluadas en DAS-I

29

TABLA 51. PUNTUACIÓN EN EL DAS-I DE LOS USUARIOS EN ATENCIÓN A 31 DE DICIEMBRE

Puntuación media en Cuidado personal Nº de usuarios con funcionamiento con asistencia Puntuación media en Ocupación Nº de usuarios con funcionamiento con asistencia Puntuación media en Familia y hogar Nº de usuarios con funcionamiento con asistencia Puntuación media en funcionamiento en el contexto social Nº de usuarios con funcionamiento con asistencia Duración total de la discapacidad Menos de 1 año (nº de usuarios) Un año o más (nº de usuarios) Desconocida (nº de usuarios)

3,21 0 3,56 3 3,07 0 3,31 0 0 29 0

(2) Escala de Evaluación de Actividad Global (EEAG)

Nº de personas evaluadas en EEAG

29

TABLA 52. PUNTUACIÓN EN EL EEAG DE LOS USUARIOS EN ATENCIÓN A 31 DE DICIEMBRE

Puntuación media total en el EEAG

Media 55,70

• EEAG: ESCALA DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 24


MEMORIA 2015

12.- OTRAS ACTIVIDADES Se incluyen en este apartado las Asambleas de personas usuarias, actividades que contemplan la perspectiva de género, “Cafelito”, actividades en recursos normalizados, actividades comunitarias organizadas y la participación en acciones de lucha contra el estigma.

ASAMBLEAS 2015 • 7 de enero. Temas: horario de actividades Enero-Diciembre 2015 (actividades abiertas). Recordatorio funcionamiento del comedor. Incorporación de voluntarios/as, colaboradores y alumnado de prácticas. Sugerencias de anterior asamblea. Ruegos y preguntas. • 5 de mayo. Temas: actividades de verano, propuestas y organización del horario. Ruegos y preguntas. • 18 de septiembre. Temas: evaluación de actividades del horario de verano (cuestionario). Recordar programación del horario anual de actividades. Eventos del Día Mundial de la Salud Mental. Iniciativas deportivas Sportsame: Torneo de ajedrez y Escuela de tenis. Servicio de comidas: incorporación de cocinera, uso de la cocina y comedor. Higiene. Ruegos y preguntas. • 24 de noviembre. Temas: propuestas e implicación para las actividades navideñas y nuevo horario de actividades de 2016. Ruegos y preguntas.

ACTIVIDADES QUE CONTEMPLAN LA PERSPECTIVA DE GENERO ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

FECHAS

El grupo se mantiene activo durante todo el

GRUPO DE MUJERES

espacio

de

participación abierto a las mujeres. Se

trabajan

Enero a diciembre de 2015. Sesión semanal de

aspectos

1:30 horas

comunes a la persona

Martes de 10h a

desde la identidad como

11:30h

mujer. Y se intenta dar mayor visibilidad a las mismas.

participación

por

parte

de

todas

integrantes

y

las

expresan el deseo de dar

año. Se intenta facilitar un

RESULTADOS / IMPACTO Este año ha sido mayor la

continuidad a un grupo ya consolidado en el CD. En 2015 se incorporaron nuevas usuarias del recurso EASC. La asistencia al grupo va en aumento, 13 mujeres participaron

este

año.

Concienciación de igualdad como persona y motivación mayor

hacia

la

apertura

sociocomunitaria.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 25


MEMORIA 2015

“CAFELITO”

Esta actividad es un espacio de intervención educativa, pensado como un lugar de socialización y que mantiene supervisión indirecta de un profesional. Tiene una duración de 30 minutos (desde las 11:30h hasta las 12:00h) y la mayoría de personas participantes se organizan de manera autónoma, salvo aquellas que precisan apoyos en la preparación de un café, refresco o tentempié. También les ayuda a descansar de la primera franja horaria de actividades o a iniciarlas si se acaban de incorporar. Es un espacio informal de convivencia horizontal entre todas las personas que formamos parte del Centro y se desarrolla en el comedor. En algunas ocasiones, surgen dificultades de organización o convivencia, por esta razón el profesional debe de trabajar de manera conjunta con los participantes adecuando las situaciones y favoreciendo nuevos aprendizajes. Lo que se pretende en dicho espacio es fomentar la adquisición y puesta en marcha de actitudes y habilidades necesarias para la interacción social, haciendo mucho hincapié en la comunicación interpersonal. Las personas usuarias valoran como positiva esta actividad ya que además de ser un espacio informal de descanso, lo es de comunicación e interacción entre los que formamos parte del Centro. En ocasiones, se ha invitado a la participación de otras personas como pueden ser familiares, voluntariado acompañantes, o visitas que comparten su tiempo entorno a un café.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 26


MEMORIA 2015

ACTIVIDADES EN RECURSOS NORMALIZADOS

ACTIVIDAD Es

DESCRIPCIÓN una actividad física

FECHAS

adaptada a participantes que

La

quieran realizar actividades con

carácter

mantenerse

y

cuidar su salud. CONOCE TU CUERPO

Social

Enero a Diciembre de 2015 (se

Se realiza en el Centro Comunitario

descansa en el periodo veraniego)

“Casino de la Reina” y se

Sesión semanal.

ha abierto al público del

Jueves

distrito que quiera participar.

de 12 a 13:30h

Trabajamos con actividades predeportivas motores

o

y

juegos

sensoriales,

actividad

bastante

lúdico,

físicamente

RESULTADOS / IMPACTO

ha

tenido

afluencia

participantes

y

voluntarios/as permitido

de

lo

que

que

fuera

ha una

actividad fluida y divertida. La valoración por parte de los participantes y profesionales es positiva tanto por el ambiente contenidos

como y

por

los

actitudes

trabajadas.

relajaciones, etc.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 27


MEMORIA 2015

ACTIVIDADES COMUNITARIAS ORGANIZADAS

Actividades culturales: ⇒

MUSEO TIFLOLOGICO DE LA ONCE: visita a la exposición permanente. 16 de enero de 2015.

PALACIO REAL: visita histórica a las dependencias. 23 de enero de 2015.

FUNDACIÓN TELEFONICA: exposición “Nikola Tesla. Suyo es el futuro”. 6 de febrero de 2015.

ANDÉN CERO DEL METRO: visita guiada a la antigua estación de metro de Chamberí. 13 de febrero de 2015.

VISITA EXPOSICIÓN DE GRAFITIS EN MONCLOA: visita a la exposición grafittera realizada por la “Banda del Rotu” en la estación de metro de Moncloa. 3 de marzo de 2015.

CIRCULO DE BELLAS ARTES: visita a la exposición de fotografía de Alberto García Alix y a la terraza del edificio. 13 de marzo de 2015.

CAIXAFORUM: visita a la exposición fotográfica FOTOPRESS. 20 de marzo de 2015.

MUSEO GEOMINERO: visita a las instalaciones del museo. 10 de abril de 2015.

EXPOSICION CONDE DUQUE: visita a la exposición de dibujo. 8 de mayo de 2015.

MUSEO DE ARTES DECORATIVAS: visita a la exposición: “La frontera de lo desconocido”. 22 de mayo de 2015.

FERIA DEL LIBRO: visita cultural a los puestos del Paseo de Carruajes del Parque de El Retiro. 5 de junio de 2015

MUSEO DE SAN ISIDRO. LOS ORÍGENES DE MADRID: visita a la exposición que nos cuenta los orígenes de la ciudad de Madrid. 2 de octubre de 2015.

EXPO CASA ENCENDIDA: visita a “Efímera” de Love of Lesbian: experiencia audiosensorial donde los asistentes viven una experiencia única en el interior de una “cápsula del tiempo”. 9 de octubre de 2015.

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA: visita a las salas del museo. 16 de octubre de 2015.

TEMPLO DE DEBOD: visita al templo y sus aledaños. 6 de octubre de 2015.

MUSEO ABC: visita a la exposición “Cambio de luces: ilustración española en los 70”. 12 de diciembre de 2015.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 28


MEMORIA 2015

Actividades de Ocio: ⇒ BOLERA: salida de ocio para realizar una actividad lúdica. 20 de febrero de 2015 ⇒ PASEO POR MALASAÑA: visita al histórico barrio de Malasaña. 17 de abril de 2015 ⇒ PASEO POR EL RETIRO: actividad de ir andando por el parque como ejercicio. 29 de mayo de 2015. ⇒ CENTRO DE EXPOSICIONES ARTE CANAL: visita a la exposición fotográfica “Hombre y mujer a lo largo de la historia”. 20 de noviembre de 2015. ⇒ PASEO POR LA PLAZA MAYOR: actividad de socialización y de ocio realizada por el centro de Madrid. 30 de octubre de 2015. ⇒ PARQUE EL CAPRICHO DE LA ALAMEDA DE OSUNA: paseo y visita a los jardines que conforman el parque. 13 de noviembre de 2015 ⇒ PASEO POR CIBELES: actividad de socialización y de ocio realizada en los aledaños del Ayuntamiento de Madrid. 4 de octubre de 2015. ⇒ PASEO PLAZA MAYOR: paseo social y de ocio aprovechando las fechas navideñas a este lugar emblemático de Madrid. 21 de diciembre de 2015. ⇒ BELEN DE LA COMUNIDAD DE MADRID: visita realizada al edificio de la Comunidad de Madrid durante las festividades navideñas para ver los belenes. 28 de diciembre de 2015

Salida “Exposición grafitis”, realizada por un usuario del EASC CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 29


MEMORIA 2015

PARTICIPACIÓN EN ACCIONES DE LUCHA CONTRA EL ESTIGMA

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

FECHAS

RESULTADOS / IMPACTO

En la 1ª edición de la formación han participado 6 voluntarias y 2 alumnos/as en prácticas universitarias del Máster de Intervención Psicosocial y Desde el Centro de Día y EASC se organizó e impartió el curso de Formación del Voluntariado. Impartido por 3 profesionales: psicólogo y educadores sociales de sendos recursos.

Comunitaria de la UAM y de 4º (1ª Edición)

13/01/15

Se proponen claves para entender conceptos básicos sobre salud mental y el acercamiento a las personas con enfermedad mental grave que permita sensibilizar a los/as voluntarios/as interesados en apoyar su rehabilitación psicosocial.

UCM.

y 14/01/15

En la 2ª edición han participado 5 personas voluntarias.

CURSO DE

Entre los objetivos del curso estaba dar FORMACIÓN DEL a conocer a las personas voluntarias la VOLUNTARIADO entidad en la que se van a integrar, reflexionar y clarificar el rol de la EN SALUD persona voluntaria en los servicios sociales y en concreto en salud MENTAL mental.

de Grado de Psicología de la

(2ª Edición)

26/01/15 y

En la 3ª edición han participado 4 voluntarias y 1 alumna en prácticas del Grado de Trabajo Social de la U. de Comillas.

29/01/15

(3ª Edición)

05/10/15 y 06/10/15

El curso se ha evaluado con un cuestionario de satisfacción, ajuntándose a sus expectativas y las participantes han mostrado interés y disponibilidad para incorporarse en diversas actividades del CD y del EASC. Las voluntarias valoran positivamente el rol del voluntariado planteado, complementario y diferente al profesional, para facilitar experiencias que apoyen la rehabilitación social de los/as usuarios/as.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 30


MEMORIA 2015

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

FECHAS

Acudieron tres miembros en representación de la asociación. 27/02/15

CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA ASOCIACIÓN ALONSO QUIJANO

ACTIVIDAD

Expusieron en el CD cómo surgió la asociación, recorrido histórico y las diversas actividades que realizan: viajes, participación en congresos y ponencias, certámenes poéticos organizados y los grupos que llevan a cabo.

Consideran importante mantener intercambios de este tipo. El 25 de marzo la directora del CD respondiendo a la invitación, visita el Club Social.

FECHAS

Encuentro de voluntariado en el CD, dirigido a los/as voluntarios/as que están participando en alguna actividad en los recursos de salud mental. Los objetivos de esta jornada fueron motivar al voluntariado dotándole de DE apoyo y compartir cómo ha cambiado la visión de las personas con VOLUNTARIADO enfermedad mental antes y después ABRIL 2015 de su experiencia.

En total asistieron a la jornada 15 personas, 8 personas usuarias del CD y EASC, 1 alumna en prácticas, 1 voluntaria y profesionales del CD y del EASC. Durante la charla, las personas participantes mantuvieron el interés, la curiosidad y la participación activa.

En el momento actual el grupo más activo es el Club Social, el cual consiste en reuniones semanales en el Centro Social Comunitario “Casino de la Reina” donde charlan y realizan actividades variadas: juegos de mesa, coloquios, cineforum, talleres, excursiones, etc.

DESCRIPCIÓN

RESULTADOS / IMPACTO

RESULTADOS / IMPACTO

Al encuentro voluntarios/as.

asistieron

3

ENCUENTRO

Otro de los objetivos era revisar la nueva Ley del Voluntariado y añadir nuevas perspectivas del concepto de enfermedad mental.

27/04/15

Fue moderado por 2 profesionales del EASC, Psicólogo y Educador Social, que son los coordinadores del Programa de voluntariado en Salud Mental de la FSMP.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 31


MEMORIA 2015

ACTIVIDAD

CREACIÓN DE UN MURAL ARTÍSTICO: “¿Y tú qué pintas?”

DESCRIPCIÓN El objetivo, era que a través de esta actividad creativa, como es la realización de una pintura improvisada en un lienzo de grandes dimensiones, se produjese un encuentro creativo y socializador entre las diferentes entidades que trabajamos con personas con enfermedad mental en el distrito y pa7rticipamos en el Centro Social Comunitario “Casino de la Reina”. Se invitó a participar a las asociaciones y entidades afines que realizan actividades en el Centro Comunitario, participando la Asociación Alonso Quijano y el EASC Distrito Centro, también colaboraron voluntarios/as del Programa de Salud Mental y el alumnado de prácticas en convenio con la entidad FSMP.

FECHAS

RESULTADOS / IMPACTO Participaron en total de 25 personas dinamizadas por Carmela Cortés (antigua maestra de taller de la entidad y actual colaboradora) y apoyada por los profesionales del CD y del EASC.

02/06/15

Fue una actividad muy satisfactoria, desde el ambiente colaborador para la realización de una tarea común que hubo en este encuentro hasta el resultado del trabajo que quedó expuesto en el patio del CD.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 32


MEMORIA 2015

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

FECHAS

Desde el CD y el EASC se organizó e impartió el curso de formación del alumnado de prácticas del certificado de profesionalidad: “Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad” del Centro de Formación Cesi Iberia.

RESULTADOS / IMPACTO

Han participado 3 alumnos/as y 3 profesionales: psicólogo del EASC y 2 educadores sociales, uno de cada recurso.

Objetivos del curso: CURSO DE FORMACIÓN PARA ALUMNOS EN PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL

- Dar a conocer a las personas la entidad en la que se van a integrar. - Proponer claves para entender conceptos básicos sobre salud mental y el acercamiento a las personas con enfermedad mental grave que permita sensibilizar a los interesados en apoyar su rehabilitación psicosocial.

17/06/15 y 18/06/15

La totalidad de los/as alumnos/as tienen una formación relacionada con lo social y podrán facilitar experiencias de intervención y encuentros que ayuden a la rehabilitación social de las personas participantes de los recursos.

- Sensibilizar ante problemas como el estigma y la exclusión de personas con enfermedad mental. - Promover la participación en programas de atención psicosocial como un elemento clave para la mejora de la calidad de vida y la integración comunitaria de las personas con enfermedad mental y sus familias.

