6 minute read

PESCANDO LA NOTICIA: SECTOR INSTITUCIONAL

PREMIACIÓN DE ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL BOLETÍN COFA CONVIVENCIA PESQUERA FUNDATUN

Redacción - FUNDATUN -26 de Diciembre 2024

Manteniendo la novedosa iniciativa desarrollada el año pasado y destinada a brindar un apoyo al trabajo, por el sector pesquero y ambiental, que es realizado por los articulistas, externos al personal de la Fundación para la Pesca Sostenida y Responsable de Túnidos (FUNDATUN), se realizó la que concordaría con la tercera ronda de premiación; esto incluye los artículos publicados en el Boletín COFA convivencia pesquera durante el período de diciembre de 2023 a noviembre de 2024. Los artículos fueron evaluados en dos categorías relacionadas al "Interés en la Publicación", empleando las métricas proveídas por el servicio de publicación en línea ISSUU donde está alojado el boletín, y también por su "Impacto en las Redes Sociales", como resultado de los comentarios e interacciones recibidos por estas vías. Compitieron por los premios un total de ocho artículos y el período de evaluación comprendía a los 20 días posteriores a la fecha de divulgación del boletín, en el primer caso, y posterior al posteo específico del artículo en las redes sociales de la Fundación, en el segundo caso. Los tres primeros puestos en valoración fueron reconocidos con un certificado que acredita su posición de premiación final y un premio en metálico. Al resto de los participantes, que no alcanzaron puestos en la premiación, de igual manera se les brindó un reconocimiento adicional por su participación, en recompensa a la paciencia necesaria para superar el laborioso proceso de la revisión editorial antes de lograr ser publicados. Los ganadores y sus artículos por categoría fueron:

REPORTE DE LA CAPTURA ESTIMADA E INFORMACIÓN DE LA FLOTA DEL OCÉANO PACIFICO ORIENTAL (NOVIEMBRE 2024)

Redacción - FUNDATUN - 29 de Diciembre 2024

Debido a una interrupción total del acceso a la página web de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) desde finales del mes de octubre, relacionado a un probable ciberataque y que aun muestra restricciones para algunas áreas de datos, el tradicional reporte contentivo de los valores de captura estimados por especie y por países para el mes de NOVIEMBRE del año 2024, adicional a valores acumulados pormenorizados de los últimos cinco años desde inicio del año hasta el cierre del mes indicado, se verá retrasado en su publicación. Se debe recordar que este compendio que se publica está basado en los informes semanales que realiza la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) a los gobiernos para ayudar en la conservación y ordenación de la pesquería. Una vez se logre acceder a la información necesaria para la elaboración del reporte se estará actualizando el documento digital “PNOV-COFA Boletín Especial”, que está disponible en el perfil de la fundación en la plataforma de servicio de publicación en línea ISSUU, y se estará adicionalmente anunciado esta actualización por las redes sociales de FUNDATUN a la mayor brevedad posible.

ACTUALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INTERINSTITUCIONALES DE DICIEMBRE 2024 FUNDATUN

Redacción - FUNDATUN -29 de Diciembre 2024

Como parte del conjunto de actividades extraordinarias y reuniones interinstitucionales que permiten a la Fundación para la Pesca Sostenida y Responsable de Túnidos (FUNDATUN) desarrollar sus objetivos de apuntalar la sostenibilidad y la responsabilidad en la actividad pesquera que se desarrolla en el país, se cierra el mes de diciembre con dos actividades que apuntalan el lograr un mayor fortalecimiento institucional y el seguir realizando una más amplia proyección de sus actividades. La primera de estas actividades se realizó el día sábado 7 de diciembre en sede de las instalaciones formativas de la Fundación en Caracas y consistió en un curso de actualización y adecuación de la gestión administrativa para este tipo de instituciones “sin fines de lucro”. El Administrador, Econ. Rubén D. Baloa, y el Jefe del Programa de Difusión de Asuntos Pesqueros y Ambientales, Biol. Abelardo A. Riera F., recibieron una formación dirigida a la actualización del conocimiento de las normas legales más recientes en esta materia, así como una instrucción práctica en procedimientos tendientes a mejorar la elaboración de los presupuestos, control de gastos y reportes financieros de la institución; de cara a los programas y proyectos presentes y futuros de la institución.

Los días 11 y 12 de diciembre se atendió la invitación a participar en Jornadas de la Universidad de Oriente (UDO) titulada “Redes e Inventario Científico – Humanístico de Recursos para la Investigación”, las cuales se realizaron en el Complejo Cultural Luís Manuel Peñalver de Cumaná (Sucre); para la cual se dispusieron un total de cinco salas para los conferencistas y expositores en los diferentes temas abarcados durante esos dos días de evento. El evento estuvo abierto al público general; el cual podía participar en cualquiera de las dos modalidades dispuestas, fuera de forma presencial o de forma virtual (online). FUNDATUN no solo participó en calidad de Patrocinador o Aliado, sino que adicionalmente dispuso un stand con material de divulgación para dar a conocer los programas que lleva a cabo la Fundación y personal del Programa Nacional de Observadores de Venezuela (PNOV) para brindar respuestas a las inquietudes de los participantes que se acercaran durante la realización de las jornadas.

En este espacio se colocaron dos pendones relacionados a la actividad pesquera atunera y trípticos con la información tanto de la Fundación como del Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD) y de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT); así también se colocó un Buque Cerquero Atunero a escala, que sirviera de referencia y apoyo a las explicaciones brindadas por el personal. Se recalca que hubo bastante curiosidad e interacción de parte de personal de la UDO, del Instituto Oceanográfico de Venezuela (IOV), del Cuerpo de Bomberos Universitarios de la Universidad de Oriente (Bomberos UDO), así como de ponentes y asistentes al evento; quienes se acercaron al espacio por información. Las principales informaciones, solicitadas al personal dispuesto por la fundación, estuvieron relacionadas a ¿qué es FUNDATUN?, ¿de qué se encarga?, ¿qué programas se manejan?; adicional a verse principalmente interesados en cuanto a las maniobras de pesca de un barco cerquero atunero, así como a las acciones relacionadas a la pesca responsable y sostenible del atún y las especies relacionadas a esta actividad.

This article is from: