Esther Gamero Ceballos-Zúñiga Junta de Extremadura
EL SISTEMA DE CIUDADES DE EXTREMADURA RESUMEN
En el momento actual, en que se asiste a un proceso de desconcentración de equipamientos y servicios públicos y a una mejora de la accesibilidad territorial desde la perspectiva de la Comunidad Autónoma, se hace conveniente interpretar la lógica territorial que genera la estructura de localizaciones de las distintas funciones públicas y privadas y su incidencia en el sistema de asentamientos. La determinación de un modelo de organización del territorio requiere conocer previamente cuales son las tendencias existentes y determinar en que medida estas tendencias son acordes con unos determinados objetivos de ordenación territorial. En el presente trabajo se aborda el sistema de asentamientos mediante el análisis de sus funciones urbanas, que permite conocer la jerarquía o potencial funcional de cada uno de los núcleos; de la estructura de comportamiento de los consumidores y usuarios, que permite dibujar cuales son las tendencias y flujos que se producen en el territorio para satisfacer las necesidades de consumo o de acceso a servicios; y de las relaciones de centralidad/dependencia, que permite estimar cuales son los asentamientos que, con independencia de su potencial y su lugar en la jerarquía juegan un importante papel territorial por su posición en las distintas morfoestructuras de asentamientos. El conjunto de los análisis efectuados permite no solo aprender el funcionamiento del sistema de ciudades en sus distintos componentes, sino efectuar un diagnóstico territorial que permite efectuar criterios y recomendaciones para la escala regional y subregional.