Kerry James Marshall. Pintura y otras cosas

Page 1

small pin-up (FINGER WAG), small pin-up (LENS FLARE)

mementos

garden party

BELIEVED TO BE A PORTRAIT OF DAVID WALKER

La mujer de Small Pin-up (Finger Wag) (Pequeña pin-up (gesto con los dedos), 2013) es consciente de ser observada por el espectador, y hace un gesto de negación hacia éste. La otra mujer en Small Pin-up (Lens Flare) (Pequeña pin-up (resplandor de lentes), 2013) se aleja de nosotros, pero de nuevo su brazo hace un gesto con el que niega en parte la visión típica de la mujer en las imágenes erotizadas. El resplandor de lentes en la imagen también bloquea nuestra capacidad de ver con claridad. Aquí Marshall juega con la visibilidad y la invisibilidad. En la serie Pin-up, Marshall retoma la idea clásica de las pin-up como objeto de deseo, representándolas como personas seguras de sí mismas que se niegan a ser vistas sólo como objetos sexuales.

En el grupo de obras tituladas colectivamente Mementos (Recuerdos), Marshall se centra en las nociones colectivas e individuales de conmemoración. Las esculturas y grabados que componen los Mementos (1998) resultan más directas y declarativas que las pinturas. Los eslóganes blasonados en cinco grabados evocan el activismo de Langston Hughes, Stokely Carmichael (posteriormente llamado Kwame Touré), Martin Luther King Jr. y Malcolm X que emocionaron en su día. Junto a ellos aparecen enormes sellos de tinta que yacen repartidos por el suelo, junto con almohadillas de tinta gigantescas en rojo, negro y verde, los colores de la bandera panafricana, apoyadas sobre la pared.

La pintura de Marshall Garden Party (Fiesta de patio, 2003) retrata a un grupo de gente en una fiesta en un típico patio norteamericano de las afueras, que, de hecho, se corresponde con el del artista. La pintura, y también el vídeo con el mismo nombre, representa a un grupo de gente participando en una actividad recreativa cotidiana, de un modo distinto a como tienden a ser representadas las minorías étnicas en las imágenes mediáticas. Esta pintura monumental, junto con el escenario del “patio”, muy recurrente en la práctica de Marshall, supone la continuación de Garden Projects (Proyectos de patio), una serie de pinturas que empezó en la década de 1990. Estas obras aluden a diversos “planes de saneamiento”, proyectos de viviendas subvencionadas en ciudades como Chicago y Los Ángeles que fueron desarrollados por orden gubernamental como parte de unas aspiraciones utópicas de crear viviendas accesibles para una población en crecimiento. Los proyectos tenían nombres como Atgeld Gardens y Many Mansions. Aunque fueron originalmente viviendas funcionales, la disparidad económica y la agitación civil las convirtió en lugares inhóspitos, estableciéndose un fuerte contraste con sus nombres.

Believed to be a Portrait of David Walker (Circa 1830) (Se pensaba que era un retrato de David Walker (hacia 1830), 2009) hace referencia al estilo del retrato señorial del siglo xix. En lugar de la imagen de un aristócrata o de un monarca, Marshall retrata a un negro con ropa elegante posando de perfil, en tres cuartos. Según el título, el tema podría ser David Walker, una figura clave en la lucha por la abolición de la esclavitud en América. En 1829, Walker publicó su panfleto Walker’s Appeal in Four Articles; Together with a Preamble, to the Coloured Citizens of the World, but in Particular and Very Expressly to Those of the United States of America. En este emotivo ensayo, cargado de improperios bien elegidos, instó a los esclavos a rebelarse contra sus amos sin importar el gran riesgo que ello implicaba. Con este retrato, Marshall parece ofrecer una imagen sobre algo de lo que no existe imagen alguna.

the art of hanging pictures The Art of Hanging Pictures (El arte de colgar cuadros, 2002) es una instalación que consta de una serie de fotografías enmarcadas. Tomadas principalmente por el artista en el South Side de Chicago, las imágenes muestran calles vacías y campos deportivos, vehículos de emergencia, una pared de ladrillo, numerosas iglesias, un cisne ornamental kitsch, así como retratos de parejas y familiares. La obra posee un carácter fragmentario.

Actividades relacionadas Introducción a Pintura y otras cosas con Elvira DYANGANI Ose Charla entre Kerry James Marshall y la comisaria de arte internacional (con el apoyo del Guaranty Trust Bank Plc) de la Tate Modern Elvira Dayngani Ose. Calendario: 10 de junio, a las 18.00 h. Lugar: Fundació Antoni Tàpies. Actividad gratuita. Habrá servicio de traducción simultánea.

película Daughters of the Dust de Julie Dash (1991). Calendario: 7 de junio, a las 19.30 h. Lugar: Filmoteca de Catalunya, Plaça Salvador Seguí, 1-9, Barcelona. Más información sobre el ciclo en: www.filmoteca.cat

Aproximaciones Visita comentada a Antoni Tàpies. Colección, # 8, y Kerry James Marshall. Pintura y otras cosas. Calendario: 2 de julio y 25 de ocConversación con Paul tubre, a las 17.00 h. Precio: 5,50 €. Gilroy Jóvenes hasta 16 años y Amigos Charla entre Kerry James Marshall de la Fundació Antoni Tàpies, gray el profesor de literatura inglesa y tuito. Plazas limitadas. Se reconorteamericana del King’s College mienda hacer reserva previa (932 de Londres Paul Gilroy. 075 862 / reserves@ftapies.com). Calendario: 4 de octubre, a las 18.00 h (fecha por confirmar). Realidades invisibles Lugar: Fundació Antoni Tàpies. Actividad familiar alrededor de la Actividad gratuita. Habrá servicio exposición Kerry James Marshall. de traducción simultánea. Pintura y otras cosas. Calendario: 27 de septiembre, a las 17.00 h. Grupo de edad: El color de la historia. niños y niñas de 6 a 12 años y Presentación con Kerry sus acompañantes. Precio: 3 €. James Marshall En el marco de Kerry James Mar- Niños y niñas, jóvenes hasta 16 años y Amigos de la Fundació shall. Pintura y otras cosas, la Filmoteca de Catalunya organiza Antoni Tàpies, gratuito. Plazas limitadas. Se recomienda hacer el ciclo “El color de la historia”. reserva previa. Marshall introducirá el ciclo y la

Kerry James Marshall. Pintura y otras cosas 11/6 – 26/10/2014 Comisario: Nav Haq Textos a cargo de Nav Haq y Sofie Vermeiren Organizan

Kerry James Pintura y Marshall otras cosas

Patrocinadores institucionales

Con la colaboración de

Kerry James Marshall, Believed to be a Portrait of David Walker (Circa 1830), 2009

b


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.