ACTIVIDAD

FORMACIÓN DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN SOCIAL: “El papel del Educador Social en la salud mental y

DESCRIPCIÓN

El número de participantes ha sido de 11 alumnos/as del Grado en Educación Social

- Apoyar en la formación de Educadores/as Sociales en el ámbito de la salud mental.

09/10/15

- Mostrar la realidad y rasgos propios de las personas atendidas.

16/10/15

- Mostrar las competencias, aptitudes y actitudes de profesionales del ámbito. - Sensibilizar ante problemas como el estigma y la exclusión de personas con enfermedad mental.

RESULTADOS / IMPACTO Impartido por 3 educadores sociales.

Objetivos del curso:

la lucha contra el estigma”

FECHAS

CD y EASC organizan e imparten 2 sesiones de formación para estudiantes del Grado de Educación Social del CES Don Bosco, en relación al papel del Educador/a Social en la salud mental y su participación en la lucha contra el estigma.

- Acercamiento a la metodología de nuestros recursos.

Al finalizar el curso se ha pasado un cuestionario de satisfacción para poder valorar opiniones y sugerencias. El curso ha satisfecho sus expectativas y se ha adecuado en metodología, contenidos y didáctica, según han expresado.

y

Los participantes se mostraron motivados, de hecho era una actividad voluntaria y en un día que no es lectivo para ellos. Realizaron diversas preguntas en relación a estos temas y participaron de forma activa en las dinámicas de grupo. Se distribuyeron cuestionarios de evaluación de estas sesiones y expresaron que les había parecido interesante, que habían aprendido algo nuevo y que han comprendido mejor el papel del Educador/a Social en el ámbito de la salud mental

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 33


MEMORIA 2015

13.- PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS SERVICIO DE COMIDAS En el Centro de Día de Soporte Social (CD) se ofrece como prestación complementaria un Servicio de Comidas para aquellas personas usuarias que lo necesitan como apoyo a su proceso de rehabilitación psicosocial, que presentan precaria situación económica y/o por razón de lejanía del Centro. El acceso para ser beneficiario/a de este servicio se realiza bajo el criterio del equipo técnico. Se facilita de lunes a viernes en horario de 14:00 a 15:00h. En el mes de octubre se ha incorporado una cocinera, Nieves Montellano Martín, que ha sustituido al servicio de catering “Gastronomía Las Murallas, S.L.” que nos proveía hasta entonces. La mejora en el servicio ha sido significativa, aunque el servicio de catering era de una calidad incuestionable, la incorporación de la cocinera ha permitido servir un menú con platos recién cocinados con materias primas de calidad. Así mismo, se facilita adaptar menús especiales acorde a dietas pautadas por médicos, alergias a determinados alimentos y otras situaciones excepcionales como restricciones alimenticias por motivos religiosos. Continuando con la dinámica de años anteriores, se dispensan dos tipos de menús, el de verano y el de invierno, acorde a la época del año. Ambos menús están validados y supervisados por personal médico del Centro Municipal de Salud de distrito Centro. De esta manera se asegura que el aporte calórico y dietético es el adecuado y que son menús adaptados a las necesidades nutricionales de estas personas, lo que representa una mejora de su calidad de vida. El servicio en el comedor del CD ha facilitado una mayor asistencia e implicación de las personas usuarias del servicio en las actividades de apoyo a la autonomía y soporte social. Ha permitido realizar una intervención educativa en lo referente a hábitos saludables de alimentación, desde la toma de conciencia para llevar una dieta equilibrada hasta hábitos posturales a la hora de comer. También ha servido para complementar de forma concreta lo trabajado en el taller de “Educación para la salud”. Al igual que en años anteriores se continuó llevando a cabo una organización del espacio de comedor que permitió la participación activa de las personas usuarias en el funcionamiento del comedor, siempre con el apoyo y supervisión de los profesionales. Se ha dado una estructura horaria y un reparto de tareas que permite abordar las dificultades que se presentan y que promueve la participación de la persona en la dinámica de la comida. De forma periódica se realizan reuniones con las personas usuarias del servicio de comedor en las que se evalúa el servicio y se modifican las cuestiones prácticas y convivenciales relacionadas con el servicio. En estas reuniones son las propias personas usuarias las que hacen propuestas de mejora. A lo largo del año se han servido 3412 menús diarios, beneficiándose 24 usuarios/as del Centro de Día y 9 del EASC, manteniéndose en relación al año pasado tanto la cantidad de menús como las personas beneficiarias del servicio.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 34


MEMORIA 2015

AÑO 2015

Comentario: De los beneficiarios en el servicio de comidas, 10 personas lo compatibilizan con la asistencia a Comedores Sociales (C.S.) de la Comunidad de Madrid (C.S. “Santa Isabel” o C.S. “Plaza Elíptica”) y Comedor Social del Ayuntamiento de Madrid (C.S. Hijas de la Caridad “Martínez Campos”).

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 35


MEMORIA 2015

SERVICIO DE TRANSPORTE

Ofrecemos, a criterio técnico, un apoyo al transporte en el CD ya sea en billetes o tarjetas de transporte público. Este año se compraron 28 metrobuses para apoyar las actividades del Centro de Día que han requerido desplazamientos, como Salidas y otras visitas, así como el transporte de un usuario hasta que se gestionó la tarjeta azul. También se compraron 15 cupones mensuales de tarjetas azules de transporte para apoyar la intervención y asistencia de personas con certificado de discapacidad del centro. De este servicio se beneficiaron tres personas, una de ellas durante todo el año 2015. Asimismo, se han comprado 9 billetes de cercanías y 3 billetes sencillos de Metro para poder realizar seguimiento y visitas a personas que estaban ingresadas en otras instituciones (hospitales, residencias) de la Comunidad de Madrid. Para facilitar la asistencia al Servicio de comidas del Centro de Día de tres personas usuarias del Equipo de Apoyo Social y Comunitario que precisaban desplazamiento, se les proporcionó ayuda de transporte con un total de 21 cupones mensuales de tarjetas azules.

AÑO 2015 (METROBUSES)

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 36


MEMORIA 2015

14.- ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL EQUIPO FORMACIÓN CONTINUA DE LOS PROFESIONALES Cursos de Formación: ELVIRA LIDÓN PLAZA (DIRECTORA) TÍTULO Curso Auditores internos de sistemas de gestión de la calidad basados en la Norma ONG Calidad, versión 5

FECHA

DURACIÓN

ORGANIZA

Del 09/02/15 al 01/03/15

16 Horas

Instituto de la Calidad de las ONG (ICONG)

JUAN SANTOS CHAVES (TERAPÉUTA OCUPACIONAL) TÍTULO

FECHA

Atención Psicopatológica al adolescente

Del 05/01/15 al 25/05/15

DURACIÓN

ORGANIZA

100 Horas

Asociación Cultural para la Formación, Educación e Investigación Científica y Sanitaria

MARTA R. RODRÍGUEZ LÓPEZ (PSICÓLOGA) TÍTULO

Técnico Superior en Mediación Familiar

FECHA

DURACIÓN

ORGANIZA

Del 02/03/15 al 30/06/15

300 Horas

INFE Instituto Nacional de Formación Empresarial

MARÍA MARTÍNEZ ESTEBAN (ADMINISTRATIVA) TÍTULO

Técnicas de Secretariado de Dirección

FECHA

DURACIÓN

ORGANIZA

Del 15/07/15 al 30/09/15

80 Horas

INFE Instituto Nacional de Formación Empresarial

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 37


MEMORIA 2015

Participación en Jornadas, Encuentros, Seminarios y Congresos: ELVIRA LIDÓN PLAZA (DIRECTORA) TÍTULO

FECHA

DURACIÓN

ORGANIZA

Jornada "Una mirada feminista para los Servicios Sociales municipales"

17/02/15

6 Horas

Departamento de Servicios Sociales de Distrito Centro

Jornada 30 Aniversario de Intress

14/04/15

2 Horas

Intress

Monográfico:"Las Psicosis. El caso Schereber"

18/04/15

8 Horas

QUIPÚ Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental

Jornada Culturas, Género y Sexualidades

23/04/15

5 Horas

UNAF Unión de Asociaciones Familiares

I Jornadas "De la Precariedad Social a la Precariedad Subjetiva"

26/05/15

4,5 Horas

Asociación "Centro de Psicoanálisis Aplicado CPA- Madrid"

II Jornada Madrileña de Acompañamiento Terapéutico "Hacia la inserción comunitaria… de los profesionales"

29/05/15

10 Horas

Asociación de Acompañamiento Terapéutico y Teatro Espontáneo PASOS

Monográfico: “Entrevistas de seguimiento con pacientes de psicoterapia breve”

20/06/15

4 Horas

QUIPÚ Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental

III Encuentros de Otoño de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España

25/09/15 y 26/09/15

8 Horas

FAPyMPE, Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España

Conferencia inaugural "El malestar en la cultura hoy"

28/10/15

1,5 horas

QUIPÚ Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental

Jornada AMRP "Ética de la Inclusión"

12/11/15

6,5 Horas

AMRP, Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 38


MEMORIA 2015

MARTA R. RODRÍGUEZ LÓPEZ (PSICÓLOGA) TÍTULO

FECHA

DURACIÓN

ORGANIZA

Jornada "La Mediación Familiar: nuevos ámbitos de intervención"

25/03/15

4,5 Horas

UNAF Unión de Asociaciones Familiares

VI Jornadas de Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial "Recuperando los márgenes": Rehabilitación y recuperación de nuevos perfiles"

29/06/15 y 30/06/15

12 Horas

Hermanas Hospitalarias

Jornada conmemorativa Día Mundial de la Salud Mental. "Ponte en mi lugar. Conecta conmigo"

06/10/15

4,5 Horas

Confederación Salud Mental España

Jornada "E-mocion- Arte para la Salud Mental"

07/10/15

2 Horas

Hermanas Hospitalarias

XIII Jornada anual "Un lugar para la familia"

02/12/15

5 Horas

Fundación Manantial

Mª TERESA MARTÍN GARCÍA (EDUCADORA SOCIAL) TÍTULO

FECHA

DURACIÓN

ORGANIZA

Charla debate "Apostando por la rehabilitación"

11/06/15

2,5 Horas

Hospital de Día y Centro de Psicorehabilitación Lajman

Jornada conmemorativa Día Mundial de la Salud Mental. "Ponte en mi lugar. Conecta conmigo"

06/10/15

4,5 Horas

Confederación Salud Mental España

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 39


MEMORIA 2015

JAVIER MIRÓN CANDELA (EDUCADOR SOCIAL) TÍTULO

FECHA

DURACIÓN

ORGANIZA

Jornada 30 Aniversario de Intress

14/04/15

2 Horas

Intress

Taller "Creación de grupos Escuchadores de Voces"

07/05/15

2,5 horas

Asociación Madrileña de Salud Mental AMSM

Jornada conmemorativa Día Mundial de la Salud Mental. "Ponte en mi lugar. Conecta conmigo"

06/10/15

4,5 Horas

Confederación Salud Mental España

Jornada "E-mocion- Arte para la Salud Mental"

07/10/15

2 Horas

Hermanas Hospitalarias

MARÍA MARTÍNEZ ESTEBAN (ADMINISTRATIVA) TÍTULO

FECHA

DURACIÓN

ORGANIZA

Seminario Mediación e Inteligencia Emocional: herramientas de mejora personal y profesional

12/06/15

4 Horas

Mundo Mayor

Seminario Inteligencia Emocional (II Parte) para vivir y convivir

23/10/15

4 Horas

Mundo Mayor

Actividades de formación en Prevención de Riesgos Laborales: Mª TERESA MARTÍN GARCÍA (EDUCADORA SOCIAL) TÍTULO

FECHA

DURACIÓN

ORGANIZA

Curso de Plan de autoprotección. Pautas de actuación de trabajadores

28/05/15

2 Horas

PREVALIA

Curso sobre riesgos específicos del puesto de trabajo

28/05/15

2 Horas

PREVALIA

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 40


MEMORIA 2015

OTROS EVENTOS FORMATIVOS Y DE DIVULGACIÓN PROFESIONAL Actividades docentes y de divulgación del trabajo profesional: COLABORACIÓN EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN CLÍNICA DE TERAPIA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID (Facultad de Ciencias de la Salud)

Tutoría de tres alumnas de las Prácticas de Formación Clínica del 4º curso del de Grado de Terapia Ocupacional, durante distintos periodos del curso académico 2014-2015. Tutor de prácticas: Juan Santos Chaves (terapeuta ocupacional).

(Ver Anexo III)

COLABORACIÓN EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEL PRÁCTICUM DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (Facultad de Psicología)

Tutorización de prácticas de una alumna de 4º grado de Psicología dentro del itinerario “Salud Laboral y Diversidad”, iniciándose el 14 de noviembre del 2014 y finalizando el 02 de febrero del 2015. Tutora de prácticas: Marta R. Rodríguez López (psicóloga).

(Ver Anexo IV)

COLABORACIÓN EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PRACTICUM) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Facultad de Psicología)

Tutorización de prácticas de una alumna en el postgrado oficial “Máster en Intervención Psicosocial y Comunitaria” II Edición, desde 6 de octubre de 2014 hasta el 19 de mayo de 2015. Tutora de prácticas: Marta R. Rodríguez López (psicóloga).

COLABORACIÓN DOCENTE EN LA PRESENTACIÓN DEL RECURSO CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DEL PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE LA FSMP UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Facultad de Psicología)

Presentación en el Máster Universitario en Intervención Psicosocial y Comunitaria III Edición: octubre 2014 a junio 2016. Realizada por Marta R. Rodríguez López (psicóloga) el día 22 de abril de 2015. El 2 de junio 5 alumnas del Master visitaron el CD para conocer las instalaciones, el trabajo del equipo y poder interactuar con las personas atendidas. (Ver Anexo V)

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 41


MEMORIA 2015

COLABORACIÓN EN LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: “Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad” CESI-IBERIA FORMACIÓN, CONSULTORÍA Y COACHING

Tutorización de prácticas de dos alumnos del certificado de profesionalidad “Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad”. El primer alumno realizó sus prácticas del 22 de junio al 17 de julio de 2015 y el segundo se incorporó el 20 de julio finalizando las mismas el 14 de agosto de 2015. Tutores de prácticas: Virginia Rubio Jiménez (educadora social) y Javier Mirón Candela (educador social).

CURSO DE FORMACIÓN PARA ALUMNOS EN PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL Se organizó e impartió el curso de formación del alumnado que llevaría a cabo las prácticas del certificado de profesionalidad, los días 17 y 18 de junio de 2015. Docente: Virginia Rubio Jiménez (educadora social) (Ver Anexo VI)

FORMACIÓN DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN SOCIAL: “El papel del Educador/a Social en la salud mental y la lucha contra el estigma” GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL DEL CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR (CES) EN HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DON BOSCO

Se organizaron e impartieron 2 sesiones de formación complementaria para estudiantes del Grado de Educación Social del CES Don Bosco. Celebrada los días 16 y 23 de octubre de 2015, con una duración de 6 horas lectivas. Ponentes en esta charla-coloquio dos profesionales del CD con experiencia en salud mental y en participación en la lucha contra el estigma. Virginia Rubio Jiménez (educadora social) y Javier Mirón Candela (educador social).

