Democracia Local
Publicación de la Fundación Solidaridad No. 3 • Septiembre de 2006 • Santiago, República Dominicana
Editorial
Los retos de la nueva gestión municipal l pasado 16 de mayo el pueblo dominicano concurrió a las urnas para elegir a nuevas autoridades congresuales y municipales. Como resultado de este proceso cincuenta y seis síndicos y síndicas (56) resultaron reelectos y noventa y cinco (95) fueron seleccionados por primera vez.
E
Tanto para los que fueron ratificados, como para los que se inician en el ejercicio la nueva gestión capitular, trae consigo retos que deben ser enfrentados adecuadamente, de manera que los procesos de cambios en la gestión municipal puedan continuar ampliándose y fortaleciéndose. Las nuevas autoridades, así como las organizaciones de la sociedad civil, tienen por delante importantes desafíos. Para los primeros, visualizamos como aspectos relevantes que deben ser asumidos como parte de su estrategia de gestión: dar continuidad a los procesos de participación social en marcha de sus municipios; respetar los pactos y acuerdos firmados en el proceso electoral con las organizaciones de la sociedad civil; incorporar dentro de sus estrategias de gestión las modalidades de Plan Estratégico, Presupuesto Municipal Participativo, Política Municipal para la Equidad de Género, Cabildos Abiertos, etc. Además, institucionalizar las relaciones con las organizaciones de la Sociedad
Grupo de líderes de organizaciones de la sociedad civil de diferentes municipios de la región del Cibao en la clausura de una de las actividades del proyecto Fortalecimiento de la Transparencia Municipal.
Con importantes éxitos concluyó el proyecto Fortalecimiento de la Transparencia Municipal, resaltando la movilización de cientos de organizaciones de la sociedad civil y miles de voluntarios en 15 municipios de la región del Cibao en el desarrollo de la Consulta Ciudadana Mi Voto Tiene Voz. Más detalles en las páginas 6 y 7.
Civil y sobre todo, hacer esfuerzos para mejorar las recaudaciones locales, de manera que se pueda brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Asimismo, se espera de las nuevas autoridades la rendición de cuentas de su gestión a la ciudadanía de manera regular y frecuente; que para las compras y contratación de servicios el ayuntamiento cuente con sistemas transparentes de licitación; que la contratación, el despido y la promoción de los empleados del ayuntamiento se haga de acuerdo a la capacidad y al desempeño y respetando los procedimientos; que los actos de corrupción, sin importar su tamaño y origen, sean sancionados, y que las sesiones del Concejo de Regidores se realicen en un lugar y hora conocidos y libres de trabas para la observación ciudadana. En cuanto a las organizaciones de la sociedad civil los retos no son menores. En ese sentido, se espera que las mismas desarrollen la inteligencia suficiente para buscar los puntos de entendimiento con las autoridades y poner a su servicio las competencias que han desarrollado en
www.democracialocal.org
sus relaciones con las anteriores gestiones. Se espera además, que desarrollen capacidad de propuesta de manera que su contribución a una buena gestión municipal sea efectiva y tangible. También se espera de éstas, que puedan desarrollar una capacidad técnica adecuada para el monitoreo y seguimiento a la gestión de las autoridades y constituirse en garantes para que los derechos de la población no sean vulnerados. En fin, esperamos que el inicio de esta nueva gestión municipal sea un paso de avance en la mejora de la calidad de vida de la población y que las palabras democracia, participación, transparencia, gobernabilidad y descentralización puedan pasar de ser conceptos abstractos a expresiones palpables expresadas en buenos gobiernos municipales. Nuestra institución, como entidad de la sociedad civil que trabaja en procesos de asesoría y acompañamiento, tanto a ayuntamientos como las organizaciones de la sociedad civil, tiene el convencimiento de que la democracia local continuará fortaleciéndose y que los municipios son el escenario adecuado para ello.