José Manuel Pérez Fernández1
LA PLANIFICACIÓN DE UN DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE: EL MODELO ASTURIANO.
1. LA IDONEIDAD DE LA PLANIFICACIÓN COMO TÉCNICA DE ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. La planificación constituye una técnica a la que la Administración es especialmente sensible en relación con los diferentes sectores económicos, aunque su fuerza expansiva la lleva a protagonizar gran parte de la acción administrativa en general2. Obviamente, la actividad turística no podía ser ajena a esta tendencia, como demuestra el contenido de las nuevas leyes autonómicas en la materia. La interacción turismo/territorio se nos presenta como una realidad incuestionable3. Por una parte, el territorio es un elemento básico del desarrollo turístico en cuanto sede de los recursos medioambientales, artísticos o culturales de los destinos turísticos y espacio 1
Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo Así lo subraya acertadamente J. TUDELA ARANDA, “Hacia un nuevo régimen jurídico del turismo: la reciente legislación turística”, Revista Vasca de Administración Pública, núm. 45-I, 1996, p. 336. En relación con la planificación económica, vid. por todos S. MARTIN-RETORTILLO BAQUER, Derecho Administrativo Económico I, La Ley, Madrid, 1988, pp. 325 y ss. 2
1