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 42


MEMORIA 2015

Colaboraciones con investigaciones

COLABORACIÓN EN ESTUDIO SOBRE TUTELADOS Y PROCESO DE RECAPACITACIÓN A propuesta de la Asociación Madrileña de Salud Mental (AMRP), desde el CRPS, CD y EASC de Retiro, prepararon un Taller sobre la recuperación de Derechos Civiles: “La reintegración de la capacidad de obrar” para el Congreso nacional de la FEARP (Federación española de Asociaciones de Rehabilitación Psicosocial) que se celebró en Valencia los días 1 al 3 de octubre de 2015. Para ello, recopilaron datos de incidencia tanto de “incapacitaciones/curatelas” como de procesos de “recapacitación” de los recursos de rehabilitación de la Red. El 6 de mayo de 2015 se enviaron los datos con el nº de personas con incapacitación o curatela, en atención en el CD a 1 de enero de 2015 y el nº de procesos de recapacitación promovidos en los últimos 5 años.

PROGRAMA DE IMPLICACIÓN Y ACOGIMIENTO FAMILIAR DEL CAI 1 Colaboración con el Programa de Implicación y Acogimiento Familiar del CAI 1 a través de entrevista profesional con Marta R. Rodríguez López (psicóloga) realizada el día 16 de junio de 2015, para recopilar materiales y presentar en jornadas internas de Grupo 5 (InterCAI). Este año, el tema tratado fue el de la Salud Mental y el propósito era dar a conocer los recursos de los que dispone los diferentes distritos de Madrid.

INVESTIGACION UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (URJC) (MADRID) - UNIVERSIDAD DE COLUMBIA (NUEVA YORK) - UNIVERSIDADE ESTADUAL (SAO PAULO) PRÁCTICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA CIENTIFICA Desde la URJC se solicitó colaboración en el proyecto de investigación: “Impacto de la colaboración interinstitucional de profesionales socio-sanitarios en la implementación de intervenciones basadas en la evidencia. Estudio comparado EE.UU, España, Brasil." Como primer objetivo era lograr una mayor y mejor colaboración entre los investigadores y trabajadores en el ámbito psicosociosanitario con el fin de mejorar la calidad de las personas atendidas, mediante la administración de unos cuestionarios on-line a los profesionales del CD. A fin de poder hacer un análisis inter-universitario sobre el impacto de las prácticas basadas en evidencia científica. El 22 de diciembre de 2015, se desplazó un investigador para ayudar a cumplimentar los cuestionarios.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 43


MEMORIA 2015

Colaboraciones con otras Entidades y Asociaciones:

COLABORACIÓN CON AFART ASOCIACIÓN En el año 2014 se firmó un convenio con AFART Asociación, cuya misión es el apoyo psicológico y la terapia a través del arte. Por 2º año consecutivo se ha producido dicha colaboración. Curso “ARTETERAPIA Y SALUD MENTAL” FORMACIÓN Y REFLEXIÓN EN ARTETERAPIA Participación de Elvira Lidón Plaza (directora) junto a Carmen Menéndez (AFART), como docentes en este curso teórico práctico de 8 horas, para explorar y reflexionar sobre el acto creativo y su potencialidad en psicoterapia, dirigido a profesionales de la salud y de la educación. Realizado el 17 de enero de 2015 en la sede de AFART con la siguiente propuesta: “Experiencia grupal en la participación de un taller de animación y creación de un corto”: ≈ Presentación de la experiencia de creación de un corto de animación dentro de la evolución de un grupo terapéutico de desarrollo personal en un Centro de Día de Soporte Social. ≈ Presentación de los Recursos de la Red Pública de Atención a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid y áreas de intervención.

TALLER DE TEATRO Durante los días 27 de agosto, 3, 10 y 17 de septiembre del 2015, se realizó el Taller de Teatro en el CD impartido por Cecilia Valencia (AFART) en el que se trató de potenciar las capacidades expresivas y comunicativas de los participantes generando un espacio de confianza. En esta edición participaron 8 personas, 2 más que en la anterior. En la 1ª edición se trabajó la expresión corporal y en esta 2ª trabajamos acerca de la improvisación de situaciones cotidianas y a la representación de pequeños fragmentos teatrales. La valoración por parte de las personas participantes ha sido muy positiva.

ESTRENO “24 HORAS DE AMOR”. FESTIVAL ESENCIA DE TEATRALIDAD Interesante proyecto de la colaboradora en teatro y educación, Cecilia Valencia, junto con su Compañía 6humanos. Taller de creación teatral durante 24 horas representado el 19 y 20 de octubre de 2015 en la Sala Cuarta Pared. Asistieron un profesional y 4 personas usuarias del CD a ver como es un proceso de creación en vivo de un espectáculo, acotado ese periodo de creación a 24 horas sin parar en un espacio determinado. También se solicitó apoyo colaborando con la campaña de crowdfounding para realizar un documental.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 44


MEMORIA 2015

Otras participaciones en actividades o eventos

PARTICIPACIÓN EN LA “IV CARRERA SOLIDARIA POR LA SALUD MENTAL” Carrera solidaria a favor de la integración de las personas con problemas de salud mental, organizada por la Fundación Manantial el 19 de abril de 2015 en el Parque Juan Carlos I. El objetivo fundamental es la sensibilización social para eliminar el estigma y la discriminación que todavía existe hacia las personas con trastorno mental a través del deporte, importante herramienta de integración social.

MANIFESTACIÓN POR EL DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL EN MADRID Asistencia a la manifestación el 10 de octubre de 2015 por el recorrido de Plaza España a Puerta del Sol. Representación del Hospital de Día Lajman (Madrid) y Centro los Robles y los Delfines (Burgos), Asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental de Madrid (Alusamen, Escaleras para la dependencia y Asociación Alonso Quijano) y de Almería (El Timón) y la Confederación Salud Mental España. Hablaron la periodista Rosa Montero y el actor David Alcolea a favor de la lucha contra el estigma. Lema de la pancarta y lectura del manifiesto: “Alternativa a la cárcel para el enfermo mental”. Entre los participantes se mostraron camisetas con “2016 Año de la Salud Mental en España”.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 45


MEMORIA 2015

15.- VALORACIÓN Y COMENTARIOS PERFIL Y CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LAS PERSONAS INCORPORADAS AL CENTRO DE DÍA En relación al sexo de las personas incorporadas en el año 2015 un 67% fueron varones y un 33% mujeres, dato muy similar al año anterior. Del total de incorporaciones, el 50% con edades comprendidas entre 31 a 50 años y el otro 50% corresponde hasta los 65 años. Como en años anteriores, no hubo incorporaciones nuevas en el rango de 18 a 30 años. Con respecto al estado civil, destaca que el 83% están solteros/a y un 17% está casado/a. De los cuales, un 50% tiene hijos y el otro 50% no. La distribución del nivel educativo, el 50% con bachiller superior, un 17% bachiller elemental, un 17% FP 2º grado medio y el 17% restante no tiene estudios. El perfil es muy diverso en cuanto al tipo de convivencia, el 17% vive solo/a y en igual porcentaje una persona vive con su cónyuge, otra con padre o madre, otra en piso supervisado, otra con un amigo y otra vive en albergue. La situación económica, el 50% tienen ingresos propios que proceden de pensiones no contributivas (entre 301-600€), un 17% cobra pensión contributiva, otro 17% pensión de Incapacidad Permanente Absoluta (IPA) y el último 17% cobra por Incapacidad Laboral Temporal (ILT) En relación a la profesión el 33% no tiene profesión, otro 33% son trabajadores no cualificados y en idéntico porcentaje trabajadores cualificados. Su situación laboral, el 17% está trabajando, en situación de desempleo el 17% y el resto, el 67% son personas pensionistas. El 100% tiene declaración de minusvalía. El 33% están en tutela, mientras que el 67% restante no están bajo ninguna situación jurídica. Finalizando con la situación clínica, el diagnóstico principal se distribuye en un 50% en Esquizofrenia, un 33% entre otros Trastornos psicóticos y un 17% Trastorno del estado de ánimo. En cuanto a los diagnósticos asociados presentes, en un 17% hay asociado Trastorno de dependencia o abuso de sustancias, otro 17% Trastorno obsesivo compulsivo y en el 67% de los casos no existe comorbilidad con otros trastornos. Añadir que es un 83% de la totalidad de las personas incorporadas al CD con ingresos psiquiátricos previos, generalmente suele tratarse del 100%.

PROCESO DE EVALUACIÓN Durante el año 2015, se incorporaron 6 personas al CD. Desde la acogida o primera entrevista que se mantiene con el profesional de referencia, educador social y/o psicóloga, da comienzo el proceso de evaluación. Este primer encuentro, sirve para que la persona conozca el Centro, pueda tener una primera impresión y se establezca un diálogo para comenzar a recoger algún dato personal así como intereses en relación al Centro. En las siguientes citas de evaluación, se puede diseñar con la persona un horario provisional de actividades, que pueda facilitar su incorporación al CD. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 46


MEMORIA 2015

La duración de la evaluación varía en función de la asistencia al Centro, de las circunstancias personales y de los periodos vacacionales, intentándose ajustar a los tiempos establecidos. De las 6 personas derivadas al CD este año, todas se incorporaron a las actividades durante su proceso de evaluación sirviendo esto de observación previa a la intervención, aunque con 1 persona no se ha podido finalizar la misma por falta de asistencia. Estas primeras participaciones en las actividades del CD, ayuda a través de la observación a nivel individual y grupal, a evaluar ciertas capacidades y dificultades. Con el objetivo de acordar un Plan Individual de Apoyo y Soporte Social (PIASS), que posteriormente se comenta y se consensúan con la persona sus objetivos de intervención, plasmándose en un documento que firma como Acuerdo de participación.

METODOLOGÍA E INTERVENCIÓN En el CD se definen los espacios de actividad grupal y de intervención individual cada vez más adaptados a las necesidades de funcionamiento de las personas y a su proceso de envejecimento (media de edad de 57 años). Se pretende que la persona pueda expresar su pertenencia al CD cada vez de forma más activa en un clima de participación y colaboración, mediante opiniones y sugerencias que favorezcan la iniciativa propia en este proceso de intervención. En los periodos vacacionales de verano y Navidad, se adaptan las actividades con propuestas acordes al momento cultural y la climatología. Este año, se considera que ha habido más iniciativa por parte de las personas asistentes en estos periodos, y se han promovido espacios participativos en reuniones tanto formales (Asambleas) como informales, donde recoger demandas, evaluación de talleres, proponer actividades nuevas, aportar opiniones, etc. Para fomentar la integración social y el uso de recursos se desarrollan las actividades en el entorno de ”Conoce tu cuerpo” en el Centro Social Comunitario “Casino de la Reina” y el “Grupo de Ocio” que utiliza de forma autónoma espacios de ocio de la comunidad. Es destacada la participación en actividades con ese carácter abierto del CD, del EASC de Centro, como por ejemplo las mencionadas antes en espacios comunitarios y otras desde una perspectiva de género o multicultural como, “Grupo de Mujeres” e Inglés o “Danzas del Mundo” y “Aikido” (estas últimas impartidas por voluntarios). La lucha contra el estigma, sigue siendo un objetivo que se considera necesario en el trabajo diario en el CD. Durante el año 2015, se han llevado a cabo acciones donde ha primado la sensibilización, el trabajo con otros colectivos, la formación de voluntariado o encuentros artísticos. Como años atrás, se siguen organizando actividades extraordinarias, en coordinación con otras entidades, como la Asociación Alonso Quijano, otros profesionales, alumnado en prácticas, personas atendidas en FSMP y otros recursos de la Red de Atención, entre otros. El objetivo principal es fomentar la interacción y relación entre las personas participantes, para que puedan beneficiarse y repercuta de manera normalizadora e integradora en su vida. También en algunas de ellas se han trabajado necesidades generales apreciadas en la atención del CD (higiene del sueño, autocuidados).

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 47


MEMORIA 2015

ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA En el CD, se considera esencial mantener seguimiento individualizado con cada persona, según las necesidades de la misma. Se facilita apoyo psicológico en atención directa individual en el Centro principalmente, o en el entorno comunitario y domicilio, así como seguimiento telefónico cuando es preciso. Se trata de que con la persona se valoren los avances y dificultades del proceso de recuperación, atendiendo especialmente a su autodeterminación y motivación de cambios para la mejora de su calidad de vida. La atenciones se adaptan a cada persona, haciendo énfasis en la expresión emocional y pueden ser a demanda, semanales, quincenales o mensuales, según las necesidades. Este año, se han realizado 483 citas en atención individual psicológica. Con respecto al año anterior ha mermado no solo por cierta disminución en la asistencia de algunas personas, sino de la necesidad de las mismas, aumentando el intervalo entre citas (algunas atenciones semanales han pasado a mensuales). Se han realizado 34 sesiones anuales por educadores sociales, inferior al año anterior. Las intervenciones individuales se entienden para la mejora del funcionamiento personal y psicosocial, incidiendo en las capacidades y posibilidades de autonomía e integración comunitaria. Por otra parte y desde el ámbito de la terapia ocupacional se han llevado sesiones de entrenamiento individual dirigidos a una mejora en todo lo referente a las actividades básicas de la vida diaria y a un mejor desempeño en el día a día de la persona tanto en el domicilio como en los diferentes contextos cotidianos. Con respecto al año anterior, se mantienen las sesiones de entrenamiento individual, realizándose un total de 59 intervenciones de este tipo. Una parte relevante es la atención en el domicilio, tanto en el proceso de evaluación como en el de intervención. De igual manera, en estas atenciones domiciliarias se tiene en cuenta tanto a la persona usuaria como a la familia, fundamental en el caso de convivencia. Estas atenciones son realizadas por los diferentes profesionales del equipo en función del encuadre de la intervención, habiéndose realizado 35 intervenciones individuales en el domicilio. En relación a las 200 atenciones telefónicas mantenidas, este año se han registrado las llamadas con objetivos claros de intervención, por lo que es sensiblemente inferior, siendo 113 con personas usuarias atendidas y 87 con familiares. Se han realizado 689 sesiones de intervención con personas usuarias, de ellas, presenciales en el CD 507, en el domicilio 34 y en el entorno comunitario 35. En cuanto a las sesiones realizadas con familia son 124, en el CD presenciales 34, 1 en el domicilio y 2 en el entorno comunitario. Al igual que en años anteriores se mantiene los acompañamientos e intervenciones en el medio comunitario que son llevados a cabo por todos los profesionales del equipo según las necesidades y circunstancias de cada persona. Son precisamente necesidades individuales de acompañamiento en procesos de duelo, supervisión de AVD o tendencia al aislamiento y retraimiento social las que hacen variar la cifra de acompañamientos año a año. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 48


MEMORIA 2015

TUTORÍAS Las tutorías son un espacio de encuentro para valorar y apoyar el seguimiento de la intervención o participación de la persona atendida en el CD y en el cual se trabaja, principalmente, sobre los objetivos de su PIASS. Por lo general, son llevadas a cabo por los/as educadores sociales. Este espacio da lugar a trabajar de manera más personalizada e individual con cada participante y poder conocer su satisfacción, solventar dificultades que se le presentan en su vida diaria además de fomentar el descubrimiento de nuevas capacidades que favorezcan su proceso de rehabilitación. Otro de los ítems que trabajamos en las tutorías es el acuerdo del horario de actividades propuesto en cada programación que mejor les puede convenir y orientar en la búsqueda de nuevos intereses, horarios que se ajustan, lo más posible, considerando las situaciones personales. En cuanto a los horarios de las tutorías, son siempre conciliados con la persona para una mejor adaptación a sus circunstancias particulares. El lugar en el que se suelen realizar éstas es en el Centro, pero se pueden dar algunas ocasiones que tengan que ser fuera, en el entorno comunitario. Como por ejemplo, en personas que han tenido dificultades para la asistencia se han realizado tutorías en su domicilio o en el entorno, para trabajar esta dificultad “in situ”. Durante el 2015, se ha realizado un alto número de tutorías, 170, algo inferior al año anterior. En ellas se motiva a la participación activa en las actividades de dentro y fuera del CD, siempre con el objetivo de aumentar el grado de autonomía.

ATENCIÓN A FAMILIAS En relación a las atenciones familiares en el 2015, principalmente, las citas se realizan de manera conjunta con el familiar y la persona usuaria, previo consentimiento de la misma o responde a una demanda de atención familiar por iniciativa de la persona. De las 42 personas atendidas este año, algunas de ellas no cuentan con apoyo familiar o éste es excepcional. Se ha mantenido contacto directo con 37 familiares, con relaciones de parentesco: 14 hermanos/as, 7 madres, 3 parejas y 2 ex parejas, 5 hijos, 3 tías, 1 sobrino y 2 cuñado/as. El número de personas tuteladas por algún familiar es similar a otros años, son 6 en total (4 por hermanos/as y 2 por madre). Dado que las necesidades de apoyo a la familia son diferentes según las circunstancias vitales y el núcleo de convivencia, se adapta la intervención siempre al objetivo de recuperación y mejora de la calidad de vida de la persona atendida y de sus familiares. En muchas ocasiones, la demanda de intervención parte de los propios familiares a través de la atención telefónica, en este año 87, que oriente generalmente sobre pautas de actuación. Se intenta que las atenciones presenciales tanto en el CD como en el domicilio vayan en aumento. El Grupo multifamiliar, en coordinación con el EASC de Centro, que comenzó en septiembre de 2014, ha continuado con un total de 12 sesiones este año. A este grupo mensual, acude cualquier miembro de la familia que la persona invite y así lo desee, favoreciendo una mayor implicación de familiares en la dinámica del CD. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 49


MEMORIA 2015

16.- OBJETIVOS PARA EL AÑO 2016 1. Optimizar el recurso y la participación en el Centro de Día. 1.1. Incremento del nº de personas atendidas. 1.2. Ocupación del total de plazas. 1.3. Reuniones y asambleas de participación de personas usuarias. 2.

Favorecer la integración social y el mantenimiento en la Comunidad. 2.1. Realizar actividades de soporte y apoyo social. • Talleres de soporte social y monográficos de interés general. • Actividades propuestas en recursos y espacios comunitarios. 2.2. Reforzar la participación de personas usuarias en redes sociales. • Salidas de ocio y tiempo libre en el espacio comunitario • Uso de recursos de formación, ocio, deportivos, culturales,…

3. Mejorar el funcionamiento psicosocial y promover el mayor grado de autonomía. 3.1. Ofrecer apoyo y seguimiento individual mediante tutorías programadas. 3.2. Mantener el apoyo y asesoramiento a las familias. • Entrevistas conjuntas familiares y atenciones telefónicas. • Sesiones mensuales del Grupo Multifamiliar. 3.3. Realizar programas de desarrollo de la autonomía personal. • Grupos de intervención psicosocial y talleres de terapia ocupacional. • Desarrollar enfoque de igualdad y perspectiva de género en las actividades. 4. Promover la visibilidad del colectivo de personas con enfermedad mental. 4.1. Participación en acciones de lucha contra el estigma de la enfermedad mental. • Contribución en espacios de participación ciudadana (Mesa de Salud y Comisión Salud Mental). • Organización de acciones antiestigma y actividades extaordinarias. 4.2. Colaboración en actividades y talleres con asociaciones o entidades de interés social. 5. Colaboración y divulgación para el desarrollo profesional: 5.1. Contribuir a la formación práctica del alumnado de las áreas profesionales. 5.2. Promover las colaboraciones en estudios y docencia universitaria y participación en jornadas de Salud Mental.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org 50


MEMORIA 2015

ANEXO I HORARIO DE ACTIVIDADES CD “LAS LETRAS” Del 7 de ENERO al 14 de JUNIO y del 19 de SEPTIEMBRE al 18 de DICIEMBRE de 2015

10:00 a 11:30

LUNES

MARTES

GRUPO AFRONTANDO EL DÍA A DÍA

GRUPO DE MUJERES

TUS DESTREZAS

CULTURA GENERAL

JUEVES

VIERNES

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

SALIDA

TUS DESTREZAS

LECTURA

CONOCE TU CUERPO (Casino de la Reina)

SALIDA

ESTIMULACIÓN COGNITIVA

JUEGOS PARA PENSAR

FOTOGRAFÍA

WII / AIKIDO

PRENSA

11:30 12:00

CAFELITO REVISTA

DIAS DE CINE

12:00 a 13:30

HAZLO CON TUS MANOS LECTOESCRITURA

GRUPO DE OCIO

14:00 15:00 15:30 a 17:30

MIÉRCOLES

COMIDA INGLÉS GRUPO MULTIFAMILIAR (mensual)

DANZAS DEL MUNDO

COCINA PARA TODOS

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

51


MEMORIA 2015

HORARIO VERANO CD “LAS LETRAS” Del 15 de JUNIO al 18 de SEPTIEMBRE de 2015 LUNES 10:00 a 11:30

PRENSA

MARTES

PETANCA

ACTIVA TU MENTE

11:30 12:00

12:00 a 13:30

JUEVES

VIERNES

CINE- FORUM

MONOGRÁFICO

SALIDA

ESPACIO ABIERTO

MONOGRÁFICO

SALIDA

ESPACIO ABIERTO

CAFELITO

AJEDREZ

PETANCA

ACTIVA TU MENTE

14:00 15:00

15:30 a 17:30

MIÉRCOLES

CINE- FORUM

COMIDA DANZAS DEL MUNDO (excepto en agosto: JUEGOS DE MESA “VIAJA POR EL MUNDO”)

DECORARTE

JUGANDO Y APRENDIENDO CON EL ORDENADOR

WII

EL HORARIO DE ATENCIÓN DEL CENTRO SERÁ DE 9.00 H A 18.00 H. PUDIÉNDOSE HACER USO DE LA PRENSA Y UTILIZAR EL ORDENADOR ASÍ COMO OTROS MATERIALES VARIOS EN EL ESPACIO ABIERTO DINAMIZADO

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

52


MEMORIA 2015

HORARIO DE NAVIDAD CD “LAS LETRAS” Del 21 de DICIEMBRE de 2015 al 8 de ENERO de 2016 LUNES 21 MAÑANA 10:00 a 13:30

TARDE 15:30 a 17:00

MAÑANA 10:00 a 13:30

TARDE 15:30 a 17:00

MAÑANA 10:00 a 13:30

TARDE 15:30 a 17:00

PRENSA- DEBATE SALIDA: PLAZA MAYOR

MARTES 22 ACTIVIDAD CON A-PUESTO

MIERCOLES 23

JUEVES 24

VIERNES 25

NOCHEBUENA

NAVIDAD

JUEVES 31

VIERNES 1

NOCHEVIEJA

AÑO NUEVO

JUEVES 7

VIERNES 8

CINE

SALIDA: JARDINES DE SABATINI Y CAMPO DEL MORO

JUEGOS DE PALABRAS

AIKIDO

BINGO MUSICAL KARAOKE

BINGO

DANZAS DEL MUNDO

PASEO

LUNES 28

MARTES 29

MIERCOLES 30

SALIDA: VISITA BELENES Y CHOCOLATE CON CHURROS

CAMPEONATO DE JUEGOS DE MESA

VILLANCICOS EN INGLÉS

PREPARACIÓN DE DORSALES

DANZAS DEL MUNDO

LUNES 4

MARTES 5

MIERCOLES 6

CONCIERTO DE AÑO NUEVO

ROSCÓN DE REYES

PASEO

DANZAS DEL MUNDO

SAN SILVESTRE PRE-UVAS

REYES

CAFELITO: TODOS LOS DÍAS DE 11:30 A 12:00H SERVICIO DE COMEDOR: SE MANTIENE EL MISMO HORARIO DE 14 A 15H *EXCEPTO LA COMIDA DEL DIA 23 QUE ES A LAS 13:30H CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

53


MEMORIA 2015

ANEXO II PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES I. ÁREA DE AUTONOMÍA PERSONAL 1. PROGRAMA DE AUTOCUIDADOS 1.1. COCINA PARA TODOS 1.2. EDUCACIÓN PARA LA SALUD 1.3. ACTIVIDADES DEPORTIVAS: 1.3.1. CONOCE TU CUERPO 1.3.2. DANZAS DEL MUNDO 1.3.3. AIKIDO

2. PROGRAMA DE SOPORTE PSICOLÓGICO 2.1. GRUPO DE MUJERES 2.2. GRUPO AFRONTANDO EL DÍA A DÍA 2.3. GRUPO MULTIFAMILIAR

II. ÁREA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 3. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 3.1. ESTIMULACIÓN COGNITIVA 3.2. CULTURA GENERAL 3.3. JUEGOS PARA PENSAR 3.4. LECTOESCRITURA 3.5. LECTURA

III. ÁREA DE VINCULACIÓN SOCIAL 4. PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES DE SOCIALIZACIÓN 4.1. REVISTA

5. PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PERSONALES 5.1. FOTOGRAFÍA 5.2. HÁZLO CON TUS MANOS 5.3. TUS DESTREZAS 5.4. INGLÉS 5.5. DÍAS DE CINE 5.6. PRENSA

6. PROGRAMA DE OCIO 6.1. GRUPO DE OCIO 6.2. SALIDAS 6.3. WII 6.4. OTRAS ACTIVIDADES: 6.4.1. ACTIVIDADES DE VERANO 6.4.2. ACTIVIDADES DE NAVIDAD 6.4.3. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

54


MEMORIA 2015

I. ÁREA DE AUTONOMÍA PERSONAL 1. PROGRAMA DE AUTOCUIDADOS 1.1. COCINA PARA TODOS OBJETIVOS • Mantener, reforzar e iniciar a las personas usuarias en las habilidades básicas (autocuidado), instrumentales (manejo) y avanzadas (planificación) de la vida diaria. • Promover la participación en las tareas del hogar. • Promover la adquisición de hábitos saludables. • Adquisición de autonomía en la planificación y ejecución de la actividad. METODOLOGÌA • Temporalidad: del 7 de enero al 16 de diciembre de 2015, exceptuando el período de verano. • Periodicidad: sesión semanal de 1 hora y 1/2 de duración, miércoles de 15:30h a 17:00h. • Sesiones: 36. • Asistentes: 14. • Recursos humanos: terapeuta ocupacional. • Recursos materiales: se ha utilizado material vario de cocina y establecimientos del entorno. • Dirigido: tanto a personas que se consideraba indicado por parte del equipo un entrenamiento en habilidades de la vida diaria, como a aquellas en las que había que reforzar un mantenimiento en cuanto al cuidado de la salud. CONTENIDOS Teniendo en cuenta que el objetivo principal de este taller es fomentar en las personas participantes una mejoría en su autonomía personal, se ha utilizado la actividad como medio para conseguir este fin. A través de la tarea se ha hecho hincapié en la planificación, la toma de decisiones y la ejecución de la misma. Uno de los aspectos más interesantes ha sido trabajar la asunción de responsabilidades en el trabajo en equipo y en las decisiones que se toman. Ligado al objetivo principal del taller, de forma transversal se abordan temas en relación a la educación para la salud, sobre todo la higiene y la alimentación. EVALUACIÓN Aunque ha aumentado el número total de participantes que han asistido al taller, hay un grupo ya de por si numeroso que asiste al taller de forma continua. Esta situación así como la larga trayectoria que lleva el taller, ha permitido crear un espacio de trabajo que ha dado pie a que la actividad fluya

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

55


MEMORIA 2015

de manera distendida y en la que se ha favorecido de manera reseñable la calidad de las relaciones interpersonales. Hay un clima de confianza y soltura en la dinámica del taller que ha permitido que el peso de la actividad no recaiga en el profesional, sino que es asumida por todo el grupo. Las personas usuarias se han implicado en la actividad y ellas mismas expresan un alto grado de satisfacción. Aportan ideas y manifiestan su interés por seguir asistiendo y compartiendo este espacio.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

56


MEMORIA 2015

1.2. EDUCACIÓN PARA LA SALUD OBJETIVOS • Promover el reconocimiento del auto cuidado para una vida sana. • Identificar situaciones y/o acciones que influyen en la salud. • Conocer y manejar herramientas prácticas para lograr estilos de vida saludables

METODOLOGÍA • Temporalidad: del 8 de enero al 17 de diciembre de 2015, exceptuando el período de verano. • Periodicidad: sesión semanal de 1 hora y 1/2 de duración, jueves de 10:00h a 11:30h. • Sesiones: 33. • Asistentes: 18. • Recursos humanos: terapeuta ocupacional • Recursos materiales: material multimedia, folletos y boletines • Dirigido: personas que el equipo ha considerado que podrían beneficiarse del taller.

CONTENIDOS Por expresa decisión de las personas participantes en el taller, en algunas de las sesiones, se han repetido contenidos que ya se habían trabajado con anterioridad pero que se consideraban importantes. La incorporación de más personas al grupo también ha permitido que estas repeticiones resultaran oportunas. Continuando con la dinámica del año pasado se ha trabajado fundamentalmente en la interiorización de hábitos saludables a través de la alimentación, la actividad física, los autocuidados y la prevención. De forma puntual se realizaron dos talleres con la participación de otros profesionales y ampliando a todas las personas del CD: Taller de higiene del sueño y Taller de salud bucodental.

EVALUACIÓN El taller de educación para la salud es uno de los que tiene no solo una asistencia más numerosa sino además muy constante. Esta circunstancia hace suponer que la actividad es del agrado de sus participantes. Proponen dar continuidad al taller y se muestran muy satisfechos/as con los temas propuestas así como con la dinámica que se sigue. La alta participación da como resultado una actividad muy enriquecedora. En cuanto a la consecución de los objetivos propuestos para el taller no se aprecian cambios sustanciales. Lo que si se ha puesto de manifiesto es que la información recibida se ha integrado. El siguiente paso sería llevar ese conocimiento a la práctica.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

57


MEMORIA 2015

1.3. ACTIVIDADES DEPORTIVAS: 1.3.1. CONOCE TU CUERPO Es una actividad suave y adaptada a los participantes que quieran realizar actividades físicas lúdicas y a través de éstas conocer mejor su cuerpo y mantener su salud. Se continúa haciendo uso del espacio cedido por el Centro Social Comunitario (CSC) “Casino de la Reina”

y sigue

manteniéndose

como

actividad comunitaria. OBJETIVOS • Toma de contacto con la actividad física de forma lúdica. • Aceptar

compañeros/as

independientemente

de

sus

características. • Adoptar una actitud cooperativa, “hacer grupo” • Desarrollar

capacidades

motoras

mediante el juego. • Reconocer diferentes partes corporales a través del movimiento. • Reconocer el disfrute a través de la misma. METODOLOGÍA • Temporalidad: del 8 de enero al 10 de diciembre de 2015, exceptuando el periodo de verano. • Periodicidad: sesión semanal de 1 hora de duración, jueves de 12:30h a 13:30h. • Sesiones: 33 • Asistentes: 22 (12 mujeres y 10 hombres) • Recursos humanos: 2 educadores sociales del CD. • Recursos materiales: balones, aros, picas, radio cd. • Destinatarios: participantes derivados a la actividad desde diferentes recursos de la Red de Atención, Servicio de Salud Mental, Servicios Sociales y del propio CSC “Casino de la Reina”.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

58


MEMORIA 2015

CONTENIDOS Durante este año se trabajó con juegos motores, sensoriales, predeportivos y tradicionales para adultos para mejorar o mantener las cualidades físicas básicas. Los tipos de juegos también han incorporado balones, freesby, raquetas o se han organizado por equipos, individuales o en parejas. Se hizo hincapié en individualizar las enseñanzas y que cada uno pueda hacer la actividad según su nivel físico, para conocerse e ir mejorando estas cualidades de una forma motivante y óptima. Se continuó aprendiendo estiramientos y realizándolos ya que suponen un beneficio importante después de la parte principal de la sesión. En la última parte se ha dado importancia a las relajaciones y su aprendizaje, como objetivo dentro de la actividad y por si algún participante quiere aprenderla para su día a día como herramienta de afrontamiento del estrés. EVALUACIÓN Han participado muchas personas en la actividad y contamos con el apoyo de dos voluntarias para la misma. La participación tan alta ha hecho que esta actividad tuviera mucho dinamismo y se pudieran proponer muchas actividades grupales. Se ha apreciado mucha colaboración de los participantes, han expresado sus gustos y propuestas en la actividad. Han participado también personas que demandaban esta actividad en el CSC y que no pertenecen a nuestro recurso y ha sido muy interesante y enriquecedor para las personas usuarias del CD. Se realizó evaluación continua en cada sesión para ir viendo que tipo de actividades resultaban más gratificantes o más divertidas. También se valoró el ambiente. La opinión de los participantes en relación a los juegos propuestos, relajaciones y el ambiente grupal ha sido buena.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

59


MEMORIA 2015

1.3.2. DANZAS DEL MUNDO OBJETIVOS • Fomentar el conocimiento de diversas danzas y bailes de otras partes del mundo, así como de sus estilos musicales, cultura y folklore. • Promover la conciencia corporal favorecido por el movimiento y la coordinación • Facilitar las relaciones interpersonales a través del baile. • Fomentar el disfrute de la música mediante el aprendizaje de diversos bailes. • Desarrollar el interés por actividades relacionadas con la música como alternativa de ocio.

METODOLOGÌA • Temporalidad: desde el 20 de enero hasta el 30 de diciembre de 2015, excepto el mes de agosto. • Periodicidad: sesión semanal de 1 hora y 1/2 de duración, martes de 16:00 a 17:30h. • Sesiones: 33 • Asistentes: 18. • Recursos humanos: conducido por un colaborador de la Asociación “Proyecto Ser” y educadora social de CD. • Recursos materiales: ubicación en la sala polivalente. Portátil con acceso a internet y reproductor de música. • Destinatarios: actividad abierta a participantes de CD y EASC con posibilidad de que se incorporen personas externas a nuestro recurso con enfermedad mental y/o riesgo de exclusión social.

CONTENIDOS En cada sesión se introducirá el aprendizaje de un baile típico de un país, generalmente europeo, comenzando con un calentamiento y con la repetición de los pasos de baile. Todas las danzas serán tradicionales de los países elegidos y se bailarán de forma comunitaria. También se abordarán otros conocimientos del folklore musical y la cultura del país correspondiente. Se podrán visualizar videos on- line de cada baile y estilo musical, para identificarles con el país que corresponda y el estilo musical asociado a ese baile.

EVALUACIÓN El baile es un ejercicio físico asequible para que gente de todas las edades logre mantenerse en forma de una manera amena y divertida, además de aportar grandes beneficios a la salud.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

60


MEMORIA 2015

En este taller de Danzas del Mundo se practican danzas centroeuropeas o árabes mayoritariamente, con la característica común de ser danzas grupales en los que se fomenta la interacción entre todos los miembros del grupo al ser un baile cooperativo. Los participantes han expresaron su agrado por esta nueva actividad incorporada en la programación durante todo este año, por el funcionamiento del taller y por la persona que lo conduce, son los propios participantes los que proponen dar continuidad al taller para su 2ª edición en 2016. El número de asistentes ha ido en aumento a lo largo del año, han participado personas del CD y del EASC de manera muy activa.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

61


MEMORIA 2015

1.3.3. AIKIDO OBJETIVOS General dotar a los participantes de conocimientos básicos del Arte del Aikido, que son trasladados al ámbito de las actividades diarias. Practicar esta disciplina, dotando así de un espacio de experiencias de resolución de conflictos en armonía con el otro. La idea es canalizar en favor, no en oposición. Específicos: • Mejorar la autoestima a través de la práctica. • Favorecer el ejercicio físico a través de la actividad. • Mejorar competencias psicosociales de la persona. • Trabajar el compromiso, la entrega, el compañerismo, la interacción y la relación desde un espacio de encuentro saludable. • Conseguir dotar de habilidades básicas a los participantes. • Favorecer la vinculación a un espacio normalizado de práctica, dotando al participante de las habilidades sociales para la integración en éste.

METODOLOGIA • Temporalidad: del 6 febrero al 27 noviembre de 2015, excepto el periodo de horario de verano. • Periodicidad: todos los viernes desde las 16:00h hasta las 17:30h. • Sesiones: 22. • Asistentes: 6. • Recursos humanos: profesor de aikido (voluntario de Proyecto Ser) y educador social de CD. • Recursos materiales: sala polivalente del CD, tatami y quimonos. • Destinatarios: actividad abierta a personas interesadas de CD, EASC y de otros recursos donde participen personas con enfermedad mental y/o en riesgo de exclusión social.

CONTENIDOS El Aikido, nace como disciplina en Japón y entre sus principios está la “búsqueda de armonía en situaciones de conflicto” y trabajar consecutivamente en el ser, saber y hacer de toda persona. Actividad eminentemente práctica, guiada esta disciplina marcial por el voluntario y en ocasiones, algún colaborador experto o maestro sensei que se incorpora a la actividad. Se hace uso del “tatami” o suelo especial para el desempeño de la actividad y necesario para el óptimo funcionamiento.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

62


MEMORIA 2015

EVALUACIÓN El proyecto se ha consolidado los viernes por la tarde con una aceptación notable por parte de los integrantes que se han hecho asiduos a la actividad. Los participantes que se iniciaron han ido experimentando una evolución durante este año. Se hizo una exhibición en verano como forma de demostración del aprendizaje y para dar a conocer esta actividad, donde se les reconoció su evolución subiéndoles de grado por parte del sensei.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

63


MEMORIA 2015

2. PROGRAMA DE SOPORTE PSICOLÓGICO 2.1. GRUPO DE MUJERES OBJETIVOS Se pretende como objetivo general, dar continuidad al Grupo de mujeres en el CD, que lleva funcionando 4 años y en el que se trabajen y compartan aspectos comunes a la persona desde la identidad como mujer. Y por otra parte, se de visibilidad a la mujer de forma individual y grupal. Objetivos específicos: • Favorecer el mantenimiento e interacción de grupo potenciando una actitud de respeto y tolerancia sobre una misma y las demás. • Proporcionar un lugar donde expresarse desde el auto concepto y auto conocimiento teniendo en cuenta el reconocimiento de las propias necesidades. • Facilitar un espacio para el entrenamiento en autodeterminación, toma de decisiones, frente a distintas situaciones en la vida diaria. • Impulsar la autoestima pensando en el crecimiento personal y desarrollo del grupo. • Fomentar la igualdad desde la perspectiva de género, desterrando mitos y falsas creencias así como desmontando estereotipos entorno a la mujer. • Promover un grupo en el que se destaquen las capacidades de las componentes así como dar pie a descubrir el empoderamiento individual y desde la perspectiva de grupo. • Trabajar aspectos relacionados con la sexualidad. • Proyectar la actuación del grupo hacia el entorno comunitario descubriendo recursos en la comunidad referentes a la atención de la mujer y participando activamente (Ayuntamiento, CAM, Centros de atención a la mujer, intercambio con otros grupos, etc.).

METODOLOGÌA • Temporalidad: de enero a diciembre de 2015, excepto periodos de verano. • Periodicidad: semanal, los martes de 10 a 11:30h. • Sesiones: en total, 34 sesiones de 1h y 30min. con descanso de 10 minutos • Asistentes: 13 mujeres usuarias de CD y EASC. • Recursos humanos: psicóloga y educadora social incorporada a finales de 2015. • Recursos materiales: portátil, material audiovisual, lecturas, películas, folletos informativos, prensa, internet. Gastos y desplazamientos: algunas sesiones que se realicen fuera del Centro. • Perfil: mujeres usuarias del CD y EASC que quieran participar. El Grupo de mujeres se lleva a cabo desde una metodología en el que se expresan las potencialidades a nivel individual y grupal como mujer y como persona. Es un espacio en el que se comparten testimonios, experiencias e inquietudes en grupo. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

64


MEMORIA 2015

CONTENIDOS • Creación y actuación como grupo. Inclusión de nuevas participantes. Sentido de nuestro grupo. • Buscando intereses y organizando el grupo. Encontrando puntos comunes. • Recopilando noticias en prensa. Dónde está presente la mujer. Elaboración dossier de prensa. • Conocer campañas y otros materiales. • Análisis e identificación con los diferentes roles y papeles de la mujer. • Salud y mujer. Cambios físicos y emocionales que pueden afectar a la vida de la mujer en las distintas etapas del ciclo vital. Cómo cuidarme. • El papel de la mujer de hoy. Cual es mi papel en mi vida. • Utilizando mis capacidades. Redescubrir aspectos potenciales de una misma, poner en práctica • Conociendo lo que me ofrece la comunidad. Recursos para mujeres. • Intercambiando experiencias con otros grupos de mujeres, otros CD, etc. EVALUACIÓN Este año se ha conseguido compartir un espacio de intercambio con el grupo de mujeres del Centro de Día de Arganzuela. Hubo un pequeño encuentro de café en el entorno comunitario y posteriormente en “Tejiendo Arganzuela”, actividad organizada en la Casa del Reloj el 14 de mayo. La mujeres del grupo, hacen una valoración muy positiva del grupo, sintiéndose e identificándose con el mismo, haciéndolo cada día más suyo, y observándose como el empoderamiento grupal del mismo, hace que se refleje en el empoderamiento de cada una de ellas.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

65


MEMORIA 2015

2.2. GRUPO AFRONTANDO EL DÍA A DÍA Este grupo surge de la demanda de las personas usuarias del CD. Uno de los aspectos que se solicita con mucho interés es la necesidad de expresarse y compartir un espacio grupal desde un plano más terapéutico. El grupo lleva funcionando 3 años.

OBJETIVOS El objetivo general se centra en el aumento del repertorio de la persona usuaria para afrontar diferentes situaciones de su vida que pueden producirle cierta tensión emocional, desde estrés, miedo, bloqueos, confusión, etc., de manera que se pueda trabajar en el aumento de la valoración positiva de sí mismo desde la auto percepción y del aumento de la propia competencia para manejar dichas situaciones. Por lo tanto, se pueden concretar algunos objetivos más específicos para alcanzar: • Identificación de situaciones y elementos que crean alguna tensión en la vida cotidiana. • Manejo adecuado de técnicas para mantener el estrés en unos límites relativamente bajos y tolerables en situaciones reales de la vida de cada persona. • Impulsar la autoestima pensando en el crecimiento personal y desarrollo del grupo. • Percepción de una mayor competencia en el manejo de problemas. • Favorecer la interacción de grupo. • Proporcionar un lugar donde expresarse desde el auto concepto y auto conocimiento teniendo en cuenta el reconocimiento de las propias necesidades • Facilitar un espacio para el entrenamiento en autodeterminación y toma de decisiones, frente a distintas situaciones en la vida diaria.

METODOLOGÌA • Temporalidad: de enero a diciembre de 2015, exceptuando el periodo de horario de verano. • Periodicidad: sesión semanal, los lunes desde las 10h hasta las 11:30h • Sesiones: 34. • Asistentes: 12. • Recursos humanos: psicóloga. • Recursos materiales: según las necesidades y contenidos. Lecturas, Internet y material fungible. • Perfil: los integrantes del grupo, son personas usuarias del CD propuestas tras valoración psicológica y manifiestan su consentimiento y compromiso con el grupo y con la tarea a realizar.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

66


MEMORIA 2015

CONTENIDOS • Conociendo lo que nos pasa. Identificación de pensamientos y emociones. • Enfermedad mental – salud mental desde diferentes puntos de vista. • Materiales sobre salud mental. • Los propios testimonios. Ejemplos de la práctica. • Mi historia vital. Mi autoestima. • Utilizando mis capacidades. Redescubrir aspectos potenciales de mí. • Intercambiando experiencias. EVALUACIÓN Se lleva a cabo, evaluación continua. El propio grupo tiene capacidad de hacer una evaluación crítica, favoreciendo los cambios en la dinámica y temas a tratar. Es un grupo participativo y dinámico donde se observa gran capacidad de interacción entre sus miembros. Se observa cada vez mes como el grupo se reconvierte en un grupo de apoyo mutuo, atendiendo no solo a que pueden compartir testimonios y vivencias en primera persona, sino que las mismas puedan servir para afrontar y poder resolver dificultades que aparecen en situaciones y contextos de la vida de cada persona. La respuesta y el apoyo de cualquier participante, es tenida en cuenta por el resto. En 2015, se incorporó una persona más al grupo. La asistencia es muy alta, así como la motivación. En la parte cualitativa de la evaluación, se sigue expresando gran interés, satisfacción y compromiso por el trabajo realizado a nivel grupal y también individual. Se dará continuidad en el año 2016 con la previsión de asistencia entorno a 12 personas.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

67


MEMORIA 2015

2.3. GRUPO MULTIFAMILIAR Este grupo comenzó en septiembre de 2014 como propuesta de intervención familiar a través de un espacio de encuentro multi e interfamiliar. La importancia de facilitar el acercamiento hacia otras personas familiares, donde poder conocerse, hablar y participar abiertamente sobre las propias experiencias es propiciada por esta modalidad de intervención. La incorporación de las familias se realiza a través de la propia persona usuaria, presente en el grupo junto a dos profesionales: psicóloga del CD y psicólogo del EASC.

OBJETIVOS • Facilitar un espacio grupal abierto a personas usuarias del CD y EASC así como a sus familias. • Compartir y crear experiencias mediante el acercamiento a otras familias que pueda servir de apoyo emocional basado en las capacidades de los propios participantes. • Mejorar el conocimiento de la propia situación a través del proceso constructivo de comunicación interfamiliar. • Promover cambios en la dinámica familiar que facilite el bienestar emocional de todos los participantes. • Afirmar un espacio de expresión y desarrollo emocional que influya positivamente en la calidad de vida personal y grupal. • Ofrecer a las personas con enfermedad mental atendidas en nuestros recursos la oportunidad de ser agentes de cambio para otras personas.

METODOLOGÍA Las sesiones están dinamizadas por dos profesionales, psicólogos, que ejercen el mismo rol conductor y facilitador grupal. Alternarán sus intervenciones de forma complementaria. Las sesiones con una duración de 90 minutos se consensuaron grupalmente que fueran de carácter mensual. La forma de conducir el grupo y la intervención de los terapeutas intenta favorecer los procesos necesarios para llegar a los objetivos del grupo. Se fomenta la escucha de todos puntos de vista que surjan sobre lo que exponga cada persona (narrativas alternativas), dentro de un clima de confianza grupal que favorece la participación de todas las personas. Se entiende el grupo como un espacio de soporte para generalizar las conductas positivas expresadas. A la vez, el grupo puede servir de espacio de contención para establecer límites y confrontar puntos de vista. En todo caso se fomenta un acercamiento a lo cotidiano, desdramatizando situaciones y haciendo uso del humor, promoviendo el trabajo reflexivo de los participantes incluso en momentos de expresión intensa de emociones, así como la autonomía del grupo. Por tanto, el papel de los terapeutas será servir de catalizador para que se dé la comunicación entre las familias de la forma más amplia posible. Se trata de favorecer todas las secuencias de interacción posibles. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

68


MEMORIA 2015

Las personas participantes, tienen la posibilidad de seguir trabajando aspectos surgidos en grupo y abordarlos en espacios de atención individual (con la persona usuaria sola o acompañada por su familia).

EVALUACIÓN La evaluación durante el 2015 ha sido de carácter continua, teniéndose en cuenta la opinión de cada participante, así como la satisfacción en el grupo. Al finalizar cada una de las sesiones, siempre se hace una pequeña reflexión sobre los contenidos tratados en la misma y se tiene en cuenta cómo se ha sentido y expresado la persona a nivel individual y grupal. Aunque la asistencia y participación ha sido grande, es importante mantener la motivación grupal así como insistir en la importancia que tiene el grupo dado las características diferentes al resto de los grupos que se llevan a cabo en el Centro, teniendo en cuenta que es el único donde funciona con la participación de las familias. Durante el año 2015, se han llevado a cabo 12 sesiones, una al mes, en las que en total han participado 40 personas, de las cuales 19 mujeres y 21 hombres. 19 personas usuarias del CD y EASC, 19 familiares de los mismos y 2 facilitadores profesionales del CD y EASC. Por lo tanto, se ha cumplido la expectativa del 2014 en relación a poder incorporarse más personas en este grupo.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

69


MEMORIA 2015

II. ÁREA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 3. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA OBJETIVOS • Desarrollar, mantener, mejorar y/o recuperar el desempeño de las funciones cognitivas. • Conseguir un mayor y mejor manejo con el fin de lograr la máxima normalización posible. • Facilitar la incorporación y participación activa del usuario en el Centro. • Permitir la valoración (inicial y continua). METODOLOGÌA Los talleres englobados dentro del programa de estimulación cognitiva se llevaron a cabo desde el 7 de enero hasta el 18 de diciembre, exceptuando el periodo estival y se han distribuido de la siguiente manera: 3.1. Estimulación cognitiva. Se realizaron 33 sesiones, los jueves de 12:00 a 13:30h, con la asistencia de 12 participantes, 3.2. Cultura general. Se llevó a cabo los martes de 10:00 a 11:30h, con un total de 32 sesiones y 14 personas participantes. 3.3. Juegos para pensar. Contó con la participación de 18 usuarios/as en 32 sesiones, los viernes de 12:00 a 13:30h. 3.4. Lectoescritura. Un grupo al que asistieron 9 usuarios/as durante 33 sesiones, todos los lunes de 12:00 a 13:30h. 3.5. Lectura. Se llevó a cabo los viernes de 10:00 a 11:30h, asistieron 9 usuarios/as durante 32 sesiones. • Recursos humanos: terapeuta ocupacional. • Recursos materiales: material de carácter didáctico, proyecciones y recursos de internet. • Dirigido: se intenta que la gran mayoría de las personas usuarias, asistan al menos a uno de los talleres enmarcados en este programa. Para ello, cada uno de los diferentes talleres está diseñado para que los asistentes tengan unas necesidades homogéneas y se de cobertura a las mismas. CONTENIDOS En el taller de Estimulación cognitiva se trabajan mediante actividades específicas los distintos componentes cognitivos, atención, memoria, lenguaje y cálculo. Dentro del grupo de Cultura general se trabajan por una parte todos los aspectos que tienen que ver con la cognición y por otra la adquisición de una soltura y adecuación en las relaciones sociales. Se trabaja a través de actividades relacionadas con temas de historia, literatura, geografía, etc. Todos estos temas son propuestos y llevados a cabo por las personas usuarias. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

70


MEMORIA 2015

La actividad de Juegos para pensar es una actividad con menos nivel de exigencia y se basa en trabajar los componentes cognitivos de manera transversal a través de actividades lúdicas. De forma paralela la actividad da cabida a nuevas incorporaciones en las que la persona toma contacto con la dinámica del Centro. En el grupo de Lectoescritura se trabaja la comprensión lectora, la escritura, narración y descripción tanto hablada como escrita y en general un enriquecimiento del lenguaje. La actividad de Lectura se introdujo este año a petición de algunos usuarios que reclamaban un lugar para leer, y más concretamente para recuperar hábitos de lectura. EVALUACIÓN Con la excepción del grupo de Lectura, todos los talleres del programa de estimulación cognitiva, se llevan desarrollando desde hace tiempo en el CD. Esta trayectoria ha permitido por una parte que las personas participantes encuentren en la actividad un lugar de trabajo que les resulta conocido y en el que se pueden desenvolver con normalidad y por otra parte ha llevado a que la actividad se vaya amoldando en cada momento a las necesidades de las personas que integran los diferentes grupos. En ningún momento ha disminuido la asistencia a los grupos y los participantes expresan su agrado con la actividad, demandando a veces más sesiones de la que ya existen. El largo recorrido que llevan están actividades ha permitido que el grupo consolidado ocasionalmente puedan funcionar de forma autónoma, con mínima intervención del profesional. Se está consiguiendo realizar un gran trabajo individual utilizando un contexto grupal.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

71


MEMORIA 2015

III. ÁREA DE VINCULACIÓN SOCIAL 4. PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES DE SOCIALIZACIÓN 4.1. REVISTA La revista “Entretente conmigo”, nació en el año 2010 como iniciativa de algunas personas del CD que la propusieron. Seguimos apoyando las cuestiones de estilo, corrección, tratamiento de textos pero las temáticas y el contenido aportado por los participantes-redactores es libre y respetado en todo momento. OBJETIVOS • Fomentar las iniciativas de las personas usuarias en el CD. • Apoyar el trabajo autónomo. • Favorecer actividades para el trabajo grupal. • Posibilitar el desarrollo de las opiniones personales. • Enseñar las fases del proceso de trabajo (planificación, desarrollo y síntesis, final del trabajo) METODOLOGÌA • Temporalidad: del 12 de enero al 14 de diciembre de 2015, exceptuando el periodo de verano. • Periodicidad: semanal, los lunes de 12:00h a 13:30h. • Sesiones: 34. • Participantes: 12. • Recursos humanos: educador social. • Recursos materiales: papel y lápiz, carpetas y equipos informáticos. • Perfil: personas usuarias del CD interesadas en publicar o aportar artículos en la revista. Por otro lado, es una actividad abierta a aportaciones de otros grupos y talleres del CD y se incluye información de éstos, en la misma.

CONTENIDOS Se ha trabajado el reparto de trabajos por secciones, actualidad reciente para confeccionar los artículos, fuentes de interés de cultura general, lugares, inventos, cine, actores y todos los contenidos que tengan interés para los participantes de la actividad.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

72


MEMORIA 2015

EVALUACIÓN Dado que es una actividad difícil para los participantes lo más importante fue aportar una estructura y una organización del trabajo y de los contenidos que permita trabajar el tema planteado por ellos. Una vez conseguido esto el grupo tuvo un funcionamiento bueno y desempeño en el trabajo. Los educadores apoyaron en la corrección de los artículos, en su confección y en la maquetación de la revista, respetando la creatividad de los participantes. Durante este año se realizaron tres números de nuestra revista. Se ha realizado difusión de la revista a través de redes sociales como Facebook y también ofreciéndolas a nuestro entorno cercano.

Se pueden ver en este enlace: https://www.facebook.com/fundacionsmp/app/123743911011091/?ref=page_internal

Colaboradores de la Revista “Entretente conmigo”: Luis Vázquez, Adolfo Cortés, Olga Grande, Juan Cáceres, Rodrigo Semblante, José L. Jiménez, Pablo Guillén y Juan M. González

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

73


MEMORIA 2015

5. PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PERSONALES 5.1. FOTOGRAFÍA OBJETIVOS • Aprender el uso básico de la cámara. • Repasar y consolidar técnicas básicas para hacer fotografías. • Explorar

utilidades

de

la

fotografía

(creatividad, recuerdo de acontecimientos, descriptiva, etc.).

METODOLOGÌA • Temporalidad: del 8 de enero al 10 de diciembre de 2015, exceptuando el periodo de verano. • Periodicidad: semanal, los jueves desde las 15:30h hasta las 17:30h, con descanso de 15 min. • Sesiones: 31. • Participantes: 8. • Recursos humanos: educador social. • Recursos materiales: cámara fotográfica, ordenadores e impresora. CONTENIDOS Este año, a pesar de que se repasaron las técnicas vistas anteriormente, se dejó que la técnica fuera libre para que cada participante desarrollara en base a su personalidad su creatividad. Se ha comenzado a trabajar el retoque fotográfico con programas de fácil uso para ese cometido y se realizó una posproducción sencilla de las fotografías. También se han introducido varias redes sociales fotográficas como Flickr que son apoyo pedagógico importante. Es una actividad de gran aceptación por sus integrantes que lleva desarrollándose los últimos años y que permite además conocer el entorno comunitario y la participación en concursos. Este año se participó en el II Concurso de fotografía y pintura de MR de Getafe “El valor de las pequeñas cosas”, además se colabora aportando imágenes a la Revista del CD.

EVALUACIÓN Los participantes han valorado positivamente la actividad y su variedad, ya que el trabajo realizado se ha repartido entre hacer las fotos, visionado posterior, posproducción y visionado de exposiciones fotográficas virtuales. En cuanto a la asistencia se aprecia que ha disminuido durante este año debido a varias causas entre las que se pueden encontrar que algunos de los participantes no acuden en la franja de tarde. Valoramos importante cambiar la actividad a la franja de la mañana y continuar con un grupo más amplio el próximo año, ya que los que participantes desean continuar. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

74


MEMORIA 2015

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

75


MEMORIA 2015

5.2 TALLER “HAZLO CON TUS MANOS” OBJETIVOS • Desarrollar la motricidad fina y gruesa a través de los trabajos propuestos. • Fomentar el trabajo individual mediante la implicación en proyectos de media duración temporal • Conocer las fases del proceso de trabajo a través de los proyectos llevados a cabo en el taller. • Mejorar el gusto estético mediante análisis y crítica del propio trabajo en cada fase del proyecto • Disfrutar de un proceso de trabajo en grupo.

METODOLOGÍA • Temporalidad: del 13 de enero al 16 de diciembre de 2015, exceptuando el periodo de verano. • Periodicidad: semanal. los miércoles desde las 12:00h hasta las 13:30h • Sesiones: 35. • Asistentes: 22. • Recursos humanos: educadora social. • Recursos materiales: papel, tijeras, pegamento, pinturas, vasos, cartón, hilos, lanas…. CONTENIDOS A partir de su motivación por realizar trabajos manuales, con el desarrollo de esta actividad, pretendemos el logro de los objetivos planteados, ya que a lo largo de todo el proceso de creación se incidirá en la importancia de aspectos como: la comprensión de lo que se hace, la atención y la motricidad pertinentes para la tarea que se realiza, así como la relación de apoyo que suponen los compañeros a través del sentido de proceso que conlleva un proyecto manual determinado. Basándonos en la relación de apoyo que supone el profesional, haremos hincapié en trabajar para el aumento de la confianza en la autonomía de la persona mediante los avances progresivos del proyecto manual seleccionado, a la par que se reforzará la significación de la participación activa en el grupo y en relación al mencionado proyecto. Seguimos adquiriendo nuevas técnicas de realización de manualidades y practicamos las que ya conocemos. Fomentando la toma de decisiones y desarrollo de la creatividad, la incorporación de medios multimedia en la etapa anterior fue acertada, ya que es un aprendizaje más visual.

EVALUACIÓN La experiencia con este taller ha sido muy positiva. Las personas participantes han evaluado verbalmente el taller, expresando su satisfacción con las técnicas aprendidas y trabajos realizados, pero hemos decidido que para el nuevo año vamos a rediseñar y avanzar en cuanto a dificultad se refiere.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

76


MEMORIA 2015

5.3 TALLER “TUS DESTREZAS” OBJETIVOS • Potenciar la concentración. • Promover técnicas de psicomotricidad fina, para mejorar la movilidad manual. • Mejorar habilidades sociales, fomentando la autonomía y las relaciones interpersonales. • Fomentar el trabajo en grupo y el compañerismo para reforzar las relaciones sociales. METODOLOGÍA • Temporalidad: del 8 de enero al 10 de diciembre de 2015, exceptuando el periodo de verano. • Periodicidad: 2 días a la semana; lunes y jueves de 10:00h a 11:30h. • Sesiones: 57. • Asistentes: 10 • Recursos humanos: educadora social. • Recursos materiales: lanas, gancho, esterilla, tablilla, tijeras, petit point, abalorios, etc. CONTENIDOS Este taller carece de unos contenidos fijos puesto que lo que se pretende con él es potenciar las habilidades o aficiones de cada una de las personas participantes. Se han seguido realizando actividades manipulativas siempre fomentando la psicomotricidad fina, normalmente relacionadas con el crochet o punto, aunque este año hemos comenzado a confeccionar nuestra propia bisutería a partir de abalorios y otro tipo de materiales.

EVALUACIÓN La valoración de este taller sigue siendo satisfactoria debido a su carácter flexible además de enriquecedor por el hecho de elegir la actividad a desarrollar, realizarla de manera autónoma y observar los resultados. Durante el nuevo año hemos decidido no continuar este taller debido a que las personas que participaban o que pudieran ser susceptibles de participación han elegido actividades con una temática más estructurada en la misma franja horaria, al poder desarrollar estas “destrezas” en espacios informales del CD.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

77


MEMORIA 2015

5.4 INGLÉS OBJETIVOS • Facilitar un espacio en el que se trabaje otro idioma (inglés) • Aprendizaje del inglés en un nivel básico. • Fomentar un aprendizaje desde la práctica y desde lo lúdico. • Ejercitar la atención, memoria y comprensión. METODOLOGÍA • Temporalidad: del 19 de enero al 7 de diciembre de 2015, exceptuando el periodo de verano. • Periodicidad: 3 sesiones al mes, ya que una vez al mes coincide con el Grupo multifamiliar. Los lunes desde las 15:30h hasta las 17:30h. • Sesiones: 22. • Participantes: 12. • Recursos humanos: usuario del CD y educador social. • Recursos materiales: televisión, DVD, pizarra y material fungible. Lugar: sala polivalente del CD • Perfil: es una actividad que parte como interés y demanda de las personas usuarias del CD. La actividad la llevará a cabo un usuario y un profesional apoyando su iniciativa.

CONTENIDOS Se basará en contenidos básicos del idioma como toma de contacto. Se trabajarán contenidos relacionados con la socialización: • Saludar, responder a un saludo y despedirse. • Presentarse, hacer presentaciones y responder a una presentación. • Pedir y dar información sobre alguien. • Dar las gracias y responder a un agradecimiento. • Felicitar y responder a una felicitación. • Atraer la atención. • Dar la bienvenida. • Repetir un mensaje básico. • Aceptar o rechazar una invitación. • Pedir disculpas.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

78


MEMORIA 2015

EVALUACIÓN Destacar que la actividad fue propuesta por un usuario que se ofreció a dar como profesor las clases de Inglés. Se aprecia mucho compromiso por su parte en la actividad y esta ha sido apoyada por un educador social para ayudar en la metodología de las sesiones, darle dinamismo y animar al resto de usuarios/as a realizarla. A pesar de ser una actividad en horario de tarde, ha tenido muy buena acogida y participación por parte de sus compañeros/as del CD. La experiencia ha sido satisfactoria, sin embargo, la opinión de muchos de los participantes es que el aprendizaje de otra lengua les resulta muy difícil. En cambio, los que ya habían estudiado inglés en otro momento de su vida les parece más asequible. Se trabajó con el profesor que repasase los contenidos y que fuera a un ritmo que todos puedan seguir. También se ha apoyado la actividad con videos y materiales didácticos sencillos.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

79


MEMORIA 2015

5.5 DÍAS DE CINE OBJETIVOS • Facilitar un espacio de relación a través de un interés común como es el cine. • Crear un espacio de participación y opinión grupal. • Fomentar la capacidad crítica y de comprensión de la persona. • Potenciar la capacidad de estar y participar abiertamente en grupo.

METODOLOGÍA) • Temporalidad: del 13 de enero al 15 de diciembre de 2015, exceptuando el periodo de verano. • Periodicidad: semanal, los martes de 12:00h a 13:45h. • Sesiones: 36. • Asistentes: 19. • Recursos humanos: educadora social. • Recursos materiales: televisión, DVD y materiales audiovisuales. Lugar: sala polivalente del CD • Destinatarios: personas participantes de los recursos de CD y EASC con interés en el cine y con ganas de intercambiar opiniones.

CONTENIDOS La actividad se llevará a cabo a través de la elección grupal de una película, documental o cortometraje de temática diferente por parte de las personas usuarias del Centro de Día que se proyectará cada semana. La idea es que de manera temporal (bien semanal, mensual…), se decidan las películas a proyectar, según intereses o temáticas acordes a la elección del grupo de “Días de Cine”.

EVALUACIÓN Esta actividad surgió a demanda de los participantes de CD, han expresado sentirse satisfechos con la dinámica de la actividad y las películas vistas. A petición de los participantes, durante el nuevo año, esta actividad cambiará de franja horaria a la tarde ya que permite el completo visionado de películas de mayor duración. Y al considerarse una actividad más relacionada con el ocio y al final de la semana, las personas participantes la demandan por tener un menor nivel de exigencia.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

80


MEMORIA 2015

5.6 PRENSA OBJETIVOS: • Promover el interés por la lectura. • Facilitar la comprensión lectora. • Estimulación del sentido crítico a través de las lecturas realizadas. • Fomentar el diálogo y la escucha a través de la lectura. • Favorecer las relaciones interpersonales.

METODOLOGÍA • Temporalidad: del 14 de enero al 16 de diciembre de 2015, exceptuando el periodo de verano. • Periodicidad: semanal, los miércoles de 10:00h a 11:30h • Sesiones: 33. • Asistentes: 13. • Recursos humanos: educador social. • Recursos materiales: periódicos, diccionario. Lugar: sala polivalente del CD.

CONTENIDOS Las sesiones se organizarán de la siguiente forma: • Habrá un espacio para la lectura y otro para la discusión, respetando siempre los tiempos de cada uno. • Se analizarán las distintas formas que tienen los periódicos de tratar una misma noticia. • Se discutirá la misma noticia dando el punto de vista más objetivo posible. • Se promoverá el uso del diccionario y materiales de consulta para aclarar las noticias.

EVALUACIÓN: La actividad se ha desarrollado de forma tranquila en la parte de la lectura y luego se comentaban las noticias. Se hizo un trabajo de elección de la noticia buscando intereses de la persona que permitan una regulación emocional de los participantes, ya que se observaba que la realidad de algunas noticias de mayor crudeza o gravedad afecta a personas que tienden a repetir la misma temática. Gracias a esto hay participantes que pudieron estar en la actividad con más satisfacción leyendo noticias de su interés. Se ha hecho un trabajo de recomendar noticias de actualidad, de ciencia que puedan ser de interés general.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

81


MEMORIA 2015

6. PROGRAMA DE OCIO 6.1 GRUPO DE OCIO OBJETIVOS • Crear un grupo autónomo en el CD donde se trabaje el ocio y la planificación de actividades externas al Centro. • Facilitar un espacio útil en el CD que sirva al grupo para reunirse y decidir sobre el ocio semanal y de fin de semana en contextos comunitarios normalizados. • Favorecer la comunicación a través de la relación grupal. • Promover la autodeterminación a nivel grupal y el cumplimiento en la práctica de lo que se decida en grupo. • Retirar el apoyo profesional según el grupo vaya ganando en autonomía.

METODOLOGÍA • Temporalidad: del 20 de enero al 8 de diciembre de 2015, exceptuando el periodo de verano. • Periodicidad: semanal, los martes de 12:00h a 13:40h. • Sesiones: 26. • Asistentes: 6. • Recursos humanos: el grupo comenzará guiado y apoyado por 2 educadores/as sociales, uno del CD y otro del EASC. • Recursos materiales: se utilizarán guías de ocio que ayuden a conocer diferentes actividades que promocionen el conocimiento y uso de la ciudad, para acordar llevar en la práctica aquello que quede planificado. • Perfil: personas usuarias de CD y EASC que deseen y tengan capacidad de planificación y toma de decisiones para tener ocio con autonomía.

CONTENIDOS • Aprender a planificar mi tiempo. • Aprender a planificar mi tiempo con el de los demás. • Conocer recursos donde buscar y encontrar sobre el ocio en mi ciudad. • Manejo de los materiales que necesito para poder planificar en grupo. • El grupo tiene que aprender a consensuar, acordar lo que quiera o necesite y a comprometerse grupalmente con lo que se decida en relación a sus salidas.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

82


MEMORIA 2015

Profesional de referencia en el grupo: • Es importante y necesario estimular la acción y participación de la persona a nivel grupal. • Fomentar un clima adecuado para estimular la comunicación grupal. • Aportar información y conocimientos acerca de la planificación del ocio y tiempo libre. • Guiar en el proceso de tomar decisiones y en el acuerdo de llevar a la práctica el ocio planificado previamente, sirviendo de apoyo hasta que se considere oportuno que dicho apoyo desaparezca poco a poco hasta su totalidad.

EVALUACIÓN El grupo ha consolidado su asistencia a la actividad y con el rodaje de un año han ido haciéndose patentes ciertas dificultades que se trabajaban en las reuniones de los martes. Estas han tenido que ver con que el grupo ha tenido menos energía y menos propuestas atractivas respecto al año anterior. Se pensó sobre si estaban en una zona de confort en la que hacen una propuesta sencilla y en ocasiones la salida es “quedamos, tomamos un café y nos vamos”. El resultado de esta dinámica es que hay participantes que no les gusta quedar si es para pasar poco tiempo. Se habló mucho este tema en las últimas reuniones del año para intentar solventarlo y que se animen todos los participantes del grupo. Se apreció la implicación de todos para trabajar estas dificultades y destacar nuevamente su asistencia.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

83


MEMORIA 2015

6.2 SALIDAS OBJETIVOS • Ofrecer espacios lúdico-culturales. • Fomentar valores como la pertenencia al grupo. • Fomentar el acercamiento a espacios sociales. • Promover la autonomía de la persona en la toma de decisiones. • Proporcionar oportunidades de disfrute en grupo en el entorno comunitario. METODOLOGÍA: • Temporalidad: desde el 9 de enero hasta el 12 de diciembre de 2015. • Periodicidad: semanal, los viernes a partir de las 10:00h hasta máximo las 13:30h. • Sesiones: 30 salidas. • Asistentes: 15. • Recursos humanos: 1 o 2 educadores/as sociales, según el número de participantes. • Recursos materiales: guías de ocio, ordenadores con conexión a internet, etc. • Perfil: personas usuarias del CD que tengan un mínimo de autonomía relacionada con el desplazamiento y la orientación espacial y que sepan localizar la ubicación del Centro.

CONTENIDOS Dada la importancia del ocio como promotor de salud y bienestar y como agente socializador, con esta actividad se ofrecen oportunidades de disfrutar del tiempo en compañía, conociendo y haciendo uso de los recursos del entorno comunitario al alcance de las circunstancias de la mayoría de personas que asisten al CD, principalmente por su carácter dirigido y gratuito. Realizando actividades de ocio, se trabaja en la perspectiva de mejorar la autonomía y potenciar mayor integración social en la comunidad, colaborando así en la mejora de la calidad de vida. Para lograr satisfacer las expectativas de los participantes, las opciones se han programado previamente mediante consenso, a partir de intereses y propuestas, promoviendo participación activa.

EVALUACIÓN Es una actividad en la que se fueron trabajando muchas dificultades sociales en relación al ocio de los participantes. Todos los meses se hacía una planificación de la actividad y se ha explorado en los intereses de cada uno para que todos pudieran manifestar sus gustos respecto al ocio. Posteriormente, se votaba y organizaba el calendario mensual. En general, esto ha hecho que se involucraran más en la actividad. Dentro de la misma se trabajó la pertenencia al grupo y funcionar como tal, sin dispersión, esperándonos, favoreciendo la comunicación al tomar un refrigerio, etc. La valoración de los participantes es muy positiva y quieren dar continuidad a la misma.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

84


MEMORIA 2015

6.3 WII OBJETIVOS • Promocionar, mediante el juego, un estado de bienestar, colaborando a la mejora de la calidad de vida gracias al espacio lúdico. • Potenciar el apoyo social mediante la necesaria interacción del grupo para la consecución de resultados. • Estimular funciones cognitivas como la atención y memoria.

METODOLOGÌA • Temporalidad: del 9 al 30 de enero y del 19 de junio al 23 de octubre. • Periodicidad: semanal, los viernes de 15:30h a 17:30h, con 15 min. de descanso. • Sesiones: 18 • Asistentes: 21. • Recursos humanos: rotación de los profesionales del equipo técnico. • Recursos materiales: pantalla de televisión y la sala polivalente ordenada de forma diáfana. • Perfil: personas usuarias de CD y EASC que necesitan una actividad menos sedentaria, de carácter estimulante o lúdico.

CONTENIDOS Se propusieron juegos en la WII deportivos, culturales, lúdicos que en cada momento trabajarán aspectos diferentes como la psicomotricidad, colaboración entre participantes, atención y uso de nuevas tecnologías.

EVALUACIÓN El uso de la Wii ha propiciado un espacio lúdico y participativo entre los usuarios que acudían los viernes por la tarde, también como una alternativa a la actividad de Aikido en los periodos de descanso o cuando esta actividad no se ha realizado. Los participantes han comentado su satisfacción, les ha gustado la interacción diferente con respecto a otro tipo de juegos.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

85


MEMORIA 2015

6.4 OTRAS ACTIVIDADES 6.4.1 ACTIVIDADES DE VERANO OBJETIVOS • Promover el interés por la lectura • Promover una actividad de carácter lúdico con componentes cognitivos. • Desarrollar la capacidad de concentración mejorando la atención. • Motivar el disfrute con actividades físicas. • Mejorar la orientación espacial y temporal. • Fomentar la toma de decisiones. • Aprender dinámicas que se puedan extrapolar a otros ámbitos distintos del Centro. • Fomentar las relaciones interpersonales a partir del baile grupal. • Fomentar el conocimiento otras culturas y/o formas de expresión. • Eliminar prejuicios. • Fomentar el mantenimiento de habilidades y técnicas de destreza manual. • Favorecer las relaciones interpersonales a partir del trabajo en equipo. • Fomentar el conocimiento de técnicas manipulativas novedosas. • Ofrecer espacio para la manifestación creativa individual y/o grupal. • Promover el uso de las nuevas tecnologías. • Dar respuesta a las necesidades que tienen los participantes en cuanto al uso de Internet y mostrar recursos de la red. • Ofrecer espacios lúdico-culturales. • Fomentar valores como la pertenencia al grupo. • Dar cabida a propuestas nuevas por parte de los participantes del Centro. • Intercambiar ideas que fomenten la relación grupal.

METODOLOGÌA • Temporalidad: del 15 de junio al 18 de septiembre de 2015. • Periodicidad: de lunes a viernes de 10:00h a 13:30h y de 15:30h a 17:30h. • Sesiones: 152. • Asistentes: 30. • Recursos humanos: psicóloga, terapeuta ocupacional y 3 educadores/as sociales. • Recursos materiales: soporte informático, material de manualidades, petanca, juegos de mesa, prensa escrita, etc. • Perfil: personas usuarias del CD y del EASC.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

86


MEMORIA 2015

CONTENIDOS El calendario estival de actividades decidimos realizarlo de manera conjunta con los participantes de los recursos de CD y de EASC, de tal manera que fuesen ellos mismos los que participasen en todo momento, desde la propuesta de actividades hasta la configuración del propio horario o de responsabilizarse de impartir alguno de los talleres propuestos. Este año, de nuevo, hemos seguido promocionando hábitos de vida saludables con actividades fuera del Centro, que de manera transversal, lo hemos relacionado con el deporte, movimiento o mantenimiento físico (petanca o salidas). Todo ello siempre estará englobado en actividades relacionadas con el periodo estival y la convivencia grupal. Por cada actividad realizada en el exterior del Centro, siempre se ha ofertado otra dentro, aunque insistiendo en la participación en espacios abiertos. En todos los casos, se han incorporados personas del EASC, algunos han participado impartiendo talleres o a enseñarnos alguna habilidad propia.

Actividades: Prensa, Ajedrez, Juegos de mesa, Petanca, Activa tu mente, Danzas del mundo, Cineforum, Decorarte, Monográficos (espejos, sexualidad, henna, chapas, pulseras, cupckes, relajación, fimo…) Aprendiendo y jugando con el ordenador, Salidas y WII. Este año hemos vuelto a contar con la colaboración de AFART para la realización del taller de Teatro y Salud.

EVALUACIÓN El calendario estival ha suscitado interés, ya que los participantes se han sentido más implicados en la dinámica del CD. También hay que señalar que ha habido actividades que no han tenido tanto éxito, considerando esto como un aprendizaje en la configuración popular del horario de actividades. De todos modos, las participación ha sido mayor que en el año anterior junto con una notable implicación de las personas usuarias. Al finalizar este periodo, en Asamblea, reflexionamos sobre las actividades e implicación en las mismas. Analizamos el por qué ha habido alguna actividad con menos seguimiento por parte de ellos y un posterior análisis sobre cuáles son los aspectos en los que podemos mejorar para la realización de futuros horarios.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

87


MEMORIA 2015

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

88


MEMORIA 2015

6.4.2 ACTIVIDADES DE NAVIDAD OBJETIVOS: • Facilitar la celebración de alguno de los eventos que se realizan estas fechas tan señaladas. • Ofrecer espacios lúdico-culturales propios del periodo navideño. • Promover el espíritu crítico a través del análisis de los diferentes medios de comunicación. • Promocionar, mediante el juego, un estado de bienestar, colaborando a la mejora de la calidad de vida gracias al espacio lúdico. • Potenciar el apoyo social mediante la interacción grupal. • Crear conciencia social. • Promover relación con otros colectivos. • Promover la conciencia corporal favorecida por el movimiento y la coordinación. • Desarrollar el interés por actividades relacionadas con la música como alternativa de ocio. • Desarrollar la motricidad fina y gruesa. • Mantener el sentimiento de pertenencia de grupo a través de la actividad física.

METODOLOGÍA • Temporalidad: periodo navideño del 21 de diciembre de 2015 hasta el 8 de enero de 2016. • Periodicidad: de lunes a viernes de 10:00h a 13:30h y de 15:30h a 17:30h. • Sesiones: 17. • Asistentes: 16. • Recursos humanos: psicóloga, terapeuta ocupacional y 3 educadores/as sociales. • Recursos materiales: material fungible, soporte informático, juegos de mesa, etc. • Perfil: personas usuarias del CD y del EASC. Actividades abiertas a la incorporación de nuevos integrantes.

CONTENIDOS Debido a la experiencia positiva que tuvimos de implicación y participación activa en el diseño de las actividades de verano de manera asamblearia entre todos los participantes de CD, EASC y equipo técnico del CD, decidimos repetir la dinámica de trabajo. La organización de las actividades ha sido muy parecida a la de otras ediciones: ha habido mañanas en las que la actividad ha ocupado toda la franja horaria y en otras, se han realizado dos actividades. Durante el horario de tarde se ha realizado una sola actividad. También se han realizado mayor número de actividades en el exterior para poder disfrutar del ambiente navideño, pero siempre hemos dado cabida a otra actividad para las personas que preferían permanecer en el Centro.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

89


MEMORIA 2015

Los grupos han seguido siendo abiertos al igual que en el periodo estival, para que pudiese participar quien quisiera. A través del horario, cada persona usuaria ha sabido la actividad correspondiente del día ya que al inicio de Navidad se les facilita el horario completo del periodo con todas las actividades en las que pueden participar y que ellos mismos han propuesto con antelación. Actividades: Prensa-debate, Salidas a diferentes ambientes navideños, Gymkana fotográfica, Bingo, Danzas del mundo, Bingo musical, Karaoke, Villancicos en inglés, Campeonato de juegos de mesa, preparación de dorsales San Silvestre, Pre-uvas, Concierto de Año Nuevo, Roscón de reyes, Cine, Juegos de palabras o Aikido. Este año en vez de realizar la típica fiesta de Navidad, decidimos realizar una comida de celebración en la que participaron personas usuarias de CD y EASC, junto a profesionales que trabajan en ambos recursos, nos pareció una actividad convivencial de relación más horizontal.

EVALUACIÓN La evaluación que realizan los participantes del horario navideño es positiva, han tomado más conciencia de la organización de las actividades y se han implicado más por hacerlas “propias”. Esta nueva metodología de realización de horarios la seguiremos perfeccionando, ya que observamos un mejor funcionamiento y mayor implicación por parte de las personas que participan en los recursos.

Salida “Belenes navideños” CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

90


MEMORIA 2015

6.4.3. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS ≈ Taller higiene del sueño. 20 y 27 de enero de 2015. Este taller surge de la necesidad de las personas usuarias del CD en lo referente a tener una buena calidad de sueño que influye en su bienestar psicológico ya que muchas de ellas, expresan diferentes formas de malestar nocturno y no tienen hábitos del sueño bien estructurados. En las 2 sesiones celebradas que se llevaron a cabo sobre este taller, participaron 15 personas usuarias del CD. En general, el taller ha sido de importancia porque las personas usuarias comprendieron cómo tener una buena higiene del sueño y supieron identificar mayoritariamente hábitos no saludables y saludables así como conocer factores negativos que pueden afectar al bienestar psicológico y al descanso. Aun así, existe una necesidad de repetir los contenidos de este taller sobre todo haciendo hincapié sobre ciertas cuestiones como el alcohol o los medicamentos que todavía llevan a confusión. El taller fue planificado y programado bajo supervisión profesional de la tutora de prácticas e impartido por Cristina, alumna de la Facultad de Psicología de la UCM. ≈ Fiesta del verano. 12 de junio de 2015. Fiesta de inicio de las actividades de verano que reunió a las personas usuarias de CD y EASC en la que además de disfrutar de la fiesta, se realizaron dos exhibiciones: una de la actividad de Danzas del Mundo, en la que se instó a todas las personas a participar en un baile comunitario y la otra exhibición fue a cargo de la actividad de Aikido, en la que se hizo la ceremonia de entrega de los nuevos cinturones a aquellos/as alumnos/as que han participado durante el curso. ≈ Museo Real Madrid. 26 de junio de 2015. Actividad conjunta con personas usuarias y profesionales del Alberque San Martín de Porres, del CD y del EASC, se visitó el Museo y el campo de fútbol del Real Madrid. ≈ Piscinas de Riosequillo. (Buitrago de Lozoya, Madrid). 14 de julio de 2015. Jornada de convivencia de personas usuarias y profesionales de los recursos de la entidad que realizamos todos los años en coordinación con los participantes de los diferentes programas de Empleo y Acogida de la FSMP. ≈ Taller de autocuidados “Higiene de cuerpo y manos e higiene bucodental”. 27 de julio y 3 de agosto de 2015: Taller impartido en el CD a cargo de una educadora social, en el cual se trataron primeramente temas relacionados con la higiene de cuerpo y manos. En una segunda parte, se trataron temas de higiene bucodental y se repartieron a los participantes material de higiene (cepillo y pasta dentífrica) para practicar de manera diaria en el Centro, tras las comidas y con la intención de incorporar este hábito diariamente y generalizarlo al domicilio. Este taller se considera de carácter extraordinario, valorando las necesidades en autocuidados e higiene que muchas personas tienen al respecto. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

91


MEMORIA 2015

≈ Jornada “Ponte en mi lugar, conecta conmigo”. 6 de octubre de 2015. Organizada por la Confederación Salud Mental España y celebrada en el Ateneo de Madrid. Espacio donde se compartieron experiencias en torno a la participación, el empoderamiento y el modelo de recuperación en salud mental. Jornada conmemorativa del Día Mundial de la Salud Mental, y como en años anteriores, asistieron personas usuarias y profesionales de CD y EASC y alumna en prácticas del CD. Días posteriores, se trabajó el contenido de la jornada en el grupo “Afrontando el día a día” del CD. ≈ Jornada “E-mocion-. Arte para la Salud Mental”. 7 de octubre de 2015. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, Hermanas Hospitalarias celebraron esta Jornada en la Casa Encendida de Madrid. En ella se presentó el documental “El gran salto”, los resultados preliminares de la investigación "Beneficios de la danza en personas con trastorno mental grave", así como algunos testimonios en primera persona de participantes en el Proyecto Emotion. Un usuario del CD que había participado en dicho proyecto invitó tanto a profesionales, voluntarios/as y a personas usuarias de CD y EASC a asistir a esta presentación y compartir su experiencia. ≈ Gymkana Fotográfica. 22 de diciembre de 2015. Actividad desarrollada en el entorno comunitario del distrito Centro, conjuntamente con personas usuarias y profesionales del Taller A-Puesto del Programa de Empleo de la FSMP y del CD.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

92


MEMORIA 2015

ANEXO III FORMACIÓN EN LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS ALUMNAS DE TERAPIA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (URJC) Desde hace dos cursos académicos, da cabida el Centro de Día de Soporte Social Distrito Centro “Las letras”, a la recepción de alumnado en prácticas. Se realizan prácticas clínicas pertenecientes al 4º curso del grado de Terapia Ocupacional correspondientes a los cursos académicos 2014-15 y 2015-16, en convenio de cooperación educativa entre la URJC y la FSMP. Curso académico 2014-15: las prácticas clínicas de la alumna Sahara Abadés Zarza desde el 26 de noviembre de 2014 al 20 de febrero de 2015 con 190 horas. Las prácticas de la alumna Anais Hernán Esparza desde el 23 de febrero al 30 de abril de 2015 con 211 horas. Correspondientes al curso 2015-16: la alumna Rocío García Quintero inició las prácticas el 23 de septiembre hasta el 18 de noviembre de 2015 con 125 horas y la alumna Mercedes Martín Guerrero comenzó el 25 de noviembre de 2015 y finalizará en 2016. En el desempeño de sus prácticas realizan funciones profesionales supervisadas por el Terapeuta Ocupacional del CD, Juan Santos Chaves. Entre otras funciones se han realizado visitas a domicilios de personas usuarias, intervenciones individualizadas y planificación y ejecución de talleres grupales. Se ha facilitado un espacio de supervisión y seguimiento en el que se han tratado los aspectos teóricos y metodológicos específicos, así como la intervención directa con los atendidos. Se ha dado orientación sobre el enfoque del Proyecto de Prácticas y se controla la asistencia. La directora del CD se entrevistó con las alumnas en relación a la formación en prevención de riesgos laborales del puesto de trabajo e información del plan de autoprotección y evacuación en emergencias, así como la firma de las hojas de confidencialidad de datos y de cesión de imagen. Se han mantenido contactos con los tutores de prácticas de la Universidad con la finalidad de realizar los seguimientos correspondientes de las alumnas. Los objetivos académicos pretendidos en el proceso de prácticas vienen marcados en la guía de estudio de la asignatura “Practicum II” y son: • Mejorar el aprendizaje autónomo y reflexivo. • Aprender a aportar soluciones prácticas a problemas reales. • Mejorar la capacidad de gestionar información. • Llevar a cabo técnicas y métodos es las intervenciones clínicas como alumno/a de terapia ocupacional. • Adquirir y desarrollar actitudes y valores profesionales. • Adquirir habilidades y destrezas profesionales. • Aplicar los conocimientos teóricos a la práctica clínica. • Aprender a elaborar y redactar informes en el ámbito de la terapia ocupacional. • Adquirir y desarrollar la capacidad para transmitir información escrita. CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

93


MEMORIA 2015

ANEXO IV TUTORIZACIÓN DEL PRÁCTICUM DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (UCM) Coincidiendo con el curso 2014-2015, durante el periodo comprendido entre el 4 de noviembre de 2014 al 17 de febrero de 2015, con un total de 192 horas, se llevó a cabo la tutorización de la alumna de prácticas de Psicología de la UCM, Cristina Brigidano Marinas, dentro del itinerario “Salud Laboral y Diversidad”, del curso de 4º de grado de la Facultad de Psicología.

El Programa del itinerario incluye 3 asignaturas: Salud laboral. Discapacidad y rehabilitación. Diversidad y exclusión social.

El contenido de las prácticas, principalmente en relación a: Presentación de la Fundación San Martín de Porres. Conocimiento de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Presentación de los recursos Centro de Día de Soporte Social Distrito Centro “Las Letras” y Equipo de Apoyo Social Comunitario EASC Centro. Práctica profesional de la psicóloga de CD. Entrevistas de evaluación. Intervención individual, familiar y grupal. Intervención en entorno comunitario y visitas a domicilio. Asistencia a reuniones del equipo multiprofesional: organización interna, casos y elaboración PIASS y coordinaciones externas. Formación en Prevención de Riesgos Laborales e información del Plan de autoprotección y evacuación en caso de emergencias.

En el mes de enero, la alumna pudo poner en práctica dos sesiones grupales de “Higiene del Sueño”, supervisadas por la tutora, Marta R. Rodríguez López, psicóloga del CD y consideradas como actividad extraordinaria del mismo.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

94


MEMORIA 2015

ANEXO V TUTORIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS (PRÁCTICUM) EN EL POSTGRADO “MÁSTER DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) En el periodo del 6 de octubre de 2014 al 19 de mayo de 2015 con 406 horas prácticas en su totalidad, se tutorizó también a la alumna Hildegart San José Lucas, quién realizó las prácticas del Prácticum en el “Máster de Intervención Psicosocial y Comunitaria” de la UAM. La alumna, se incorporó desde el comienzo a la dinámica de trabajo del equipo multidisciplinar, específicamente en lo que respecta al área de la psicóloga del Centro. Participó activamente y de manera muy satisfactoria en el desempeño de entrevistas de evaluación, intervención individual, familiar y grupal. Intervención en entorno comunitario y visitas a domicilio. Asistencia a reuniones del equipo: organización interna, casos y elaboración de PIASS y coordinaciones externas. Formación en Prevención de Riesgos Laborales e información del Plan de autoprotección y evacuación en caso de emergencias. Por otra parte, asistió a varias jornadas y cursos en relación a la salud mental. Asistió también a reuniones de coordinación con diferentes dispositivos como el Servicio de Salud Mental de Centro. Colaboró en la administración de los cuestionarios de calidad de vida y de satisfacción de la Comunidad de Madrid y participó en algunas actividades dirigidas por otros profesionales del CD para conocer desde las otras áreas profesionales el trabajo multidisciplinar. Más específicamente y desde su propuesta, participó en la atención individualizada de una usuaria del CD con el objetivo de ayudar al mantenimiento de la atención en actividad individual trabajando el interés y la motivación la persona, así como favorecer el empoderamiento y su participación en la dinámica del Centro. Por otra parte, realizó propuesta de una pequeña investigación como marco contextual del trabajo de fin de Máster, en los meses de enero y febrero de 2015. En líneas generales planteó la siguiente hipótesis: “Las personas con enfermedad mental tendrán un elevado autoestigma, y esto conllevará, a su vez, a una baja autoestima". Tras realizar documentación teórica, se administró a 18 personas usuarias 2 cuestionarios, la Escala del autoestigma de King y la Escala de autoestima de Rosemberg. Posteriormente, se analizaron los resultados, y mediante correlación de Pearson, se obtuvo una relación negativa entre la puntuación en la escala de autoestima y dos subsescalas de la escala de autoestigma (discriminación y divulgación), por lo que se confirmó la hipótesis.

Durante el periodo de las prácticas de esta alumna, se mantuvo coordinación con el tutor de prácticas de la Universidad para el seguimiento y evaluación oportuna, siendo valorada muy positivamente. La supervisión del desempeño de las prácticas de las alumnas, correspondieron a la tutora y psicóloga responsable del CD: Marta R. Rodríguez López

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

95


MEMORIA 2015

ANEXO VI TUTORIZACIÓN DE PRÁCTICAS DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: “PROMOCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD” CESI- IBERIA FORMACIÓN, CONSULTORÍA Y COACHING Durante el periodo estival se llevaron a cabo las prácticas del certificado de profesionalidad “Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad” impartido por la consultoría de formación CESI-IBERIA, con una duración de 80 horas, tras firmar convenio de prácticas con la Fundación San Martín de Porres. Esta labor de tutorización se llevó a cabo por los/as educadores del CD. Esta formación les prepara para “Organizar, desarrollar y evaluar intervenciones de promoción e intervención socioeducativa dirigidas a personas con discapacidad, en colaboración con el equipo interdisciplinar, utilizando o generando, en su caso, los recursos para alcanzar el mayor grado de autonomía personal e inclusión a través de acciones de acompañamiento, tanto en el ámbito educativo como social, procesos de ocio y tiempo libre, entrenamiento en estrategias cognitivas y en el uso de las nuevas tecnologías y la intervención en y con sus familias”. Los contenidos a desempeñar fueron: Detectar, elaborar y aplicar recursos sociales y comunitarios en intervenciones de promoción e intervención socio-educativa. Planificar y realizar la intervención y acompañamiento en actividades programadas. Elaborar, aplicar y evaluar procesos de inclusión en espacios de ocio y TL. Organizar e implementar programas de entrenamiento en estrategias cognitivas y uso de las TIC. Intervenir con las familias de las personas con discapacidad. Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e instrucciones establecidas en el centro de trabajo.

Las prácticas de Mikel de Luis Zalabardo, fueron supervisadas por la educadora Virginia Rubio, se desarrollaron desde el 22 de junio hasta el 17 de julio de 2015. También realizó prácticas el alumno Francisco Javier Guijarro López, cuyo tutor fue el educador social Javier Mirón Candela y se desarrollaron desde el 20 de julio al 14 de agosto de 2015. Previamente se realizó un curso de formación en Salud Mental impartido por la educadora social del recurso los días 17 y 18 de junio de este mismo año.

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

96


MEMORIA 2015

Centro Concertado y financiado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia y que se integra dentro de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera

CENTRO DE DÍA DE SOPORTE SOCIAL DE DISTRITO CENTRO “LAS LETRAS” Costanilla de los Desamparados 17, Local - 28014 MADRID Tlf 1 |: +34 91 420 21 94 · Tlf 2 |: +34 91 420 21 98 · Fax | +34 91 173 11 19 · Mov |: +34 629 10 69 78 centro.dia@fundacionsmp.org www.fundacionsmp.org

97


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.